Presenta IEEG chatbot en WhatsAPP: Votabot

Se difundirá información veraz y oportuna sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Con la finalidad de difundir información veraz y oportuna, así como promover el voto informado y los aspectos básicos del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, presentó el chatbot institucional en WhatsApp: Votabot. El chatbot es una herramienta intuitiva que permite conocer entre múltiple información, los cargos a elegir, fechas importantes, candidatas y candidatos, debates y delitos electorales. Otro aspecto a destacar de Votabot es que la ciudadanía guanajuatense que reside en el extranjero podrá informarse sobre fechas importantes a tener en cuenta en esta elección así como de las modalidades de votación, las cuales son postal, electrónica por internet y presencial. Así mismo, el Votabot enviará mensajes en doble vía para dar a conocer fechas y momentos claves del proceso electoral, como es el debate de gubernatura y en días previos a la jornada electoral, las propuestas de las candidaturas y la liga para consultar la ubicación de casillas y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). La presentación de esta herramienta se realizó en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato sede Fórum en el municipio de León, a la que asistieron estudiantes de la institución académica, representantes de medios de comunicación y personal del IEEG. La consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, resaltó la importancia de poner a disposición de la ciudadanía guanajuatense herramientas de información como el Votabot, que le permitan ejercer un voto razonado.

Leer más

Vecinos de Loma Bonita tendrán agua

Después de 11 meses vecinos contarán con el vital líquido · Atiende peticiones ciudadanas a través de la Japami Rural Irapuato, Gto. 12 de abril del 2024.- A través de la Japami Rural, el Gobierno da solución a los habitantes de la comunidad de Loma Bonita para que vuelvan a tener servicio de agua potable para todos. Esta comunidad viene acarreando una problemática, ya que, por usos y costumbres, ellos mismos administraban el pozo, pero los integrantes del Comité anterior renunciaron en el 2021, dejando un adeudo del recibo de la luz. A la fecha los pagos de derechos de extracción del agua, los ha pagado el Municipio. Desde hace varios meses, el Gobierno de Irapuato a través de la Dirección de Desarrollo Rural y la Japami Rural, trabaja con los habitantes para poner a trabajar la fuente de abastecimiento, y lograr un acuerdo para la administración del mismo para que todos tengan agua. Tras una asamblea entre autoridades municipales, representantes de Japami y vecinos de Loma Bonita, llegaron al acuerdo de que este viernes 12 de abril se permitiera que personal de CFE activar el servicio de energía eléctrica a su vez las familias puedan recibir el agua en sus casas. Dentro de los acuerdos la Junta de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Municipio de Irapuato, estará absorbiendo el gasto de la energía eléctrica durante los próximos meses mientras los habitantes se ponen de acuerdo para la administración del pozo. Durante el tiempo que los habitantes de esta comunidad no han tenido agua, a través de la Japami y Desarrollo Rural se les ha llevado agua para satisfacer sus necesidades.

Leer más

Brindan apoyo a Lorena Alfaro vecinos de la Ganadera

Irapuato, Gto. 12 de abril del 2024.- Trabajar por un Irapuato unido y fuerte, para generar mayores oportunidades para todas y todos, fue el mensaje que llevó Lorena Alfaro, candidata a la Presidencia de Irapuato por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, en su visita a la colonia Ganadera. La unidad entre vecinos, destacó Alfaro García, es clave para la reconstrucción del tejido social, así como la generación de vínculos para identificar y buscar respuesta a las necesidades planteadas por la comunidad. “Visitarlos, escúchalos y atenderlos, ayuda a fortalecernos, a estar cercanos unos con otros, nuestra tarea nunca termina, es una tarea constante”, comentó. Mayra Pérez Silva, vecina de La Ganadera, ofreció su apoyo a la Candidata, a quien describió como una mujer líder y de palabra; comentó que es importante que la ciudadanía se sume para generar mayores cambios para todas y todos. “Es un gusto para nosotros estar reunidos contigo, para poder decirte gracias, porque nos apoyas y estás con nosotros, caminaremos juntos, tenemos que hacer algo por nuestros hijos para que las cosas cambien”, compartió. La Candidata por la Coalición Fuerza y Corazón en Irapuato reconoció que aún hay trabajo por hacer, para impulsar obras que mejoren vidas, así como generar entornos de paz, por lo que dijo que se mantendrá cerca de las colonias y comunidades de Irapuato.

Leer más

Remodelación parque Zoológico

Irapuato, Guanajuato.- Las obras de remodelación del Parque Zoológico ya llevan un avance importante, a cerca de un mes de haber iniciado. En este momento, se trabaja en el área nueva de comida, así como de pérgolas que estarán en la zona del lago. El director del Parque, Mario Ceja, informó que con estos trabajos, la imagen del parque y los servicios que ofrece a los visitantes serán mejores. “Estamos ya a un poco más de un mes de las obras del zoológico de Irapuato, en el área donde estará la nueva zona de comida, el restaurante por decirlo de alguna manera, ya van en los cimientos, vamos avanzando; habrá también unas pérgolas, unas mesas para que la gente pueda comer muy a gusto, muy padre”. Mario Ceja indicó que la experiencia de los visitantes será mucho mejor, ya que también se trabaja en la construcción de una tienda de snacks y una taquilla donde se comprarán los boletos para los atractivos como la tirolesa, además de una salita de espera para quienes viajarán en el trenecito. Recuerda que el horario es de martes a domingo de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde. El ZooIra te espera para que tengas un dia ¡Naturalmente divertido!

Leer más

Nombran a Liliana Pérez Mares como titular de IMUVI

Cuenta con amplia trayectoria y experiencia · Ha desempeñado diversos puestos en la Administración Pública Municipal Irapuato, Gto. 12 de abril del 2024.- Lourdes Liliana Pérez Mares fue nombrada por el Ayuntamiento de Irapuato como nueva Directora General del Organismo Público Descentralizado denominado Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvi). El Presidente Municipal Interino de Irapuato, Rodolfo Gómez Cervantes, entregó este viernes a Pérez Mares su nombramiento oficial como directora del Imuvi en las instalaciones de éste organismo, ubicado en el edificio Nieto. “Teníamos que apostar a este Instituto Municipal de Vivienda para que pudiera cumplir de manera cabal con sus funciones en el tema de fomento y desarrollo de vivienda aquí en el municipio, pero también en la parte de la regularización de los asentamientos irregulares”, señaló Gómez Cervantes. De profesión arquitecta, Liliana Pérez Mares, es una servidora pública con amplia experiencia y trayectoria de la Administración Púbica Municipal. Dentro de la política, fungió como Directora General de Ordenamiento Territorial, fue Subdirectora de Administración Urbana, Regidora en el Ayuntamiento 2006_2009 y Jefa de Área de Asentamientos Humanos en el Imuvi. Durante la entrega recepción se agradeció el trabajo de Diana Alanís Barroso, quien fungiera como directora del IMUVI, ahora Síndica Segunda Suplente.

Leer más

Sin saberse todavía lo que pasó en el robo a la sucursal bancaria Santander la madrugada de este míercoles

Luego de que la madrugada de este jueves ladrones tuvieran el tiempo del mundo para abir un «boquete» en la azotea del techo de la ´plaza Zeus localizada sobre el bulevard Solidaridad, y entrar sin mayor problema a la sucursal del banco Santandar y llevarse hasta el momento no se tienen todavía pistas por parte de la Policía sobre la identidad de los ladrones, en tanto la institución bancaria reportó a la poliía hasta pasada las dos trinta de la tarde de este míercoles el robo y el posible monto de lo robo. El problema es que haya mucho sospechosismo en el caso, ante el paso «libre» que tuvieron los rateros tanto a la azotea de la plaza y a la misma plaza sin encontrarse por lo menos con un guardia de seguridad en su rondin.

Leer más

FGE capacita constantemente a procuradoras y procuradores de Justicia

Se llevó a cabo la Master Class: «Técnicas de Litigación Oral Avanzadas», con especialistas latinoamericanos Guanajuato, Gto. 11 de abril de 2024.- La capacitación permanente y continua permite que la Fiscalía de Guanajuato se mantenga a la vanguardia en los temas que le atañan; se desarrollaron talleres con especialistas latinoamericanos en materias relacionadas con la litigación penal denominada Master Class: «Técnicas de Litigación Oral Avanzadas», con especial énfasis en contrainterrogatorio. El Fiscal del Estado, Carlos Zamarripa destacó que la capacitación para quienes realizan actividades jurisdiccionales, resulta necesaria y con ello se ofrecen herramientas que pueden guiar a quienes realizan labores de impartición de justicia. Indicó que estos talleres con especialistas internacionales ofrecen una herramienta para hacer realidad el objetivo de gestionar mejor la toma de decisiones con base en pruebas periciales y el uso de competencias experimentadas. Con una estructura clara y didáctica, en el taller se ofrecieron aportaciones teóricas y académicas desde diversos puntos de vista, porque no solo participaron personas autoras especialistas en derecho sino que algunos de los capítulos fueron redactados por expertos en otras ramas de la ciencia, todo ello, con el fin de ofrecer a las personas operadoras de justicia de nuestro Estado un panorama tanto teórico como práctico para tomar decisiones judiciales en aquéllos casos que involucren pruebas periciales. Abogados de la Universidad de Rosario, institución colombiana de acreditación Institucional de alta calidad, expusieron en las clínicas de litigación penal, herramientas que se deben emplear para practicar y confrontar en mejor medida la prueba pericial, la prueba técnico-científica. La implementación del sistema de justicia penal adversarial ha traído consigo la necesidad de formar a los estudiantes, también, en aspectos diversos a los eminentemente procesales, como el razonamiento probatorio, la psicología del testimonio, la argumentación jurídica, la epistemología, las técnicas y destrezas de oralidad, la psicología de la persuasión, entre otras. Durante dos días, 23 ministerios públicos entre especializados, regionales, de los centros de justicia y de las unidades especializadas, realizan sesiones de trabajo y prácticas en la salas de oralidad para abordar con suficiente grado de detalle cada una de las particularidades de la prueba pericial, como se llevarán a cabo en la sala de audiencias. Al finalizar los talleres, el especialista colombiano, Juan Sebastián Fajardo, capacitador en la materia, compartió su impresión al visitar los laboratorios que alberga el edificio de Servicios de Investigación Científica de la Fiscalía de Guanajuato y comentó que: “Es impresionante, es de vanguardia, se nota que han hecho un esfuerzo muy serio, muy riguroso, por mantener en los más altos niveles de tecnología y de calidad en todos los procedimientos que se tienen, indudablemente”. El especialista, también destacó el interés permanente de la institución por promover la capacitación de los funcionarios, y prueba de ello es que también existan fiscales de Guanajuato capacitando en Colombia.

Leer más

El avión guanajuatense halcón 2 cruzó a Estados Unidos.

Cómo hecho histórico, Halcón 2 cruzó a Estados Unidos demostrando su confiabilidad. León, Guanajuato, 11 abril 2024. El avión fabricado en Guanajuato Halcón 2, llegó a Estados Unidos a la exposición Sun´n Fun Aerospace Expo, uno de los eventos más importantes a nivel mundial en la materia. El vuelo se hizo en varias escalas debido a las condiciones del tiempo, sin embargo el Halcón 2 logró llegar sin complicaciones a Florida volando cerca de 2 mil 500 kilómetros en un recorrido de dos días. La ruta que tomó el halcón 2, fue de Celaya, Gto. Hacía San Luis Potosí, después a Mc Allen, de ahí a Houston donde se enfrentaron con un frente frio, lo cual los obligó a aterrizar para posteriormente ir hacía Lakeland, Florida. El pilotaje estuvo a cargo de Luis Miguel piloto originario de León, Guanajuato. Oscar Rodríguez, Presidente del Cluster Aeroespacial del Bajío, aseguró que uno de los objetivos principales es la comercialización al mercado internacional ya que actualmente se tiene comercialización en el mercado mexicano y lo catalogó esta participación como un hecho histórico. “Finalmente trajimos el avión guanajuatense a Sun´n Fun, en Florida, fue una travesía y un hito internacional para México, porque principalmente poder mostrar las capacidades de Horizontect y del Halcón 2, ya traerlo a un show internacional y mostrar las capacidad de la empresa y el equipo han sido muy importantes”, comentó Oscar Rodríguez. Este será un escaparate para que el Halcón pueda mostrarse a otro mercado, es así que se buscará también la certificar de la aeronave en categoría LCA de Estados Unidos, lo que permitirá la comercialización de éste en cualquier parte del mundo. Cabe señalar que, actualmente el halcón, se puede comercializar como avión experimental en el mercado Mexicano, sin embargo el alcance es más reducido, de lo que permite la certificación LCA con la que podrían llevarlo a escuelas de vuelo, uno de los principales mercados que se busca para dicha aeronave. Por su parte Gionvanni Angelucci Carrasco, CEO de Horizontec, comentó que este es un hecho histórico, pues es el primer avión Mexicano, hecho en Guanajuato que cruzará a los Estados Unidos. “Entramos en la historia, porque en realidad es la primera vez que un aeronave mexicana hecha en Guanajuato en el tema de mente factura, hay surcado los cielos y el Río Bravo que lo pasamos volando, es algo histórico” La feria que tiene lugar en Florida se lleva a cabo del 9 al 14 de abril, y Horizontec es quien representa a México en esta edición del evento más importante a nivel mundial en el sector aeroespacial. Agregaron que con este vuelo, se demostró la seguridad y la confiabilidad que se puede tener en esta aeronave Guanajuatense. Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE! cofoce.guanajuato.gob.mx www.facebook.com/COFOCE

Leer más

SSG presenta Jornada de Vasectomía sin Bisturí en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Guanajuato, 11 de abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato exhorta a los varones de San Miguel de Allende con paridad satisfecha a la Jornada de Vasectomía sin Bisturí. El Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales en Salud (CAISES) de San Miguel de Allende anuncia la disponibilidad de citas para la realización de vasectomías sin bisturí, estos procedimientos se realizarán los días 12 y 26 de abril del presente año. La Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla explicó que la vasectomía sin bisturí, es un procedimiento simple y efectivo, ha sido reconocido como una opción confiable para aquellos hombres que desean tomar control sobre su salud sexual y reproductiva. Este método anticonceptivo impide permanentemente el paso de los espermatozoides por los conductos deferentes, se llevará a cabo de manera completamente gratuita en el CAISES San Miguel de Allende, sin importar la derechohabiencia. Además, es una opción segura y sencilla que ofrece una solución efectiva para la planificación familiar. Contrario a algunos mitos, este procedimiento no afecta en absoluto la masculinidad, el deseo sexual ni las erecciones. Además, al ser un método permanente, proporciona tranquilidad a las parejas que han decidido limitar el tamaño de su familia. Durante el año 2023 se vieron beneficiados 255 hombres con este servicio gratuito en la región noreste del estado incluido San Miguel de Allende. La responsabilidad sobre el número de hijos o hijas en la familia es compartida. La vasectomía no solo ofrece a los hombres la oportunidad de asumir un rol activo en la planificación familiar, sino que también promueve la equidad de género y la toma de decisiones conjuntas entre las parejas, para más información visita la página de Facebook de @caisessma.

Leer más

Orlando de 36 años pierde la vida y dona sus órganos en el Hospital General de Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, 11 de abril de 2024.-El Sistema de Salud de Guanajuato informa la donación de órganos en el Hospital General de Irapuato El Centro Estatal de Trasplantes respondió al Código Vida emitido por el Hospital General, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud. Se trata de Orlando originario de Valle de Santiago de 36 años de edad y de oficio campesino, quien perdió la vida y se convirtió en un donador de órganos, gracias a la voluntad de sus familiares. La donación fue aceptada por su padre y sus hermanos ya que calificaron esta acción como el último acto de gran nobleza que su hijo pudo realizar; pues en vida Orlando era muy alegre. Orlando fue ingresado por un accidente automovilístico por un trauma craneoencefálico severo, desafortunadamente pereció. Producto de la procuración se obtuvo el hígado el cual beneficiará a un paciente del Hospital de Especialidades La Raza IMSS. Ambos riñones beneficiarán a pacientes del Centro Médico Nacional del Bajío IMSS León. Y las dos córneas fueron enviadas al Hospital General León y el tejido músculo esquelético al Instituto Mexicano de Biotecnología. Con esta procuración multiorgánica, Orlando le brindó una esperanza de vida a cinco pacientes en protocolo de trasplantes; además con el tejido de hueso beneficiar a pacientes que ocupen algún fragmento. Hasta el momento la Secretaría de Salud dio a conocer que este 2024 se han registrado, 35 donadores con 102 órganos y tejidos generados; de los cuales se han obtenido 34 riñones, 48 corneas, 11 hígados, 7 tejido músculo esquelético, y 2 pieles. —

Leer más