Más de 14 mil salmantinos han concluido nivel educativo con el INAEBA

León, Guanajuato a lunes 19 de febrero de 2024. Durante el periodo de la administración actual del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de 2018 al cierre de diciembre de 2023 un total de 14,805 personas originarias del municipio de Salamanca han concluido algún nivel educativo con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Entre esos beneficiarios se encuentra Ma. Asunción Gaytán Vélez, quien radica en la comunidad de Sotelo, perteneciente al municipio de Salamanca, para ella era vergonzoso cuando alguna persona le cuestionaba sobre su nivel de estudios, ya que no concluyó la primaria. Ella es parte de una familia de trece hermanos, lo que complicó la situación de sus padres para que pudiera asistir a la escuela, sin embargo, tuvo el valor de retomar su educación a los 50 años para obtener los conocimientos de primaria con el INAEBA, mismos que aplica con sus hijas y su esposo. “Con todos estos conocimientos que nosotros obtenemos bajo los libros, como el de nuestro México, el de nuestro planeta Tierra, el libro que más me gustó y que lo voy a poner en práctica con mi familia es el de hablando se entiende la gente y el de aguas con la drogadicción, esos libros para mí y mi familia son importantes, porque yo poniéndolos en práctica porque yo puedo tener a mi familia un poquito más cerca, me puedo dar cuenta de muchas cosas, entonces, yo les doy las gracias”. Sus ganas de aprender y con el apoyo de sus asesores académicos del INAEBA le ayudaron para concluir también la secundaria, así que ya tiene certificados oficiales con los que avala sus conocimientos. “Hoy día con aquel orgullo y gusto porque siento una emoción de que yo hoy, me entregaron mi certificado de primaria y secundaria, ustedes no saben la importancia que esto es para mí, el que yo obtenga ese papel”. El día que Asunción recibió sus certificados de manos del director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, le agradeció y refirió que ella es una prueba de la labor incansable que realiza el instituto en cada rincón del estado de Guanajuato para acercar la educación. “Que vean que toda su gente está trabajando bien, aquí usted tiene las pruebas conmigo, de que lo están haciendo bien, yo les doy gracias a ustedes por acompañarme hoy en este día, que para mí es un día muy especial, gracias al director y a todos los que estuvieron aquí y a INAEBA porque puedo recibir hoy mi certificado de primaria y secundaria muchas gracias”. Además, para Chencho como es conocida en su comunidad, toma mayor importancia porque es una líder nata para sus vecinos y familiares, así que espera influir de manera positiva en su entorno para que más personas retomen sus estudios con el INAEBA y así puedan acceder a más y mejores oportunidades de trabajo, realización personal y mejorar su calidad de vida.   EL DATO En el municipio de Salamanca durante la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el periodo de 2018 a 2023 un total de 14,805 salmantinos han concluido algún nivel educativo con el INAEBA. De las cuales corresponden 8,171 secundaria; 4,453 primaria y 2,181 alfabetización

Leer más

SSG intensifica inspecciones contra el dengue en panteones de varios municipios.

Guanajuato. Guanajuato. 19 de febrero del 2024- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VIII interviene con acciones de prevención” en Panteones Municipales, informó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla. Con el propósito de prevenir la presencia del dengue que es transmitido por el mosquito, se han realizado actividades de control larvario en panteones municipales y jardines en el municipio de Silao. En esta jornada el departamento de vectores, hacen acciones e inspección en los floreros y piletas que contienen agua, en localidades como San Francisco del Rincón, Purísima, Manuel Doblado y Silao. Hasta el momento se han revisado 6 mil 31 recipientes los cuales 1 mil 174 han sido tratados, 1 mil 570 han sido eliminados, mientras que los controlados son 3 mil 287. En cuanto a jardines eternos se han revisado 3 mil 851 recipientes, 1 mil 632 han sido tratados, 406 eliminados y 1 mil 813 han sido controlados. Arce Padilla destacó que con estas acciones es posible gracias a la coordinación de dengue del municipio, donde con la prevención se evita la presencia de casos de Dengue, Zika y Chikungunya. Con estas medidas de prevención implementadas, se ha logrado mantener el índice de casos de este padecimiento en pro de la salud. Además el equipo de vectores visita los domicilios de los municipios para realizar verificación en los espacios que se requiere, por lo que se pide a la ciudadanía apoyar estas actividades y permitir que el personal pueda inspeccionar los lugares donde hay probabilidad de que el mosquito se reproduzca. La recomendación es:   – Lavar cubetas, tanques, tinacos, floreros y todo recipiente que acumule agua. – Tapar recipientes que almacenen agua. – Voltear cubetas, tambos o tinas. – Tirar botellas, llantas, latas o trastes que no se estén utilizando y que almacenen el vital líquido.   Los síntomas del virus dengue pueden aparecer entre los primeros 7 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los músculos y las articulaciones, náuseas y vómitos, erupción cutánea y dolor detrás de los ojos.   Por ello, si además de fiebre si se presenta algún otro síntoma es importante acudir al Centro de Salud más cercano a revisión.

Leer más

Carlos Miguel «N», Filemón Silvestre «N» y Luis Roberto «N» vinculados a proceso penal

San Miguel de Allende, Gto., 18 de febrero de 2024. – La Fiscalía de Guanajuato logró que tres presuntos delincuentes se queden en prisión, vinculados a proceso penal por intentar asesinar con disparos de arma de fuego a policías preventivos del municipio de San Miguel de Allende.CARLOS MIGUEL “N”, FILEMÓN  SILVESTRE “N” y LUIS ROBERTO “N”, se encuentran sujetos a un proceso penal, luego de que el Ministerio Público investigó los hechos por los que fueron puestos a disposición por parte de la policía municipal y al tener elementos de prueba que acreditan su presunta responsabilidad, fueron llevados ante un Juez, quien resolvió sus situaciones legales.La madrugada del pasado 10 de febrero del 2024, este grupo de sujetos fueron sorprendidos arrojando piedras de gran tamaño y causando daños a los vehículos que circulaban por la carretera federal que va hacia el estado de Querétaro.Policías preventivos atendieron los reportes por dichos actos y al llegar a la altura del letrero que dice “Bienvenidos Guanajuato”, observaron piedras en el asfalto, así como la presencia de un vehículo en cuyo interior se encontraban los inculpados, quienes al percatarse de su presencia, accionaron un arma de fuego contra los oficiales y emprendieron la huida.Ante ello, los elementos repelieron el ataque e iniciaron la persecución que terminó metros adelante, debido a que las mismas piedras sobre la carretera impidieron que lograran huir, siendo detenidos ahí mismo.Uno de los agresores, identificado como ABRAHAM “N”, resultó lesionado y se encuentra hospitalizado en calidad de detenido, en espera de ser llevado ante un Juez, mientras que el resto fueron vinculados a proceso penal por el delito de homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos.

Leer más

Reconocen gestión financiera de Irapuato

Es Municipio ejemplo de buena administración de los recursos · Cuidan y gestionan el dinero de las y los irapuatenses   Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2024.- Por su compromiso y su gestión financiera de alta calidad, Irapuato ha sido seleccionado como representante del Consejo Nacional de Armonización Contable.   Miguel Ángel Fonseca, tesorero de Irapuato, explicó que se trata de una distinción otorgada por el Consejo Estatal de Armonización Contable (CACEG), quien reconoce la participación activa y los destacados resultados obtenidos del Gobierno Municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García, durante 2023, evidenciando una eficaz administración y buen liderazgo.   Esta representación nacional se logra luego de que, durante el año pasado a nivel estatal, se destacara el trabajo del Municipio durante las evaluaciones del Sistema de Evaluación a la Armonización Contable, alcanzando las calificaciones más elevadas y un promedio excepcional.   Este reconocimiento resalta la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia con la que se administran los recursos municipales y refrenda el compromiso de seguir avanzando con paso firme en la armonización contable y la administración pública eficaz.   Durante este 2024, lo mejor está por venir con la continuidad de las finanzas sanas para Irapuato y la mejora de las condiciones para las familias de todas las zonas del municipio

Leer más

Invitan a inscribirse en primer macro simulacro nacional de sismo

19 de marzo a las 11 de la mañana · Participarán 18 instituciones que ya se han registrado   Irapuato, Gto. 17 de febrero de 2024.- Con la finalidad de crear una cultura de prevención y protección civil, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) invita a la población a participar en el primer Macro Simulacro Nacional de Sismo, que se desarrollara el próximo 19 de marzo en punto de las 11:00 de la mañana.   Pueden inscribirse planteles escolares, clínicas, empresas de todos los rubros, asociaciones y la población en general, desde sus hogares o el lugar en el que se encuentren en el momento del Macro Simulacro.   Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que, el objetivo de estas prácticas es fomentar la conciencia entre la población, para que se conduzcan correctamente ante situaciones reales como temblores, incendios u otros tipos de desastres naturales.   “La finalidad es que la gente se siga capacitando, siga adaptándose a este tipo de situaciones y, cuando llegara suceder algo de verdad, tengan el conocimiento de qué procedimientos hacer, cómo hacer una ruta de evacuación y cómo llegar al punto de reunión”, detalló.   A nivel municipal, a la fecha, se han registrado alrededor de 18 instituciones, de las cuales la gran mayoría ya tiene conformados sus grupos de brigadistas.   Durante el simulacro, elementos de Protección Civil serán distribuidos en lugares de mayor concentración como edificios gubernamentales, plazas y centros comerciales, así como en hospitales, para que supervisen el desarrollo del simulacro, califiquen los tiempos, así como la actuación de las brigadas.   El Coordinador de Protección Civil y de Bomberos exhortó a la ciudadanía a que, durante el simulacro, mantengan la calma, busquen puntos de reunión sin empujar ni gritar, así como a atender las instrucciones de sus respectivos brigadistas.     En el ejercicio con hipótesis de sismo, participarán elementos de Protección Civil y de Bomberos, Policía Municipal y de Tránsito para prevenir potenciales riesgos en la realización de la actividad.   Las y los interesados pueden registrarse en la página: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/primersimulacronacional2024/, o solicitar información al teléfono de Protección Civil municipal: 462 6 60 2233

Leer más

Sentenciado por homicidio en León.

León, Gto., 16 de febrero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo sentencia de cárcel para el sujeto que asesinó a su suegro al herirlo con una navaja, el 9 de marzo de 2022, en la colonia Jardines de Santa Julia, en la ciudad de León.RICARDO MARTÍN “N”, fue condenado a pasar 30 años en prisión, luego de que el Ministerio Público demostró que es culpable del homicidio de Ricardo “N”, a quien atacó con un objeto punzocortante en el pecho y posteriormente falleció en un hospital.Los hechos sucedieron aproximadamente a las 19:00 horas, en la calle Jardín de Sauces, cuando Ricardo “N” y su esposa se encontraban en la cochera de su domicilio, donde fueron confrontados por el agresor, quien portaba una navaja en su mano.El agresivo sujeto se abalanzó sobre su suegro y le provocó una lesión en el cuello y en la región dorsal derecha, por lo que intentó ponerse a salvo, ingresando a su domicilio, pero RICARDO MARTÍN lo siguió y continuó asestándole golpes con el objeto afilado.La esposa y otra persona que se encontraban presentes, trataron de disuadir al agresor para que cesara su ataque, pero este respondió agresivamente y lesionó a la esposa del ofendido.Ricardo y su esposa fueron trasladados a una clínica y momentos más tarde se reportó el fallecimiento del hombre, mientras que la mujer fue dada de alta posteriormente.Tras ser detenido y vinculado a proceso penal, RICARDO MARTÍN “N” fue sentenciado a tres décadas de cárcel por homicidio calificado, gracias a la evidencia y debate que se presentó durante el juicio oral por parte del Ministerio Público.

Leer más

Certifican a tres edificios 100 por ciento libres de tabaco

Trabajan en unidad por la salud de las y los irapuatenses. · Por tercer año consecutivo la Feria de la Fresas será un espacio Libre de Humo de Tabaco.     Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2024.- Las instalaciones del Sistema DIF Irapuato, la Escuela de Enfermería del DIF Municipal y la Guardería de DIF Irapuato CADI Torres Landa, fueron certificados como Edificios 100% Libres de Humo de Tabaco.   Así lo dieron a conocer autoridades de la Jurisdicción Sanitaria VI y de la Dirección de Salud de Irapuato, durante la Primer Sesión Plenaria del Comité Municipal de Salud (COMUSA) y Municipal Contra las Adicciones (COMCA).   Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, explicó que estas acciones que impulsa el Gobierno de Irapuato buscan disminuir problemas de salud pública, como es el tabaquismo, así como favorecer la salud de niñas, niños, jóvenes y familias en los espacios.   Como parte de estas acciones, también se implementará, por tercer año consecutivo, en la Feria de las Fresas, la invitación a la población para que no consuman productos de tabaco o nicotina, en las instalaciones del Inforum Irapuato.   “En la Feria estamos logrando, por tercera ocasión consecutiva, que los empresarios que tienen instalados ahí restaurantes o bares, estén de acuerdo en no vender alcohol, ni tabaco a menores de edad, que sea un espacio de convivencia familiar, saludable, armónica”, destacó.   Durante la Sesión Plenaria, también se presentaron los avances del Programa de Trabajo de Salud Municipal, así como de las Vocalías de Prevención del Comité Municipal de Adicciones y de Normatividad del Comité Municipal Contra las Adicciones.

Leer más

Participan en taller de control del estrés «Aquí y Ahora»

Priorizan el buen estado de la salud mental de personal · Buscan generar lazos afectivos y sana convivencia Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2024.- Con el propósito de dotar a su personal de técnicas para incentivar su desarrollo personal y laboral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), capacitó a integrantes de áreas administrativas y operativas con el taller de control de estrés ‘Aquí y Ahora’. Este taller contribuye a generar lazos afectivos entre el personal, entornos de paz y sana convivencia en horarios laborales. Josafat Hernández Navarro, coordinador del Centro de Integración Policial (CIPOL), explicó que, estas actividades forman parte del proceso de Acreditación CALEA que busca la corporación. “Efectivamente, está ligado 100 por ciento al tema de CALEA, la acreditación que actualmente está teniendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y va de la mano con las directivas, una de ellas se llama Sistema de Intervención Temprana, que es la que estamos desarrollando con estos talleres”, mencionó. En la capacitación, las y los asistentes participaron en dinámicas, mediante las cuales reforzaron y aprendieron técnicas de meditación, desarrollo de resiliencia, enfoque y control cognitivo, entre otras actividades que les son de utilidad para controlar momentos de estrés en la vida cotidiana y el ámbito laboral. Al taller asistieron elementos operativos y administrativos de la Dirección de Policía Municipal, así como de las áreas de Proximidad Ciudadana, Comunicación Social, Academia de Seguridad Municipal, Protección Civil, entre otros. Mediante este tipo de capacitaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, prioriza el buen estado de la salud mental de su recurso humano, para que, mediante una mejor planeación y organización, desarrollen de mejor manera su trabajo en favor de la ciudadanía, porque lo mejor está por venir

Leer más

Columna Diario de Campo

Laicismo en Crisis Luis Miguel Rionda (*) Deseo hoy referirme aun aspecto crucial de la organización política de la nación mexicana: la separación de la iglesia y el estado, y el laicismo republicano. Hace tiempo que los representantes del estado mexicano y de los gobiernos de las entidades y municipios han caído con regularidad en referencias religiosas en sus mensajes, o incluso en prácticas concretas, muchas de los cuales son violaciones legales o constitucionales flagrantes. Aunque la laicidad pública está garantizada formalmente desde la constitución de 1857 y las leyes juaristas posteriores, las resistencias a obedecer este postulado condujeron a las guerras de reforma y a la intervención francesa en la siguiente década. La constitución de 1917 ratificó el estatus de laicidad pública en sus artículos 3, 5, 24, 27, 40 y 130, y eso provocó las rebeliones cristeras de los años veinte y treinta del siglo XX. Los diferentes “entendimientos” del estado mexicano con la iglesia católica en 1929, en 1979 y en 1992, significaron que gran parte de los ordenamientos laicistas se convirtieran en letra adormilada o muerta hasta el presente. En Guanajuato, tierra de católicos apasionados, vemos con frecuencia cómo se ignora la laicidad del estado mexicano: gobernantes que asisten a misa con todo e investidura; discursos con referencias al creador y a toda la corte celestial; crucifijos y otros íconos en oficinas públicas; inauguraciones de instalaciones con su bendición consecuente; oraciones al inicio del día laboral; observancia de feriados religiosos, y otros rituales que hacen referencia a una fe que debería ser privada. Motiva esta reflexión el hecho de que los lenguajes de la política electoral están cargándose de mensajes religiosos implícitos. Esto es claro en las no-campañas de las aspirantes a la presidencia de la república. La audiencia reciente que el Papa Francisco otorgó a las aspirantes es un hecho insólito en la política mexicana. ¿Cuál pudo ser la motivación de ambas? ¿Congraciarse con los votantes católicos? Como estrategia de campaña me parece peligrosa, porque se corre el riesgo de ofender al 22% del electorado que no profesa esa fe. Sospecho que se trató, en un caso, de fervor auténtico, y en el otro, de vil oportunismo. Sólo pensemos: ¿cuál de las dos es previsiblemente católica? Por lo poco que se ha sabido, ambas candidatas se sujetaron al machista protocolo de la Santa Sede: vestidas de negro, con falda, cada una recibió 45 minutos de la atención del pontífice. Ambas agradecieron los “consejos” del líder religioso, pero nunca sabremos cuáles fueron. Además, ¿besaron el anillo del obispo de Roma? ¿Se santiguaron? Ni idea. Pero algo es seguro: el desgaste del estado laico mexicano se mantiene, propiciado por quienes están obligados en acatarlo. El discurso de los políticos se parece más a la homilía mesiánica que promete el paraíso a cambio del voto. Las viejas ideologías se traducen en nuevas sectas del dogma de la fe, y se convoca a los elegidos a buscar la salvación. Lamento mucho esta decadencia, tanto política como religiosa. No sólo se ignora a la constitución laica, también se olvida el aforismo del evangelio cristiano (Mateo 22:21): al César lo que es del César…     (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León.

Leer más

Rinde Diego Sinhue su 6to Informe de Gobierno.

l Mandatario dijo que centrará sus esfuerzos en dejar las bases para un proyecto de agua sustentable para Guanajuato. Anuncia el programa RED GTO,  inicialmente  brindará el servicio en 6 municipios: León, Silao, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Salamanca. En estos meses que restan vamos a redoblar esfuerzos. Trabajaremos al  máximo hasta el último día: Gobernador.                León, Gto. 16 de febrero 2024.- En estos cinco años y medio he visto que la Grandeza de nuestro estado se encuentra en todas partes. Unidos, hemos construido la Grandeza de Guanajuato. Los guanajuatenses sabemos salir adelante y  tenemos la capacidad de superar cualquier obstáculo. Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presentar su Sexto Informe de Gobierno en la Velaria de la Feria Estatal de León. “Guanajuato es un estado de héroes, de gigantes, de titanes. La acción del gobierno es importante, pero solo de la mano de la gente, porque ustedes son los verdaderos protagonistas del cambio”, expresó el Mandatario. Durante su Informe, el Gobernador dijo, “hoy hacemos tres anuncios importantes: el primero, es que vamos a seguir construyendo infraestructura para todos los municipios. “Por ejemplo, haremos la rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo, cuarta etapa; la rehabilitación del camino Valle de Santiago-La Gachupina-El Pitahayo segunda etapa; o el puente vehicular sobre el Río Laja en Dolores Hidalgo, por mencionar algunas obras”. Agregó que “el otro anuncio es que por primera vez en su historia, Guanajuato tendrá una red digital de fibra óptica de última generación, con la cual brindaremos de manera gratuita internet en mil 120 sitios de nuestro Estado. Entre ellos, vamos a beneficiar a escuelas, hospitales, centros de salud, Centros “Guanajuato Contigo Sí”, plazas públicas, deportivas, entre muchos otros lugares. La hemos denominado RED GTO y en ella estaremos invirtiendo más de 543 millones de pesos, en una primera etapa”. Con esta RED GTO, inicialmente se brindará el servicio en 6 municipios: León, Silao, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Salamanca. Y el tercer anuncio, es que “se va a seguir apoyando a las mujeres guanajuatenses. Este año aumentó la entrega de Tarjetas Mujeres Grandeza.  En el año 2023, entregamos 76 mil. Y para este 2024, el plan era entregar 125 mil. “Hoy, quiero anunciarles con mucho gusto, que llegaremos a 300 mil tarjetas, con una inversión adicional de más de 2 mil 100 millones de pesos”, dijo el Gobernador. “Las mujeres de Guanajuato se lo merecen, las mujeres guanajuatenses son honestas; son mujeres que luchan, que trabajan y que necesitan un respaldo para salir adelante. El apoyo para cada una será de 12 mil pesos este año. Lo que queremos decirles es que no están solas y queremos que sigan avanzando en su desarrollo”, enfatizó. El Gobernador dijo que “en estos años he comprobado que las y los guanajuatenses siempre se abren camino en la vida, lo viví en los años de la pandemia, cuando hicimos frente, unidos, al COVID. Lo he visto en los ojos de las mujeres, que saben que ha llegado su momento y que están preparadas para llevar más lejos a nuestro Estado”. Y de esto se trata este Sexto Informe, de que conozcan este mosaico de historias de éxito del que somos parte todos los guanajuatenses, señaló. Resaltó que Guanajuato pasó de ser la sexta economía a convertise en la quinta más importante de México. “Es un logro extraordinario que dejaremos como un gran legado de estos años de trabajo”. Agregó que en 30 años se ha logrado pasar de ser una economía agrícola, a una potencia industrial; y ahora, Guanajuato es el quinto estado con el mayor producto interno bruto alcanzando ya más de 64 mil 900 millones de dólares anuales. En exportaciones se han roto también récords: en 2022 se alcanzaron los 31 mil 700 millones de dólares, y en 2023, aunque aún no están cerradas las cifras, se pronostica que se superará nuestra propia meta, dijo el Gobernador. Rodríguez Vallejo comentó que por octavo año consecutivo, Guanajuato es el primer lugar en exportaciones entre los estados no fronterizos. En 2023, se rebasó la meta sexenal de atraer más de 7 mil millones de dólares de inversión extranjera; y este año, se llegará a los 8 mil millones de dólares, agregó. “Pero lo importante son las historias que generan esas inversiones. Historias de miles de familias guanajuatenses, que salen adelante por méritos propios”, expresó el Gobernador. Destacó que hace 13 años, la empresa Pirelli llegó a Guanajuato, con una inversión inicial de 200 millones de dólares. Hoy, Pirelli ha crecido sus operaciones y tiene cerca de mil millones de dólares invertidos. En esta empresa reconocen el nivel que tienen los ingenieros guanajuatenses. Y esta historia es justo de lo que les estoy hablando, esto es más Guanajuato en el mundo. Estos son nuestros talentos de exportación. Enfatizó que “somos los mejores en salud. Hace cinco años tomamos la gran decisión de no adherirnos al INSABI, al sistema de Salud Federal. Y el tiempo, nos dio la razón. Esa fue una buena decisión, cuando llegó el COVID, fuimos el Estado que mejor manejó la pandemia”. En Guanajuato sí hay medicinas, y tenemos las mejores clínicas y hospitales públicos de todo México, agregó. Dijo que en Guanajuato se le ha apostado fuerte a la creatividad, el talento y la innovación, por ello se impulsó el Valle de la Mentefactura, que es uno de nuestros grandes legados, es un ecosistema que acompaña integralmente las iniciativas de empresas y emprendedores. Por ello, el Mandatario charló con jóvenes estudiantes que son innovadores, quienes han desarrollado proyectos que están poniendo en alto a Guanajuato. El Gobernador reconoció el trabajo de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; “ella ha sido el corazón del DIF, y el DIF ha sido el corazón de Guanajuato. Adriana ha trabajado para hacer de Guanajuato una gran familia, unida por solidaridad y compromiso, pero esencialmente por amor a la gente”. “Gracias, porque en estos años aceptaste extender nuestra familia con los más de 6 millones de guanajuatenses. Gracias por apoyar…

Leer más