Columna Diario de Campo

Crisis del agua problema de gestión Luis Miguel Rionda (*) El país está transitando por una crisis ambiental en muchos rubros, pero uno de los más sensibles es el de la provisión de agua. Se han acumulado dos años de sequía severa que han provocado que las 210 presas del país almacenen, al mes de febrero, apenas el 52 por ciento de su capacidad general, una cuarta parte menos de su promedio histórico. El norte y el centro del país son las regiones más castigadas por la escasez. Todos sabemos que la Ciudad de México está a punto de ver colapsado su sistema de abasto (https://t.ly/QbqFa). Se dice que le restan cuatro meses de disponibilidad al sistema Cutzamala (https://t.ly/A3Afg). Algo similar sucede en zonas metropolitanas como la de Guadalajara y la de Monterrey. No dejemos fuera a la región leonesa en Guanajuato, habitada por dos millones de personas, que quedaron fuera de la asignación de las aguas de la presa de El Zapotillo por una decisión política del gobierno federal. Un proyecto más propagandístico que técnico, que se convirtió en justificativo de las ineficiencias locales. Las grandes y medianas ciudades del país padecen dificultades crecientes para proveer de un servicio público que es considerado un derecho humano en México desde que el artículo 4º constitucional, párrafo sexto, fue reformado el 8 febrero de 2012: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho…” (https://t.ly/lBY0Z). Pero como otros derechos, este se mantiene como un buen propósito para millones de mexicanos por culpa de una mala gestión y la ausencia de una visión estratégica. Hay agua en México, pero está mal administrada por el estado. Hace falta un programa nacional de gestión del recurso con una visión largo plazo, al menos hasta el 2050. Se requiere de acciones emergentes para sortear estos años de sequía, pero acompañadas con previsiones logísticas y estratégicas para optimar el uso del recurso en la agricultura, que sigue absorbiendo un 76% del monto disponible, la industria (10%) y el uso doméstico (14%, INEGI, https://t.ly/4wu1b). Por supuesto, se requiere invertir como nunca, para poder sortear una de los trances más peligrosos para nuestro país. Pero vamos en sentido contrario: el presupuesto de la CONAGUA para este año se redujo un 12% con relación al de 2023. Son 62.6 mil millones de pesos que se concentrarán en sólo 12 entidades (https://t.ly/vOVqu). Dice el economista Luis Miguel González: “En otros países, hay grandes planes para construir plantas desalinizadoras de agua de mar. Aquí no funciona el 85% de las plantas de tratamiento de aguas negras y 57% de las aguas se desperdician en el traslado. Los canales que salen de las presas no tienen el revestimiento adecuado y eso provoca que pierda 50% del agua.” (https://t.ly/vOVqu). Los especialistas insisten en que no es un problema de disponibilidad del agua, sino de gestión y distribución. En Guanajuato, por ejemplo, el doctor Daniel Tagle Zamora, mi colega en la UG-León, publicó una evaluación de pertinencia del proyecto de aguas para León, y concluyó que “El Zapotillo no resulta imprescindible para dicha ciudad; ello porque la crisis no es física, sino socialmente construida por el organismo operador, problema que requiere atenderse localmente y, en consecuencia, de otra solución.” Enlista una serie de inconsistencias en el proyecto y recomienda: “la investigación deja ver que el problema del agua que impera en León puede atenderse localmente. Para ello, se requiere de voluntad política que facilite un giro radical dentro de la organización de SAPAL.” Estoy convencido de que, en general, en nuestro país la crisis del agua ha sido auto gestada.       (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León.

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas a la gubernatura

Por primera vez se tiene el registro de tres mujeres como candidatas a la gubernatura del estado.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión especial, aprobó el registro de candidaturas a la gubernatura del estado que contenderán en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024.     Los registros aprobados son:   · Yulma Rocha Aguilar, partido Movimiento Ciudadano.   · Libia Denisse García Muñoz Ledo, coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO, conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y por el Partido de la Revolución Democrática.     · Alma Edwviges Alcaraz Hernández, coalición SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO, conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México y por el Partido del Trabajo.   Del análisis de la documentación presentada, se desprende que las personas postuladas cumplen con los requisitos de elegibilidad tanto en los artículos 68, 69 y 70 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, como en el artículo 11 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato y se tienen por cumplidos los requerimientos establecidos en el artículo 190 de la propia ley electoral local

Leer más

SSG aplicará 8 mil 500 dosis a niñas y niños de la vacuna triple viral (SRP).

Guanajuato. 29 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud informa la disponibilidad de 8 mil 500 dosis Triple Viral para Guanajuato capital y municipios aledaños.       La vacunación se extiende de manera permanente en todas las unidades de salud de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe se está aplicando la vacuna de Triple Viral – SRP (Sarampión, Rubeola y Parotiditis).     La Triple Viral se aplicará a todos los niños y niñas de 1 año, año y medio y 6 años de edad que no cuenten con el registro de esta vacuna en su cartilla nacional de salud.    Asimismo, la Secretaría de Salud invita a toda la población a que acuda de manera oportuna a cualquiera de los servicios de salud mencionados a completar los esquemas de vacunación de sus hijos.     El sábado 9 de marzo habrá día intensivo de vacunación y que todas las mamás que laboran entre semana tengan oportunidad de llevar a sus hijos en esta fecha. Además, vamos a contar con otras vacunas de acuerdo a la edad y al esquema de vacunación de los niños.     La vacunación ha sido una de las estrategias de salud pública más exitosa por la importancia que tiene en el control, erradicación y eliminación de las enfermedades que pueden ser prevenibles por la vacunación.        El sarampión, la rubéola y la parotiditis (o paperas) son enfermedades virales, infecciosas y muy contagiosas.       Entre sus características principales se observa la presencia de fiebre, coriza, o también conocida como rinitis aguda que es inflamación de la mucosa de la nariz, exantema maculopapular conocido coloquialmente como sarpullido, tos, malestar general, conjuntivitis entre otras.

Leer más

Vamos a seguir trabajando para garantizar la paz y tranquilidad de los guanajuatenses: Diego Sinhue

Asiste Gobernador al 5to. Informe de Actividades del Fiscal General del Estado. Reconoce el Mandatario Estatal labor de la Fiscalía General del Estado; “que es la mejor del país”.             Guanajuato, Gto., 29 de febrero 2024.- Vamos a seguir  trabajando en equipo, para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses. Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la presentación del 5to. Informe de actividades de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre. El Gobernador comentó que no es casualidad que la Fiscalía General del Estado haya sido reconocida por organismos nacionales e internacionales como México Evalúa, el INEGI, la Secretaría de Gobernación, World Justice Project, y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de los Estados Unidos. “Y más allá de los números que ha presentado hoy el Fiscal, lo que nos hace reflexionar y darnos cuenta de los avances que se han tenido, son las historias. “Me siento muy orgulloso de las historias, de los testimonios que podemos contar como el caso de un niño de ocho años que fue rescatado de un secuestro en Salamanca”, expresó el Mandatario Estatal. En Guanajuato no hay más autoridad que la Ley, por ello ha sido importante la labor de la Fiscalía General del Estado para ir avanzando en el combate a la delincuencia, dijo el Gobernador. “Estamos dejando un estado más seguro, seguimos avanzando, no vamos a bajar la guardia”, enfatizó Rodríguez Vallejo. El Gobernador del Estado reconoció el trabajo de todas las personas que colaboran en la Fiscalía General del Estado, por su vocación de servicio y por los resultados positivos que han tenido. Rodríguez Vallejo destacó la labor de Carlos Zamarripa Aguirre, quien está al frente de “la mejor Fiscalía General del país”. Reiteró que se continuará trabajando con las diferentes instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno para garantizar la paz social y tranquilidad de los guanajuatenses. El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa, durante su informe de actividades agradeció el apoyo que ha otorgado el Gobernador para fortalecer a esta institución y seguir dando resultados positivos a los guanajuatenses. Zamarripa Aguirre destacó que la Fiscalía de Guanajuato ocupó el primer lugar en World Justice Project en el rubro de “La policía y el Ministerio Público investigan los delitos de manera eficaz”. Así como el primer lugar México Evalúa en Mayor Cumplimiento de Acuerdos Reparatorios, compartido con 3 estados; y el mayor Número de Carpetas Derivadas a Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales. Además del primer lugar de acuerdo al INEGI en mayor número de Expedientes Abiertos y Concluidos; mayor porcentaje de percepción de no corrupción en los Ministerios Públicos; y mayor número de prácticas de genética forense. En este evento se contó con la presencia de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como alcaldesas y alcaldes, y autoridades federales y estatales.

Leer más

INVITAN A CELEBRAR EL DÍA DE LA FAMILIA

El evento se desarrollará en las instalaciones del Zoológico de Irapuato · Se ofrecen espacios que impulsen el fortalecimiento familiar   Irapuato, Gto. 29 de febrero del 2024.- Con la finalidad de fomentar la convivencia y festejar el Día de la Familia, el Gobierno de Irapuato a través del Sistema DIF Irapuato, invita a la ciudadanía a disfrutar un día de integración y sana diversión en el Zoológico de nuestra ciudad, este domingo 3 de marzo a partir de las 10 de la mañana.   Como parte del festejo por el Día de la Familia, que año con año se celebra el primer domingo de marzo, las familias asistentes podrán disfrutar de un paseo en un entorno saludable, en donde podrán observar y convivir de cerca con los diversos tipos de fauna que se encuentran en dichas instalaciones y que son patrimonio de nuestra ciudad.   Con la finalidad que todas las familias asistan, el Zoológico de Irapuato brindará acceso gratuito al público en general con recorridos, actividades de interacción familiar y diversos inflables para la diversión de niños y adultos, con muchas sorpresas más.   Las actividades terminarán a las 6:00 de la tarde. Para disfrutar de este espacio de sana convivencia, se hace la atenta invitación a llevar ropa y zapatos cómodos.   Como parte del desarrollo de las actividades programadas para este día, se contarán con la presencia y participación del personal del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi), Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj), Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) y de la Dirección de Proximidad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Leer más

Encabeza colonia 18 de Agosto torneo «Liga por la Paz Femenil»

Reconocen participantes éxito de torneo deportivo · Restan cinco jornadas por disputarse Irapuato, Gto. 28 de febrero de 2024.- Tras haberse disputado más de la mitad del torneo de futbol, Liga por la Paz Femenil, las expectativas se han superado en el ámbito deportivo, así como los apoyos brindados por el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García.   Como parte de este programa, algunas de las mujeres participantes han recibido apoyo y contención psicológica, además de asesorías jurídicas ante situaciones de violencia que han vivido en su entorno.   Etzulin López Hernández, jugadora del equipo de la colonia Primero de Mayo, destacó que el torneo ha sido muy competitivo, por el nivel de las jugadoras.   “Sinceramente el torneo me ha parecido muy bien, no solamente opino yo, al igual mis compañeras, hay equipos que tienen muy buena técnica”, resaltó.   López Hernández agregó que, la competencia además les ha ayudado a interactuar y convivir sanamente con jugadoras de los otros equipos durante y después de cada uno de los encuentros.   En el tema deportivo, el equipo de la colonia 18 de Agosto mantiene el liderato con 22 puntos; el goleo individual es encabezado por la jugadora Ma. Cristina con 18 tantos, del equipo de la colonia Los Álamos mientras que, Erika Jiménez de la colonia 18 de Agosto, le sigue en segundo lugar con 13 goles.   A la fecha, se han disputado nueve jornadas, con las que se ha superado más de la mitad del torneo, que fue diseñado para desarrollarse en 14 partidos.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana busca hermanar, a través del deporte, a habitantes de las colonias de Irapuato, sobre todo a grupos de jóvenes en condición de vulnerabilidad, avanzando en la meta de construir entornos de paz para todas y todos.

Leer más

Llevan servicios gratuitos de salud para todas y todos

Llevan atención a vecinos de la colonia El Cantador · Previenen adicciones con atención psicológica   Irapuato, Gto. 28 de febrero del 2024.- Para cuidar la salud mental entre la población, principalmente entre niñas, niños y adolescentes, personal de la Dirección de Salud Municipal, a través de la metodología Planet Youth, implementa acciones para llevar servicios de atención psicológica a diferentes zonas del municipio. Esta es una estrategia integral de servicios denominada Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS), que consiste en acercarse a colonias y comunidades en conjunto con otras dependencias para ofrecer servicios de atención médica, dental y psicológica, así como vacunación, toma de presión y de azúcar, entre muchos otros.   Adela Cuellar Hernández, beneficiada de estos servicios, agradeció que se realicen estas ferias ya que puede encontrar información confiable y atención psicológica de calidad, para apoyar a las y los más jóvenes de su familia para su desarrollo.   “Está muy bien el servicio de todo lo que hay aquí, pues es para el bien de toda la familia, nos pueden ayudar también yo tengo a mis nietos y no quiero que agarren ninguna droga y esto nos ayuda a orientarlos para que vayan por buen camino”, destacó.   Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, señaló que el principal objetivo es promover la creación de entornos favorables para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, con la participación e involucramiento de su familia y la comunidad en su entorno.   “La salud mental a veces no la tenemos presente, por eso son importantes las Ferias de la Salud mental. Participa también Proximidad Ciudadana, el Centro de Atención a Víctimas, Seguridad Ciudadana y acercamos también apoyos psicológicos para identificar a personas en riesgo de depresión o adicciones”, apunt

Leer más

Contribuyen irapuatenses con pago del predial

En primeros dos meses se alcanzan el 76% de avance en recaudación ● Recaudados más 258 millones de pesos   Irapuato, Gto. 28 de febrero del 2024.- Gracias a la participación de las y los irapuatenses, durante los primeros dos meses de 2024, la Tesorería Municipal ha recaudado más de 258 millones de pesos por concepto del pago del impuesto predial.   Este monto representa el 76% del cumplimiento de la meta que la Administración, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, estableció al inicio del año, con el objetivo de recaudar 340 millones de pesos para este año.   Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, informó que el recurso que va recaudado representa el pago de 96 mil 845 cuentas prediales que ya fueron liquidadas de un padrón de 168 mil 597 cuentas.   “Invitar nuevamente a la población a que se siga acercando, sobre todo aquellas personas que tengan rezago, aquellas personas que les interesa regularizar su impuesto predial, estamos para atenderlos y podremos estar ofreciendo esquemas de pagos en parcialidades”:   Durante enero, el monto recaudado superó los 227 millones de pesos, mes en el que se ofreció a la ciudadanía el 12% de descuento; en febrero, al corte del 27 de febrero, se han recaudado más de 30 millones de pesos, con un descuento del 10% para la población.   El Tesorero Municipal informó que los módulos instalados en la Presidencia Municipal para el pago del predial ya no estarán disponibles a partir del 1 de marzo, pero la ciudadanía podrá acudir directamente a las oficinas de recaudación en la Dirección de Impuestos Inmobiliarios, ubicada en el Centro de Gobierno Municipal, en la calle Álvaro Obregón, en el Centro Histórico de la Ciudad.   Para que nadie se quede atrás, las y los contribuyentes pueden aprovechar el pago en cuotas mínimas de 491 pesos, que aplica para personas adultas mayores y jubiladas, así como quienes hayan adquirido un crédito hipotecario con alguna institución de tipo social como Infonavit y Fovissste.

Leer más

FGE desarticuló células criminales relacionadas con secuestros, homicidios en Pueblos del Rincón

Agentes de Investigación Criminal lograron liberar sanas y salvas a dos víctimas de secuestro en la ciudad de León y Salamanca, respectivamente.• Durante una serie de cateos, Agentes de Investigación Criminal lograron asegurar un arsenal, vehículos de alta gama, droga y varios inmuebles, utilizados para las actividades delictivas.Guanajuato, 28 de febrero de 2024.- Como resultado de diversas labores de investigación y trabajo de inteligencia, la Fiscalía de Guanajuato capturó a peligrosos delincuentes relacionados con diversos eventos delictivos como secuestro, homicidio, acopio y posesión de armas de fuego, cartuchos, cargadores, y delitos contra la salud.Los detenidos son: JOSÉ ANDRÉS “N”, ÁNGEL “N”, EDGAR JAIR “N”,  FABIÁN “N”, LUZ EMMANUEL “N”, RODOLFO “N”,  FRANCISCO JAVIER “N”, FELIPE “N”, ENRIQUE “N” y ADRIÁN ARTURO “N”.Estos sujetos integraban diversas agrupaciones delictivas con injerencia en León, Salamanca y pueblos del Rincón; donde se ejecutaron diversos cateos que arrojaron como resultado el aseguramiento de:• 13 armas largas y 2 armas cortas.• 25 cargadores de arma larga.• 7 Cargadores de arma corta.• 3 Granadas para arma larga.• Un accesorio de lanza granadas.• Droga  Por lo que hace a los delitos del fuero federal, JOSÉ ANDRÉS “N”, ÁNGEL “N”, EDGAR JAIR “N”,  FABIÁN “N” y LUZ EMMANUEL “N”, han sido vinculados a proceso penal por los delitos de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, posesión de cartuchos y cargadores; y delitos contra la salud.En cuanto a las investigaciones por secuestro, se desprende el plagio de un empresario el 10 de enero de 2024, en la colonia Industrial Santa Crocce, en León, mismo que fue liberado el 20 de febrero de 2024, en cuyo secuestro estuvieron involucradas varias personas armadas que se trasladaban en diversos vehículos.Así mismo, en la ciudad de Salamanca, un niño fue privado de la libertad, la mañana del 24 de enero de 2024, en la avenida Universidad; en cuestión de horas, Agentes de Investigación Criminal lo rescataron en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Valtierrilla.Un Agente del Ministerio Público se encuentra integrando las carpetas de investigación correspondientes, a fin de llevar a los inculpados ante un Juez para que resuelva sus situaciones legales, con base en los elementos de prueba con los que cuenta esta fiscalía.Además se han obtenido diversas órdenes de aprehensión que se encuentran en proceso de ser cumplimentadas; y por lo que hace a los inmuebles asegurados, se trabaja sobre la vía judicial, con la finalidad de que se extinga el dominio en favor de la Fiscalía.En la medida que no se afecte la investigación en curso y el debido proceso, la Fiscalía proporcionará seguimiento sobre estos hechos.

Leer más

Tendrá Guanajuato total cobertura de Internet gratuito

Guanajuato merece estar conectado para construir ese futuro que se merece de la mano de la sociedad: Alan Márquez.     León, Gto. 28 de febrero de 2024.- “Hoy tenemos una cita con el destino, con el cambio y el impacto que va a tener con las necesidades de las personas”.   Así lo dijo Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, al presentar la Agenda Digital GTO 2050: Visión Corresponsable con el Futuro, y dar arranque a la Red Estatal de Conectividad.   La Red proveerá el servicio de internet gratuito en escuelas, unidades de salud, espacios públicos, oficinas gubernamentales y Centros Guanajuato Contigo Sí, entre otros.   “Este plan estratégico busca posicionar a Guanajuato como líder en digitalización, innovación y desarrollo tecnológico digital en México”, dijo el Coordinador.   En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Alan Márquez, dijo que la Mentefactura no es un discurso y hoy se ve materializado con políticas públicas y acciones que consolidan la intención de llevar a Guanajuato a la vanguardia tecnológica en un esfuerzo de colaboración entre el sector público, la industria y la sociedad civil.   Dijo que la Agenda Digital GTO 2050 se basa en tres ejes de actuación: Acceso Digital, Bienestar Digital y Competitividad Digital, y se aborda la conectividad digital en todo el estado; la disponibilidad de servicios digitales para la ciudadanía; la formación y capacitación en línea; y el impulso a la investigación científica y tecnológica en sectores estratégicos.   La Red GTO proveerá el servicio de internet gratuito en escuelas, unidades de salud, oficinas gubernamentales, Centros Guanajuato Contigo Sí, parques, deportivas y plazas públicas, entre otros espacios.   En la primera etapa del proyecto Red GTO, explicó, se dotará de servicios digitales a mil 120 sitios distribuidos en los municipios de León, Silao, Guanajuato, Irapuato, Celaya y Salamanca; se ofrecerá el servicio en 784 espacios educativos, lo que representa el 70% del total de los sitios a conectar.   La Red GTO llevará internet gratuito, en 4 etapas, a 9 mil 800 sitios en los 46 municipios, mediante fibra óptica, microondas y tecnología satelital.   Respecto a la Agenda Digital GTO 2050, Alan Márquez dijo que la visión se centra en 10 puntos que irán ocurriendo al paso del tiempo y se refiere a la Conectividad Universal; un Mayor Acceso a Servicios en Línea; al Desarrollo de Competencias Digitales; al Fomento de la Innovación; al Crecimiento Económico.   Además de la Eficiencia Gubernamental; el Desarrollo Sostenible; una Mejora en la Calidad de Vida; la Atracción de Inversiones y Talento; y la Inclusión Digital.   “Esta visión que se hablaba para el año 2050 es ambiciosa, pero también es posible lograr convertir a Guanajuato en un referente en el uso de la tecnología digital; tenemos infraestructura, políticas públicas, una guía de acción y tenemos participación de la población.   “Con la Agenda Digital 2050 y la Red GTO, Guanajuato vuelve a colocarse a la vanguardia, al tener una visión integral a largo plazo”, dijo Alan Márquez.   En esta presentación estuvieron José Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO; además de estudiantes y profesores de diversos niveles educativos.

Leer más