Busca Secretaría de Seguridad acreditación de CALEA

Personal de las diferentes áreas fue evaluado · En julio, el comité de CALEA determinará su veredicto Irapuato Gto a 25 de abril de 2024.- Con la finalidad de que las y los irapuatenses cuenten con una corporación de seguridad capacitada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue evaluada para obtener la Acreditación Internacional CALEA para Agencias de Aplicación de la Ley. La evaluación estuvo a cargo de los expertos de sitio de CALEA, Agustín Ortega y Cecilia Lozano, quienes verificaron la correcta aplicación de 184 estándares, equipo, personal e infraestructura con la cual se brinda servicio a las personas que se encuentran en el municipio de Irapuato. Agustín Ortega, asesor líder y evaluador en sitio de CALEA, señaló que, de obtenerse la acreditación, se reafirmará el buen trabajo y desempeño que ofrece la corporación a la población en Irapuato. “Nos vamos muy satisfechos con lo que vimos, encontramos gente súper apasionada que tiene un gran compromiso con este proceso, los felicitamos, hablaron muy bien de ustedes los ciudadanos que tuvimos la oportunidad de entrevistar y creo que van por el camino correcto”, comentó. La Dirección Operativa de Policía Municipal, Tránsito, Proximidad Ciudadana, Dirección General Jurídica, C4 Irapuato, Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Comunicación Social y Unidad de Asuntos Internos, participaron en la evaluación en sitio. Algunas de los temas sujetos de evaluación fueron: la aplicación de los Códigos de Ética y Conducta, Acoso, Sistema Disciplinario, Capacitación Correctiva, Sistema de Intervención Temprana (SIT), Acceso de los Medios de Comunicación y Plan Multi Amenazas, entre otros. En marzo, la Comisión de Acreditación, evaluó de manera remota las 184 directivas bajo las cuales trabaja la corporación policial en busca de mejorar la prestación de sus servicios. Será en julio cuando autoridades e integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana viajen a Estados Unidos a una audiencia ante el Comité Internacional de CALEA, donde conocerán el resultado de la evaluación.

Leer más

Agradece gobernador colaboración ciudadana de integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de León

“Quiero agradecerles a los ciudadanos sin cargo su compromiso por un bien común; así es como logramos una colaboración entre autoridades y ciudadanía”. Así lo expresó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Asamblea Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, donde Francisco Gutiérrez Manrique, tomó protesta como nuevo Coordinador. La Mesa de Seguridad y Justicia de León es un grupo de ciudadanos, independientes, confiables, con credibilidad y compromiso social, que contribuyen en la transformación de las condiciones de seguridad, justicia y legalidad en el Municipio de León, a través de la articulación de esfuerzos con autoridades de los tres niveles de gobierno y los tres poderes de gobierno. Hoy tomó el cargo como Coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, Francisco Gutiérrez Manrique, y dejó la estafeta Jaime Humberto Gallardo Saavedra. “Mi reconocimiento como gobernador de este estado. Quiero felicitarles y reconocerles públicamente por el trabajo que han logrado, y a Francisco decirle que le deseo mucho éxito y que cuente con nosotros para lo necesario. “Estamos con todo el compromiso de trabajar unidos y de seguir haciendo las cosas juntos”, dijo el Gobernador. La Mesa de Seguridad y Justicia de León es un referente en el Estado y en el País, como una sana interrelación entre ciudadanía y autoridades para, en conjunto, mejorar proyectos y resultados en temas de seguridad. Francisco Gutiérrez Manrique, es especialista en temas de certificación, es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde también es profesor. “Le digo a la ciudadanía que pondré todo mi esfuerzo, entusiasmo, corazón y talento, para apoyar y trabajar conjuntamente en pro de la seguridad; a los ciudadanos con cargo público les digo que no estamos para confrontarnos, pero sí para trabajar conjuntamente y aportar lo que sabemos en temas de planeación”, dijo el Coordinador. Bajo las directrices de trabajar un compromiso con tiempo, continuidad, autoridad y valentía, Gutiérrez Manrique anticipó la búsqueda de acciones que contribuyan a mejores prácticas de conducta, prevención y acción en la vida de los leoneses.

Leer más

Celebra Colegio de Valuadores 25 aniversario

El Colegio de Valuadores de Irapuato fue fundado en 1999 · Actualmente lo integran 59 asociados Irapuato, Gto. 25 de abril del 2024.- El Colegio de Valuadores de Irapuato, Guanajuato, A.C. Covig, celebró el 25 aniversario de su fundación. Agremiados, colegios invitados y miembros del Gobierno Municipal, se reunieron para celebrar dicho acontecimiento. José Fernando Pérez Saucedo, presidente del Consejo Directivo 2023-2025, dio la bienvenida a los presentes y encabezó la celebración de la asociación civil conformada por ingenieros civiles y arquitectos. Recalcó que su función como valuadores es brindar el servicio a la comunidad dando el valor justo a los inmuebles. “Actualmente coadyuvamos con el Gobierno Municipal y diferentes dependencias, en convenios de colaboración, programas de escrituración, participamos en estudios de proyectos de inversión para inmuebles catalogados utilizando el principio de mayor y mejor uso, en cursos de capacitación para utilización del sistema información geográfica, en la actualización de Reglamento de Proyectos Valuadores y por primera vez en la historia del colegio, participamos de forma activa en la mesa de trabajo convocada por la Dirección General de Desarrollo Urbano”, compartió Pérez Saucedo. A partir de septiembre de 2022, el colegio forma parte de la Federación de Colegios Valuadores A.C. Fecoval, la agrupación de valuadores más grande de la República Mexicana, integrada por 53 colegios de profesionistas y aproximadamente 3 mil 600 valuadores. Desde hace ocho años, el Colegio de Valuadores de Irapuato ha sido reconocido como Colegio Municipal de Profesionistas Distinguidos. Esta asociación civil está integrada por 59 asociados, seis son valuadores profesionales certificados y reconocidos en el Primer Congreso Nacional de Profesiones y certificados y acreditados por el Colegio de Profesionales de la Valuación. Representantes del Gobierno de Irapuato, reconocieron el trabajo del Colegio de Valuadores de Irapuato, que durante 25 años ha participado de manera activa en la compra venta de bienes inmuebles. Durante el evento se reconoció a miembros destacados quienes, gracias a sus aportes, constancia y dedicación, han destacado el nombre del colegio, no solo a nivel estado sino también a nivel nacional.

Leer más

SSG informa 4 mil 105 dosis de Triple Viral y 2 mil 330 dosis de Doble Viral para 8 municipios.

SSG Ofrece protección a niños de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán. Celaya, Guanajuato, 25 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, cuenta con 4 mil 105 dosis de Triple Viral para aplicar a niños y niñas de 1-9 años que no cuenten con esta vacuna. Así como 2 mil 330 dosis de doble viral para población 10-39 años para completar y/o iniciar esquemas La Secretaria de Salud Dra. Ligia Gricelda Arce Padilla, informó que el sarampión se transmite mediante gotas expulsadas por nariz, boca o garganta de una persona infectada. El virus puede estar activo en el aire o sobre superficies hasta dos horas después de que una persona enferma lo haya expulsado. Enfatizó que existen dos vacunas efectivas y seguras (Triple viral y doble viral) para proteger contra el sarampión a niños y niñas. La Jurisdicción Sanitaria III, invita a los padres y/o tutores de menores de 9 años a sumarse a la campaña de recuperación de esquemas y aplicación de la vacuna contra el sarampión, rubéola y parotiditis; acudiendo a las unidades de salud para revisión de su Cartilla Nacional de Salud para dar seguimiento de su esquema de vacunación, el cual le brinda protección específica contra enfermedades como: Poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos, sarampión, rubéola, parotiditis, hepatitis “B”, rotavirus, entre otras. Además, exhorta a la población que esté cumpliendo 60 años, a recibir la vacuna Neumocócica 13, en sus unidades de salud. La vacunación se estará brindando en las unidades de salud, que se encuentran en los 8 municipios de responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria III con horarios que a continuación se describen: CAISES Apaseo el Alto: lunes a viernes de 8:00 a 14:30, sábado y domingo de 8:00 a 17:00 horas. CAISES Apaseo el Grande: lunes a viernes de 8:00-19:00 horas CAISE Emiliano Zapata: lunes a domingo de 8:00 a 20:00horas CAISES Residencial Tecnológico: lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas CAISES El Becerro: lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas CAISES Progreso: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas CAISES Lagos: lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas CAISES Celaya: lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas CAISES Comonfort: lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas. CAISES Cortázar: lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas CAISES Alameda: lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas. CAISES Juventino Rosas: lunes a viernes 7:00 a 14:30 horas. UMAPS Tarimoro: lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas CAISES Villagrán: lunes a viernes 7:00-15:00 Horas. Hospitales Comunitarios de Apaseo el Alto; Apaseo el Grande, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Hospital Materno: lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas, sábados y domingos de 12:00 a 16:00 horas Hospital General: lunes a viernes de 8:00 a 20 horas, sábados y domingos de 8:00 :17:00 horas Unidades de salud del área rurales de: lunes a viernes de 8.00 a 15:00 horas informa 4 mil 105 dosis de Triple Viral y 2 mil 330 dosis de Doble Viral para 8 municipios.

Leer más

“Viajan” estudiantes al corazón del Museo del Prado con ciclo de charlas

Cuatro ciudades de Guanajuato reciben la gira didáctica con la charla “Viaje al corazón del arte”, de la Fundación Amigos del Museo del Prado. · La plática inmersiva acompaña el paso por la entidad de la exposición al aire libre “El Museo del Prado en Guanajuato”. Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2024. Como parte de las actividades a propósito de la exposición “El Museo del Prado en Guanajuato”, miles de alumnos de primaria y secundaria acuden esta semana al ciclo de charlas “Viaje al corazón del arte”, que imparten en cuatro ciudades de la entidad profesoras de la Fundación Amigos del Museo del Prado. El ciclo contempla un total de 14 charlas dirigidas a grupos escolares, en un proyecto conjunto de la Secretaria de Educación de Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura, en colaboración con el Forum Cultural Guanajuato y las autoridades locales de Guanajuato capital, Irapuato, León y Celaya. Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura, y Susana Maravall, coordinadora del programa de actividades de la Fundación Amigos del Museo del Prado hicieron la apertura formal de la gira didáctica en el Teatro Juárez, en Guanajuato; recinto al que también se unen como sedes el Teatro del Bicentenario, en León y los de la Ciudad, en Irapuato y Celaya. “Viaje al corazón del arte” es una charla inmersiva sobre el Museo Nacional del Prado de España, uno de los más importantes museos del mundo y hogar de obras maestras emblemáticas en la historia del arte, como “Las Meninas”, de Diego Velázquez; “La maja desnuda”, Francisco de Goya o “El jardín de las delicias”, de El Bosco. La charla es impartida por Natalia Gómez Rodríguez y Ana Sanabria Quirós, profesoras de la Fundación Amigos del Museo del Prado, la organización no lucrativa en la que se apoya el museo español para tender vínculos hacia la sociedad, principalmente a través de un amplio programa educativo. A lo largo de poco más de una hora, los asistentes a la charla obtienen un vistazo a la historia del Museo del Prado y se sumergen en los detalles y secretos de algunas de sus obras más conocidas

Leer más

Aseguran arsenal en San Felipe: FGE, SSP y SEDENA

San Felipe, Gto. 25 de abril 2024.- La Fiscalía de Guanajuato en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la SEDENA desplegó operativos ministeriales en el municipio de San Felipe y aseguró un arsenal, equipo táctico, droga, dinero en efectivo, entre otros objetos del delito. Con información obtenida por el área de inteligencia y autorización judicial, Agentes de Investigación Criminal ejecutaron órdenes de cateo en diversos puntos del municipio, donde se aseguraron: • 52 armas de fuego • 34 cargadores para arma de fuego • 3574 cartuchos útiles • Equipo de radiocomunicación • Envoltorios de plástico con marihuana y cristal • 130,000 mil cigarros de tabaco para su comercialización En tanto, continúan las investigaciones para determinar si el arsenal asegurado tiene relación con algún evento delictivo.

Leer más

FEG recibe la visita de Chris Landberg, alto funcionario del departamento de estado de EE.UU

Landberg, es actualmente funcionario superior de carrera del Servicio Exterior con el rango de Ministro Consejero y comprobó que la Fiscalía de Guanajuato cuenta con las mejores prácticas en investigación de delitos Guanajuato, Gto 25 de abril de 2024.- El Fiscal General, Carlos Zamarripa, mostró al Ministro Consejero de EE.UU. Chris Landberg y su equipo de trabajo los sistemas, programas, proyectos y modelos desarrollados, implementados y consolidados por personal calificado de la Fiscalía, para fortalecer la investigación del delito, ya que, una investigación basada en la inteligencia garantiza el éxito de la justicia. Realizaron un recorrido en el complejo Miguel Hidalgo y Costilla y al edificio del SIC que alberga a la UIPF, el Semefo, los laboratorios forenses de química, genética, balística, lofoscopia, documentos cuestionados e informática forense, todos estos acreditados internacionalmente ante la ANAB. En el complejo científico se encuentran también la sala de necropsias, la Unidad de Evaluación Psicológica Forense, los laboratorios de audio forense, innovación, antropología, histopatología y odontología, así como los Servicios Periciales Centralizados de agronomía, contabilidad, topografía, traducciones y dictaminación de hechos. En este edificio se centralizan los servicios forenses, a fin de fortalecer y optimizar el flujo de información y el proceso de análisis y procesamiento científico de todo tipo de indicios que pudieran estar relacionados con algún hecho delictivo, acortando los tiempos de respuesta y con mayor control y organización de la información forense. Los equipos especializados con que cuentan las áreas de este edificio, están a la vanguardia tecnológica, se tiene un escáner tridimensional para reconstrucción facial, equipo para detección de metales en muestras de deflagración, equipo para extracción genética, extractor de ADN, sistema electrostático de detección de escritura y video comparador espectral que son operados por personal altamente capacitado de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía. Las operaciones de los laboratorios y áreas del edificio de Servicio de Investigación Científica, representa un invaluable aporte a las investigaciones penales, con un enfoque científico.

Leer más

Realiza INE GtoForo Estatal sobre la Participación Político-Electoral de las Personas de la Diversidad Sexual

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la democracia al generar conciencia y reflexión sobre la importancia de la participación política-electoral de la población LGBT+, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato en colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG) realizó el “Foro Estatal sobre la Participación Político-Electoral de las Personas de la Diversidad Sexual y de Género”. En su mensaje, la Consejera Electoral, Beatriz Claudia Zavala Pérez celebró la organización de este diálogo inclusivo y constructivo al señalar que las autoridades electorales han asumido “un compromiso muy serio y de frente a la garantía de derechos”. “Este Foro Estatal representa para mí, la concreción de algo que pensamos desde una línea de acción en el Instituto, que es incorporarnos en las actividades públicas para que podamos trabajar, discutir y poner sobre la mesa los temas que son imperantes en esta sociedad y atenderlos para evitar cualquier tipo de discriminación”, añadió. Por su parte, el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Jaime Juárez Jasso reconoció y agradeció la colaboración interinstitucional para impulsar la cultura democrática, “este evento es fruto del trabajo conjunto de las Consejerías Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, la Universidad de Guanajuato y la Red de Genero de Consejeras del INE, representa un paso hacia adelante en nuestro compromiso por asegurar que todas las personas independientemente de su condición, orientación sexual o identidad de género tengan voz y voto en los procesos político- electorales; un voto vale igual para toda la ciudadanía” Indicó que el compromiso del INE es promover la sensibilización en los temas de diversidad sexual y de género con el fin de crear una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa. Durante este Foro, se desarrollaron dos paneles: “Acciones afirmativas para incluir candidaturas LGBT en las elecciones a nivel nacional y subnacional” y “Los alcances del protocolo del Voto Trans en México y experiencias en América Latina” además del conversatorio “Candidaturas LGBT+ en Guanajuato: Experiencias y retos”.

Leer más

Vinculado a proceso penal por homicidio e intento de homicidio en León

León, Gto. 24 de abril de 2024.- Agentes de Investigación Criminal capturaron a DIEGO IVÁN «N», vinculado a proceso penal por el asesinato de un hombre y el intento de asesinato de dos personas más, en la colonia El Cortijo en León. El 23 de junio de 2018, aproximadamente a las 21:20 horas, el hoy occiso Gerardo “N” y miembros de su familia, se dirigieron a la calle Brasilia para defender a un familiar que fue golpeado por una persona; al llegar, confirmaron lo sucedido y le reclamaron a DIEGO IVÁN “N”, quien entró a su domicilio, sacó un arma de fuego y les disparó a tres de los ofendidos; uno falleció mientras que otro hombre y una mujer sobrevivieron a las lesiones. Por los hechos referidos, la Fiscalía de Guanajuato recabó indicios y testimonios que abonaron como datos de prueba para acreditar la presunta responsabilidad del acusado en el hecho criminal, fue así que se obtuvo de un Juez el mandamiento judicial para su captura. Tras seguir sus pasos, Agentes de Investigación Criminal capturaron al presunto homicida y fue llevado a audiencia de imputación, donde fue vinculado a proceso penal con prisión preventiva por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato obtuvo sentencia para homicida en Irapuato

Irapuato, Gto. 24 de abril 2024.- EDUARDO “N” ultimó a su víctima en una tienda de abarrotes en Irapuato; ahora estará una década en la cárcel, sentenciado por homicidio. El 17 de julio del año 2022, por la noche, Moisés Adrián “N” ingresó a una tienda de abarrotes ubicada en la colonia Villas de San Cayetano, en ese momento llegó el agresor, lo insultó y aprovechó un descuido para asestarle dos golpes con un cuchillo a la altura del abdomen, luego huyó del lugar. El hombre se desvaneció afuera del establecimiento sin signos vitales. La Unidad de homicidios llegó al lugar de hechos y acopió las evidencias que permitieron establecer la mecánica de lo sucedido, así como la identidad del agresor, quien fue detenido e imputado por homicidio ante un Juez. Previo a la fecha del juicio oral y ante las pruebas aportadas por la Fiscalía, EDUARDO “N” aceptó su responsabilidad en los hechos que el Ministerio Público acreditó, por lo que fue sentenciado en procedimiento abreviado a 10 años de cárcel por el asesinato de Moisés Adrián.

Leer más