“El Cholo” fue vinculado a proceso penal por homicidio e intento de homicidio en Irapuato

Irapuato, Gto. 08 de abril de 2024.- ALFREDO “N” alias “El Cholo” fue capturado por Agentes de Investigación Criminal y vinculado a proceso penal, acusado de disparar contra dos hombres en la colonia 24 de diciembre en Irapuato, agresión donde uno de los ofendidos falleció y el otro sobrevivió. El 08 de diciembre del 2023, aproximadamente a las 19:30 horas, a bordo de una motocicleta llegó “El Cholo” a la calle Ciprés; al tener a la vista a las víctimas, sacó un arma de fuego y les disparó varias veces, provocando heridas que llevaron a la muerte a Luis Daniel “N” y lesionaron a su acompañante, quien logró sobrevivir. La Unidad de Homicidios recabó datos de prueba para identificar y ubicar a ALFREDO “N”, quien se encuentra en prisión por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa.

Leer más

Disfrutan Irapuatenses de eclipse de sol

Alrededor de las 12 del mediodía, la ciudadanía presenció el fenómeno astronómico en su máximo esplendor • Recuerdan eclipse total del año 1991 Irapuato, Gto. 08 de abril del 2024.- Este lunes, la ciudadanía salió a las calles a presenciar uno de los fenómenos naturales más bellos y esperados, el eclipse total de sol, que en Irapuato alcanzó alrededor de un 80 por ciento de oscuridad pasado el mediodía. Además, ciudadanos recordaron que en 1991 ocurrió un fenómeno similar que en esa ocasión sí logró oscurecer por completo el cielo de la ciudad. Además de acuerdo a datos del Archivo Histórico Municipal de Irapuato, en México, en la época prehispánica sucedió un eclipse el 13 de abril de 1325, una fecha que llamó la atención de investigadores, quienes han puesto en duda la fecha de fundación de Tenochtitlán en el lago de Texcoco, pues algunos creen que en realidad concuerda con el día del fenómeno astronómico y no un mes antes, como cuenta la historia. También, en la época colonial, Carlos de Sigüenza y Góngora quien fue un gran escritor y científico dejó una descripción de un eclipse solar que tuvo lugar el 23 de agosto de 1691 con la finalidad de ilustrar sobre el tema, mientras que a la par de ello, se dieron problemas de sequías y carencia de alimentos, lo que ocasionó muchos problemas sociales y políticos, así como la superstición de que estos ocurrieron a causa del eclipse. Dentro de los eclipses que se dieron en el siglo XIX, se encuentra el del 25 de marzo de 1857, uno de los más comentados por astrónomos de la época debido a que el ingeniero Francisco Díaz Covarrubias lo pronosticó y en aquel entonces la población dudaba que el cielo fuera a oscurecerse durante el día. En 1886, se dio un eclipse anular, solo una pequeña parte del sol se ocultó y existen fotografías en el archivo del Centro Astronómico Nacional, donde está registrado que para presenciar este hecho acudieron a la ciudad de León Guanajuato para su registro. Estos algunos de los efectos sociales, que el fenómeno ha generado entre la población a lo largo de los años; se espera que las historias y anécdotas del más reciente, se sumen a la larga lista de sucesos que se irán contando de generación en generación.

Leer más

Primer debate presidencial: los candidatos se acusaron mutuamente de tener nexos de corrupción

El debate presidencial realizado por el INE, la tarde noche de ayer domingo, se centró por parte de sus tres participantes, aspirantes dos mujeres y un hombre, a la Presidencia de la República, a un juego de acusaciones mutuas: que fueron desde «negligencia criminal» hasta de nexos de corrupción. La candidata oficial de MORENA Claudia Sheinbaum, destacó como lo hace continuamente AMLO, el supuesto sistema de salud pública para el bienestar, aseguró sin empacho que «en materia de salud «México va por buen camino, el tema es seguir avanzando, fortaleciendo los sistemas de salud pública». En respuesta la candidata del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, acusó al gobierno de la 4T, de ser el responsable del retroceso en materia de salud. “50 millones de personas hoy no tienen acceso a servicios de salud. Se destruyó el sistema de vacunación. Hoy solo uno de cada tres niños tienen un esquema de vacunación completo. A las mujeres con cáncer niños, a los con cáncer, se les dejaron de suministrar. La megafarmacia fue un fracaso”. Como parte de sus propuestas, Gálvez planteó traer de vuelta el extinto Seguro Popular, así como la creación de la tarjeta Mi Salud, con la que un paciente que no tenga acceso a medicamentos en instituciones de salud pública pueda acudir a una farmacia privada para recibir su medicamento. Para el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el planteamiento de la candidata del PRI, PAN y PRD, “es lo mismo que propuso Peña Nieto: vales de medicamentos”. En este sentido, aseguró que durante la pasada administración federal “se dedicaron 4.8 millones de pesos a surtir 17 vales”. ÁPor su parte, Claudia Sheinbaum calificó la propuesta de Xóchitl Gálvez como una apuesta a la “privatización” de la salud pública. “Ya se probó en el pasado en México, y se ha probado en muchos lugares del mundo que (la privatización) no sólo no ha funcionado sino que se ha convertido en centro de la corrupción. Fue parte de lo que pasó con el Seguro Popular. Así que nuestra propuesta es fortalecer el sistema de salud pública desde la prevención hasta la atención”. Alvarez Máynes propuso un modelo de salud pública que brinde medicinas a los niños desde el día de nacimiento.

Leer más

México Vs. Ecuador: el manual del dictador!

Opinión de Ricardo Alemán No, que nadie se equivoque. La crisis diplomática detonada entre México y Ecuador no es resultado de los disparates de un presidente mexicano lenguaraz e ignorante de sus responsabilidades y obligaciones frente a sus vecinos y al mundo. Incluso, sería una soberana estupidez –por decirlo suave–, suponer que detrás del rompimiento diplomático entre México y Ecuador sólo existe una cadena de errores y horrores de los incompetentes de Palacio. Lo cierto es que asistimos a un objetivo político mayor, perfectamente diseñada por el presidente mexicano –y por sus “genios”–, para llegar a un punto de quiebre que desemboque en el descarrilamiento de la elección del 2 de junio y, si es necesario, para avanzar en dirección al golpe de Estado. Y es que –por exagerado que parezca y por ridículo que resulte–, la verdad es que el presidente mexicano está actuando bajo las reglas estrictas del “manual del dictador”, frente a las señales crecientes de que la candidata opositora sigue incontenible, ante al estancamiento de la aspirante oficial. Y frente a lo anterior, seguramente muchos se formulan la pregunta obligada: ¿Y qué tiene que ver la elección presidencial mexicana –en curso–, y el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador? La respuesta es elemental. Resulta que el “manual del dictador” establece que, frente al riesgo de perder el poder bajo las reglas democráticas, toda tiranía está obligada a buscar un enemigo externo –entre más poderoso mejor–, capaz de exaltar el nacionalismo “bananero”, de polarizar a la sociedad para que se defina a favor de los defensores de la patria y, en el caso extremo, a favor del escenario perfecto para asaltar el poder de manera ilegal. Por lo pronto, a horas del debate presidencial entre las aspirantes punteras, Xóchitl y Claudia, el presidente Obrador ya tiene de su lado a miles de ingenuos que se tragaron el cuento de que es momento de salir en defensa de la patria y de la soberanía nacional. Y si aún lo dudan, vamos por partes. 1.- En efecto, el asalto a la embajada de México en Quito, la capital de Ecuador, es una grave violación al derecho internacional que ningún país y ningún gobierno deben tolerar. 2.- Sin embargo, también es cierto que, de manera calculada, el presidente mexicano y su gobierno incurrieron en violaciones graves al mismo derecho internacional, al otorgar asilo a un criminal perseguido por el gobierno ecuatoriano; una violación manejada de manera perversa para “estirar la liga” al límite extremo, como ocurrió. En el fondo se trató de una provocación bien calculada y diseñada por el presidente mexicano para obtener un objetivo que ya consiguió. ¿Y cual es ese objetivo? 3.- Una primera victoria, inmediata, fue desfondar el debate presidencial que en un clima desangelado y polarizado confrontó no a las candidatas Xóchitl y Claudia, sino a los supuestos defensores del nacionalismo y a los detractores del fallido gobierno de López. 4.- Pero acaso lo más importante –y que forma parte central del manual del dictador–, es la creación de un repudiable enemigo externo, capaz de exaltar hasta niveles de fanatismo el nacionalismo trasnochado que anida en buena parte de los seguidores del partido oficial. 5.- Incluso, muchos de ellos –en el extremo ridículo–, se dijeron listos para tomar las armas y dar la vida en defensa de la patria y del gobierno. 6.- Y es que, en el fondo, la prioridad del mandatario mexicano era esa, la polarización social. Es decir, llevar el escenario del peligroso enemigo externo y la defensa de la patria, al extremo de que justifique cualquier decisión autoritaria. ¿Y qué significa una decisión extrema de autoridad? 7.- Primero que, a partir de la exaltación del nacionalismo trasnochado, el presidente llamará de manera pública a la defensa de la soberanía, de la patria y de la continuidad de su gobierno; un llamado que se traducirá en votos a favor de su preferida. 8.- Segundo, que desde Palacio y en todos los espacios de propaganda oficial, serán señalados como traidores a la patria quienes no se traguen el cuento de la guerra contra Ecuador. 9.- Y, tercero, que esa masa exaltada de fanáticos y locuaces radicalizados justificarán cualquier locura ordenada desde Palacio, como la cancelación de las elecciones y el asalto a las instituciones democráticas. 10.- Y es que, el objetivo mayor que busca López Obrador, es mantener el poder por los medios que sean; incluso mediante un golpe de Estado. Sí, golpe de Estado que está en marcha, a pesar de que muchos idiotas se niegan a verlo. Al tiempo. Más del mismo autor: ¡El olor de la derrota agudiza guerra sucia! ¡El crimen también impone candidatos! ¡Gobierno violento y la elección más violenta!

Leer más

Irapuato sede del regional de taekwondo

Un total de 500 taekwondoínes forman parte de esta fase • Irapuato será representado por 17 atletas Irapuato, Gto. 08 de abril del 2024.- Del 12 al 14 de abril, Irapuato será sede del Torneo Regional de Taekwondo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2024, en las instalaciones del Módulo Comudaj. Irapuato será representado por 17 deportistas que han entrenado de manera exhaustiva, para llegar con buenas expectativas a la competencia, aprovecharán que están en casa para alcanzar una de las plazas para representar a su estado en el escenario nacional. Al regional se darán cita 500 deportistas, quienes lograron boleto para tomar parte de esta fase, esto en la modalidad de combate de las categorías infantil, cadete, juvenil y Sub 20. Este emocionante torneo regional será un escaparate para el talento deportivo de la región, y será una plataforma para que los atletas demuestren su destreza, técnica y habilidades durante los días de competencia. Promete ser un espectáculo deportivo lleno de intensidad y pasión, ya que además de la competencia en sí misma, aquí se elegirán a los deportistas de la región que competirán en los juegos nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)

Leer más

11 de abril, último día para enviar preguntas para las candidaturas al Senado de República por GTO

El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a las y los guanjuatenses residentes en la entidad y en el extrenajero a enviar sus preguntas a más tardar el jueves 11 de abril, para ser consideradas en el debate de las candidaturas al Senado de la República por Guanajuato, a realizarse el próximo 21 de mayo. Hasta esa fecha, la ciudadanía podrá hacer llegar al INE preguntas dirigidas a las candidaturas a Senadurías relacionadas con los temas: Objetivos de Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia, y Derechos Humanos. Las personas interesadas pueden enviar sus preguntas mediante el formulario disponible en: https://forms.gle/tmbwWxCzRsqLcyq37/ La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Debates, Verónica Vázquez Piña consideró que la participación de la ciudadanía es muy valiosa en este tipo de ejercicios y precisó que para ser tomados en cuenta estos cuestionamientos deben cumplir con las siguientes características: • Apegarse a los temas definidos para el debate. • No incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental. • Redactarse de forma general y abierta, así como no estar dirigidos a una candidatura específica. Las personas interesadas también puede acceder al formulario mediante las redes sociales del INE Guanajuato, en Facebook y en X, antes Twitte

Leer más

Vinculado a proceso penal por feminicidio en Irapuato

Irapuato, Gto. 07 de abril de 2024.- JUAN “N” fue capturado por la Fiscalía de Guanajuato, como presunto responsable del feminicidio de su ex pareja en la ciudad de Irapuato. El 13 de enero de 2024, alrededor de las 18:30 horas, el acusado privó de la libertad a su ex pareja en el fraccionamiento El Encanto; a mano armada la subió a un vehículo y se la llevó del lugar. Al día siguiente, el cuerpo sin vida de Andrea “N” fue localizado en la calle Manuel Tellez, esquina con avenida Siglo XXI, donde peritos criminalistas procesaron la escena y recabaron diversos indicios. El Agente Ministerio Público inició la carpeta de investigación y con elementos de prueba se pudo identificar y ubicar al agresor, quien fue detenido con orden de aprehensión por Agentes de Investigación Criminal. JUAN “N” fue llevado a audiencia, donde el Juez al conocer la evidencia en torno al crimen, determinó que fuera vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio, mientras espera a ser enjuiciado en prisión.

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas de morena para San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao

Ello en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el registro de las planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos de San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao, postuladas por morena para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Ello en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, en el recurso de revisión con número de expediente TEEG-REV-06/2024 y sus acumulados TEEG-JPDC-18/2024, TEEG-JPDC-19/2024 y TEEG-JPDC-20/2024. Derivado de lo anterior, se requirió al partido político documentación, misma que presentó en tiempo y forma. Del análisis de la documentación presentada, se estimó procedente el registro de las planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos de San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao, postuladas por morena.

Leer más

Vinculados a proceso penal por robo de vehículo en Romita

Romita, Gto. 07 de abril de 2024.- Una banda conformada por cuatro presuntos delincuentes, es acusada por el delito de robo de vehículo con violencia en el municipio de Romita; los imputados se encuentran en la cárcel. Agentes de Investigación Criminal y Peritos criminalistas, encabezados por el Ministerio Público, acopiaron elementos de prueba que acreditan que el 30 de marzo de 2024, aproximadamente a las 14:55 horas, los presuntos delincuentes despojaron de su vehículo a una mujer en la entrada a la comunidad Gavia de Rivas. Tras una persecución, la policía preventiva detuvo a JOSÉ VALENTÍN «N», IRVING «N”, ÁNGEL HUMBERTO “N” y ÓSCAR “N”, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía, la cual obtuvo con pruebas que los detenidos fueran vinculados a proceso penal.

Leer más