Jóvenes de secundaria trabajan en la prevención de percances viales

 Participan mil estudiantes de la Secundaria Técnica No. 5  El objetivo es prevenir que no se involucren en hechos viales. Irapuato, Gto., a 30 de junio de 2025.- Bajo el lema de “Prevenir, es proteger”, la coordinación de Prevención de Accidentes y Cultura Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, compartió con el alumnado de la Secundaria Técnica No. 5 una capacitación para la prevención de posibles accidentes viales y juntos, preservar la vida. Mediante estas charlas y simulación de accidentes, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro, tiene como objetivo principal concientizar a las y los menores de edad sobre el riesgo y responsabilidad de conducir un vehículo de motor, concretamente las motocicletas, el medio de transporte más utilizado. María Laguna, encargada del área, señaló que bajo esta encomienda se trabaja con jóvenes de diversos niveles escolares para que conozcan sus derechos, obligaciones y sobre todo conduzcan e inviten a sus familiares a hacerlo con las medidas de seguridad adecuadas. “La finalidad de estar haciendo este tipo de foro con los jóvenes de secundaria, bachillerato o de universidades, es concientizarles, que ellos entiendan que el uso de una motocicleta; no es nada más para ellos un gusto, sino que es una responsabilidad y tienen obligaciones; desde el momento que se piensa en usar una motocicleta”, puntualizó. El uso obligatorio de casco protector, número de pasajeros permitidos en una motocicleta, documentación requerida como tarjeta de circulación, tablillas y licencia de manejo, así como respeto al reglamento de Tránsito, entre otros, son algunos de los temas que el personal de la dependencia imparte a los jóvenes. Mediante estas acciones el Gobierno Municipal a través de la SSC, contribuye para concientizar a las y los jóvenes para que hagan uso responsable de vehículos de motor, y no expongan su integridad física, e incluso su vida, ni la de terceras personas; esto como parte del eje Tu Familia con Valores.

Leer más

Sigue apoyo del Gobierno de la Gente en San Pedro de Ibarra, Ocampo

Unidades móviles de Registro Civil brindan servicio gratuito a habitantes ● No están solos en Ocampo, la Gobernadora les refrenda todo el respaldo y apoyo: Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona   Ocampo, Guanajuato a 30 de junio de 2025.- “Con la inundación perdimos todo lo que había en nuestra vivienda: documentación, bardas, muebles, quedamos muy afectados, y este tipo de apoyos sin ningún costo son de gran ayuda para nosotros en estos momentos difíciles”, dijo César Reyes, habitante de San Pedro Ibarra, quien agradeció el apoyo gratuito que envió la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al concluir su trámite de 5 actas de nacimiento de toda su familia. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enríquez Carrillo; de la Directora de Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez y del Alcalde, Erick Montemayor Lara, dialogaron con ciudadanos que acudieron a realizar sus diferentes trámites a las 2 unidades móviles que llegaron a la plaza principal, con una cuadrilla de 15 personas de diferentes oficialías del Registro Civil. El Secretario de Gobierno refrendó el apoyo de la Gobernadora Libia Dennise a la comunidad de Ibarra, para seguir haciendo equipo con las familias, a quienes esta semana les llegarán diversos apoyos por parte de las secretarías del Gobierno de la Gente, incluyendo muebles, electrodomésticos y camiones para retirar tierra y escombros, acompañados de trabajos de nebulización para combatir el mosco del dengue. Cabe resaltar que, entre los servicios que brindaron las unidades móviles de Registro Civil, destacaron las actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción y CURP. Asimismo, durante la jornada se llevó a cabo el registro del pequeño Juan Carlos, de apenas un mes de edad. “No están solos, seguiremos apoyándolos, es la instrucción de la Gobernadora, es muy importante continuar con la limpieza del lugar para que no afecten en la salud de las familias”, reiteró Jiménez Lona. Tanto el Secretario de Gobierno como el alcalde agradecieron a la ciudadanía en general, a las dependencias, asociaciones civiles y a servidores públicos que se han sumado a esta noble causa, apoyar a San Pedro de Ibarra.            

Leer más

Mario, el vulcanizador que baila bajo la lluvia

Abrió su corazón, inspira a la comunidad LGBTIQ+ a terminar sus estudios • Certificó la secundaria con el INAEBA   León, Guanajuato . Con 30 años y una sonrisa que no se apaga ni con la tormenta, Mario Francisco Almaguer Rocha se volvió viral en redes sociales por bailar bajo la lluvia afuera de su vulcanizadora, ubicada sobre el bulevar Delta, en el municipio de León. Pero detrás de ese video que tanta alegría provocó, está la historia de un hombre trabajador, valiente y recientemente, ¡graduado de secundaria gracias al Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA)! Desde su pequeño taller, Mario abrió su corazón y recordó cómo desde niño la escuela fue un espacio difícil: “Tener que soportar el bullying por mi genero fue complicado. Las burlas, las críticas, tanto de otros niños como de algunos papás… te marcan”. En su infancia, lo que debería haber sido un derecho —ir a la escuela— se convirtió en una constante batalla emocional. “Había días en los que ya no quería ir. Una vez hablé por el micrófono y todos se rieron. Esa experiencia me marcó por años”, relata con sinceridad. Mario, como muchas personas de la población LGBTIQ+, enfrentó discriminación, exclusión y rechazo. Al hablar abiertamente sobre su homosexualidad se vio obligado a dejar la escuela y el hogar a una edad temprana. Por años postergó la idea de concluir su educación, hasta que el INAEBA tocó su puerta: “Ahora sí que voy a aprovechar y le voy a dar con todo”, dice con entusiasmo. Hoy, Mario quiere que su historia motive a más personas: “Claro que sí, hermanas, acérquense. Es muy importante estar preparadas, tener nuestro certificado, porque eso abre puertas. Aprovechemos las oportunidades que se nos están dando para salir adelante. Somos una comunidad que brilla, y esta es una manera más de hacerlo”. Hace un llamado especial a las mujeres trans: “Muchas no tienen un buen trabajo por falta de estudios. Esta es la oportunidad que estábamos esperando. INAEBA no pone obstáculos por edad, orientación o identidad; lo importante es tener las ganas de aprender y superarse”. Este esfuerzo forma parte de una estrategia impulsada por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo para garantizar los derechos de todas las personas. El pasado 16 de diciembre de 2024, la Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato encabezada por Liz Alejandra Esparza Frausto y el INAEBA encabezado por José Jesús Correa Ramírez, firmaron un convenio de colaboración para trabajar en conjunto con la Subsecretaría de la Diversidad Sexual y de Género encabezada por Ricardo García Frausto. El objetivo es identificar y acercarse a los colectivos de la población LGBTIQ+, para facilitarles el acceso a la educación básica gratuita y, con ello, mayores alternativas laborales y personales. Además, los colaboradores del INAEBA cuentan con capacitación especializada proporcionada por la Secretaría de la Diversidad Sexual y de Género, para asegurar un trato digno, empático y respetuoso hacia todas las personas, sin importar su identidad u orientación. Estos esfuerzos se fortalecen al conocer que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG 2021), en Guanajuato el 4.9% de la población mayor de 15 años —es decir, unas 227,957 personas— pertenecen a las poblaciones de la diversidad sexual y de género. Al cruzar estos datos con las cifras de analfabetismo, se estima que al menos 11,662 personas LGBTI+ mayores de 15 años en Guanajuato no saben leer ni escribir. Por tanto, al estimar la proporción del analfabetismo en estas poblaciones, se calcula que: 5,944 personas analfabetas LGBTI+ son homosexuales;1,964 son lesbianas, 2,608 son bisexuales; 187 pertenecen a otras orientaciones no normativas; 608 son personas transgénero, y 351 tienen otras identidades de género no normativas. Estas cifras evidencian una realidad que no debe ignorarse. Por ello, el Gobierno de la Gente trabaja con empatía y responsabilidad para garantizar el derecho a la educación, sin distinción, sin discriminación y sin barreras. Con esta historia, el INAEBA reafirma su compromiso con los derechos humanos y la inclusión: Mario no solo terminó su secundaria, también inspiró a toda una comunidad a atreverse a soñar otra vez, incluso bajo la lluvia

Leer más

Queremos que sepan que estamos cerca de nuestros connacionales

  Realiza encuentro con líderes migrantes, con autoridades diplomáticas, entrega documentos de doble nacionalidad y “Mineros de Plata. Guanajuato, Gto.; 29 de junio de 2025.- El gobierno de la gente, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, concluyó una agenda de trabajo en Los Ángeles California con el objetivo de estar cerca de los guanajuatenses migrantes, en cumplimiento a instrucciones de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo. “Queremos que nuestros connacionales sepan que por instrucción de la gobernadora Libia, estamos cercanos a las personas y realizando una labor tanto trabajando en Guanajuato y que se extiende a los Estados Unidos pues somos la única instancia con oficinas en el exterior y hay un equipo trabajando fuerte” dijo la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto sobre esta agenda. Informó que en encuentros con personas que son líderes de migrantes que residen en el Estado de California, se tuvo un dialogo para recibir consideraciones sobre las acciones con las que se les brinda atención y específicamente con el Plan de Retorno Asistido “MigranTeQuiero” que suma a la fecha 591 personas atendidas. “Además escuchamos sus propuestas sobre este trabajo mismas que serán fortalecidas en subsecuentes reuniones con la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad” apuntó Esparza Frausto y añadió que los lideres migrantes mostraron su plena disposición para colaborar en el fortalecimiento de la labor institucional en beneficio de este sector de la sociedad. En relación a un encuentro que sostuvo con el Cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, para estrechar lazos de cooperación y atender de manera oportuna a las personas migrantes guanajuatenses que requieran apoyo, derivado de las políticas migratorias del gobierno estadounidense, dijo que el diplomático de nuestro país le informo que están elaborando un diagnóstico de mexicanos en centros de detención en donde se reportan un total de 164 connacionales y posteriormente darán datos por entidad federativa. En esta agenda de trabajo, la Secretaria de Derechos Humanos igualmente participó en un encuentro de familias beneficiarias dentro del programa de  ¨Mineros de Plata¨. Se dio acompañamiento a un grupo de 36 personas adultas que arribó a la ciudad californiana y en el que las personas pudieron reencontrarse con sus hijas e hijos, en algunos casos con más de 20 años sin verse. Las personas beneficiarias son originarias de los municipios de Abasolo, Pénjamo, Huanímaro, Cortazar, San José Iturbide, Salamanca, Dolores Hidalgo, Victoria, Uriangato y Doctor Mora, cuyas edades oscilan entre 65 y 83 años. Su traslado y arribo transcurrió sin inconvenientes. Finalmente hizo entrega de documentos de 14 dobles nacionalidades a personas guanajuatenses que radican en California. Este documento no sólo es importante para sus actividades diarias, sino que también es muestra del amor incondicional que le tienen a sus raíces guanajuatenses. “Fue un trabajo productivo en Los Ángeles con diversas actividades porque no vamos a dejar de apoyarlos y estar cerca a nuestros migrantes guanajuatenses” concluyó. —

Leer más

Donde cabe uno, caben todos”: una historia de identidad de género dentro de un centro penitenciario en Guanajuato

La Secretaría de Seguridad y Paz garantiza el derecho a la identidad de género de las personas privadas de la libertad, conforme lo establece la ley.  D, persona con identidad masculina reconocida en el Sistema Penitenciario Estatal, ha detonado un proceso institucional de sensibilización sobre diversidad sexual y derechos humanos.  “Si nunca se atreven a ser quienes son, la felicidad no se va a alcanzar”, afirma.  Guanajuato, Gto., a 29 de junio de 2025.- En un contexto de privación de la libertad, D encontró una forma de ser libre: siendo él mismo. No necesitó levantar la voz ni confrontar. Solo pidió ser reconocido como lo que siempre supo que era: un hombre. “No importa en el lugar que estemos, no importan las rejas, no importa nada, importa estar, ser”, afirma con serenidad. Al nacer, a D se le asignó el sexo femenino, pero después descubrió que su identidad de género era masculina. Lo vivió en libertad y lo ha sostenido en reclusión. Hoy, en un centro penitenciario del estado, cumple su sentencia y está escribiendo una historia que abre caminos. Reconoce que, dentro del Sistema Estatal Penitenciario de Guanajuato, él está sentando un precedente, y lo dice en voz alta. “Todavía no llega nadie igual que yo. Pero tal vez pronto llegue. O sea, no voy a ser el único.” Durante su proceso penal, D solicitó no ser trasladado al área varonil para preservar su integridad. Expuso su situación con claridad ante el tribunal, fue escuchado y permanece en el área femenil. “Nunca fui discriminado, nunca me hicieron menos en ninguno de los dos centros.” Ha vivido en convivencia armónica con el personal y con otras personas privadas de su libertad. Su comportamiento, dice, ha sido siempre de respeto. “Yo no soy de pleitos, ni de llevar la contraria, ni de nada. Yo acato las órdenes.” Pero no todo ha sido fácil para él. Así lo dice al relatar los retos que ha enfrentado en cuanto a seguimiento médico. Tras quince años de tratamiento hormonal continuo, tuvo que firmar una responsiva para continuar recibiéndolo. “Ya no puedo dejar de hormonarme, porque puedo morir. Cada día agradezco más y más, a Dios, porque me da la oportunidad de poder vivir aun estando aquí.” D también coordina un grupo de Alcohólicos Anónimos. Lo hace con convicción, porque sabe lo que es tocar fondo. “Unos meses antes de que me encerraran fui al Cervantino, muy ebrio, choqué con un muro de contención, se partió el carro en dos… no me pasó nada. Y al día siguiente volví a tomar.” Hoy, dice, ese momento marcó un quiebre. “Afortunadamente me detienen. Afortunadamente dejo de beber. Y comienzo a ser yo.” Ha conocido historias de abandono, violencia, exclusión. Y desde ahí, reafirma su camino: “Sé por dónde no quiero ir.” Desde entonces, escucha. Acompaña. Resiste en reclusión. “Es un lugar en el que puedes aprender a valorar tu vida si tú quieres. Quien seas, no importa, puedes ser tú.” Su paso por el Sistema Penitenciario ha detonado un proceso de transformación institucional, marcando un antes y un después. Se han fortalecido las capacitaciones con enfoque de derechos humanos, diversidad sexual y trato digno dirigidas tanto al personal penitenciario como para quienes realizan labores de seguridad en territorio. Desde la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Subsecretaría para la Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, se impulsa la sensibilización a mandos y personal operativo en todo el estado. El objetivo es claro: erradicar prejuicios, reconocer derechos y garantizar trato digno a todas y todos. Lo anterior se realiza en sintonía con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo: el respeto a los derechos de todas las personas debe ser una realidad en Guanajuato. Como dice el Decálogo del Gobierno de la Gente: el mayor derecho es la dignidad humana. D lo dice con términos más simples: “Promover la igualdad, nada más.” Y cuando habla a quienes escuchan su historia, su mensaje es cálido, pero también valiente: “Si nunca se atreven a ser quienes son, la felicidad no se va a alcanzar por completo.” Su libertad total aún no llega, pero ya encontró lo más importante: su identidad. “Hoy soy feliz, hoy sonrío, hoy estoy bien. No importa que tenga este uniforme. Soy yo, soy yo, soy yo, soy yo.” Habla para cualquiera que haya sentido que no encaja, que no se atreve a nombrarse, que vive a medias. “Búscate en la quietud. Búscate en el silencio. Si quieres poner un negocio, si quieres pintarte el cabello de rojo, si te lo quieres cortar, si quieres andar a rapa, si te quieres vestir como te quieras vestir, sé tú. Siempre sé tú.” “Donde cabe uno, caben todos”, sostiene. Porque cuando sociedad y gobierno generan condiciones para que todas las personas puedan ser quienes son, lo que se abre no más que solo una puerta: es la posibilidad de construir una convivencia basada en la dignidad, que reconoce, acompaña y transforma.

Leer más

Invierte Gobierno de la Gente 27 mdp en infraestructura educativa en San Miguel de Allende

Se construye 2ª. etapa del laboratorio de vitivinicultura en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende y se amplían las instalaciones del CETAC No. 15. San Miguel de Allende, Gto., a 29 de junio de 2025.- Con una inversión total de 27 millones 005 mil 387 pesos, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP) y en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), impulsa la modernización de los planteles educativos de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) y del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) No. 15, ubicados en este municipio. Laboratorio de Vitivinicultura en la UTSMA En la UTSMA, se lleva a cabo la segunda etapa de construcción del laboratorio para la carrera de Vitivinicultura, que contempla: • Cava de vinos • Rampa de acceso al sótano • Área de recepción y preparación de materia prima • Zona de fermentación • Área de procesos de mostos y vino • Laboratorio enológico en planta baja • Módulo de escaleras Como obras complementarias, se incluye muro de contención, rampa vehicular, andadores perimetrales, así como instalaciones eléctricas, sanitarias y pluviales. La inversión para esta etapa es de 12 millones 059 mil 792 pesos, con un avance físico del 53.21%. Se estima su conclusión en noviembre del presente año.

Leer más

SSG mantiene acercamiento y capacitación con 40 responsables de Centros rehabilitación

León, Guanajuato. 29 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII hizo una jornada de capacitación dirigida a responsables de Centros de Atención Residencial.   Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos técnicos y brindarles herramientas que les permitan alinearse a la normativa vigente que rige su operación.   Durante la sesión, se abordaron temas fundamentales para la correcta supervisión y validación de estos establecimientos. Entre los principales contenidos desarrollados se encuentran:   · Actualización a los lineamientos de supervisión de Centros de Atención Residencial · Revisión y análisis de las cédulas de supervisión 1 a 3, enfocadas en la estructura, organización y operación de los centros · Estudio de las cédulas de supervisión 4 a 6, orientadas a los procesos de atención, seguridad y cumplimiento sanitario · Identificación de los requisitos indispensables para la validación y autorización del funcionamiento de los centros   La convocatoria tuvo una respuesta positiva, logrando una participación activa de 40 responsables de centros de atención a las adicciones, quienes reforzaron su conocimiento en temas clave para garantizar un servicio con una política segura, ética y profesional a las personas usuarias. Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria VII reafirma su compromiso con la mejora continua en la atención residencial, promoviendo el cumplimiento de estándares de calidad y protección de los derechos humanos en los servicios que atienden a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Leer más

Cámara de Comercio Franco Mexicana reconoce al gobierno municipal esfuerzo

Visitan y constatan la tecnología con que opera el C4 Hay acuerdos en coordinación y prevención en materia de seguridad. Irapuato; Gto a 29 de junio de 2025.- Representantes de la Cámara de Comercio Franco-mexicana Capitulo Bajío, visitaron las instalaciones del C4, constatando la tecnología con que opera la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, para atender cualquier emergencia y proteger a la ciudadanía. Lo anterior, forma parte de los compromisos de vinculación acordada entre el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García con el gremio, durante la reunión sostenida entre ambas instancias en el pasado mes de abril. Durante la visita, las y los asistentes conocieron la importante labor que realiza el personal que opera el Sistema de Emergencias para que la ayuda llegue a la ciudadanía que requiere del auxilio de los cuerpos de seguridad y emergencias. Sylvaine Lasalle, director general de la empresa Walor e integrante de la Cámara de Comercio Franco-mexicana, reconoció el trabajo que realiza el gobierno municipal con la inversión que efectuaron para actualizar el equipo tecnológico del C4. “Es algo que se destaca aquí en Irapuato, Guanajuato, la apertura que siempre hemos tenido con autoridades. También da gusto ver que realmente se actúa tanto en la situación que vivimos es un poco difícil, pero da gusto ver las situaciones que se hacen a nivel de tecnología, ver como se coordinan todos estos equipos y brindan cierta confianza”, mencionó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de seguridad ciudadana, explicó a las y los visitantes la importante inversión que el gobierno municipal ha realizado para mejorar el servicio que se brinda a la población, y destacó la construcción del Complejo de Seguridad que ayudará a concentrar las dependencias de seguridad y brindar un servicio más eficiente y cercano a la población irapuatense. Durante la reunión, las y los directivos de las empresas Michellin, WALOR, Danone, Forvia and Hella, Satech, DTI, entre otras, se comprometieron a impulsar

Leer más

Asaltante confeso fue condenado a más de veinte años de cárcel

RAYMUNDO ALEJANDRO “N” fue sentenciado a 21 años de cárcel por cometer varios robos con violencia, durante el año 2022, en la ciudad de León. En al menos seis ocasiones, este asaltante entró a diferentes tiendas de empeño, usando la violencia se robó varios objetos de valor, causando un daño económico de un millón y medio de pesos a la empresa. Además, en otro caso, entró a la casa de unas personas y les robó más de cien mil pesos en efectivo. La investigación demostró que el delincuente seguía un método sistemático en cada uno de sus robos, lo que permitió a los agentes de la Fiscalía identificar coincidencias en los hechos. A partir de un análisis de la información, entrevistas a testigos, revisión de cámaras de seguridad y la recolección de indicios en los lugares de los atracos,se logró identificar y detener al inculpado. El Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio de la Fiscalía Regional A, integró la carpeta de investigación con las pruebas reunidas y ante las acusaciones, el imputado aceptó su responsabilidad, lo que permitió solicitar a la autoridad judicial una sentencia ejemplar en procedimiento abreviado. Por lo anterior, el juez le impuso una pena de 21 años de cárcel. También deberá pagar la reparación del daño a las víctimas, y más de un millón de pesos a la cadena de tiendas de empeño. Además, se suma a la pena una multa y la negación del beneficio de libertad condicional o forma de salir antes de cumplir su condena.

Leer más

«El Toro» recibe sentencia de cárcel por homicidio en Balcones de la Joya en León

FRANCISCO HUMBERTO “N” alias “El Toro”, ha sido sentenciado por homicidio, tras haber aceptado su responsabilidad, luego de las evidencias presentadas por la Fiscalía ante un tribunal de justicia. “El Toro” fue acusado de asesinar a un hombre. Esto ocurrió el lunes 23 de septiembre de 2024, entre las 7:30 y 8:00 horas de la noche, dentro de una vecindad ubicada en la calle Balcón de las Langostas, en la colonia Balcones de la Joya en la ciudad de León. De acuerdo a la narrativa del Ministerio Público, ese día, “El Toro” y la víctima comenzaron a pelear por el reclamo de una bicicleta. La riña se detuvo un momento cuando fueron separados, el agresor se FRANCISCO HUMBERTO “N” alias “El Toro”, ha sido sentenciado por homicidio, tras haber aceptado su responsabilidad, luego de las evidencias presentadas por la Fiscalía ante un tribunal de justicia. “El Toro” fue acusado de asesinar a un hombre. Esto ocurrió el lunes 23 de septiembre de 2024, entre las 7:30 y 8:00 horas de la noche, dentro de una vecindad ubicada en la calle Balcón de las Langostas, en la colonia Balcones de la Joya en la ciudad de León. De acuerdo a la narrativa del Ministerio Público, ese día, “El Toro” y la víctima comenzaron a pelear por el reclamo de una bicicleta. La riña se detuvo un momento cuando fueron separados, el agresor se metió a su vivienda y minutos después salió con un cuchillo en la mano y buscó al ofendido hasta el patio de la vecindad, donde lo alcanzó y lo apuñaló en el pecho. La herida fue tan grave que el hombre perdió mucha sangre y murió en el lugar. En audiencia, un juez decidió que se cumplían las condiciones para realizar el procedimiento abreviado y condenó a FRANCISCO HUMBERTO “N” a 6 años y 8 meses de cárcel. También se le ordenó pagar una multa y cubrir una indemnización a favor de las víctimas indirectas, así compagar una multa y cubrir una indemnización a favor de las víctimas indirectas, así como los gastos funerarios. Se suspendieron sus derechos civiles y electorales, y no se le concedieron beneficios para reducir su condena.

Leer más