Cohete experimental “Bee Prime” de la UG concursará en el ENMICE en Chihuahua

Salamanca, Gto. a 09 de abril de 2024.- El cohete experimental “Bee Prime” de la Universidad de Guanajuato (UG) participará en el Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE), el cual se llevará a cabo del 11 al 13 de abril en la Universidad Autónoma de Chihuahua. En la víspera de su viaje, el grupo organizado AERO UG acompañados por su asesor, el Dr. Víctor Alfonso Ramírez Elías y directivos de la División de Ingenierías, presentaron el prototipo diseñado y construido por las y los estudiantes con apoyo de las autoridades de la DICIS a la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato, quien les deseó el mayor de los éxitos. El cohete experimental que mide 1.20 metros de longitud, puede alcanzar hasta 1 kilómetro de altura y utiliza un propelente (combustible) a base de azúcar desarrollado en la Universidad, del cual se está perfilando una patente por parte de la División de Ingenierías, explicó el Doctor Ramírez Elías. El cohete se elaboró con materiales compuestos y motor de acero inoxidable, además de componentes hechos con impresión 3D, y con elementos de electrónica de posicionamiento GPS, y sensores que determinan la calidad del aire. La elaboración del prototipo se llevó un año aproximadamente, gracias a los apoyos obtenidos por la Universidad de Guanajuato en sus diferentes niveles como Rectorías de Campus, División y Departamentos, así como por el H. Ayuntamiento de la ciudad, la Asociación de Empresarios Salmantinos y empresas del sector manufacturero de la región. En su elaboración participaron las y los estudiantes de las diferentes carreras que existen en la sede Salamanca, así como grupos de investigación del Departamento de Ingeniería Mecánica como MACO Y CMT. Las y los estudiantes de DICIS competirán en creatividad, diseño y lanzamiento de cohetes experimentales, además podrán atender conferencias promovidas por la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y por la NASA, con quienes se establecerán conexiones durante el evento, al mismo tiempo de participar en talleres, presentaciones de libros, certificaciones, sesiones de networking, cursos y los lanzamientos de cohetes creados por diferentes equipos de algunas universidades.

Leer más

Invita IEEG a instituciones académicas y medios de comunicación a ser difusores del PREP

Los resultados electorales del PREP en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 serán los correspondientes a las elecciones de gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, invita a instituciones académicas públicas y privadas, así como a los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e internet) a fungir como Difusores Oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024. Mediante el PREP se informará oportunamente bajo los principios de seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad, los resultados preliminares correspondientes a las elecciones de gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos de la jornada electoral del 2 de junio en Guanajuato. De acuerdo a la convocatoria, las instituciones o empresas interesadas en participar como Difusores Oficiales del PREP deberán dar aviso al IEEG a través de una carta de intención dirigida a la presidencia y a la Secretaría Ejecutiva, a más tardar el 30 de abril de 2024. Cada Difusor Oficial del PREP tendrá que contar con la infraestructura mínima necesaria de acuerdo con los requerimientos establecidos en la convocatoria, la lista oficial se dará a conocer a la ciudadanía a más tardar el 31 de mayo de 2024 en diferentes medios institucionales del IEEG. La publicación del PREP deberá estar disponible para consulta en el portal web del difusor a partir de las 19:00 horas del 2 de junio y, al menos hasta las 23:59 horas del 3 de junio de 2024.

Leer más

Visita del gobernador a una escuela en León: para corroborar su reconstrucción y funcionamiento

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el municipio de León, para corroborar la reconstrucción y funcionamiento del centro educativo. Tras analizar, con anterioridad, el estado físico de esta escuela, los Titulares de las Secretarías de Educación de Guanajuato (SEG) y de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), decidieron demoler las instalaciones para reconstruirlas. La Primaria Lázaro Cárdenas se ubica en la calle Costa Oro en la Colonia Lourdes, donde 330 alumnos ya cuentan con espacios dignos, seguros, modernos y accesibles para su desarrollo escolar. Son 8 aulas, una dirección, servicios sanitarios, un aula de usos múltiples, todo en resguardo por una barda perimetral. “Esta escuela va a lograr mucho más, es una escuela de mucha historia y ahora tendrá mucho futuro. Lo más importante para nosotros, son nuestros hijos.”, dijo el Gobernador.

Leer más

Acercan servicios a la comunidad

Ofrece Unidad Médica Dental una amplia gama de servicios · Los servicios de médico general y dental son gratuitos Irapuato, Gto. 09 de abril del 2024.- Las Unidades Médicas Móviles de la Dirección de Salud Municipal, continúan recorriendo colonias y comunidades de la ciudad para acercar sus servicios a la ciudadanía. Durante esta semana del 8 al 12 de abril, las Unidades Médicas estarán presentes en la colonia Ganadera, Miguel Hidalgo, Nueva Fe 2000, Santa Julia y en la comunidad de Valenciana de Yóstiro. Los servicios que la Unidad Médica Móvil ofrece son; atención médica y atención dental; en tanto la atención médica es una atención de primer nivel ambulatoria en la cual se atienden preferentemente problemas respiratorios y las enfermedades diarreicas. Se atiende a grupos vulnerables tanto niños pequeños, jóvenes y adultos mayores, se da prioridad a la atención a mujeres embarazadas, personas con diabetes e hipertensión. Aproximadamente se realizan 20 consultas en cada una de las 2 unidades médicas móviles, en total son 40 las que se brindan por cada visita. Mientras que consultas dentales se realizan de 10 a 12 en cada consultorio. La Unidad Dental cuenta con la capacidad para brindar una amplia gama de servicios de salud bucal, con atención y equipamiento de primera calidad, dentro del catálogo de servicios, atienden problemas de caries, aplicación de resinas, aplicamos tratamientos anti fluorosis. La Dirección de Salud Municipal informó que el horario de consultas durante las visitas a colonias y comunidades es de 9:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Leer más

Acercan servicios de salud a colonias y comunidades

Ofrece Unidad Médica Dental una amplia gama de servicios · Los servicios de médico general y dental son gratuitos Irapuato, Gto. 09 de abril del 2024.- Las Unidades Médicas Móviles de la Dirección de Salud Municipal, continúan recorriendo colonias y comunidades de la ciudad para acercar sus servicios a la ciudadanía. Durante esta semana del 8 al 12 de abril, las Unidades Médicas estarán presentes en la colonia Ganadera, Miguel Hidalgo, Nueva Fe 2000, Santa Julia y en la comunidad de Valenciana de Yóstiro. Los servicios que la Unidad Médica Móvil ofrece son; atención médica y atención dental; en tanto la atención médica es una atención de primer nivel ambulatoria en la cual se atienden preferentemente problemas respiratorios y las enfermedades diarreicas. Se atiende a grupos vulnerables tanto niños pequeños, jóvenes y adultos mayores, se da prioridad a la atención a mujeres embarazadas, personas con diabetes e hipertensión. Aproximadamente se realizan 20 consultas en cada una de las 2 unidades médicas móviles, en total son 40 las que se brindan por cada visita. Mientras que consultas dentales se realizan de 10 a 12 en cada consultorio. La Unidad Dental cuenta con la capacidad para brindar una amplia gama de servicios de salud bucal, con atención y equipamiento de primera calidad, dentro del catálogo de servicios, atienden problemas de caries, aplicación de resinas, aplicamos tratamientos anti fluorosis. La Dirección de Salud Municipal informó que el horario de consultas durante las visitas a colonias y comunidades es de 9:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Leer más

Reciben a Lorena Alfaro en el Cantador

Irapuato, Gto. 08 de abril del 2024.- Como una mujer cercana, que entiende y escucha las necesidades, propuestas e inquietudes de las y los ciudadanos, reconocieron habitantes de distintas colonias y fraccionamientos a la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato a la Presidencia de Irapuato, Lorena Alfaro García. Además de refrendar su compromiso, la Candidata a la Presidencia Municipal destacó que su campaña está basada en escuchar a todas y todos pues, desde su anterior Administración, se han caracterizado por la cercanía. “Jamás debemos perder la esperanza y, sí trabajamos en equipo, yo estoy segura de que seguiremos viendo los resultados, porque soy sensible, soy cercana, soy de trabajo, soy una mujer luchona y hoy quiero que me sigan acompañando por tres años más”, mencionó. Sanjuana Martínez de la colonia Distrito Federal, destacó el trabajado realizado durante el gobierno de la ahora candidata, Lorena Alfaro, pues dijo que en la ciudad se han visto grandes cambios en obra pública, así como en apoyos sociales y atención a la ciudadanía. “Ahorita todos los que estamos aquí, yo creo que estamos aquí porque tenemos el interés de que quedes otra vez, porque necesita tiempo y agradezco mucho también por todos los apoyos, yo sé que eres una mujer que nos escuchas y que nos apoyas como nadie”, resaltó. Habitantes de las colonias El Cantador, Distrito Federal, fraccionamiento Del Bosque y fraccionamiento Obrero, le dieron a conocer sus necesidades así como apoyo para que siga al frente del Gobierno Municipal. La Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón en Irapuato mantendrá la visita a las colonias y comunidades de la ciudad, para atender la inquietudes ciudadanas y dar seguimiento a los proyectos de obra social como parques vecinales, pavimentación de calles, servicios básicos y mantener el desarrollo del municipio fresero

Leer más

Escucha Lorena Alfaro a empresarios irapuatenses

Irapuato, Gto. 08 de abril del 2024.- Hacer equipo, sociedad y gobierno, es una de las claves para lograr resultados que beneficien a todas y todos los irapuatenses. En eso coincidieron integrantes de la asociación Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia (EVMAC), en su reunión con Lorena Alfaro García, candidata por la Presidencia de Irapuato por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato. Maricarmen Vaca González, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra) en Irapuato, hizo un llamado a la sociedad para sumarse a trabajar de forma conjunta y conseguir una sociedad con mejores oportunidades para todas y todos. “Podemos sumarnos para trabajar en conjunto, no dejando solas a las autoridades y que tampoco nos dejen solos a los ciudadanos, es importante seguir trabajando y estamos para cooperar desde el ámbito que nos corresponde”, compartió. Alfaro García escuchó las necesidades de las y los agremiados de diferentes sectores económicos quienes, durante dos años y medio, han trabajado junto a ella para consolidar a Irapuato como líder a nivel estatal y nacional. Integrantes de EVMAC también pidieron a la Candidata por la Coalición Fuerza y Corazón, en Irapuato, darle continuidad a los proyectos que encabezó al frente de la Administración para seguir dando resultados en materia de obra pública, seguridad, servicios públicos y desarrollo social, por lo que refrendaron su respaldo para avanzar por un mejor Irapuato.

Leer más

Escuelas de tiempo completo y becas para la niñez y juventud guanajuatense: LIBIA*

Libia Dennise García Muñoz Ledo dio a conocer sus propuestas en materia de educación, cultura y deporte en la sexta rueda de prensa ‘Visión de un Nuevo Comienzo”. León, Gto., a 8 de abril de 2024.- “Estoy convencida de que la educación, la cultura y el deporte, son el motor de la civilización y la llave de acceso para que nuestra niñez construya un mejor futuro”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la sexta rueda de prensa ‘Visión de un Nuevo Comienzo’. Esta educación no estaría completa sin el desarrollo físico y espiritual, que se da a través del deporte, la activación física, estilos de vida saludables y por supuesto la cultura y el arte, agregó Libia. Las principales propuestas para Educación, Deporte y Cultura son las siguientes: 1.- Más Escuelas de tiempo completo: En apoyo a la educación de las niñas y niños que tienen madres y padres de familia que trabajan o están en situación de vulnerabilidad. Estas escuelas de tiempo completo se promoverán especialmente en los corredores industriales y en los polígonos de pobreza. También regresarán las Estancias Infantiles y Guarderías, que permitirán la incorporación plena de las mujeres a la economía, en igualdad de condiciones. 2. Guanajuato sin abandono escolar y sin rezago educativo: se contará con apoyos a través de tutorías y asesoría vocacional, incluyendo el apoyo socio emocional para el alumnado. También, se brindarán alternativas como la educación en línea, prepa abierta o carreras técnicas, para que sigan adelante. 3. Programa de becas “Tú Puedes Guanajuato”, con el propósito de que nadie se quede sin estudiar. Se impulsará la competitividad de las y los estudiantes, dando becas especialmente en educación Media Superior y Superior, impulsando las llamadas carreras STEAM, es decir, Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, que son las de mayor competitividad en el mundo. 4. Cobertura Educativa en todo el estado, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas. 5.- Impulso a las carreras del presente y del futuro acordes con la industria predominante en cada región, y considerando la demanda de capital humano actual y futura, para que sean pertinentes. 6.- Metodologías innovadoras para la formación continua de docentes. “Queremos que nuestras maestras y maestros sigan siendo de los mejores de México; por ello continuaremos con su capacitación y desarrollo”, expresó Libia. Se fortalecerán los Centros de Desarrollo Educativo en temas como prácticas docentes, inglés y habilidades STEAM. 7. Programa integral de salud en todas las escuelas, con el fortalecimiento de alimentación escolar y servicios de salud en las escuelas. 8. Espacios educativos dignos e incluyentes. “Estaremos dotando de manera gradual de la infraestructura y materiales necesarios para la atención de las y los estudiantes con discapacidad, al igual que aquellos con habilidades sobresalientes”, explicó la candidata del PAN, PRI y PRD. 9. Impulso la economía del conocimiento: Se fomentará la creatividad, la innovación y el aprendizaje continuo, con educación de vanguardia y de clase mundial, con alianzas internacionales que apoyen no solamente a las y los alumnos, sino también a maestras y maestros. 10. Programa para la promoción de una convivencia pacífica y duradera, a través de capacitación a las comunidades educativas (estudiantes, docentes y madres y padres de familia) para atender estas situaciones, con herramientas como derechos humanos con perspectiva de niñez y adolescencia, apoyo psicológico, factores de riesgo y protección, desarrollo de habilidades sociales, tolerancia y manejo de conflictos. 11. Fortalecimiento del programa de Crianza Positiva. Además, se generarán Redes de Apoyo, para madres, padres y personas cuidadoras, para que tengan más herramientas para el desarrollo socio emocional y cognitivo de sus hijas e hijos. 12. “Súmate por la Educación”, con el impulso de una alianza con el sector privado y sociedad civil organizada, para otorgar becas y materiales gratuitos a los alumnos que lo necesiten. 13. Creación del Plan Estatal de Activación Física y Deporte, con un enfoque transversal de los diferentes programas de las dependencias estatales relacionadas con la prevención y atención de riesgos de la salud, violencia y adicciones. Se impulsarán las actividades deportivas como un punto clave para reducir la obesidad en todas las edades. “Nos apoyaremos en nuestras figuras deportivas más destacadas, como un modelo de inspiración de prácticas saludables” puntualizó. 14. Programa integral de salud escolar: acciones a través de las Secretarías de Salud y de Educación, para atender el sobrepeso y la obesidad, la salud bucal, agudeza visual, alimentación, salud reproductiva, hábitos alimenticios y los deportes entre las y los alumnos de primaria y secundaria. 15.- Programa “Actívate Guanajuato”: Se actualizará el padrón de espacios públicos de todo el estado, para sacarles un mayor provecho, así como rehabilitar los que se requieran con el propósito de que la población pueda utilizarlos acompañados de entrenadores que los guíen en sus activaciones físicas y prácticas deportivas. 16.- Capacitación profesional y certificación de promotores deportivos, con el desarrollo de programas de formación para administradores deportivos. 17.- Apoyos para deportistas de competencia y alto rendimiento, con entrenamiento especializado, apoyo psicológico, asesoría nutricional, infraestructura de calidad y el apoyo financiero, para que continúen participando en las competencias internacionales. 18.- Reconocimiento y difusión de la riqueza cultural del Estado. “Vamos a realizar una mayor difusión de nuestros atractivos culturales y turísticos, en plataformas digitales, inteligencia artificial y chatbots que informen de manera amigable y que tengan un fácil acceso”, explicó Libia. 19.- Formación de formadores artísticos y culturales a través de cursos y talleres de capacitación artística a los docentes, encuentros entre formadores de casas de la cultura y el establecimiento de una plataforma de colaboración entre instituciones. 20.- Programa “Arte en tu plaza” y apoyos para artistas populares, con la promoción de la apreciación del arte y la cultura entre la comunidad, a través de actividades en plazas públicas con expresiones como el canto, baile, poesía, oratoria y pintura, entre otras. 21.- Leer para crecer. “Impulsaremos programas extraescolares de lectura y escritura, promoviendo la formación de bibliotecarios y escritores locales, a través de bibliotecas itinerantes que sean accesibles para las comunidades marginadas”, puntualizó la candidata…

Leer más

Firma INE Guanajuato y JuventudEsGTO convenio de colaboración para fortalecer valores cívicos

Con el objetivo de fortalecer los valores cívicos y democráticos, así como promover la partición juvenil en el Proceso Electoral 2023 – 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y JuventudEsGTO firmaron el convenio de colaboración, donde se sumaron como testigos las instancias de atención a la juventud en el estado. En su mensaje, el Vocal Ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso celebró la firma de este convenio ya que dijo, “reconocemos la importancia de generar espacios de diálogo, colaboración y acción que impulsen el desarrollo educativo y cívico en nuestra entidad. Explicó que, a través de la difusión de herramientas para un voto informado y la realización de talleres en los 46 municipios, se busca promover la cultura democrática, los derechos humanos y políticos-electorales para garantizar una participación de las y los jóvenes. “El acuerdo formalizado es resultado del esfuerzo y la voluntad de ambas instituciones por unir fuerzas y trabajar en la promoción de valores democráticos, la participación ciudadana y el empoderamiento de la juventud guanajuatense”, agregó. Por su parte, la Encargada de Despacho de la Dirección General de JuventudEsGTO, Stephanie Araceli Reyes Márquez explicó que como instancia de atención tienen el compromiso de coadyuvar para fomentar una participación informada y consciente de la ciudadanía y en particular de las y los jóvenes para contribuir al fortalecimiento del sistema democrático. “Hoy estamos viviendo un momento histórico en Guanajuato, tenemos 1 millón 357 mil jóvenes con la oportunidad de ejercer su derecho al voto; debemos dimensionar lo que esto significa para nosotros, el poder elegir a nuestros próximos representantes está en nuestras juventudes, tenemos un desafío que consiste en aumentar la participación de ellos en estas elecciones”, dijo. Con esto, el INE Guanajuato y JuventudEsGTO refrendan su compromiso por la generación de una juventud guanajuatense más participativa, informada y comprometida con la democracia. Asistieron a este evento por parte del INE, Laura Estela Cacho Ruiz y María Santos Montoya Prieto, integrantes del Consejo Local y Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación Nacional e Internacional de JuventudEsGto.

Leer más

SSG pone al servicio de la población un Resonador magnético de 1.5 TESLAS.

Guanajuato, Guanajuato, 8 abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato pone en funcionamiento el “Resonador magnético de 1.5 TESLAS” en el Hospital General de Celaya. El equipo ya está al servicio de la población que necesita un estudio especializado, el cual produce imágenes anatómicas tridimensionales detalladas sin el uso de la radiación. El Sistema de Salud informa que esta tecnología permite reducir los tiempos de atención y aumentar la calidad de atención para las y los guanajuatenses. Atiende principalmente patologías de articulaciones y columna, aneurismas, esclerosis múltiple, lesión cerebral a causa de traumatismos, enfermedad de Parkinson, enfermedad vascular cerebral, trastornos cardiacos. Además de tumores o anomalías en órganos como el hígado, el bazo, el páncreas, los órganos reproductores, los riñones, las vías biliares, la vejiga, huesos, tejidos blandos, el intestino y las glándulas suprarrenales. La imagen por resonancia magnética es una tecnología no invasiva que produce imágenes anatómicas tridimensionales detalladas, sin el uso de la radiación, se usa frecuentemente para la detección de enfermedades, el diagnóstico y el monitoreo de tratamientos. Dentro de las ventajas de este equipo sobre los actuales del mercado, es que solamente utiliza una nueva tecnología de micro enfriamiento altamente eficiente que requiere de 7 litros para su correcto funcionamiento, por lo que reduce los tiempos de atención generados por las posibles interrupciones de los servicios de Resonancia Magnética. El resonador cuenta con equipos antimagnéticos tales como monitor de signos vitales, camilla, inyector de medio de contraste, silla de ruedas y otros accesorios antimagnéticos

Leer más