Realizó HGR No. 58 del IMSS Guanajuato procuración que beneficiará a cuatro pacientes

Se procuraron dos córneas y dos riñones. Con éxito y beneficio para cuatro pacientes con afecciones visuales y renales, se llevó a cabo una nueva procuración multiorgánica en las instalaciones del Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato. Un hombre de 43 años fue el donador, en vida fue trabajador de la construcción y sufrió un accidente en motocicleta cuando se trasladaba de su lugar de trabajo a su hogar, en el cual se ocasionó traumatismo craneal y posteriormente muerte encefálica. “La donación y procuración se lograron gracias a la voluntad de la esposa del donador, sus padres e hijos, para dar vida a través de la donación altruista de órganos y tejidos, beneficiando a cuatro pacientes que requerían un trasplante de las dos córneas y los dos riñones donados”, señaló la doctora Nadia Aguilar Navarro, directora del hospital. Informó la médica del IMSS que las córneas y los riñones fueron procurados y trasplantados por equipos adscritos a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional Bajío (CMNB), del propio Instituto, en la misma ciudad, para beneficiar a los cuatro pacientes mejorando su salud visual y renal respectivamente. La doctora Aguilar Navarro indicó que, para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse.

Leer más

No te apoya pueblo, sino masa, Claudia

Juan Miguel Alcántara Soria El pasado miércoles, Claudia Sheinbaum declaró: “Tengo un pueblo que me respalda”. En reacción a decisiones del gobierno de Trump imponiendo aranceles y considerando como grupos terroristas a cárteles del narcotráfico trasnacional, y la deportación de migrantes ilegales. Canadá también decretó a esos grupos como terroristas, de inmediato. Esto permitirá acciones en su contra dentro y fuera de su país, algunas de éstas conforme a tratados internacionales suscritos por México, contra el lavado de dinero de esas organizaciones. Y anuncian otras acciones contra instalaciones donde se producen sustancias ilícitas y contra líderes del narcotráfico en el país. En México también está previsto como delito el terrorismo, lo que intencionalmente desconoce y no persigue la 4t. Recordemos que el Art. 139 del Código Penal Federal establece que quien por cualquier medio violento “intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzca alarma, temor, o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular…” Ahora mismo: ¿no viven con alarma, temor o terror por la violencia narca las familias de Culiacán, Tijuana, Reynosa, Zacatecas, Uruapan, Apatzingán, Celaya, Villahermosa? ¿Por qué han abandonado sus casas comunidades enteras de Chiapas para trasladarse a Guatemala? Particularmente ancianos, mujeres y niños permanecen refugiados en este país debido a la violencia desatada por los cárteles de Sinaloa y de Jalisco, para tomar el control de rutas de drogas y migrantes, y porque esos grupos reclutan forzadamente a jóvenes de sus comunidades. Desde López Obrador los jefes criminales se hicieron socios del gobierno y gozan de impunidad. Sus aportaciones cómplices a las campañas políticas de Morena en Sinaloa, Sonora, Tamaulipas o Michoacán se han evidenciado. Y le dan pretexto al “mayo” Zambada para exigir al gobierno su repatriación, y chantajea con colapsar la relación México-Estados Unidos. Sheinbaum dijo el viernes: “lo vamos a revisar”. Amor con amor se paga. La subpresidenta desde ya envió iniciativa de reforma al Art. 40 de la Constitución, que la 4t sigue destajando. Han hecho un Frankenstein en la parte orgánica del Estado mexicano. Reforma innecesaria para defender la soberanía nacional frente a las previsibles acciones del gobierno de Trump. La actitud del gobierno mexicano se está leyendo dentro y fuera del país como un gesto amoroso al líder narcotraficante, en lo particular, y a los demás. Lanza señal de hacer “intocables” los capos, que antes han sido invisibles para las autoridades mexicanas, por los “abrazos, no balazos”. Esta actitud cómplice, ilegal e inmoral, podrá tener el apoyo de las masas, pero no del pueblo. Las masas son acríticas, desinformadas, manipulables, ignorantes de sus deberes; solo pendientes de sus derechos, pensiones e impunidad, en su caso. El pueblo son ciudadanos conscientes y libres, informados, cumplidores de sus deberes, demandantes de autoridades gestoras del bien común, exigentes con vigencia del Estado de derecho, y de la garantía del equilibrio y separación de poderes. Las masas llevan al poder a los Hitler, Mussolini, Maduro, Obrador, Trump o Putin. Y los sostienen hasta que el pueblo se levanta. Este debe asumir sus tareas permanentes de personalización, de desmasificación, de formación de ciudadanía. “Nada de derechos sin deberes”, empezando por el Estado. Trump y Claudia deben recuperar el equilibrio entre deberes y derechos. Y los mexicanos debemos despertar para construir un México verdaderamente democrático, justo y libre. Empecemos por barrer el umbral, la entrada de nuestras casas. “La acción política no consiste tanto en desear cambiar el mundo, cuanto en reconocer la necesidad de cambiar uno mismo… Sabemos a dónde llevan las ideologías que sueñan con un mundo perfecto: al peor de los mundos” K. Yamgnane. Europa se prepara para contener a Trump y a Putin, y defender a Ucrania, la justicia y la libertad. ¡A cumplir nuestros deberes acá!

Leer más

El Papa Francisco está en estado crítico informa el Vaticano

Luegp de que el Papa estuviera en estado crítico este sábado, el Vaticano informa que sigue en estado crítico, por lo que no está fuera de peligro de acuerdo con los datos revelados por la oficina de prensa de la Santa sede. El Papa Francisco de 88 años, que ha estado hospitalizado durante una semana por una infección pulmonar compleja, también recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran una condición asociada con la anemia.

Leer más

Guanajuato 4 lugar a nivel nacional en Generación Distribuida mediante paneles solares

· Por tercer año consecutivo, el estado ocupa este lugar a nivel nacional. · Del 2022 a la fecha, la entidad tuvo un crecimiento del 85% en la materia. Irapuato, Gto., a 23 de febrero del 2024.- Según la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guanajuato ha experimentado un crecimiento del 85 % en capacidad de generación distribuida de energía eléctrica desde 2022, lo que lo mantiene en la cuarta posición a nivel nacional por tercer año consecutivo. Al cierre de 2024, el estado cuenta con una capacidad instalada de 290 MW. El Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza su compromiso con sector energético en el Estado y prioriza acciones que fortalezcan el suministro sostenible y eficiente para el desarrollo económico y social de Guanajuato. Al frente de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar aseguró que el acceso seguro a la energía fortalece la economía, mejora la calidad de vida de las personas y facilita el crecimiento, asegurando prosperidad y desarrollo económico para todos. El impulso de la generación distribuida La generación distribuida se refiere a la producción de energía solar cerca del lugar de consumo, lo que ayuda a reducir las pérdidas durante el transporte y distribución de electricidad. En Guanajuato, este modelo ha crecido principalmente gracias a la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, que han permitido a empresas, instituciones y viviendas generar su propia electricidad de manera limpia y eficiente. En este sentido, el estado ha aprovechado su favorable clima y recursos naturales para implementar proyectos de energía renovable en diversas regiones, lo que incrementa la competitividad en Guanajuato. La generación distribuida no solo reduce la dependencia de las fuentes tradicionales de energía, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y económica del estado. Un futuro prometedor para Guanajuato El notable crecimiento de Guanajuato en generación distribuida destaca el compromiso del estado con la transición energética y marca un paso importante hacia un modelo energético más sustentable y resiliente. Con 290 MW de capacidad instalada, Guanajuato sigue avanzando en su objetivo de diversificar su matriz energética, aprovechando los recursos renovables para reducir la huella de carbono y mejorar la seguridad energética.

Leer más

Invita INE Guanajuato a la ciudadanía a participar como Observadora Electoral para el PEEPJF 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a las y los ciudadanos a presentar su solicitud para fungir como observadoras u observadores electorales en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Las observadoras y observadores electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), interesadas en conocer los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la Jornada Electoral del 1 de junio de 2025. La participación de las personas observadoras ayuda a fortalecer la democracia de México. Además, para este proceso electoral, la Observación Electoral cobra especial importancia en virtud de que no hay representaciones partidistas, por lo que, dichas figuras, serán piezas clave para transparentar el quehacer institucional y, en general, coadyuvarán en la legitimación del mismo. Entre los requisitos legales para ser persona observadora electoral, se encuentran: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno en los tres años anteriores a la elección, así como no ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección. Asimismo, no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación y no ser representante o militante de algún partido político. Las personas interesadas se podrán registrar hasta el 7 de mayo de 2025, en el portal electrónico: https://pjf2025-observadores.ine.mx/

Leer más

Golpe al cartel Santa Rosa de Lima: cae el «Cholo»

Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército realizaron la detención de Cristian Alejandro alias «El Cholo» señalado como generador de violencia en Dolores Hidalgo, Guanajuato, y presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima. La información del gabinete establece que “El Cholo” es el presunto responsable de actividades ilícitas de ese grupo criminal, como la distribución de droga, secuestros, homicidios y cobro de piso. En una tarjeta informativa, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, indicó que Christian Alejandro, además de encabezar el sicariato del Cártel de Santa Rosa de Lima, es el sospechoso de encabezar la venta de hidrocarburo robado y droga. Las investigaciones establecieron su relación como hombre de confianza de Guadalupe Díaz, alias La Lupe, también dirigente del cartel criminal. La Lupe fue detenida en abril de 2024, pero por decisión de un Juez Federal, la indiciada recibió el beneficio de la medida cautelar de prisión domiciliaria, para seguir su proceso.

Leer más

La FGE informa sobre capturas, procesos penales y sentencias en casos de homicidio en Guanajuato

La Fiscalía General del Estado informa sobre capturas, procesos penales y sentencias en casos de homicidio en Guanajuato La Fiscalía General del Estado refrenda con resultados positivos su trabajo permanente a favor del Estado de Derecho. En ese sentido, se ha vinculado a proceso y sentenciado a varios individuos involucrados en homicidios y tentativas de homicidio en distintos municipios del estado. La Fiscalía informa que FRANCISCO JAVIER «N», conocido como “El Javi”, fue detenido y vinculado a proceso penal por su presunta participación en los delitos de homicidio y tentativa de homicidio en agravio de dos personas. Los hechos ocurrieron el 23 de enero de 2025, en la colonia Jardines II, en San Miguel de Allende. Gracias a la labor de los Agentes de Investigación Criminal, se logró recabar pruebas que acreditan su responsabilidad en estos crímenes. “El Javi” se encuentra en proceso de investigación mientras se avanza en su juicio. Por otro lado, JOSÉ MANUEL «N», alias “El Pollo”, fue vinculado a proceso penal por su probable implicación en el homicidio de tres personas en Purísima del Rincón, ocurrido el 2 de diciembre de 2024. Después de una investigación, la Fiscalía recabó evidencia que lo señala como responsable de este hecho, ocurrido alrededor de las 22:30 horas en la colonia Los Laureles. La FGE continúa trabajando para que este individuo enfrente las consecuencias legales de sus actos. En el municipio de León, CRISTIAN PAÚL «N», también conocido como En el municipio de León, CRISTIAN PAÚL «N», también conocido como “El Pollo”, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en un homicidio y una tentativa de homicidio ocurridos el 4 de enero de 2025 en un inmueble de la colonia San Antonio. A través de operativos y diligencias investigativas, se logró obtener evidenciai para procesarlo penalmente. Actualmente, Cristian Paúl «N» enfrenta elAsimismo, la Fiscalía General del Estado obtuvo sentencias condenatorias para JUAN ÁNGEL «N», alias “El Güero”, y JUAN PABLO «N», alias “El Juampa”, por los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado y robo calificado. Ambos fueron sentenciados a 49 años y 9 meses de prisión en juicio oral, tras ser declarados culpables de un crimen ocurrido el 18 de septiembre de 2019, cuando asesinaron a un hombre y dejaron gravemente herido a otro en la carretera Salamanca-Celaya. Además, les robaron sus pertenencias y posteriormente desapoderaron de su vehículo a otras víctimas en la colonia San Juan de la Presa en Salamanca. proceso en prisión preventiva.

Leer más

Inicia IMUG jornadas de actualización y fortalecimiento a instancias municipales

Capacitan a personal de mecanismos de adelanto para las mujeres León, Gto., a 23 de febrero de 2025.- Prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, es una prioridad para el Gobierno de la Gente, por ello, a través del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) inició las capacitaciones dirigidas a titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres. La “Jornada de Actualización y Fortalecimiento con los Mecanismos Municipales de Adelanto para las Mujeres”, también da continuidad al proceso de formación permanente del personal que labora en estas instancias. Si bien la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres solo se declaró en 17 municipios, es indispensable que todas las instancias cuenten con una formación en torno a los mecanismos de atención a las violencias y el acceso de las mujeres a servicios de atención integrales y especializados. La directora general del Instituto, Itzel Balderas Hernández, explicó que los temas seleccionados en este año buscan dotar a las titulares de experiencias, conocimientos y buenas prácticas que permitan fortalecer las capacidades de las Instancias para brindar una atención y acompañamiento integral a las mujeres que viven violencia. Durante la primera capacitación se abordó el tema Implementación del Modelo de Prevención, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que viven Violencia en el Estado de Guanajuato. “Trabajamos coordinadamente con todos los Municipios para garantizar una buena atención integral a las mujeres en situación de violencia. Estas jornadas de capacitación, permiten que las y los funcionarios se especialicen en proteger la integridad de las mujeres y su acceso a la justicia”, puntualizó.

Leer más

Juan Pablo Penilla abogado defensor del «Mayo» Zambada de ser «consentido» de MORENA ahora es relegado

Luego de la publicación de la carta en la que Ismael el «Mayo»Zambada solicita al gobierno federal Morenista su intervención luego de que señala fue llevado a Estados Unidos secuestrado para entregarlo a las autoridades norteamericanas y advierte que de no ser extraditado habría consecuencias en las relaciones México-Estados Unidos el gobierno Morenista se deslinda de uno de sus abogados Juan Pablo Penilla Rodríguez quien fuera galardonado por el gobierno de la 4T. Luego de la designación por parte de Zambada de Juan Pablo Penilla Rodríguez como su abogado defensor políticos opositores a la 4T como Federico Doring y Jorge Triana advirtieron a los ciudadanos a través de redes sociales que este abogado es cercano a la 4T. Mencionaron que en enero del 2023 fue nombrado como asesor del gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal y recibió premios en la cámara de diputados, en tanto que en el 2024, fue galardonado en el Senado de la República. Publicaron también imágenes de videos donde aparece el abogado en eventos del ex presidente López Obrador y de la actual presidenta de la República Claudia Sheinbaum.

Leer más

«Está más mal que ayer» empeora la salud del Papa, dice el Vaticano

El estado de salud del Papa Francisco de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana sigue siendo crítico y su pronóstico «es actualmente reservado»informó este sábado por la noche el Vaticano que aludió a » una crisis respiratoria asmática». «El estado de salud del Papa sigue siendo crítico, está más mal que ayer, el Papa no está fuera de peligro. Está más mal que ayer el Papa no está fuera de peligro. Esta mañana el Papa tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo»indicó el Vaticano en un comunicado.

Leer más