Promueven Derechos de las Mujeres a través de asambleas

· Escuchan propuestas de mujeres de San José Iturbide, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Comonfort y Juventino Rosas   Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2025.- Para recolectar las propuestas de mujeres de Guanajuato que permitan generar acciones o políticas públicas a su favor, el Gobierno de la Gente en coordinación con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos, continúan con las asambleas Voces por la Igualdad y Contra las Violencias.   Durante este primer fin de semana de octubre, participaron más de mil mujeres de los municipios de San José Iturbide, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas.   En San José Iturbide, las participantes propusieron proyectos culturales para prevenir y erradicar las violencias, acompañamiento integral a madres trabajadoras y un acceso a la justicia con enfoque sensible hacia las víctimas.   En San Luis de la Paz, las propuestas se centraron en las necesidades de las mujeres adultas mayores, quienes resaltaron que el cuidado de los nietos debe ser una decisión voluntaria y no una obligación, además de solicitar espacios de esparcimiento y acceso a servicios de salud especializados.   Las mujeres de Dolores Hidalgo destacaron la importancia de fortalecer su autonomía económica mediante programas de empleo y emprendimiento, así como la capacitación de las personas servidoras públicas en perspectiva de género, igualdad y derechos humanos.   Durante la jornada del sábado, se realizaron también asambleas en Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas, donde se subrayó la necesidad de respetar los derechos de los pueblos originarios y de garantizar el acceso efectivo a la justicia para las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.   La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, reiteró que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, todas las voces cuentan; de ahí la importancia de mantener estos espacios de diálogo y escucha que reflejan la realidad de cada mujer en su entorno.   “Cada voz expresada en estas asambleas es muy importante, porque refleja la realidad de miles de mujeres en el estado y se convierte en una guía para fortalecer los programas, las acciones y las políticas públicas para tener un Guanajuato más seguro, igualitario y libre de violencias”, concluyó.

Leer más

Fomentan en Irapuato una sociedad más justa, participativa

Realizan acto cívico en Bachillerato SABES La Soledad · Escucha peticiones de la comunidad educativa   Irapuato, Gto.- a 07 octubre del 2025.- A través del programa “La Presidenta en tu Escuela”, el Gobierno de Irapuato fomenta los valores cívicos y el amor por la patria entre las y los estudiantes, además de escuchar y atender las necesidades del sector educativo, así como de las colonias y comunidades.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó durante su visita al Bachillerato SABES La Soledad el gran esfuerzo que se realiza desde su gobierno para acercarse a las instituciones educativas y fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil. Señaló que el verdadero cambio que necesita la ciudad, el estado y el país inicia en las aulas.   “Aquí es donde aprendemos, donde valoramos la oportunidad de estar estudiando. Hoy ustedes tienen esa valiosa posibilidad de estar en las aulas y de aspirar a una mejor preparación para el futuro”, compartió.   Por su parte, Alejandro Solorio Molina, director del plantel SABES La Soledad, resaltó el objetivo compartido entre el Gobierno Municipal y las instituciones educativas: formar jóvenes con valores, visión y compromiso con su entorno.   “Nos llena de orgullo saber que contamos con autoridades que se interesan por la educación y que reconocen su papel fundamental en el desarrollo de nuestro municipio. Es un privilegio contar con su presencia en este acto cívico, en el que rendimos homenaje a los valores y principios que nos dan identidad como nación. Su visita representa un gesto de cercanía y compromiso con la educación y la formación cívica”, expresó.

Leer más

SSG intervino a 22 guanajuatenses con cirugías de reconstrucción mamaria

León, Guanajuato. 7 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud informa la intervención con éxito 22 sobrevivientes de cáncer de mama en el Hospital General de León y en el Hospital Comunitario de Las Joyas. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que el propósito es beneficiar a mujeres que por algún padecimiento en su vida fueron mastectomizadas y son candidatas a reconstrucción mamaria y no cuentan con recursos para la cirugía o el tatuaje médico. Junto con la Fundación Breast Reconstruction Network y la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva A.C. AMPCER estos años se han beneficiado 359 mujeres mastectomizadas por cáncer de mama o deformidad mamaria originada por un tumor benigno por medio de la reconstrucción mamaria. Cortés Alcalá subrayó que han participado unidades médicas hospitalarias con la detección, preparación y atención de las pacientes. A esta reciente jornada se han sumado 26 cirujanos plásticos, 27 residentes en el Hospital de León con 5 salas quirúrgicas y dos salas más en el Comunitario de Las Joyas. Las pacientes son originarias de los municipios de Celaya, León, Apaseo el Alto, Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra y San Miguel DE Allende. El secretario de salud recordó que el programa tiene por objetivo general mejorar la calidad de vida de las mujeres que fueron mastectomizadas.

Leer más

Objetivo prioritario es vinculado a proceso por extorsión en Celaya

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, ha logrado que un juez de control vincule a proceso a EDUARDO DOLORES “N”, por su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada, cometido en contra de una víctima en el mercado de abastos Benito Juárez, en la ciudad de Celaya. Los hechos ocurrieron en el mes de julio de 2025, cuando la víctima fue abordada por un hombre que le exigía fuertes cantidades de dinero a cambio de no hacerle daño a él ni a su familia. Tras la denuncia, la detención de EDUARDO DOLORES “N” fue posible gracias a un trabajo de inteligencia e investigación, ya que se le tenía identificado como un objetivo prioritario de la Fiscalía, debido a su participación en una red de extorsionadores que opera principalmente en la región de Celaya. Durante su detención, fue asegurado con diversos equipos telefónicos y dinero en efectivo. Si fuiste víctima de extorsión, llama al 800 DNUNCIA (800 3686242), por medio de PROCURAPP, en la página web: https://portal.fgeguanajuato.gob.mx, enviando un SMS al 477 399 0888; o puedes acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana.

Leer más

Sujeto es procesado por intento de homicidio en San Miguel Allende

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró que un juez vinculara a proceso a EPIFANIO “N”, señalado por intentar quitarle la vida a un hombre, en hechos ocurridos el pasado 3 de octubre de 2025, en el centro de San Miguel de Allende. Esa tarde, alrededor de las 16:30 horas, el ofendido se encontraba frente a la iglesia del Oratorio cuando el agresor se acercó por detrás y lo tomó con fuerza, para después clavarle un cuchillo en el cuello, mientras le gritaba que lo iba a matar. La víctima, al reaccionar, trató de detenerlo y forcejeó con él, hasta que los gritos de las personas que presenciaron el ataque hicieron que el agresor huyera del lugar. Testigos llamaron de inmediato a la policía, cuyos elementos actuaron con rapidez y lograron detener a EPIFANIO “N” a pocos metros del sitio. La víctima fue auxiliada y trasladada para recibir atención médica, presentando lesiones que pusieron en riesgo su vida. Durante la audiencia, el Ministerio Público expuso los hechos y presentó las pruebas que permitieron al juez calificar de legal la detención y vincular a proceso penal al imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa. El juez determinó que el acusado deberá permanecer en prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones, para lo cual se fijó un plazo de dos meses.

Leer más

Pronostican aumento en las ráfagas de viento y lluvias ligeras

– El huracán “Priscila”, activo en las costas del Pacífico, no tendrá graves repercusiones en la entidad Guanajuato, Gto., a 06 de octubre de 2025.- El huracán “Priscila” ha alcanzado el territorio mexicano adjunto al océano Pacífico; sin embargo, sus repercusiones no serán graves para el estado de Guanajuato. Eso reportó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG). Este huracán presenta una tendencia a desplazarse hacia el norte del país por la península de Baja California, con lo que afectará diferentes zonas de las costas. En Guanajuato, podrían presentarse algunas bandas nubosas y precipitaciones desde el lunes y hasta el jueves, favorecidas mayormente por otras ondas tropicales con origen en el océano Atlántico. La intensidad de la lluvia será de ligera a moderada, además de continuar el descenso de las temperaturas, sobre todo a la mitad de la semana. En San Luis de la Paz, Ocampo, San Felipe y otros municipios del norte del estado, el valor máximo rondará los 18 °C, con aire de fresco a frío por las tardes y las noches, debido al incremento de la magnitud del viento. La ventosidad comenzará a aumentar de manera gradual en la entidad a partir del martes. El jueves podrían presentarse algunas ráfagas que superen los 50 o 60 Km/h en gran parte del territorio estatal, detalló el investigador. Para consultar las actualizaciones en el reporte climatológico, es posible visitar la página el Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la UG, www.acaug.ugto.mx, además de sus redes sociales.      

Leer más

En Guanajuato no hay espacio para agresores ni acosadores: Libia

· Presenta Gobernadora en Conectando con la Gente las tres iniciativas que refuerzan la protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes.   · Con nuevas reformas, Guanajuato da pasos firmes hacia un Estado con cero tolerancia a la violencia sexual y familiar.   Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2025.- En el marco del programa semanal Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó con firmeza que en su gobierno “no hay cabida para agresores ni acosadores”. En su programa semanal, la Mandataria Estatal detalló las tres iniciativas que recientemente presentó al Congreso del Estado para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. “Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este Gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, enfatizó la Mandataria. Tres iniciativas de ley para proteger a la niñez y a las mujeres La Gobernadora de la Gente, expuso las tres iniciativas de ley que buscan marcar un antes y un después en la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes. La primera plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, un sistema que permitirá identificar a quienes tengan sentencia por delitos sexuales. Será de consulta obligatoria en instituciones educativas, sociales y laborales antes de realizar contrataciones, y contempla cambios clave: que estos delitos no prescriban, evitar la revictimización y obligar al Estado a adoptar medidas de prevención en escuelas y familias. La segunda iniciativa corresponde a una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar, que endurece las sanciones: de 1 a 6 años pasa a un rango de 2 a 9 años de prisión, con multas de hasta 90 días; y en casos agravados, la pena podrá alcanzar de 3 a 12 años. La propuesta elimina beneficios procesales que favorecían la reincidencia, suprime la exigencia de violencia física como condición para la persecución de oficio y deroga el artículo 221-B, con lo cual se cierran vacíos legales y se garantiza mayor protección a las víctimas en situación de vulnerabilidad. Finalmente, la tercera iniciativa propone la adición del artículo 57 bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas, con lo que el acoso sexual cometido por servidores públicos se tipifica como falta administrativa grave. Esto permitirá sanciones severas, incluida la destitución del cargo, y armoniza la legislación estatal con tratados internacionales para consolidar entornos laborales seguros, incluyentes y libres de violencia. “En el servicio público no cabe la violencia sexual. Aquí debe prevalecer la ética, la probidad y el respeto a los derechos humanos. En Guanajuato hay cero tolerancia al acoso”, subrayó la Gobernadora.   Reconocimiento al Pan Grande de Acámbaro La Gobernadora también celebró que el Pan Grande de Acámbaro fue declarado oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de México, tras su publicación este día en el Diario Oficial de la Federación. Con ello, se reconoce una tradición única que enorgullece a Guanajuato y que se ha convertido en un símbolo de identidad y celebración comunitaria.   Arranca el Festival Internacional Cervantino Finalmente, la Mandataria Estatal invitó a las y los guanajuatenses a disfrutar de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que inicia esta semana del 10 al 26 de octubre con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor.

Leer más

Fortalecen infraestructura deportiva con la reapertura del Centro

Acuático de Guanajuato La obra beneficia a más de 72 mil personas de la región. · Aquí vendrán niñas, niños, jóvenes y familias a seguir construyendo la mejor versión de ellos mismos; y seguramente el deporte de natación y clavados, va a seguir dando gloria a nuestro querido Guanajuato: Gobernadora. Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de reapertura del Centro Acuático del Macro Centro Deportivo de Guanajuato capital, en beneficio de más de 72 mil personas. La Mandataria Estatal dijo que hoy es un gran día, que llena de esperanza a las niñas, niños y jóvenes que ya quieren empezar con sus prácticas de natación y clavados. Y qué mejor reapertura se puede tener, al contar con grandes campeonas y campeones, deportistas de alto rendimiento y grandes talentos de la natación de nuestro estado como Celia Pulido y Liliana Ibáñez; en natación para personas con discapacidad, Steven Martínez Arellano; y de paranatación a Juan José Gutiérrez, Jesús Alberto Gutiérrez, Raúl Gutiérrez, Ángel de Jesús Camacho y Jesús Hernández, resaltó la Gobernadora.   Hoy se vuelven a abrir las puertas de un espacio que ha sido transformado en una verdadera joya moderna, segura y accesible para todas las edades, añadió Libia Dennise. En el 2022, este centro fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de nuestra comunidad deportiva, que tanto se lo merece, destacando la rehabilitación de la alberca olímpica y de la fosa de clavados, cuentan con tecnología de punta, para recibir a talentosos atletas, estudiantes y a todas aquellas personas que desean practicar deporte. En esta obra se invirtieron cerca de 80 millones de pesos. Libia Dennise destacó que hoy este espacio, totalmente renovado, fomenta la igualdad, la convivencia y el bienestar de toda nuestra gente, sin distinción de edades, capacidades o condiciones. hábitos saludables. “Aquí vendrán familias a seguir construyendo la mejor versión de ellos mismos, y seguramente el deporte de natación y clavados va a seguir dando gloria a nuestro querido Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora que tuvo al final de su mensaje una interacción con la señora Esperanza Tierrafria, quien cuenta con 75 años de edad y desde el 2008 es usuaria de este Centro Acuático. “Es maravilloso la apertura de este lugar porque es mi vida; tengo 17 años entrenando, no sabía nadar…y ahora, ya hasta he ido a competencias en diferentes lugares, logrando 225 medallas, y ya nado en aguas abiertas”, comentó la señora Esperanza. Durante la reapertura, la Gobernadora Libia Dennise firmó una placa conmemorativa del mural «Por su Legado» colocado en el pasillo de entrada del Macro Centro Deportivo, en homenaje a los atletas que han dejando en alto el nombre de Guanajuato y México en natación y clavados. En este evento se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; la Directora General de CODE, Yendy Cortinas López; y el Secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán.

Leer más

Reconoce el Gobierno de la Gente el trabajo, compromiso y vocación

de los oficiales del Registro Civil Capacitan jurídicamente a 250 funcionarios en el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil   ● “Sabemos que las oficialías enfrentan retos y necesidades, por ello fortalemos sus capacidades y talentos para que brinden un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno Irapuato, Gto., a 06 de octubre de 2025. El Gobierno de la Gente trabaja para seguir fortaleciendo las capacidades y los talentos de cada persona funcionaria que labora en las 170 Oficialías del Registro Civil, de forma que cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos. Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien inauguró el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enriquez Carrillo y de la Directora General del Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez. El Secretario de Gobierno dijo que este es un espacio para convivir, aprender y dialogar acerca de la enorme importancia de la función registral para la certeza y la prosperidad y, por supuesto, para reconocer a las y los compañeros que han hecho de esta vocación un compromiso de vida, trabajando durante décadas, en algunos casos, superando los 45 años de labor siempre noble, provechosa, para bien de miles de familias, durante varias generaciones.             En dicho foro se impartió también el taller “Liderazgo y Teambuilding en aguas turbulentas”, con la finalidad de desarrollar las habilidades interpersonales aplicadas en las oficinas del registro civil a efecto de que la operatividad de todos los procesos registrales siga la misma ruta de atención con las y los usuarios, además de rendir homenaje aquellos funcionarios con mayor trayectoria laboral dentro de la institución, con desde 27 y hasta 46 años de servicio público, que han dado vida y fortaleza al Registro Civil de Guanajuato. “A todas las y los funcionarios que hoy reconocemos, les comparto la felicitación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque su labor importa y trasciende; han dedicado tiempo, esfuerzo y corazón al servicio público, con lealtad y compromiso; son parte del momento de la gente, que construímos como un gran equipo, poniendo a las personas en el centro de nuestros esfuerzos, para que cada trámite sea una experiencia digna, respetuosa y empática, que va mucho más allá de un mero documento”, comentó Jiménez Lona.   El funcionario estatal invitó a cada funcionario a aprovechar al máximo el curso taller y la capacitación, para que se traduzcan en un servicio cada vez mejor para los usuarios, haciendo propio el decálogo de la gente, en el sentido de que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí” y siempre recordemos que “el mayor derecho es la dignidad humana”, de nuestras compañeras y compañeros, al igual que las personas usuarias. “La gente es nuestra prioridad, y el registro civil es protagonista en esta labor, brindando a la sociedad guanajuatense la certeza legal y social que necesita en los momentos más importantes de la vida de las personas, desde el nacimiento hasta la defunción; con cada acta, con cada trámite, dejamos huella en la sociedad, reconociendo la vida e identidad de cada ciudadana y ciudadano”, explicó. De esta manera, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de otorgar un servicio registral eficiente y transparente a la ciudadanía, garantizando el derecho humano a la identidad de cada persona, a través de estrategias que fortalezcan la inclusión y respondan a las necesidades de la gente de forma cercana y efectiva.

Leer más

SSG atiende a personas con ansiedad y depresión en cinco municipios.

Salamanca, Guanajuato. 6 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la atención oportuna de 1136 personas con algún tipo de padecimiento como ansiedad y depresión entre los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Uriangato y Moroleón. Derivado de estas atenciones se han brindado 2,059 atenciones de salud mental, lo que refleja el compromiso constante de nuestros equipos con la salud emocional de la población. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá detalló que se cuenta con una Red Estatal de Atención en Salud Mental, comprometida con la detección temprana, la capacitación continua y la atención oportuna. A través de los servicios comunitarios y la línea de atención en crisis, se promueve que más personas reciban el apoyo que merecen. De acuerdo a Nayeli Navarrete, responsable jurisdiccional de Salud Mental, hay diferentes formas en que la población puede contribuir para ayudar a eliminar los estigmas alrededor de quienes padecen un trastorno de salud mental, algunas de ellas son: Escucha sin juzgar a quienes atraviesan momentos difíciles. informa y acompaña: comparte que existen servicios gratuitos de salud mental. Capacítate y participa: todos podemos aprender sobre salud mental desdeescuelas, centros comunitarios o medios de comunicación, evita etiquetar: las palabras importan; eliminemos el estigma con acciones. Fortalece la comunidad: crea redes de apoyo, participa en grupos o voluntariados y mantén la comunicación con tu entorno.

Leer más