Recibe el Teatro Juárez la Semana Santa con dos conciertos

El Coro Ópera Guanajuato y el Cuarteto León ofrendarán sendas presentaciones este martes y miércoles. · El “Miserere”, de Mozart y las “Siete últimas palabras de Jesucristo en la cruz”, de Haydn, figuran en las obras a interpretar. Guanajuato, Gto. a 25 de marzo del 2024. El Coro Ópera Guanajuato y el Cuarteto de Cuerdas León ofrecerán sendos conciertos en el Teatro Juárez este martes 26 y miércoles 27, como parte del ciclo musical de Semana Santa preparado por el Instituto Estatal de la Cultura. La primera de estas citas tendrá lugar el martes 26 y reunirá al Coro Ópera Guanajuato, acompañado por el Ensamble Valenciana, bajo la dirección de Cristina Cendejas. El “Miserere”, de Wolfgang Amadeus Mozart, será la pieza central de un programa que comprende además obras de Palestrina, Rossini, Tomaso Albinoni, Ola Gjeilo y el “Stabat Mater” de Joseph Gabriel Rheinberger. El Coro Ópera Guanajuato, fundado por Kate Burt en 2016, es una agrupación coral integrada por músicos, estudiantes y diversos amantes de la vida coral, entre los que participan 13 sopranos, 12 contraltos, 10 bajos y 5 tenores. El segundo concierto se llevará a cabo al día siguiente, miércoles 27 de marzo, con la participación del Cuarteto de Cuerdas León, que interpretará “Las siete últimas palabras de Jesucristo en la cruz”, obra compuesta por Franz Joseph Haydn bajo el encargo del canónigo de Cádiz, José Sáenz de Santa María. Este concierto contiene siete movimientos a los que darán vida los violines de Maksim Smakeev y Luz Aída Ponce Torres; la viola de Lydia Bunn y el violoncelo de Ma. Cristina Ponce Torres. Ambos conciertos están programados a las 18:00 horas. El costo de la entrada general es de 150 pesos y preferencial 120 pesos. Los boletos estarán a la venta en taquilla del Teatro Juárez, desde las 11:00 horas y hasta el inicio de la función.

Leer más

Sin intervención de autoridades de las 66 personas secuestradas en Sinaloa, 58 ya están libres

El secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa Gerardo Mérida Sánchez, informó este lunes que de las 66 personas reportadas como desaparecidas el pasado viernes, 58 fueron liberadas, sin intervención de las autoridades por lo que dijo es un hecho atípico, en donde ninguna de las personas afectadas puso denuncia por estos hechos. En cuanto a las ocho personas que todavía no están localizadas reiteró que no son situaciones normales, son hechos atípicos, que suceden no solo en Sinaloa sino en cualquier otro punto de la República.

Leer más

El tren Maya descarriló en Tixkokob, Yucatán

El tren Maya descarriló hoy a la altura del poblado Tixkokob, Yucatán, a pocos kilómetros de la estación ubicada en Tixkokob, Yucatán, a pocos kilómetros de la estación Teya, los pasajeros regresaron para tomar otro tren con rumbo a Mérida. Fue el vagón número 4 del tren, que se salió de la vía cuando estaba llegando a la estación que se localiza en Tixkokob, que procedía de Campeche con rumbo a Cancún.

Leer más

Denuncia Xóchitl Gálvez presunta corrupción en el Tren Maya

Exige se investigue a los hijos del Presidente por presunta compra de balasto La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, sostuvo que para combatir la corrupción se deben tomar acciones, no dar discursos, como lo hace el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. La ingeniera presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República, una denuncia para que se investigue la asignación directa de contratos en la compra de balasto para la construcción del Tren Maya. Explicó que en el documento se pide indagar a los hijos del Presidente de la República: Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo Alfonso López Beltrán. Así como a sus sobrinos: Pedro Salazar Beltrán y Osterlen Salazar Beltrán y, al amigo de sus hijos, Jorge Amílcar Olán Aparicio. Además, medios de comunicación exponen que un personaje clave es Daniel Asaf, conocido como “El Gallo”, Jefe de la Ayudantía del Presidente, quien presuntamente forma parte de la red de “coyotes” que facilitaba reuniones, contactos y contratos. “Les comparto que hoy presentamos una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el caso de la asignación de contratos para la compra de balasto en la construcción del Tren Maya. Se tiene que investigar cómo se pasó de un costo de 120 mil millones a más de 500 mil millones de pesos. El Tren Maya es un proyecto noble, pero desafortunadamente el Presidente, sus funcionarios y familiares han hecho de él, un gran acto de corrupción”, dijo durante la conferencia “Sin Miedo a la Verdad”. Recordó que investigaciones periodísticas demuestran, con documentos y audios, la asignación de contratos a empresas creadas de forma súbita y que recibieron pagos por la entrega de balasto, con un sobreprecio de hasta 70 por ciento. “Esta manera de asignar contratos a proveedores improvisados y con precios muy por encima de sus competidores explica los enormes sobrecostos de los proyectos emblemáticos de obra pública de este gobierno”, sostuvo. Recalcó que en su gobierno no va a combatir la corrupción con discursos y refranes, en cambio, presentará denuncias penales y castigos ejemplares a los culpables. Gálvez Ruiz aseguró que se mantendrá en espera de la respuesta de las autoridades competentes.

Leer más

Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza vinculación internacional con el Ministerio Español

Madrid, España 25 de marzo de 2024.- En el marco de la visita institucional a España por parte de Directivos de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y personal del sector hidráulico del Estado, se realizó un encuentro con el Ministerio Español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la Dirección General de Aguas. En este encuentro se tuvo la oportunidad de compartir experiencias exitosas en el manejo y gestión integral del agua. Un ejemplo de ello fue la presentación que el ministerio expuso sobre como España y las diferentes provincias participan en el manejo del recurso hídrico, lo que les ha permitido ser ejemplo y modelo a nivel Internacional. A la par se conoció el exitoso programa de apoyo para la digitalización de las aguas que tienen bajo su manejo los regantes españoles, lo cual contribuye a dar un seguimiento preciso y en tiempo real de los recursos hídricos en el País Europeo. Adicionalmente con el auspicio de ICEX España, dependiente de la Secretaría de Estado Española de Comercio, se llevaron a cabo encuentros con la comitiva encabezada por la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, junto con organismos operadores de agua y distritos de riego, donde se llevó a cabo una presentación de las acciones y estrategias que se están implementando en el Estado para la mejora continua de la infraestructura hidráulica y consolidar así la eficiencia y conservación del agua como camino y guía por la sustentabilidad hídrica. En este encuentro se tuvo la oportunidad de realizar una vinculación interinstitucional con empresas del país ibérico dedicadas al sector hidráulico. Es importante mencionar que como parte de la visita de trabajo que directivos de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y personal del sector hidráulico del Estado realizó en regiones españolas se llevó a cabo un encuentro con Aguas de Valencia (Global Omnium). Este organismo es un grupo dedicado a la gestión del agua, el cual está integrado por empresas que tan solo por mencionar, algunas de ellas cuentan con más de un siglo de experiencia lo que ha contribuido al crecimiento de las ciudades en los que trabajan y donde a través de un proyecto empresarial asumen la responsabilidad de gestionar de manera integral el vital líquido. Cabe destacar que la organización lidera la implementación de las mejores soluciones tecnológicas que permiten una gestión más eficaz de las instalaciones hidráulicas, desarrollando eficiencia y mejora del rendimiento hídrico para contribuir con la conservación del agua. Adicionalmente se realizó un recorrido por el centro de comando de Global Unión, espacio donde se analizan los avances en el seguimiento a las comunidades de regantes, el monitoreo de su actividad de riego y la forma como la tecnología puede ayudar a hacer más eficiente el trabajo en el sector agrícola. Dentro de este encuentro, y con el objetivo de sumar experiencias y tener la oportunidad de implementarlas se visitó la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Valencia en donde el personal encargado de su operación, explicó y compartió el funcionamiento, tecnología utilizada para beneficio de la propia ciudad, zona conurbada en las que habitan con 1 millón 700 mil personas. La operación de la planta de tratamiento tiene una alta complejidad para llevar a cabo sus actividades, ya que al encontrarse en una ciudad a la orilla del mar y con problemáticas como la intrusión salina, debe cumplir con la regulación española que exige cumplir con los parámetros necesarios para desarrollar sus actividades adecuadamente. A través de la vinculación internacional e interinstitucional se continúa generando sinergia en materia hídrica, aprendizaje y conocimientos por medio de la tecnología más avanzada y de última generación por la sustentabilidad hídrica.

Leer más

Vinculado a proceso penal por homicidio en Silao

Silao, Gto. 25 de marzo de 2024.- Un sujeto apodado “El Plátano”, ha sido detenido por la Fiscalía de Guanajuato y está vinculado a proceso penal por homicidio en Silao. El 02 marzo de 2024, alrededor de las 21 horas, LUIS JOHAN “N” conocido como “El Plátano”, realizaba detonaciones al aire en la comunidad Cuarta Parte, cuando un vecino le reclamó por dicha acción y este sin mediar palabras le disparó a la altura del tórax y lo asesinó en el lugar. Agentes de Investigación Criminal ubicaron al presunto homicida y cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del joven de 23 años, quien hoy se encuentra en prisión acusado del homicidio de Juan José “N”.

Leer más

SSG informa la atención oportuna de 408 casos de tuberculosis con tratamiento médico

Guanajuato, Guanajuato, 25 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis 2024, brindando atención a 408 pacientes con este diagnóstico durante el año 2023. Este año con el lema «En 2024, retomemos el camino hacia la eliminación de la Tuberculosis», ya que esta es una enfermedad infecto-contagiosa, causada por un grupo de bacterias del orden de Actinomicetales de la familia micobacteriacea. La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que esta es una enfermedad sistémica que afecta mayoritariamente al sistema respiratorio, pero puede desarrollarse en cualquier órgano del cuerpo. El mecanismo más frecuente de transmisión es la vía aérea (al toser o estornudar) por medio de las gotas de “flugge” que emite una persona enferma con tuberculosis a otra persona sana expuesta de manera cercana y que cuenta con susceptibilidad para enfermar. Entre los factores de riesgo se encuentran el VIH, la desnutrición, la diabetes mellitus, personas con tratamiento con esteroides, situaciones que alteran el sistema inmunológico. En México, más de 25 mil 256 casos nuevos de tuberculosis por año en todas sus formas. Arce Padilla explicó que Guanajuato presenta un estatus de baja incidencia en comparación con el Norte y Sur de la República. En el periodo enero – diciembre de 2023, hubo una incidencia 6.2 por ciento, la cual se encuentra por debajo de la media nacional que es del 19.2 por ciento. Se estudiaron 20 mil 324 casos probables de los cuales se diagnosticaron 408 casos de tuberculosis en todas sus formas, que corresponde al 70.9 por ciento pulmonar con 289 casos, meníngea 3.9 por ciento con 16 casos, otras formas 25.25 por ciento con 103 casos. Todos los casos han recibido tratamiento oportuno logrando una plena recuperación en la mayoría de los casos. Asimismo, el programa de tuberculosis lleva a cabo el estudio de contactos de los pacientes diagnosticados, logrando el 97 por ciento del estudio de los contactos registrados en el 2023 que corresponden a 2 mil 134 contactos.

Leer más

SMAOT informa sobre incendio en Sierra de Lobos

En atención al incendio registrado en el Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Lobos se informa: El día 24 de marzo aproximadamente a las 15:30 horas, se recibió un reporte ciudadano de un incendio en el municipio de León dentro del ANP Sierra de Lobos a la altura del kilómetro 4.5 carretera León-San Felipe. Al lugar arribaron en primera instancia, el guardabosque de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y 4 elementos del Cuerpo de Bomberos de León para el inicio de trabajos de combate directo. Bomberos solicitó el apoyo para la incorporación de más elementos debido a la dirección y fuerza del viento. Se integraron más personal de Cuerpo de Bomberos , Protección Civil (PC) de León y voluntarios del rancho Mesa de la Virgen. El evento se reportó controlado y liquidado al 100% por parte de PC de León a las 23:35 horas del 24 de marzo. La SMAOT apoyó a través del guardabosque de la ANP directamente en sitio, y permaneciendo en constante comunicación con el Cuerpo de Bomberos y vecinos del rancho para el monitoreo. Lo anterior conforme a lo establecido en el Protocolo de Actuación avalado por el Comité Estatal del Manejo del fuego y su Grupo Directivo establecido en el Programa Estatal de Manejo del Fuego y normado por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. El 25 de marzo, a las 08:00 horas, por parte del guardabosque, se realizó monitoreo y supervisión en la zona afectada, detectando la reactivación del incendio en un frente, por lo cual procedió a avisar a Bomberos León. Al momento se estima un aproximado de 90 hectáreas afectadas, con la pérdida de vegetación en bosque de encino y selva baja caducifolia. La SMAOT a través del guardabosque está en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente de León y con los propietarios de los predios de Mesa de la Virgen, brindando apoyo para atender esta reactivación de manera oportuna. A las 08:40 horas Bomberos de León reportó la movilización de la cuadrilla 7 y la movilización de voluntarios. A las 10:00 horas y en seguimiento a la reactivación del incendio en el municipio de León dentro del ANP Sierra de Lobos a la altura del kilómetro 4.5 carretera León-San Felipe, se informa lo siguiente respecto al Estado de Fuerza que combate el incendio: Total de combatientes, 40 elementos: · PC municipal: 16 elementos · Cuerpo de bomberos de León: 11 elementos · Voluntarios Mesa de la Virgen: 12 elementos · SMAOT y MA León: 1 guardabosque

Leer más

Visitan miles de personas la Feria de las Fresas

Recibe Inforum de Irapuato a 180 mil visitantes · Continúan grandes eventos en la segunda semana de la feria Irapuato, Gto. 25 de marzo del 2024.- Durante los primeros 10 días de la Feria de las Fresas 2024 en Irapuato, se han recibido a más de 180 mil personas de todas partes de la república mexicana, quienes han disfrutado de los diferentes eventos de calidad que se ofrecen. El Teatro de Pueblo ha sido uno de los principales atractivos para los visitantes, con una cartelera para todos los gustos y edades, como Matisse, Caifanes, Manuel Turizo, La Arrolladora, El Recodo, Alameños de la Sierra y muchos más. Mientras que en el Palenque se han presentado con gran éxito Alfredo Olivas, Carin León y Julión Álvarez. Además, en esta edición se cuenta con Pabellón Ganadero, Gastronómico, Exposición Militar, venta de artículos Marca Gto, Espectáculo Circense al que todas y todos puedes acceder de manera gratuita, así como una gran variedad de actividades en el Foro Cultural y diversos juegos mecánicos. La diversión continuará hasta el 31 de marzo con grandes presentaciones en el Teatro del Pueblo como Santa Fe Klan este miércoles 27 de marzo, Carlos Rivera el 28 de marzo, Imagine Dragons el viernes 29 de marzo, Edén Muñoz el sábado 30 marzo; para cerrar con broche de oro el 31 de marzo con Yuridia. Mientras que en el Palenque se presentarán Gloria Trevi y Fuerza Regida. Se invita a la población a visitar el Inforum de Irapuato y seguir disfrutando de esta fiesta, consulta toda la cartelera y detalles en las redes sociales de Feria de las Fresas Irapuato.

Leer más

Vinculado a proceso penal por feminicidio en Salamanca

Salamanca, Gto. 25 de marzo de 2024.- KEVIN “N” ha sido capturado y la Fiscalía de Guanajuato aportó datos que permitieron fuera vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio en Salamanca. El 21 de marzo de 2024, el sistema de emergencias alertó a la Fiscalía sobre una mujer gravemente herida en un domicilio de la colonia El Rocío, la víctima presentaba diversas lesiones provocadas con un objeto punzo cortante; cuando llegaron los paramédicos la mujer ya había fallecido. La víctima fue identificada como Leslie Alejandra “N”, de 26 años, la investigación permitió esclarecer el crimen y establecer la presunta responsabilidad de KEVIN “N” en el asesinato. El Agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación, con diversos elementos de prueba. KEVIN “N” fue llevado a audiencia de control de detención, donde el Juez la calificó como legal y antes de finalizar su intervención, lo vinculó a proceso penal por el delito de feminicidio.

Leer más