Inicia IMUG jornadas de actualización y fortalecimiento a instancias municipales

Capacitan a personal de mecanismos de adelanto para las mujeres León, Gto., a 23 de febrero de 2025.- Prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, es una prioridad para el Gobierno de la Gente, por ello, a través del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) inició las capacitaciones dirigidas a titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres. La “Jornada de Actualización y Fortalecimiento con los Mecanismos Municipales de Adelanto para las Mujeres”, también da continuidad al proceso de formación permanente del personal que labora en estas instancias. Si bien la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres solo se declaró en 17 municipios, es indispensable que todas las instancias cuenten con una formación en torno a los mecanismos de atención a las violencias y el acceso de las mujeres a servicios de atención integrales y especializados. La directora general del Instituto, Itzel Balderas Hernández, explicó que los temas seleccionados en este año buscan dotar a las titulares de experiencias, conocimientos y buenas prácticas que permitan fortalecer las capacidades de las Instancias para brindar una atención y acompañamiento integral a las mujeres que viven violencia. Durante la primera capacitación se abordó el tema Implementación del Modelo de Prevención, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que viven Violencia en el Estado de Guanajuato. “Trabajamos coordinadamente con todos los Municipios para garantizar una buena atención integral a las mujeres en situación de violencia. Estas jornadas de capacitación, permiten que las y los funcionarios se especialicen en proteger la integridad de las mujeres y su acceso a la justicia”, puntualizó.

Leer más

Juan Pablo Penilla abogado defensor del «Mayo» Zambada de ser «consentido» de MORENA ahora es relegado

Luego de la publicación de la carta en la que Ismael el «Mayo»Zambada solicita al gobierno federal Morenista su intervención luego de que señala fue llevado a Estados Unidos secuestrado para entregarlo a las autoridades norteamericanas y advierte que de no ser extraditado habría consecuencias en las relaciones México-Estados Unidos el gobierno Morenista se deslinda de uno de sus abogados Juan Pablo Penilla Rodríguez quien fuera galardonado por el gobierno de la 4T. Luego de la designación por parte de Zambada de Juan Pablo Penilla Rodríguez como su abogado defensor políticos opositores a la 4T como Federico Doring y Jorge Triana advirtieron a los ciudadanos a través de redes sociales que este abogado es cercano a la 4T. Mencionaron que en enero del 2023 fue nombrado como asesor del gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal y recibió premios en la cámara de diputados, en tanto que en el 2024, fue galardonado en el Senado de la República. Publicaron también imágenes de videos donde aparece el abogado en eventos del ex presidente López Obrador y de la actual presidenta de la República Claudia Sheinbaum.

Leer más

«Está más mal que ayer» empeora la salud del Papa, dice el Vaticano

El estado de salud del Papa Francisco de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana sigue siendo crítico y su pronóstico «es actualmente reservado»informó este sábado por la noche el Vaticano que aludió a » una crisis respiratoria asmática». «El estado de salud del Papa sigue siendo crítico, está más mal que ayer, el Papa no está fuera de peligro. Está más mal que ayer el Papa no está fuera de peligro. Esta mañana el Papa tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo»indicó el Vaticano en un comunicado.

Leer más

Escuadrón Antiextorsión refuerza prevención y cultura de la denuncia en Yuriria

Más de 140 delegados y subdelegados municipales participaron en una plática sobre prevención del delito de extorsión. De octubre de 2024 a la fecha, el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 91 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual en la entidad. Yuriria, Gto., a 22 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para fortalecer la prevención y combate a la extorsión, el Escuadrón Antiextorsión impartió una plática de sensibilización a delegados y subdelegados de 142 comunidades del municipio de Yuriria, en la que se abordaron las principales modalidades de este delito, así como las herramientas para identificarlo y denunciarlo. Esta acción responde a los acuerdos generados en una reunión previa, en la que autoridades municipales y estatales analizaron el impacto de la extorsión tanto en servidores públicos como en la población yurirense. En seguimiento a ese compromiso, se llevaron a cabo dos sesiones de capacitación en distintos horarios, con el fin de permitir una mayor participación. Las y los asistentes conocieron a fondo cómo operan los extorsionadores, cuáles son sus métodos más utilizados y, sobre todo, cómo prevenir este delito. Además, se presentaron casos reales atendidos por el Escuadrón Antiextorsión, especialmente aquellos en los que servidores públicos han sido blanco de estos actos delictivos. Durante la sesión, varios delegados compartieron sus propias experiencias, lo que generó un diálogo abierto y constructivo sobre los riesgos y la importancia de la denuncia. El evento concluyó con un llamado a utilizar los canales oficiales para reportar cualquier intento de extorsión a través del 089, el 911 y la línea directa 800 TE CUIDO, un servicio especializado disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. El encuentro fue encabezado por la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, quien estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento y el director operativo de Seguridad del municipio; por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, estuvo presente personal del Escuadrón Antiextorsión y la Subsecretaría de Prevención. Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 22 de febrero de 2025, el Escuadrón ha atendido 91 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual, lo que ha permitido localizar a 18 personas y evitar que las víctimas caigan en engaños de la delincuencia. De igual forma, sigue en aumento la confianza de la ciudadanía en la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 832 8436) como herramienta de denuncia y atención a estos delitos. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de continuar con acciones preventivas en toda la entidad, reforzando la coordinación entre autoridades y ciudadanía para erradicar la extorsión y construir un entorno más seguro en Guanajuato.

Leer más

La Fiscalía Anticorrupción de Guanajuato destaca a nivel federal en la lucha contra la corrupción

La Fiscalía Anticorrupción de Guanajuato ha sobresalido en el desempeño de su organización interna y en la capacidad operativa para investigar delitos de corrupción, de acuerdo con el análisis más reciente del Observatorio Ciudadano Anticorrupción de TOJIL e INL, sobre el desempeño de las Fiscalías Anticorrupción (FA) a nivel nacional. Al cierre del primer semestre de 2024, Guanajuato se posicionó como uno de los estados sobresalientes. Además, en este lapso, la Fiscalía Anticorrupción de Guanajuato destacó por su alto porcentaje de judicialización de carpetas de investigación, colocándose entre los primeros lugares del país en este aspecto. De acuerdo con los datos proporcionados, Guanajuato logró judicializar más del 35 por ciento de las investigaciones iniciadas en este periodo. En este análisis, la FA de Guanajuato destacó entre las más sólidas. La evaluación se centró en aspectos clave como la implementación de procesos organizacionales, la efectividad en la investigación de delitos y los medios disponibles para recibir denuncias de los ciudadanos. Guanajuato se ha mantenido como un modelo de eficiencia al cumplir con todos los procesos requeridos, lo que le permite fortalecer su estructura operativa y asegurar que las investigaciones sean llevadas a cabo de manera efectiva. La FA de Guanajuato ha logrado implementar procesos organizacionales robustos, incluyendo la colaboración interinstitucional y plataformas informativas, que fortalecen la capacidad investigativa y la accesibilidad para los ciudadanos a través de medios como las denuncias anónimas, que ofrecen a los ciudadanos las herramientas necesarias para dar a conocer casos de corrupción con confianza y eficacia. Este desempeño positivo de la Fiscalía de Guanajuato subraya la importancia de contar con estructuras fuertes y operativas dentro de la Fiscalía Anticorrupción, lo que permite no solo la resolución de casos, sino también una mayor accesibilidad y transparencia en los procesos de denuncia y justicia humanista.

Leer más

Si eres víctima de estos delitos puedes recurrir a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz

Mediante ciberpatrullajes y análisis de sistemas se investigan delitos cibernéticos, como fraudes, robo de identidad, vulneración de la seguridad de datos personales, tráfico y corrupción de menores. Guanajuato, Gto., a 22 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz cuenta con una Policía Cibernética integrada por personal especializado en prevenir y combatir delitos en los que se utilizan medios digitales e internet para realizar transacciones ilícitas que afecten la integridad y el patrimonio de los habitantes de Guanajuato. Mediante ciberpatrullajes, análisis de sistemas, equipos informáticos y telecomunicaciones se persiguen delitos cibernéticos entre los que se encuentran la extorsión, difamación, fraudes, robo de identidad, tráfico y corrupción de menores, trata de personas, pederastia, violencia digital de género, acoso sexual, secuestro virtual, vulneración de la seguridad de datos personales, venta de drogas y tráfico de órganos. Ante lo inevitable que resulta el uso de tecnología en la vida diaria, la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda a usuarios de Internet adoptar procedimientos y herramientas para proteger la información que se genera y procesa en computadoras, servidores, dispositivos móviles, redes y sistemas electrónicos. Asimismo, identificar situaciones que pongan en peligro su seguridad y privacidad, como evitar la difusión excesiva de información personal y ubicación en tiempo real, no interactuar ni aceptar solicitudes de desconocidos, y generar contraseñas seguras en todos los dispositivos en los que se navegue. Al aprender cómo proteger la identidad y la información se evita que los usuarios sean vulnerables al hacer compras o si recurren a la banca en línea. Es recomendable no utilizar computadoras públicas cuando se requiera pagar con tarjeta de crédito o débito, y verificar que el sitio web que se utiliza para comprar o hacer gestiones bancarias es seguro. Para recibir orientación y asesoría, las víctimas de cualquiera de estos delitos cibernéticos pueden llamar a los números 089 para denuncias anónimas, 075 en el que se atiende a las mujeres guanajuatenses, 911 para reportar emergencias, y 800 TE CUIDO (800 832 8436) en casos de cualquier modalidad de extorsión.

Leer más

¿Has escuchado sobre el posible impacto del asteroide 2024YR4

Guanajuato, Gto..- El asteroide 2024 YR4 captó la atención de la comunidad científica al darse a conocer la posibilidad de que impactara con la Tierra en el año 2032. El 18 de febrero, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos (CNEOS) de la Agencia espacial independiente del Gobierno Federal de los Estados Unidos -NASA por sus siglas en inglés- actualizó sus cálculos y elevó la probabilidad de impacto al 3,1 %, el valor más alto registrado hasta esa fecha para un objeto de este tamaño. Al respecto el Dr. Héctor Bravo Alfaro, profesor e investigador del Departamento de Astronomía en la División de Ciencias Naturales y Exactas, sostuvo que no hay motivo para alarmarse, pero sí representa un objeto importante de estudio. Se trata de lo que podría ser un asteroide común, con un tamaño que oscila entre los 40 y 60 metros de diámetro, equivalente a la altura de un edificio de 15 pisos, pero esta estimación aún no es definitiva. La comunidad científica trabaja para obtener datos más precisos conforme pasa el tiempo, y podría ser en 2028 cuando se tenga mayor certeza, momento en que se espera su acercamiento a la órbita terrestre. “Ahí vamos a tener prácticamente todos los datos necesarios para ahora sí, tener una estimación mucho mayor de la probabilidad de impacto y ya saber si es posible que caiga, lo más probable es que no toque a la tierra», por lo que aclaró se requieren de muchos datos observacionales, cálculos matemáticos y físicos, para ir apuntalando a información cada vez más precisa. El trayecto, que lleva al 2024 YR4 a cruzar la órbita de la Tierra ha captado la atención de la comunidad astronómica, actualmente, se encuentra en la escala de Turín 3, que evalúa el riesgo de impacto. Si bien esto indica una probabilidad de colisión, el astrónomo recordó casos similares en el pasado (2004), como el asteroide Apophis, que inicialmente generó preocupación, pero luego resultó no ser una amenaza. ¿Sabías que diariamente ingresan a la Tierra toneladas de meteoroides? El profesor explicó que a diario la cantidad de materia que ingresa a la tierra, por cuenta de meteoroides de muy baja masa son de miles de toneladas, pero la mayor parte son objetos muy pequeños: “en ocasiones las vemos como estrellas fugaces y los objetos que tienen masas menores a cinco kilogramos, se evaporan por completo en la atmósfera”. La Tierra se encuentra muy expuesta: “Los pequeños caen por miles diarios y los muy grandes, tenemos un cálculo bastante preciso, que es un cálculo de probabilidades y objetos similares a este del que estamos hablando, y ocurren aproximadamente cada 200 años. El más reciente impacto de un objeto similar ocurrió en Tunguska en Siberia a principios del siglo XX, y cayó en una zona completamente deshabitada”, por lo que la probabilidad de riesgo a la población disminuye ya que la mayor parte de la Tierra está cubierta por océanos y las áreas urbanas solo representan una pequeña fracción de la superficie terrestre. Al cuestionar sobre los efectos que podría ocasionar el impacto de un objeto con las características del 2024 YR4 explicó que sí podrían generar una energía significativa al momento de la colisión. Aunque no se espera que pueda evaporarse por completo en la atmósfera debido a su tamaño, los efectos de un choque directo podrían ser devastadores, equivalentes a entre 10 y 100 veces la fuerza de la bomba atómica de Hiroshima. En un escenario extremo, el impacto podría generar un tsunami si el objeto cayera en el océano o destruir una ciudad en caso de impactar en una zona densamente poblada. No obstante, las probabilidades de que esto ocurra con el 2024 YR4 son bajas. En cuanto a la región de posible impacto, la franja de riesgo por el momento abarca áreas como Sudamérica en la región Colombia, Venezuela y algunas regiones de África. Puntualizó que, si bien existe una pequeña posibilidad de impacto, los avances en astronomía y tecnología permiten que la probabilidad se siga calculando con mayor precisión y con ello se tiene el avance de proyectos y simulaciones para desarrollar técnicas que podrían desviar asteroides potencialmente peligrosos en el futuro. “La pregunta no es si pueden ocurrir o no, sino más bien: ¿Cuándo va a ocurrir el próximo impacto? Y ahora tenemos la suerte de que la tecnología nos permite estimar, realizar proyectos espaciales para desviar este tipo de objetos”. Si se confirmara que el 2024 YR4 representa un riesgo, habría tiempo para desviarlo. De ahí la importancia de detectar este tipo de objetos con el mayor tiempo posible de antelación y mantener una vigilancia constante. La contribución entre la ciencia básica y aplicada como la astronomía y la física, -recordó- desempeñan un papel clave en la detección temprana y la formulación de soluciones para mitigar riesgos. Por lo anterior, el académico exhortó a consultar información en sitios confiables y compartió el sitio del Departamento de Astronomía de la UG https://www.facebook.com/astronomiaUG. —-000co de la UG aclara las dudas de este acontecimiento espacial

Leer más

FGR aseguró «huachicol» en Abasolo

Durante cateo realizado este día por agentes de la FGR en la comunidad Los Leones del municipio de Abasolo, encontraron varios contenedores con hidrocarburo ilegal » huachicol», un agente del ministerio público federal, abrió la carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable, derivado esto de una denuncia presentada por elementos de la Guardia Nacional, quienes durante patrullajes de seguridad, en coordinación con personal de seguridad física de PEMEX, localizaron en el kilómetro 400+500 del poliducto Salamanca-Morelia, dentro de los límites del derecho de vía federal

Leer más

Amenaza «El Mayo» Zambada que si no hay repatriación habría colapso en las relaciones de México y EU

A través de un comunicado el líder del cártel de Sinaloa, Ismael «El Mayo Zambada» exigió al gobierno mexicano que realicen su repatriación señalando que de otra manera se colapsarían las relaciones entre México y EU. En un comunicado que presentó su abogado defensor en el consulado general de México en Nueva York por su abogado defensor Zambada quien podría encontrarse ante el riesgo de que se le aplique la pena de muerte. Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”, señala el escrito. «Sí el gobierno de México no actúa, el suscrito será condenado seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda».

Leer más

Rescata Escuadrón Antiextorsión a dos víctimas de secuestro virtual en Irapuato

En los últimos cinco días se han frustrado cuatro secuestros virtuales en el estado; dos de ellos, en el municipio de Irapuato. Irapuato, Gto., a 21 de febrero de 2025.- Una mujer de 54 años de edad y su hijo de 16, víctimas de secuestro virtual, fueron rescatados en la zona centro del municipio de Irapuato por integrantes del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz. A las 15:07 horas del jueves 20 de febrero, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión tuvieron conocimiento, a través de una llamada al 9-1-1, un número para reportar emergencias, de un posible secuestro virtual en Irapuato; el segundo registrado en esa localidad en los últimos cinco días. El personal especializado se encontraba en ese municipio realizando tareas de inteligencia, por lo que al recibir la llamada de alerta se dedicó a la búsqueda y localización de las dos víctimas. El trabajo puesto en marcha permitió delimitar la búsqueda de madre e hijo a la zona centro, donde el Escuadrón Antiextorsión inició sus labores de rastreo en los parques y plazas hasta que las víctimas fueron encontradas en un hotel. Al ser localizados, personal de la Secretaría de Seguridad y Paz informó a las víctimas que estaban a salvo. Asimismo, realizó trabajos de contención emocional para posteriormente darles acompañamiento hasta su domicilio. Este fue el cuarto caso de secuestro virtual frustrado durante los últimos cincos días en los municipios de Irapuato, Salamanca y León. La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a las víctimas de secuestro virtual a hacer el reporte inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), disponible los 365 días del año; asimismo, como medidas preventivas, pide a la ciudadanía que al recibir una llamada sospechosa identifique el número telefónico, corte la comunicación y mediante la línea de denuncia anónima 089 reporte los hechos a las autoridades. madre de familia y su hijo menor de edad, víctimas de secuestro virtual, fueron localizados en la zona centro de Irapuato.

Leer más