Muere el actor Ernesto Gómez Cruz

El actor mexicano Ernesto Gómez Cruz, famoso por su destacada participaciòn en cine y televisión, falleció este 6 de abril reportó la Asociación Nacional de Actores, en su cuenta de Twitter. «La Asociación Nacional de Actores lamenta el sensible fallecimiento de nuestro Compañero Ernesto Gómez Cruz. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. La comunidad artística en México sufre hoy la pérdida de un gran artista y compañero. QEPD @ErnestoGmzCruz. ernesto Gómez Cruz nació en Veracruz el 7 de noviembre de 1933 y cuenta en su haber con más de doscientas películas. Ha trabajado con grandes directores como Miguel Littin, Felipe Cazals, Arturo Ripstein y Luis Estrada; también ha laborado con actores de la talla de Damián Alcázar, Ignacio López Tarso y Pedro Armendáriz Jr., entre otros.

Leer más

Arropan habitantes de zona rural a Lorena Alfaro para presidencia

Irapuato, Gto. 06 de abril del 2024.- Un total de 5 mil personas de comunidades rurales brindaron su apoyo a Lorena Alfaro García, candidata a la Presidencia Municipal de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, durante su arranque en la zona rural. Durante el evento en la comunidad de Cuchicuato, Alfaro García refrendó su apoyo para las y los habitantes que se reunieron a escuchar sus propuestas para impulsar al municipio por tres años más. “Hoy les quiero decir que regreso nuevamente, regreso para pedirles que me sigan acompañando. Hoy les quiero decir que, en este tiempo hemos trabajado mucho y lo hemos hecho juntos, no he ido yo sola, he ido de la mano de ustedes y no me van a dejar mentir, porque este entusiasmo que hoy se siente en esta plaza, es el resultado del trabajo en equipo que hemos hecho”, destacó. La Candidata a la Presidencia de Irapuato habló del trabajo de continuidad en las comunidades rurales, a quienes lleva en su corazón, para acercarles servicios básicos de calidad, entre ellos, el agua potable, el drenaje, electrificaciones, pavimentación de calles, apoyos sociales y el mejoramiento de caminos rurales, entre otros. Eduardo Sánchez, delegado de Cuchicuato, resaltó el trabajo realizado en poco más de dos años y medio de la actual Administración, tiempo en el que no se ha dejado atrás a las comunidades de Irapuato. “Gracias a tu visión Lore, hoy en nuestras comunidades se están mejorando las condiciones, gracias a tu sensibilidad, las mujeres del campo tienen más y mejores oportunidades, gracias a tu liderazgo los hombres del campo hemos confiado y apostado nuevamente a esta noble actividad que es la agricultura, gracias por todo el apoyo que nos has brindado”, expresó. Durante el evento, la Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, contó con la presencia del presidente del Comité Municipal del PAN, Martín López Ramírez, quien destacó su trabajo, dedicación y amor por Irapuato, que la llevará a obtener el triunfo por tres años más.

Leer más

Designa INE Guanajuato a las y los ciudadanos que recibirán y contarán los votos el 2 de junio

En el marco de la Segunda Insaculación, los 15 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato designaron a 73 mil 713 ciudadanas y ciudadanos para integrar las Mesas Directivas de Casilla que recibirán y contarán los votos el próximo 2 de junio. Este sorteo determina, respetando el orden alfabético a partir de la letra “A” y con base al criterio de escolaridad de las personas capacitadas y que cumplen con los requisitos legales, el listado de nueve funcionarias y funcionarios de casilla, así como el cargo a desempeñar el día de la elección. Del total de la ciudadanía insaculada, 73 mil 539 personas corresponden a la modalidad del Voto Nacional, es decir a las 8 mil 174 casillas que se proyecta instalar a lo largo y ancho de la entidad; 135 para una Mesa Directiva de Casilla por cada Distrito Electoral Federal para el escrutinio y cómputo del Voto Anticipado y 18 ciudadanas y ciudadanos para lo correspondiente a la Votación de las Personas en Prisión Preventiva en los Distritos Electorales Federales 04 y 14, con cabecera en Guanajuato Capital y Acámbaro, respectivamente. Cada Mesa Directiva de Casilla está integrada por una presidencia, dos secretarios/as, tres escrutadores y tres suplentes generales. Del 09 de abril y hasta el 1 de junio, las y los Capacitadores Asistentes Electorales visitarán de nueva cuenta a las personas designadas para otorgarles su nombramiento como parte del funcionariado de casilla y brindarles una segunda capacitación en la que conocerán las actividades específicas que desempeñarán el día de la Jornada Electoral, como lo es la recepción del voto, el escrutinio y cómputo, el llenado correcto de cada una de las actas, el armado de las mamparas, urnas y paquetes electorales así como el funcionamiento general de las casillas, todo lo anterior a través de talleres y simulacros.

Leer más

Apoya SMAOT a contener incendio en sitio de disposición final de Apaseo El Grande

Y mantiene monitoreo de la calidad del aire Apaseo El Grande, Guanajuato, 6 de abril 2024.- En un esfuerzo conjunto por salvaguardar el entorno y la salud de la población, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) apoya para controlar el incendio en el sitio de disposición final de Apaseo El Grande, además de mantener una estrecha vigilancia en la calidad del aire. En visita al sitio, personal de la secretaría brindó asesoría técnica a colaboradores de las áreas de Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos del municipio de Apaseo El Grande, respecto a pronósticos de vientos dominantes en la ubicación (velocidad, orientación y cambios), a fin de apoyar la ejecución del plan de contingencia. La SMAOT facilitó una motobomba y una pipa, que se suman a los esfuerzos de autoridades de Apaseo El Grande; de municipios vecinos como Apaseo El Alto, Celaya y Comonfort; dependencias estatales como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Salud de Guanajuato; así como un constante apoyo de la iniciativa privada, que también ha aportado maquinaria pesada, pipas y personal. Además, la SMAOT proporciona información en tiempo real, para mantener actualizada a la ciudadanía, a través del Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG) y el Subsistema Estatal de Información de Calidad del Aire (SEICA), en la siguiente página: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/ Tras el incendio, se registraron concentraciones de partículas menores o iguales a 10 micrómetros (PM10) en el municipio de Celaya, donde se ubica la estación de monitoreo más próxima, presentándose episodios de calidad del aire Mala y Muy mala con nivel de riesgo asociado alto y muy alto (de acuerdo con lo establecido en el Índice Aire y Salud, establecido en la NOM-172-SEMARNAT-2023). Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas de protección a su salud, como reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, y asistir al médico en caso de presentar algún síntoma Para grupos sensibles como niños, adultos mayores, personas con deficiencias nutricionales, así como personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas y trabajadores, se recomienda evitar actividades físicas, tanto moderadas como vigorosas al aire libre, ya que al hacer ejercicio se requiere más oxígeno y la frecuencia respiratoria aumenta, lo que genera una mayor exposición. A fin de prevenir futuros incidentes y mejorar la respuesta ante incendios en sitios de disposición final, la SMAOT continúa acompañando, asesorando y capacitando a los municipios involucrados a través del Grupo de Mejora Continua (GMC). Este grupo trabaja en la elaboración de planes de contingencia específicos para este tipo de situaciones. Es importante destacar que el Municipio de Apaseo El Grande cuenta con su propio plan de contingencia, desarrollado en colaboración con la SMAOT y en línea con la Guía para el control de incendios en vertederos de residuos sólidos, publicada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), que puede encontrarse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cenapred/articulos/control-de-incendios-en-vertederos-de-residuos-solidos

Leer más

Irapuato se viste de charrería

● Campeonato Estatal Charro Guanajuato del 5 al 7 de abril ●Es Charrería orgullo nacional y patrimonio de todos los mexicanos Irapuato, Gto. 06 de abril del 2024.- Irapuato se viste de fiesta con el Campeonato Estatal Charro Guanajuato en el Lienzo Charro ‘Isidro Rico Sabanero’. A lo largo de 3 jornadas actuarán los equipos, escaramuzas y charros, procedentes de varios rincones del estado de Guanajuato, en este gran evento que honra este deporte que enriquece la cultura mexicana. Durante la ceremonia de inauguración protocolaría, el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guanajuato, Gerardo Rico Cazares, reitero que la charrería une a las familias. “A todos los niños que se dan a la tarea de venir a eliminarse a este campeonato, para lograr su pase al Campeonato Nacional, y defender los colores de nuestro estado de su municipio, muchas gracias, y la mejor de la suerte en esta justa deportiva» mencionó. Aseguró que la charrería es orgullo nacional y patrimonio de todos los mexicanos, y confió en que la competencia que se desarrolla del 5 al 7 de abril contribuirá a seguir fortaleciendo la tradición del deporte nacional por excelencia. La jornada de este domingo continúa con la Charreada Dientes de Leche, una exhibición de la escaramuza Flor de Fresa, Charreada Infantil “A” y “B” y el Campeonato de Floreo en la categoría “A” y “B” y culminar con los Charros Completos.

Leer más

SSG ofrece servicios preventivos con motivo del Día Mundial de la Salud 2024.

Implementa una gama de Feria de la Salud sesiones y talleres informativos en unidades médicas. Guanajuato, Guanajuato, 6 abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato con motivo del Día Mundial de la Salud 2024 este 7 de abril ofrece una gama de servicios enfocados a prevenir que la población se enferme. La Secretaria de Salud, la Dra. Ligia Arce Padilla informó que esta es una estrategia preventiva para disminuir riesgos de enfermedad, apostando a la detección oportuna, tratamiento e intervención. Informó que la Promoción de la salud tiene un carácter anticipatorio, el cual busca atender, no a la enfermedad directamente, sino a los determinantes sociales de la salud. Las líneas de acción que se implementan en los 46 municipios contribuyen al acercamiento de los servicios de salud a la población y la oportunidad de cuidar la salud en entornos determinados como la escuela, tiene como objetivo modificar los principales determinantes para mejorar la salud de la población. En unidades médicas se implementan cartillas de salud, talleres comunitarios y mercadotecnia social, poniendo especial atención en la población vulnerable: indígenas, migrantes y niñas y niños en edad escolar, para lograr con ello mayor equidad entre las regiones del Estado. Ligia Arce Padilla agregó que se implementan talleres a grupos previamente organizados y sesiones educativas a la población general. Estas sesiones se realizan en salas de espera, sitios públicos comunes, iglesias, sitios de trabajo, entre otros. Se acercan Ferias de la salud para población migrante que tiene como finalidad el acercamiento de los servicios de Promoción de la salud con enfoque en determinantes a población vulnerable. Se cuentan con unidades móviles de promoción de la salud como herramientas itinerantes de promoción de la salud que constan de un vehículo equipado y que tiene el objetivo de acercar proactivamente las intervenciones de educación para la salud y promoción de estilos de vida saludables a la población en sus diferentes entornos de desarrollo. Es así, que el Programa lleva los servicios de promoción de la salud al ámbito más local de acción a toda la población mediante herramientas, como cartillas de salud, talleres comunitarios y mercadotecnia social, poniendo especial atención en la población vulnerable: indígenas, migrantes y niñas y niños en edad escolar, para lograr con ello mayor equidad entre las regiones del Estado. Para que esta estrategia preventiva brinde resultados, la Secretaria de Salud añadió que es importante involucrar la participación de la sociedad organizada, de instituciones de gobierno en la modificación de los entornos, de las comunidades y de los estilos de vida a partir de la identificación de las necesidades en salud y de la priorización por las personas directamente involucradas.

Leer más

Al parecer capturaron ya a los asesinos de Gisela Gaytán

Al parecer ya hay cuatro detenidos por el homicidio de quien fuera candidata a la alcaldía de Celaya por MORENA y que fue asesinada en la comunidad San Miguel Octopan el pasado lunes. De acuerdo con información publicada por el Universal, durante los operativos realizados la madrugada de este sábado en la zona «Marro», Santa Rosa de Lima Villagrán y San Antonio de las Maravillas perteneciente a Juventino Rosas, entre los detenidos se encuentran dos menores de edad, quienes presuntamente estarían involucrados en el crimen en contra de Gisela Gaytán.

Leer más

Tragedia en Pénjamo: balean a madre e hijo casi frente a la secundaria oficial: muere la madre

Pénjamo, Gto.- Este sábado muy temprano sicarios balearon a una madre y a su hijo sobre el bulevard H Colegio Militar en el fraccionamiento San Fermin. La madre quien fue indentificada como María «N», falleció mientras recibía las primeras atenciones en tanto su hijo de nombre Diego «N», sigue luchando por su vida en una institución hospitalaria. El hecho provocó temor entre la población que en este sector muy temprano ya se encuentra en la calle realizando algunas actividades ya sea de comercio o que va rumbo a su trabajo.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato te dice qué hacer en caso de ser víctima o testigo de un acto de corrupción

Guanajuato, Gto. 06 de abril de 2024.- Si eres víctima o testigo de un acto de corrupción cometido por servidores públicos o particulares, puedes denunciarlo a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para que investigue los hechos, exija que el responsable no quede impune y busque la reparación del daño, garantizando así la justicia. Desde finales de 2017, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se creó para investigar y perseguir delitos como cohecho, peculado, concusión, enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones públicas, tráfico de influencias, abuso de autoridad, ejercicio ilícito de servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades, afectación del servicio público. Importante es mencionar que esta Fiscalía, también tiene la facultad de asegurar el numerario afectado al erario público y el aseguramiento de bienes para extinción de dominio. Para comprobar de manera científica los actos de corrupción denunciados por la ciudadanía, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dispone de áreas de la Agencia de Investigación Criminal, como el Análisis de Información, los laboratorios de Audio Forense, Lofoscopía, Grafoscopía y Documentos Cuestionados, a fin de que aporten al Ministerio Público, datos de prueba sólidos e irrefutables que acrediten la comisión del delito. Por ejemplo, analizar audios y videos, determinar la autenticidad, falsedad o existencia de alteraciones en los documentos, establecer la procedencia gráfica de un manuscrito, analizar firmas, revelar textos ocultos, examinar sellos y papel moneda, son solo algunas de las evidencias que se obtienen mediante la aplicación de la ciencia en las investigaciones del Ministerio Público. Además, esta Fiscalía Especializada cuenta con Agentes de Investigación Criminal abocados a la percusión de delitos de esta índole, que dan seguimiento a las carpetas de investigación en curso, recaban datos de prueba y cumplimentan órdenes de aprehensión, entre otras funciones. Para efecto de que los actos de corrupción no queden impunes y sean castigados conforme a la Ley, la Fiscalía de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía a que denuncie al 800 DNUNCIA (3686242), ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía, a través de un mensaje de texto al 477 399 0888 o en la agencia del Ministerio Público más cercana.

Leer más

Vinculan a proceso a un menor de edad relacionado con el feminicidio de la menor Camila

El fiscal general del Estado de Guerrero Zipacna Jesús Torres Ojeda confirmó la vinculación a proceso del adolescente de la niña Camila el pasado 27 de marzo en Taxco de Alarcón. La noche de este viernes, la FGE emitió un comunicado en el que da cuenta del seguimiento de las investigaciones realizadas por el ministerio público adscritos a la agencia especializada en Justicia para Adolescentes. El reporte indica la obtención de un auto de vinculación a un proceso dictado en contra de un adolescente. por el homicidio de una menor de identidad reservada ocurrido el pasado 27 de marzo de este año ocurrido el pasado 27 de marzo de este año en Taxco de Alarcón. El caso es muy conocido en el país así como el involucramiento de los hijos de la señora Ana Rosa «N», quien murió a conseuencia de un linchamiento en la avenida de Los Plateros, el jueves 28 de marzo. El titular de la FGE replicó el comunicado en el que se indica que el adolescente fue detenido por elementos de la Policía Investigadora Ministeria a través de una orden de aprehensión, que se cumplimentó el día 30 de marzo, del año en curso, en Taxco de Alarcón. Refiere que se procedió a dar lectura a sus derechos para ponerlo a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal que lo requería. Este 5 de abril del 2024, se llevó a cabo la continuación de la audiencia de vinculación a proceso y con los datos de prueba y argumentos incriminatorios expuestos por la representación social. El Juez de Control que atendió la causa penal, resolvió la situación jurídica del imputado, vinculándolo a proceso bajo la medida cautelar de internamiento en un Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes. El Centro de Ejecución se encuentra en Chilpancingo.

Leer más