Reconocen espíritu de superación de cadetes del bachillerato militarizado

272 cadetes recibieron ascensos por su desempeño · Resaltan apoyo de familias en preparación académica   Irapuato Gto a 05 de septiembre del 2025.-En una ceremonia marcada por la solemnidad, 272 cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado de Irapuato recibieron ascensos y reconocimientos por su desempeño académico, disciplina y liderazgo.   El evento fue encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, autoridades educativas estatales, funcionarios municipales, así como de madres y padres de familia, quienes, junto a los cadetes, celebraron este importante logro.   La Presidenta de Irapuato felicitó a las y los cadetes que recibieron ascensos y reconocimientos por sus logros académicos, así como por el compromiso, dedicación y disciplina, a la vez que destacó el involucramiento de padres y madres para que sus hijas e hijos obtengan estas conquistas formativas.   “Hoy celebramos el espíritu de superación, el esfuerzo constante y la entrega de alumnas y alumnos ascendidos del Bachillerato Bivalente Militarizado. La insignia que hoy reciben simboliza largas horas de estudio y de retos superados. Es un logro que han ganado con disciplina y mérito, pero también es de quienes han estado a su lado todos los días, sus maestros, sus compañeros y principalmente sus familias”, destacó.   Alfonso Huerta Escoto, coordinador general del Plantel BBM Irapuato, explicó que el objetivo de los ascensos es fortalecer la autoestima y desarrollar actitudes de mando, liderazgo y habilidades socioemocionales entre las y los cadetes, quienes son promovidos sin distinción de género, considerando su promedio académico.   “Es una gran honor reconocer a los alumnos de este plantel que merecidamente se han ganando un ascenso y una distinción como justo premio a su esfuerzo, dedicación y liderazgo», enfatizó.   El patio central del BBM fue el escenario de la entrega de 25 ascensos a Sargentos Primeros, 58 a Sargentos Segundos, 125 Cabos, 49 Cadetes de Primera y 15 distinciones a Cadetes que destacaron en diferentes disciplinas deportivas.   José de Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior, en representación del secretario de Educación en el Estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez, elogió el trabajo de la institución y destacó el papel transformador del BBM, recordando que la institución es parte de las estrategias de la gobernadora de la gente Libia Denisse García Muñoz Ledo.   “Este modelo de Bachillerato Militarizado , es una práctica común que se hace para todos los jóvenes, para motivarlos, para impulsarlos a que sean mejores personas, mejores líderes, mejores compañeros de trabajo, porque al final de cuentas lo que se reconoce el día de hoy es  el esfuerzo que está haciendo cada uno de ustedes”, finalizó.

Leer más

SSG realizará Feria de Salud en la Casa Agraria de la Deseada de Arriba en Uriangato.

Uriangato, Guanajuato. – 5 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria V informa la realización de una Feria de la Salud en la Casa Agraria de la comunidad de La Deseada de Arriba en el municipio de Uriangato. Con motivo de la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) este es un esfuerzo conjunto del Gobierno de México y del Gobierno de la Gente en Guanajuato, que busca acercar servicios gratuitos de salud a toda la población, especialmente a quienes más lo necesitan. Durante esta semana se llevarán a cabo acciones en todos los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, enfocadas en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la salud como un derecho fundamental de todas y todos. En este marco, el CAISES Uriangato exhortó a la comunidad a participar en la Feria de la Salud, que se realizará el 11 de septiembre a partir de la 1:30 p.m. en la Casa Agraria de la comunidad La Deseada de Arriba. Los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos en los módulos de prevención de dengue, salud bucal, cartillas de vacunación, nutrición, riesgo cardiovascular, planificación familiar, vacunación y promoción de la salud. Además, se contará con actividades físicas y dinámicas comunitarias para toda la familia. En esta jornada, la dependencia estatal refrendó el compromiso de construir un Guanajuato más saludable, justo y solidario, donde la salud sea un derecho y un bienestar compartido. La invitación es abierta a toda la población para que acuda, participe y aproveche los servicios.

Leer más

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz carga de manzanas valuada en 700 mil pesos

La caja refrigerada, cargada con 20 toneladas de manzanas, carecía de acreditación de propiedad y número de identificación vehicular. El aseguramiento se realizó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno como parte del Operativo Blindaje. San Diego de la Unión, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Durante un operativo de inspección en carreteras, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró una caja refrigerada con aproximadamente 20 toneladas de manzana perecedera valuada en 700 mil pesos, que no contaba con acreditación de propiedad. Este resultado forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y se logró en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes mantienen presencia permanente en puntos carreteros para prevenir el robo y traslado ilegal de mercancías. El hecho ocurrió en el kilómetro 120+010 de la carretera federal México–Piedras Negras, entronque con la carretera estatal de San Diego de la Unión, durante un punto de inspección del Operativo Blindaje Guanajuato. En ese lugar, el personal detectó un tractocamión Kenworth, color rojo, modelo 2007, que realizaba maniobras imprudentes, por lo que se le marcó el alto. Al solicitar la documentación correspondiente, el conductor —identificado como Lázaro Alberto “N”, de 23 años y originario de Chihuahua— refirió no contar con placas, tarjeta de circulación ni documentos que acreditaran la propiedad de la caja refrigerada. Durante la inspección física se corroboró que la misma carecía de número de identificación vehicular. Fue asegurado el tractocamión Kenworth modelo 2007 color rojo, la caja refrigerada sin placas ni número de identificación vehicular y las 20 toneladas de manzana perecedera, con un valor estimado de 700 mil pesos. El conductor y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en San Diego de la Unión. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado subrayó que el robo y traslado ilegal de mercancías afecta los ciclos productivos, la cadena de suministros y genera pérdidas económicas para productores, transportistas y comerciantes, lo que repercute directamente en la economía de las familias guanajuatenses. Con estas acciones, aseguran, la estrategia estatal CONFIA refuerza la vigilancia en carreteras estratégicas de Guanajuato para evitar que la delincuencia organizada utilice el robo y traslado de carga como mecanismo de financiamiento ilícito. La Secretaría hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho ilícito que pueda prevenir delitos o proteger la vida. La participación ciudadana es esencial para seguir construyendo un Guanajuato más seguro y en paz.

Leer más

Logra Ceprereso de Guanajuato tercera reacreditación internacional

El Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Guanajuato obtuvo el 100% en la evaluación de 142 estándares y logró su tercera reacreditación internacional de la American Correctional Association (ACA). La entidad mantiene la totalidad de sus centros penitenciarios y oficinas centrales con certificación internacional vigente, consolidándose como referente nacional e internacional. Guanajuato, Gto., a 05 de septiembre de 2025.- El Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Guanajuato alcanzó su tercera reacreditación internacional otorgada por la American Correctional Association (ACA), tras la evaluación realizada en el marco del 155 Congreso Internacional de Correccionales celebrado en Denver, Colorado, Estados Unidos. Durante la sesión de acreditación celebrada el 23 de agosto, el titular del Sistema Penitenciario Estatal, Julio César Pérez Ramírez, junto con el director del Ceprereso Guanajuato, José Luis Rey Beltrán Mosqueda, presentaron ante el Comité de Acreditación —presidido por Mariana Cadreche— los resultados de cumplimiento de 142 estándares de calidad penitenciaria, de los cuales 47 son obligatorios y 95 no obligatorios. Estos parámetros abarcan seguridad, orden, disciplina, salud física y mental, así como condiciones dignas de vida para las personas privadas de la libertad. El centro guanajuatense alcanzó una calificación del 100% en la evaluación, lo que le permitió obtener nuevamente la certificación avalada por la ACA. Con este resultado, Guanajuato se mantiene como referente nacional e internacional, al contar con la totalidad de sus centros penitenciarios y oficinas centrales acreditados y con el máximo distintivo vigente de la Asociación, conocido como el “Águila Dorada”. La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que este reconocimiento internacional refleja el compromiso del Gobierno de la Gente para fortalecer la reinserción social mediante la prevención terciaria, con un enfoque integral que contribuye a la seguridad y paz social en beneficio de las y los guanajuatenses. Este esfuerzo, añadieron, se realiza además en una relación positiva con el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) de la Embajada de Estados Unidos en México. Finalmente, la institución subrayó que este logro es muestrade la visión de seguridad en Guanajuato basada en la dignidad, los derechos humanos y la confianza ciudadana.

Leer más

Frustra oficial canino Oxi envío de drogas y equipo balístico en paquetería de León

El binomio K9 detectó siete paquetes con más de mil 200 dosis de presunta marihuana y 18 placas balísticas en una empresa ubicada en la colonia Bugambilias.  Los envíos tenían como remitentes y destinatarios a distintas personas de Guanajuato y otras entidades.  León, Gto., a 05 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), frustró en León el traslado de narcóticos y equipo táctico que pretendían enviarse mediante una empresa de paquetería. Esta acción se dio en el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo, durante una inspección realizada en la bodega de una empresa ubicada en el bulevar La Luz, colonia Bugambilias. En el sitio, el oficial canino Oxi marcó de manera positiva siete paquetes, en cuyo interior fueron localizadas 1 mil 253 dosis de posible marihuana distribuidas en diversos envoltorios, así como 18 placas balísticas de uso exclusivo de instituciones de seguridad y Fuerzas Armadas. Las guías de envío mostraban distintos remitentes y destinatarios en ciudades como León, Irapuato, Pénjamo, Dolores Hidalgo, Guadalajara, Morelia, Aguascalientes y Ciudad de México, lo que confirmó un intento de distribución ilegal en rutas interestatales. Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en León, con la debida integración de la cadena de custodia. La Secretaría de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de impedir que drogas y equipo táctico lleguen a las calles, a fin de proteger la seguridad de las familias guanajuatenses y debilitar las operaciones de los grupos criminales. Asimismo, la dependencia estatal reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho delictivo o sospechoso.

Leer más

SSG concluye el 3er Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios

Irapuato, Guanajuato. – 5 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado realizó el 3er Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios con expendedores de productos cárnicos 2025. Participaron 73 asistentes provenientes de los municipios de Pueblo Nuevo, Irapuato, Tarandacuao, Cuerámaro, Celaya, Abasolo, Coroneo, León, Silao, Pénjamo, Purísima del Rincón y Valle de Santiago. Durante el encuentro, 6 ponentes expertos compartieron información clave sobre deficiencias sanitarias en rastros y expendios, aspectos legales relacionados con el clenbuterol y los beneficios de la carne proveniente de rastros TIF, con el objetivo de fortalecer las medidas de inocuidad y seguridad de los productos cárnicos que consumen las familias guanajuatenses. La jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, Dra. Déborah Dueñas, destacó la importancia de este tipo de espacios: “Con este foro buscamos no solo actualizar conocimientos, sino también generar conciencia entre los responsables de rastros y expendios sobre la trascendencia de cumplir con la normatividad sanitaria. La seguridad de los alimentos es un compromiso compartido, y al trabajar juntos protegemos la salud de toda la población.” Asimismo, la funcionaria reconoció el esfuerzo de quienes participaron y reiteró la disposición de la Secretaría de Salud para seguir impulsando acciones de capacitación y prevención que garanticen alimentos seguros para la ciudadanía. La Jurisdicción Sanitaria VI refrenda su compromiso con la salud pública y la seguridad alimentaria, trabajando de la mano con productores, expendedores y municipios para prevenir riesgos y cuidar lo más valioso que es su salud.

Leer más

Lorena Alfaro y Mariana Trinitaria 10 años beneficiando a irapuatenses

Invitan a la población interesada a acercarse a Mariana Trinitaria · Realizan entrega de 75 calentadores   Irapuato, Gto.- a 05 septiembre del 2025.- Los beneficios de la Congregación Mariana Trinitaria para las y los irapuatenses cumplen ya 10 años de dar frutos; gracias a la confianza de las mujeres y hombres que han participado, se siguen entregando apoyos subsidiados a un costo muy accesible.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, recordó que, desde hace una década, trabaja de la mano con la Congregación Mariana Trinitaria, llevando diversos productos a las familias de Irapuato, quienes se han visto beneficiadas con leche y carne de primera calidad, así como tinacos, lavadoras, estufas y calentadores solares a bajo costo, así lo compartió durante la entrega en el Barrio de la Calzada de Guadalupe y en Floresta, que benefició a 75 familias.   “Este programa trabaja con una servidora desde hace 10 años; en ese entonces tocamos la puerta de una fundación y, desde entonces, hemos recorrido la ciudad con la entrega de apoyos subsidiados. Está funcionando muy bien el proyecto: van a tener el beneficio del ahorro en la economía, sin lugar a dudas”, destacó.   Juventina Hernández Ramírez, beneficiaria del programa, agradeció que existan este tipo de apoyos en los que el costo de un producto se divide entre tres pues les representa un ahorro y resaltó que contar con un calentador solar les permitirá ahorrar en gas y, al mismo tiempo, cuidar del medio ambiente.   “Está muy bien, porque para las personas que no tenemos lo suficiente para adquirir un calentador, que están un poco caros, este programa nos benefició mucho al ofrecérnoslo a un precio más económico”, señaló.   Juventina invitó a todas las personas interesadas en adquirir un calentador solar o algún otro producto que ofrece la Congregación, a acercarse con confianza, pues se entregan productos de buena calidad, en las oficinas de la Congregación que se encuentran en Plaza Zentro, sobre el bulevar Díaz Ordaz, junto a las oficinas de la JAPAMI.

Leer más

Columna Diario de Campo

  Indigenismo de cartón Luis Miguel Rionda (*) Los nuevos actores del poder en México han transformado el discurso tradicional de la política nacional. Antes de 2018 los líderes políticos compartían más o menos un mismo modelo en sus contenidos comunicativos: el desarrollismo como objetivo común, el individualismo liberal, el énfasis en el emprendedurismo y la apuesta a la apertura globalizadora. Gobiernos priistas y panistas compartían, con matices, estos propósitos. Al menos en el discurso público. Incluso la izquierda empoderada había abandonado los dogmas del socialismo estalinista, y se había amoldado a las nuevas tendencias de la socialdemocracia de Tony Blair y Felipe González. Eso fue evidente en las administraciones de Mancera y Ebrard en la CDMX. A partir del arribo de AMLO a la presidencia de la república se abandonó esa vieja liturgia cívica, y se asumió un nuevo código de símbolos e imagen pública: el neoindigenismo reivindicativo, que abrevó del mítico pasado prehispánico y reinterpretó sus significados. Todos recordamos el ceremonial que se montó en el Zócalo luego de la juramentación del cargo: sahumadores con humo de copal, jaculatorias en náhuatl, otomí y mazahua, ojos de dios huicholes, danzas propiciatorias, limpias con hierbas para alejar malos espíritus, y por supuesto, los bastones de mando. Múltiples personajes acudieron disfrazados de indios guadalupanos, otros con penachos, máxtlatl (taparrabos) y guaraches nuevos. Esta ritualidad se ha repetido múltiples veces en actos públicos de todo tipo. A veces rozando en lo ridículo o en la banalidad. Así fue con la folclórica inauguración de la Suprema Corte y el poder judicial. Las togas con flores bordadas y los bastones de mando acompañarán al mazo justiciero. De nuevo se acude a la reserva moral de los pueblos originarios, que son asumidos como remanentes fosilizados de civilizaciones suprimidas por los brutales colonos ibéricos. A esta reinterpretación de las culturas originarias yo la denomino “indigenismo de cartón”. Se trata de una paráfrasis contemporánea de una antigüedad idealizada, que sólo conocemos por limitadas referencias materiales y testimoniales. Los actuales pueblos y culturas están demasiado intervenidos por la cultura occidental, y no pueden asumirse como restos arcaicos de un pasado con más de 500 años de distancia. Los pueblos y culturas “indígenas” –etiqueta inventada por los colonizadores— no deben ser cosificadas, homogeneizadas y asumidas como entes exánimes detenidos en el tiempo. Son realidades actuales, diferenciadas, dinámicas y adaptables, que han sabido buscar el progreso material y la asunción crítica de sus derechos y libertades. El liberal Juárez así lo reconoció hace siglo y medio. El neoindigenismo profesa la filosofía del New Age: es ecléctico, idealista, superficial y oportunista. También es woke: se asume progresista, pero tiene la mirada puesta en el pasado. La cuatroté ha descubierto su propia veta de buenismo pequeño burgués en ese indigenismo de nylon (diría Salvador Novo) por su artificialidad. Fuente pródiga del nacionalismo pedestre del 15 de septiembre, pero útil para engañar a un país en busca de identidad.     (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Mujeres por la Justicia y la Esperanza concluyen capacitación para el emprendimiento

IECA y la Presidencia de San Luis de la Paz impulsan la formación con enfoque social y humano   · Autoridades reconocen la valentía y esfuerzo de 16 mujeres capacitadas San Luis de la Paz, Gto; 05 de septiembre de 2025. En una emotiva ceremonia de reconocimiento, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Presidencia Municipal de San Luis de la Paz, entregaron constancias a 16 mujeres buscadoras del colectivo Justicia y Esperanza, quienes concluyeron tres cursos de formación orientados en elaboración de jabones artesanales, pomadas y el desarrollo de proyectos de emprendimiento. Durante el evento, Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, reconoció la fortaleza y determinación de estas mujeres que, a pesar de circunstancias adversas, han decidido seguir adelante. “Nos encontramos aquí para acompañar y reconocer el esfuerzo de 16 mujeres que han decidido seguir caminando, construyendo y creciendo. Cada historia detrás de ustedes es profundamente humana y fuerte. Lo que han vivido no puede resumirse en palabras, pero sí podemos, como institución, extenderles nuestro acompañamiento”, señaló el director general del IECA. Las participantes fueron capacitadas en el Plantel IECA San Luis de la Paz, en elaboración de pomadas y jabones terapéuticos, jabones artesanales y desarrollo de proyectos de emprendimiento, con el objetivo de adquirir herramientas que les permitan construir autonomía económica y transformar su entorno. Ceballos Ochoa destacó que la capacitación es una inversión a largo plazo, porque cuando se invierte en formación, se convierte en negocios, se genera empleo y se impacta a toda una comunidad. Esta capacitación es para toda la vida y reiteró su compromiso de que el IECA siempre estará apoyando a las mujeres del colectivo. Por su parte, el alcalde, Rubén Urías Ruiz felicitó a las mujeres por su valentía y perseverancia: “Levantarse cada día y decir ‘voy a luchar’ es un acto de esperanza. Esto nos compromete como gobierno a seguir trabajando para que no estén solas, que tengan espacios de escucha, atención y respaldo”. Comentó que el municipio ha colaborado con el IECA para hacer posible estas capacitaciones, con una inversión cercana a los 90 mil pesos, sumando esfuerzos en favor de mujeres y también de hombres de la comunidad, a través de talleres que promuevan el desarrollo familiar y social. Durante la ceremonia, el titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón destacó la importancia de este proceso para la reconstrucción del tejido social. “Este evento representa lo que queremos lograr: colectivos fortalecidos, autónomos, que puedan generar sus propios proyectos. Sabemos que enfrentan una pérdida ambigua, una ausencia que duele profundamente, pero queremos que recuperen su proyecto de vida y ejerzan sus derechos con autonomía”, destacó. Más adelante, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, para continuar acompañando a las mujeres en sus procesos, al mismo tiempo, que les reiteró su admiración a cada una de las mujeres del colectivo porque aún en medio del dolor, han podido levantarse y seguir adelante. Al evento también asistieron Héctor Alonso Díaz Ezquerra, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Yinet Rizo Morales, coordinador  de Operaciones del IECA.

Leer más

Ofrecen amplia agenda deportiva en Irapuato durante mes patrio

Consulta los eventos en las redes sociales de Comudaj ● Actividades de basquetbol, futbol, gimnasia y más   Irapuato, Gto. 04 de agosto 2025.- Durante el mes patrio, Irapuato será sede de diversas actividades deportivas que fueron presentadas por el Gobierno Local a través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj). La cancha de basquetbol de la Unidad Deportiva Norte fue el escenario donde fue anunciada la agenda deportiva del mes de septiembre, donde estuvieron representantes de asociaciones, escuelas e instituciones que tendrán intervención en las actividades. Janet Estrada Ponce, directora de Comudaj, reafirmó que la agenda deportiva va dirigida para las y los irapuatenses de la zona urbana y comunidades, para que disfruten de todas las disciplinas. “Son acciones que son lideradas por nuestra Presidenta Municipal. Así es que invitamos a toda la ciudadanía a que se sume, a que participe y vivamos juntos toda esta fiesta deportiva del deporte”. Humberto Hernández Salgado, director de Economía y Turismo, destacó que la ciudad cuenta con la infraestructura adecuada, para recibir a cada uno de los deportistas y visitantes. Durante el evento se contó con la presencia de Juan Vivanco, director regional de CODE Guanajuato en representación de Yendy Cortinas López directora de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), quién anuncio que solicitaron que Irapuato fuera sede nacional de los Juegos Populares. Las actividades comienzan el 7 de septiembre con la etapa Regional de Copa de la Gente Voleibol, en la Deportiva Sur a partir de las 9:00 hrs. Para el 8 y 9 de septiembre el Torneo de la Liga Caliente MX/ LNBP, los Freseros reciben a Halcones de Xalapa en el Inforum de Irapuato a las 20:00 hrs. Para el 9 de septiembre se realizan los Juegos Deportivos Regionales en las instalaciones del Módulo Comudaj y Deportiva Norte. El 13 y 14 de septiembre se vivirá la pasión de otra jornada del Torneo de la Liga Caliente MX/ LNBP, Freseros vs Dorados de Chihuahua en el Inforum de Irapuato a las 20:00 y 18:00 hrs. respectivamente

Leer más