SSG inicia capacitaciones en materia de riesgos sanitarios previas a Semana Santa

Salamanca, Guanajuato. 21 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud comenzó con capacitaciones a responsables de establecimientos relacionados con la prestación de servicios relacionados con la temporada de calor. Previo al inicio de la temporada de Cuaresma, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de la coordinación de Protección y Fomento Sanitario se realizan capacitaciones dirigidas a propietarios, responsables y encargados de albercas, balnearios, hoteles, escuelas y centros recreativos. Además, se intensificará la vigilancia en estos espacios para garantizar que cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas. El primer taller intensivo se realizó en el Club Social y Recreativo de Petróleos A.C., en el municipio de Salamanca, con la participación de 46 personas. Durante la capacitación, el personal a cargo abordó temas relevantes para cada sector. Se impartieron temas como técnicas de salvamento y resucitación y atención de accidentes y urgencias médicas en albercas Estas sesiones se llevaron a cabo en coordinación con personal de Protección Civil municipal. Para los días 6 y 7 de marzo, están programados recorridos conjuntos con Protección Civil en el municipio de Salamanca. Se supervisarán los seis balnearios y centros recreativos con albercas de este municipio, para reforzar las condiciones físico sanitarias y garantizar espacios seguros durante la temporada de mayor afluencia de vacacionistas. Además, se continuará con la vigilancia regular en los diversos establecimientos supervisados.

Leer más

Promueve Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” la cercanía del Gobierno de la Gente con comerciantes de Purísima del Rincón.

Purísima del Rincón, Guanajuato, a 21 de febrero de 2025. La directora de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” se reunió con más de 850 tianguistas y comerciantes del municipio purisimense, con el objetivo de compartirles información sobre los financiamientos con los que el gobierno del estado cuenta. Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia, en su intervención dijo que el motivo de la financiera es detonar el desarrollo económico y mover la economía de Guanajuato. “Hace 24 días estuvimos aquí, como parte del gobierno del estado, con la gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentando esta Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. ¿Cómo nace? Por las necesidades que tenemos nosotros como gobierno de seguir impulsando a los guanajuatenses”. Presentó a los comerciantes, el financiamiento “Estamos Contigo” que ofrece a los usuarios un monto económico que va de los 10 mil hasta 100 mil pesos con una tasa fija anual del 6.75 por ciento, con un plazo de pago de 78 semanas y un periodo de gracia para comenzar a pagar de 8 semanas. Por su parte el alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano dijo que es importante que el gremio de comerciantes se actualice mediante capacitaciones para que pueda crecer y asegure calidad y un mejor servicio para sus clientes. “La capacitación es clave para mejorar y garantizar la seguridad alimentaria. Purísima trasciende por su gente y su nivel de detalle en el servicio”. Padilla Hernández agregó al final que “La Financiera de la Gente” no tiene fines de lucro y por eso las tasas de interés son las más bajas del mercado, pues la más alta alcanza el 14 por ciento y en algunos de los préstamos, tienen como beneficio extra un incentivo de tasa del 2 y 3 por ciento

Leer más

PAOT entrega Certificados Empresas Limpias

La empresa dedicada a la producción de autopartes recibió por tercera vez este Certificado Ambiental. La planta de metales se encuentra en proceso de convertirse en Empresa Limpia. San José Iturbide, Gto., a 21 de febrero de 2025.- El desarrollo económico y sustentable de Guanajuato es parte de este Nuevo Comienzo, en donde Flex N Gate se suma como Empresa Limpia, con el certificado ambiental otorgado por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT). Con esta distinción, la empresa suma tres Certificados Ambientales Empresa Limpia en su planta de plásticos, y va por el segundo en la planta de metales, además de ser de las pocas empresas con la distinción nivel dos de Desempeño Ambiental que otorga PROFEPA. De acuerdo a lo instruido por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el Gobierno de la Gente se trabaja de la mano con el sector productivo para beneficio de todas y todos. En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental, felicitó a las y los colaboradores pues demuestran trabajando en equipo por el medio ambiente somos imparables

Leer más

Gobernadora toma Protesta de Representantes de Trabajadores y Patrones de las JULCAS y TCA

· Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en Guanajuato; y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, buscan mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras y empleadores, en línea con un Gobierno más cercano y eficiente. León, Gto. 21 de febrero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a representantes de trabajadores y patrones de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JULCAS), para el periodo 2025-2030; y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato (TCA), para el periodo 2025-2031. “Tengan siempre presente que ustedes no pueden fallarle a quienes acuden a los Tribunales Laborales en busca de una resolución, porque para esa persona está en juego su patrimonio, el sustento de su familia o su desarrollo personal. Ese es el nivel y la importancia que hoy están asumiendo con todo el compromiso”, dijo la Gobernadora Libia Dennise a quienes hoy rindieron protesta. La Mandataria Estatal exhortó a las y los representantes de las JULCAS y del TCA, a que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí”, tal y como lo enmarca el Decálogo de la Gente.

Leer más

Columna Diario de Campo

72 años de Entremeses en Guanajuato, 1 Luis Miguel Rionda Hace 72 años la ciudad de Guanajuato, viejo enclave de la más rica minería del imperio español languidecía, ahogada en sus añoranzas de glorias y abundancias pasadas. 23 mil 389 habitantes habían sido contabilizados en el censo de 1950. Una cuarta parte de lo que llegó a tener cuando la visitó el geógrafo Humboldt en 1803. Sumida en la pobreza, parecía no tener más futuro que el de convertirse en un pueblo fantasma. Sin embargo, esa misma pobreza la preservó —relativamente— del saqueo y de los coletazos de la modernidad y el progreso. Muchas ciudades y pueblos del Bajío perdieron buena parte de su patrimonio arquitectónico e histórico como consecuencia de un “progreso” mal entendido. Guanajuato, en cambio, preservó su herencia edificada más o menos intocada, que le convirtió en escenario para las artes dramáticas. Primero, el cine, con rodajes como Bugambilia (1945) del Indio Fernández, y Él (1953) de Luis Buñuel. Desde 1942, un grupo de profesionistas y profesores del Colegio del Estado —Universidad de Guanajuato desde 1945— aficionados a la literatura y las artes, comenzaron a reunirse en tertulias intelectuales y artísticas en el célebre “estudio del callejón del Venado”. Se trataba de Manuel Ezcurdia, Armando Olivares Carrillo, Eugenio Trueba Olivares, José Guadalupe Herrera Carrillo, el juez Cristóbal Castillo Arbide, Luis García Guerrero, Enrique Ruelas Espinosa, Manuel Leal, Salvador Lanuza, Rodolfo González, Jesús Villaseñor, Josefina Zozaya viuda de Romero, Paula Alcocer de Aguilera y otros eventuales. En 1947 Enrique Ruelas propuso a ese grupo la realización de un homenaje a Miguel de Cervantes con motivo del 400 aniversario de su nacimiento el 29 de septiembre. La idea no prosperaría, hasta seis años después.

Leer más

Capturan al jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzman Kevin Alonso «El 200»

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch dió a conocer este día la detención de Kevin Alonso «El 200», lugarteniente de Iván Archivaldo Guzmán. Aseguró que luego de trabajos de inteligencia e inteligencia los policías detectaron en Culiacán a tres hombres uno de ellos Kevin Alonso «El 200»,identificado como jefe de seguridad de Iván Archivaldo líder de los «Chapitos». El Gabinete de Seguridad informó que, derivado de trabajos de investigación e inteligencia, los uniformados detectaron en el municipio de Culiacán a tres hombres, uno de ellos encargado de la seguridad de «El Chapito», tras seguimiento mediante vigilancias fijas, móviles y discretas. Al efectuar recorridos de supervisión, identificaron a Kevin Alonso «N», en compañía de otro sujeto, los cuales portaban armas de fuego y para descartar alguna conducta que pusiera en riesgo a los habitantes de la zona, les marcaron el alto y les realizaron una inspección de seguridad. De manera simultánea, fue detenido José Alonso «N», tío de Kevin Alonso, a quien se le aseguró armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y equipo táctico, por lo que fueron detenidos e informados de sus derechos constitucionales. Los detenidos junto con lo asegurado serán trasladados a la Ciudad de México a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para ser presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. En un operativo conjunto el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fuerza Aérea @SEDENAmx Em su cuenta de X García Harfuch señaló que , fue detenido en Culiacán, Sinaloa Kevin Alonso “N” (a) “200”. El “200” era responsable de la seguridad del líder de esta organización criminal y coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de “Los Chapitos”. Se relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad así como generar violencia en la entidad. Las detenciones y operaciones continuarán con la finalidad de disminuir la violencia en Sinaloa provocada por los criminales.

Leer más

FGEG: Vinculan a proceso penal a presunto feminicida en León

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) logró la captura de ÓSCAR “N”, quien ha sido vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio registrado en la ciudad de León. Los hechos ocurrieron la mañana del 3 de febrero de 2025 en la colonia San Isidro, donde el imputado residía con la víctima. Según las investigaciones, el agresor la mató asfixiándola. Durante las diligencias, agentes de Investigación Criminal y peritos recabaron pruebas que acreditaron la presunta responsabilidad del agresor en el crimen. Con base en estos indicios, se obtuvo y ejecutó una orden de aprehensión en su contra. Tras ser presentado ante el juez, el Ministerio Público consiguió su vinculación a proceso penal por el delito de feminicidio. El acusado permanecerá en prisión mientras se desarrolla su juicio

Leer más

Gobierno del Estado conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna

Se reconoció a maestras y maestros de lengua indígena que atienden a más de 4 mil alumnos en Guanajuato. · Se firmó un acuerdo con los 13 municipios que tienen comunidades indígenas para trabajar de manera conjunta. Guanajuato, Guanajuato; 20 de febrero de 2025. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación, y en conjunto con el Congreso del Estado de Guanajuato, realizaron la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de preservar las lenguas indígenas en Guanajuato. En su mensaje, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, resaltó el compromiso del Gobierno de la Gente para rescatar la lengua indígena. “En Guanajuato queremos preservar nuestra identidad, tal compromiso viene desde la propia gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien nos ha instruido generar acciones que garanticen el desarrollo de las comunidades indígenas y que sea sostenible en el tiempo. Para ello, hemos centrado nuestros esfuerzos en el rescate de las lenguas indígenas, así como incentivar y fortalecer las tradiciones, usos y costumbres ancestrales”, dijo Esparza Frausto. Entre las actividades de esta conmemoración, se entregaron reconocimientos a maestras y maestros de la lengua materna por el trabajo que realizan no sólo en las aulas sino por el estudio que llevan a cabo con especialistas de universidades para generar un legado documental para la entidad. Estos docentes atienden a 4,733 alumnos durante cada ciclo escolar. De igual forma, se firmaron compromisos con los 13 municipios de la entidad que tienen asentamientos de comunidades indígenas para, en conjunto con el Gobierno de la Gente, realizar acciones para promover la revitalización y preservación de la lengua indígena en Guanajuato, mediante la creación de recursos educativos y culturales que favorezcan el aprendizaje y el aprecio por la lengua en las nuevas generaciones, así como garantizar la transmisión intergeneracional. Finalmente, en sesión del Así mismo, se llevaron a cabo actividades como la exposición artística “Mi lengua materna, orgullo indígena”, una degustación gastronómica y la participación del Coro “Xahái” de la Escuela Miguel Hidalgo de la Comunidad El Potrero del municipio de Comonfort. Finalmente, se entregó un acervo documental de la lengua Chichimeca Úza´y Otomí Hñöhñö al archivo del Congreso del Estado de Guanajuato, el cual fue desarrollado por personal de la Secretaría de Educación del Estado para consulta del sector académico y público en general. Según la Encuesta Nacional de Población del INEGI, en el Estado de Guanajuato hay más de 14 mil hablantes de alguna lengua indígena; siendo el Otomí Hñöhñö la lengua más hablada con más de 5 mil personas hablantes, seguido de la Chichimeca Jona con 4 mil 200 y el Nahuatl con poco mas de 4 mil.

Leer más

Impulsan rehabilitación Red de agua entubada en colonias de Irapuato

Benefician a familias de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte · Buscan transformar servicios básicos para irapuatenses Irapuato, Gto.- 20 de febrero de 2025.- Para que las familias de Irapuato cuenten con un mejor suministro de agua en sus hogares, el Gobierno Local, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), rehabilitaron la red de agua entubada en las colinas de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, dijo que es necesario intervenir las redes de agua en las colonias de Irapuato, pues han pasado años en los que no se les ha dado mantenimiento, lo que ha afectado el suministro en los hogares, por lo que ahora, ya cuentan con mejor presión y pueden hacer un mejor uso de este recurso, siempre conscientes de la importancia de su cuidado. “Antes había poca presión, no estaba el servicio a lo mejor a todas horas y, hoy tienen una mejor condición, para poder tener de manera fácil este vital líquido que todas y todos necesitamos, esta inversión que hicimos aquí hay que hacerla en muchos puntos de la ciudad, y los recursos siempre son limitados, entonces tenemos que hacer una buena planeación y administración de los recursos hídricos de nuestro municipio, tenemos que generar mucha conciencia en lo que hagamos hoy para garantizar este vital líquido a las generaciones futuras”, compartió. Juana Gutiérrez García, beneficiada de la colonia Los Príncipes, dijo estar feliz de contar con un mejor servicio de agua, e invitó a todos sus vecinos a valorar este recurso y cuidarlo para poder seguir disfrutando por mucho tiempo de este beneficio. “Gracias a la señora Presidenta por voltear a ver a nuestra colonia después de tantos años que no les daban mantenimiento a estas redes de agua, si somos beneficiados porque ya no utilizamos las bombas, antes teníamos que poner bombas para tener agua en nuestros tinacos y ahorita sube automáticamente, sí fue un gran beneficio para nuestra colonia”, mencionó. Las intervenciones en la rehabilitación de la red de agua en las tres colonias de Irapuato, benefician a cerca de 5 mil personas, así como la instalación de más de 7 mil metros lineales de tubo de PVC hidráulico y la instalación de 859 tomas domiciliaria

Leer más

Rescata Escuadrón Antiextorsión a víctima de secuestro virtual en León; es el tercer caso consecutivo

Llama la Secretaría de Seguridad y Paz a no caer en este tipo de estafas y reportar probables casos a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436). En el caso de León, el Escuadrón Antiextorsión activó los trabajos de inteligencia, localizó a la víctima y evitó pagos hacia los victimarios. León, Gto., a 20 de febrero de 2025.- Un hombre fue rescatado en la zona centro de León por integrantes del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, tras haber sido víctima de un secuestro virtual. Se trata del tercer caso consecutivo de este delito registrado y frustrado en tres municipios de Guanajuato (Irapuato, Salamanca y León). El caso más reciente se registró el martes 18 de febrero en el municipio de León, cuando personal del Escuadrón Antiextorsión tomó conocimiento de un reporte ciudadano hecho a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), en donde un hombre indicaba haber recibido una llamada telefónica para advertirle que tenían secuestrado a su padre y debía pagar por su rescate. Con ello, integrantes del Escuadrón Antiextorsión adscrito a la Secretaría de Seguridad y Paz iniciaron la búsqueda de la persona que salió de su domicilio en la colonia Villas de la Luz para dirigirse a la colonia Loma Bonita, lugar al cual ya no llegó. Después de realizar un análisis y recurrir a técnicas de inteligencia, se logró establecer que la víctima se encontraba en las inmediaciones de la zona centro de León, por lo que fue implementado un operativo de búsqueda que permitió localizarlo en la esquina de las calles 5 de Mayo y Pedro Moreno. La víctima fue acompañada hasta su domicilio particular. Previamente, la Secretaría de Seguridad y Paz reportó esta semana dos hechos similares ocurridos en Irapuato y Salamanca. El domingo 16 de febrero, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión localizaron a una madre y a su hija menor de edad en un hotel del centro de Irapuato, luego de recibir un reporte mediante la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), que ponía en aviso a las autoridades sobre su posible secuestro virtual. Tras implementar trabajos de inteligencia y rastreo en diversos puntos del municipio, ambas personas fueron rescatadas sanas y salvas. Ese mismo día en Salamanca, un padre de familia fue advertido de que su hijo presuntamente estaba secuestrado y le exigían una fuerte cantidad de dinero para liberarlo. Los extorsionadores le “ofrecieron” darle tiempo para juntar el dinero y le informaron al hombre que se comunicarían con él nuevamente el lunes 17 de febrero. A partir de esa llamada, personal especializado del Escuadrón Antiextorsión realizó los trabajos de análisis e investigación y lograron detectar el auto de la víctima localizado estacionado a unos metros de la Central de Autobuses de Salamanca. Posteriormente, se determinó que la joven víctima de secuestro virtual viajó en camión con rumbo a Irapuato, en donde fue localizado sobre el bulevar Arandas casi frente a la Universidad Quetzalcóatl (UQI). Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a no caer en este tipo de estafas consideradas una modalidad de extorsión telefónica, en la que los delincuentes logran que una víctima, escogida al azar, salga de la ubicación en donde se encuentra mediante engaños y amenazas telefónicas. Para tener el control de la situación, le solicitan trasladarse a un lugar determinado (generalmente hoteles y espacios públicos) y le ordenan apagar su teléfono celular para limitar la comunicación con sus familiares. En el lapso de incomunicación, los extorsionadores realizan llamadas a los familiares argumentando un supuesto “secuestro” para conseguir el pago de un “rescate” que obtienen principalmente a través de depósitos bancarios o tiendas de conveniencia. Por ello, la Secretaría de Seguridad y Paz pide a la ciudadanía guanajuatense que al recibir una llamada sospechosa, identifique el número telefónico del que llaman, corte la comunicación y reporte los hechos a las autoridades mediante la línea de denuncia anónima 089. En caso de ya ser víctima de cualquier delito de extorsión, se recomienda hacer el reporte inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) para su pronta atención, misma que funciona las 24 horas, los 365 días del año.

Leer más