Reconoce el Gobierno de la Gente el trabajo, compromiso y vocación

de los oficiales del Registro Civil Capacitan jurídicamente a 250 funcionarios en el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil   ● “Sabemos que las oficialías enfrentan retos y necesidades, por ello fortalemos sus capacidades y talentos para que brinden un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno Irapuato, Gto., a 06 de octubre de 2025. El Gobierno de la Gente trabaja para seguir fortaleciendo las capacidades y los talentos de cada persona funcionaria que labora en las 170 Oficialías del Registro Civil, de forma que cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos. Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien inauguró el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enriquez Carrillo y de la Directora General del Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez. El Secretario de Gobierno dijo que este es un espacio para convivir, aprender y dialogar acerca de la enorme importancia de la función registral para la certeza y la prosperidad y, por supuesto, para reconocer a las y los compañeros que han hecho de esta vocación un compromiso de vida, trabajando durante décadas, en algunos casos, superando los 45 años de labor siempre noble, provechosa, para bien de miles de familias, durante varias generaciones.             En dicho foro se impartió también el taller “Liderazgo y Teambuilding en aguas turbulentas”, con la finalidad de desarrollar las habilidades interpersonales aplicadas en las oficinas del registro civil a efecto de que la operatividad de todos los procesos registrales siga la misma ruta de atención con las y los usuarios, además de rendir homenaje aquellos funcionarios con mayor trayectoria laboral dentro de la institución, con desde 27 y hasta 46 años de servicio público, que han dado vida y fortaleza al Registro Civil de Guanajuato. “A todas las y los funcionarios que hoy reconocemos, les comparto la felicitación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque su labor importa y trasciende; han dedicado tiempo, esfuerzo y corazón al servicio público, con lealtad y compromiso; son parte del momento de la gente, que construímos como un gran equipo, poniendo a las personas en el centro de nuestros esfuerzos, para que cada trámite sea una experiencia digna, respetuosa y empática, que va mucho más allá de un mero documento”, comentó Jiménez Lona.   El funcionario estatal invitó a cada funcionario a aprovechar al máximo el curso taller y la capacitación, para que se traduzcan en un servicio cada vez mejor para los usuarios, haciendo propio el decálogo de la gente, en el sentido de que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí” y siempre recordemos que “el mayor derecho es la dignidad humana”, de nuestras compañeras y compañeros, al igual que las personas usuarias. “La gente es nuestra prioridad, y el registro civil es protagonista en esta labor, brindando a la sociedad guanajuatense la certeza legal y social que necesita en los momentos más importantes de la vida de las personas, desde el nacimiento hasta la defunción; con cada acta, con cada trámite, dejamos huella en la sociedad, reconociendo la vida e identidad de cada ciudadana y ciudadano”, explicó. De esta manera, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de otorgar un servicio registral eficiente y transparente a la ciudadanía, garantizando el derecho humano a la identidad de cada persona, a través de estrategias que fortalezcan la inclusión y respondan a las necesidades de la gente de forma cercana y efectiva.

Leer más

Septiembre con la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en 8 años en GTO

Guanajuato cerró el mes de septiembre con 150 víctimas de homicidio doloso, la cifra preliminar más baja desde 2017 según reportes preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad. El resultado se alcanzó gracias a la coordinación entre instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, en el marco de la estrategia CONFIA. Guanajuato, Gto., a 01 de octubre de 2025.- La suma de esfuerzos de instituciones federales, estatales y municipales permitió que Guanajuato cerrara el mes de septiembre con la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en los últimos ocho años. De acuerdo con reportes preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad, se contabilizaron 150 víctimas en el mes, lo que representa una reducción del 47% en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraron 282 casos. El promedio diario de este delito se ubicó en 5 víctimas por día, en contraste con las 9.4 diarias del mismo mes del año anterior. Este resultado confirma la tendencia a la baja iniciada en abril de 2025 y marca un hito en el combate a los delitos de alto impacto. Con estos resultados, Guanajuato se posiciona en el sexto lugar nacional en la tasa de víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, un dato que confirma el impacto de la estrategia estatal de seguridad y muestra un cambio significativo en la posición del estado dentro de este indicador. Estos avances reflejan la aplicación de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que articula labores de inteligencia, prevención, investigación y despliegue operativo en campo. Bajo esta visión, la participación conjunta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y las instancias municipales ha sido determinante para alcanzar este resultado. Cabe precisar que los datos difundidos corresponden a cifras preliminares y quedarán sujetas a validación por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), autoridad competente conforme a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrendó su compromiso con la ciudadanía para trabajar de manera permanente con inteligencia, prevención y fuerza para proteger. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía para seguir denunciando de manera anónima al 089 y reportar emergencias al 911, acciones que permiten anticipar riesgos y sostener los buenos resultados en materia de seguridad.

Leer más

Población empleadora debe registrar a Personas Trabajadoras del Hogar ante IMSS

Los beneficios no son solamente para la PTH una vez registrada y asegurada, sino también para sus beneficiarios legales.     Las personas empleadoras tienen la obligación de registrar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las Personas Trabajadoras del Hogar (PTH), lo cual está establecido en la Ley del Seguro Social, de esta manera, al estar aseguradas las personas trabajadoras, tendrán acceso a diferentes beneficios.   El jefe de Afiliación Cobranza del IMSS en Guanajuato, contador público Mario Alberto García Borrayo, señaló que, “una persona trabajadora del hogar es aquella que de manera remunerada realice actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar en el marco de una relación laboral”.   Actualmente, en Guanajuato están inscritas bajo este esquema de aseguramiento a junio se afiliaron 2,154 personas que gozan de los beneficios en seguridad social que otorga el Instituto.   Las personas empleadoras que, por primera vez, incorporarán a una Persona Trabajadora del Hogar (PTH) deben ingresar al sitio www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar/inscripcion para realizar el registro correspondiente.   El trámite inicia con la captura de los datos de la persona empleadora, y posteriormente se ingresan los datos de la PTH. Una vez confirmada la información, el sistema generará el formato de incorporación y las líneas de captura para efectuar el pago. Todo el proceso se realiza de manera guiada, paso a paso, a través del sistema del Instituto.   García Borrayo destacó que, los beneficios no son exclusivos para la persona trabajadora del hogar, sino que también se extienden a sus beneficiarios legales, tales como: cónyuge o concubina(o), hijas e hijos y padres, conforme a lo establecido en los lineamientos institucionales.   Una vez registrada la PTH, tendrá acceso a los cinco seguros del Régimen Obligatorio del IMSS: · Enfermedades y Maternidad. · Riesgos de Trabajo. · Invalidez y Vida. · Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. · Guarderías y Prestaciones Sociales.   Además, el funcionario del Instituto recordó que, desde el 1 de enero de 2024, las personas empleadoras que registren a una PTH en el régimen obligatorio están legalmente obligadas a realizar también las aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit).   Si una persona trabajadora del hogar no ha sido registrada por su empleador(a) o se le ha reportado con un salario inferior al real, puede presentar una denuncia de manera confidencial en línea en: www.imss.gob.mx/denuncia o acudir a la Subdelegación del IMSS más cercana. También pueden recibir orientación gratuita en el teléfono: 800 623 2323, opción 5 y luego opción 4,

Leer más

Arranca registro para becas municipales en Irapuato

Atienden a ciudadanos que requieren información y apoyo para el registro · Invitan a la población a participar en la convocatoria   Irapuato Gto a 14 de julio del 2025.-A partir de hoy y hasta el próximo viernes 18 de julio, la ciudadanía puede registrarse para ser beneficiaria del programa de becas municipales ‘BecaSí 2025’.   Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, destacó que quienes deseen registrarse deben ingresar al sitio web https://becasi.irapuato.gob.mx/, contar con su documentación digitalizada, así como tener un correo electrónico y una contraseña.   “Son 7 mil solicitudes. De estas, se otorgarán 6 mil folios y, finalmente, se entregarán alrededor de 5 mil becas, de acuerdo con el presupuesto asignado. La publicación de los resultados será el 1 de agosto. Ese día se darán a conocer las personas beneficiadas, por lo que es muy importante conservar el folio”, explicó.   Además, en las instalaciones de la Presidencia Municipal, ubicada en el Centro Histórico de Irapuato, hay módulos de atención dirigidos exclusivamente a personas con discapacidad y adultas mayores que tienen menores a su cargo y personas sin acceso a internet.   Araceli Espinoza Pérez, ciudadana que acudió a registrar a su nieta, comentó que se enteró de la convocatoria a través de redes sociales y agradeció que se brinde atención personalizada a quienes no dominan el uso de la tecnología.   “Muchas personas no sabemos manejar las herramientas de las redes sociales o del internet, y aquí la atención es personalizada”, comentó.   Una vez publicados los resultados, el 1 de agosto se informarán los días, horarios y lugares donde las personas beneficiadas podrán cobrar el apoyo.   Estas acciones que tienen como objetivo apoyar la economía de las familias e impulsar la educación en el municipio, forman parte del eje de atención ‘Tu Familia con Valores’ dentro del Programa de Gobierno Municipal, el cual busca que la enseñanza sea una prioridad en Irapuato.

Leer más

Registro Pensión Bienestar para adultos mayores 2024: fechas, clave,requisitos

La Pensión bienestar abrió un nuevo registro para que los Adultos Mayores se incorporen al programa social que tiene cobertura nacional, inició el 19 del presente y se cierra el 30 de este mismo mes. La convocatoria va dirigida a las personas de la tercera edad que cumplieron o cumplen 65 años de edad hasta el 31 de diciembre del 2024, quienes cumplan con este requisito podrán registrarse en los más de dos mil seiscientos módulos establecidos en todo el territorio nacional.

Leer más

Informa IMSS Guanajuato registro de empleo al cierre de agosto

Al 31 de agosto de 2024, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato un millón 116 mil 878 puestos de trabajo, cifra que representa el 5% del total nacional, correspondiente a 22 millones 389 mil 835; el 88% son permanentes; el 12%, eventuales. “En agosto pasado se crearon 1,119 empleos, lo que corresponde a una variación mensual del 0.1%, ya que en julio se tenían 1,115,759 puestos de trabajo. En lo que va de 2024, se han creado 31,893 empleos, una variación del 2.9%. De estos puestos el 74.9% son permanentes”, señaló el titular del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo. Indicó que en los últimos 12 meses ha crecido en 26,634 la cifra de empleo registrado en IMSS Guanajuato, lo que corresponde a una variación anual de 2.4%, siendo que en agosto de 2023 se tenían 1,090,244 puestos de trabajo. Durante este periodo, el 91.2% de los nuevos puestos son permanentes y 8.8% son eventuales. El doctor señaló que el crecimiento anual es impulsado por el sector Transportes y Comunicaciones, con un aumento de 9.0%, Construcción con 4.0% y Comercio con 3.9%. Esta representación ocupa el lugar número 13 en el ranking de variación anual de empleo durante agosto de 2024.

Leer más

SSG firma Convenio interinstitucional para el Registro Estatal de Cáncer en la Infancia y Adolescencia.

Unifican criterios para detectar oportunamente niños con cáncer mediante una “Ruta Dorada”. Guanajuato, Guanajuato. 18 agosto de 2024.- La Secretaría de Salud firmó un convenio de colaboración para el Registro Estatal de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia (RECIA). En este convenio participan la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Pediatría No.48, el Centro Médico Nacional del Bajío, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, representado por el Hospital Regional ISSSTE León; Petróleos Mexicanos, representado por el Hospital Regional de Salamanca y la Secretaría de la Defensa Nacional, representado por el Hospital Militar Regional de Irapuato. La Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato, Dra. Ligia Gricelda Arce Padilla firmó el documento y agradeció la colaboración de las Instituciones de Salud en pro de las niñas, niños y adolescentes. Esta estrategia permitirá al sector salud tomar decisiones en base a evidencia con un registro estatal de cáncer en la infancia y la adolescencia, fidedigno y completo de los casos, con la finalidad de fortalecer los servicios de salud en esta materia. Los datos que se generen con el registro serán utilizados para establecer parámetros respecto a la incidencia de cáncer en la infancia y la adolescencia que permitan la generación de políticas públicas; así como para determinar las causas de deserción del tratamiento y los niveles de supervivencia una vez concluido el tratamiento. La Coordinadora Estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, Dra. Rocío García Ramos explicó que se estableció la “Ruta Dorada” la cual inicia con la aplicación de la cédula de signos y síntomas para la sospecha del cáncer infantil en unidades médicas de primer nivel como lo son Centros de Salud. Se aplica a todo menor de 18 años sin derechohabiencia que acuda a consulta médica de primera vez o de manera subsecuente (a los 6 meses) por cualquier motivo. Además, se cuenta con un Código QR para la aplicación de la cédula el cual es un formulario en línea con 17 signos y síntomas para la sospecha de cáncer infantil y esté está al alcance incluso a los padres de familia; arroja un resultado en forma de semaforización en el cual el verde significa no tiene nada, amarillo debe ir al Centro de Salud y rojo existe alta sospecha de cáncer. Este Código QR se lanzó mediante una rueda de prensa en el año 2022. La aplicación de la cédula (tamizaje) se realiza desde el año 2018, en el 2023 se tamizaron a 784 mil 115 menores de 18 años de edad, y de estos 222 se refirieron por sospecha de cáncer de los cuales 103 fueron diagnosticados con algún tipo de tumor para esta población infantil. La propuesta ahora, es establecer y unificar esta ruta para la atención oportuna del cáncer infantil (Ruta Dorada); con todas las Instituciones de Salud en el Estado. Una vez que se sospecha de un paciente con cáncer, son referidos a la unidad médica para ser tratado en el servicio de oncopediatria ya sea por urgencias u hospitalización para diagnóstico y manejo oportuno. Con esta ruta de atención, estamos asegurando que se inicien los tratamientos en las primeras 48 horas de haber sido diagnosticados. —

Leer más

Aprueba IEEG registro de fórmula de diputaciones de morena

Se aprobó el registro de la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el registro de la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Lo anterior en cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Segunda Circunscripción Electoral Plurinominal, dentro del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano SM-JDC-252/2024 y su acumulado. Después de realizar un requerimiento final a morena a efecto de que diera cumplimiento con las acciones afirmativas ordenadas por el Consejo General, el partido político en comento presentó la solicitud de registro de la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional. Derivado de la revisión de la documentación presentada, se aprobó el registro de la fórmula: La fórmula registrada se integra de la siguiente manera: Fórmula Propietaria Suplente Tercera Pláscida Calzada Velázquez Érika Hernández Flores Se aprueban sustituciones de candidaturas En diferentes puntos del orden del día, se aprobaron diversas sustituciones de candidaturas solicitadas por partidos políticos. Una vez analizada la documentación presentada, las sustituciones quedaron de la siguiente manera: Ayuntamientos Partido / Coalición Nombre de la persona que sustituye Ayuntamiento Cargo PAN dentro de la coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO Mariana Martínez Félix San Felipe Tercera regiduría suplente PAN dentro de la coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO» Fernando Núñez Santoyo Yuriria Octava regiduría suplente PRD dentro de la coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO» Ma. Francisca García González Valle de Santiago Primera regiduría suplente Partido del Trabajo Juana Hernández Álvarez Celaya Primera regiduría propietaria morena Óscar Omar Cortés Juárez San Miguel de Allende Cuarta regiduría propietaria Se presenta informe En otro punto del orden del día, se presentó el informe que rinde la presidencia del Consejo General en cumplimiento al artículo 53 de los Lineamientos para que los partidos políticos y candidaturas independientes prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política electoral contras las mujeres en razón de género, emitidos por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas a diputaciones locales por representación proporcional

Se aprobó el registró de listas de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postuladas por los partidos políticos, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión especial, aprobó el registró de listas de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato postuladas por los partidos políticos, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. El periodo de recepción de solicitudes de registro de candidaturas para diputaciones locales por el principio de representación proporcional comprendió del 11 al 17 de abril de 2024. Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las siguientes listas: Partido Acción Nacional Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 José Erandi Bermúdez Méndez José Ramírez Arredondo 2 Yesenia Rojas Cervantes Ma. Guadalupe Martínez Carmona 3 Jesús Hernández Hernández Sergio Alejandro Martínez Hernández 4 Ma. Florida García Garmilla Carolina Rodríguez Morales 5 Cesia Jael Vargas Rodríguez Paola Guadalupe Romero Chávez 6 María de Lourdes Gómez Vázquez Dulce María Guadalupe Aldana Hurtado 7 Sergio Enrique Contreras Alcaraz Gilberto Orozco Lozada 8 Irma Idalia Cervantes Espinosa Claudia Analy Guerrero Martínez Partido Revolucionario Institucional Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Alejandro Arias Ávila José Jaime Ramos Guerrero 2 Ruth Noemí Tiscareño Agoitia Lorena Villalobos Olivares 3 Lorenzo Chávez Zavala Leticia Martínez González 4 Olivia Vázquez Machuca Martha Angélica Torres Reyes 5 Eira Zavala Durán Gloria María del Rayo Chavarría Santillán 6 Gustavo Raúl Bravo Rodríguez Miguel Ángel Itann Tobón Gómez 7 María Elena Vázquez Muñoz Mónica Isabel Hermosillo Martínez 8 Ángel Mauricio Osornio Orozco Héctor Alejandro Muñoz González Partido de la Revolución Democrática Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Lizbeth Alejandra Rodríguez Morales Lucero García Prieto 2 Carolina Contreras Pérez Itzel Jimena Mata Navarro 3 Antonia Centeno Guerrero Esperanza Centeno Gómez 4 José Medina Teniente Francisco Teniente Damián 5 Fátima Guadalupe León Ramírez Maricela Ariza Hernández 6 Mayra Hernández Valtierra Yolanda Janet Marín Barroso 7 Maricela Franco Maldonado María Isabel Cañada Aguirre 8 Juan José Ramírez Martínez Iván Ortiz Vallejo Partido del Trabajo Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Ramon Alejandro Tirado Martínez Moisés Castro Ayala 2 Rosalinda Díaz López Elizabeth Ávalos Cortés 3 Ponciano Hernández Tapia José Gerardo Cruz Ramírez 4 Brenda Hernández Hernández Denisse Hernández Hernández 5 José Raúl Solís Méndez Jesús Mozqueda Salvio 6 María Fernanda Delgado Quintana Yolanda Elizeth Galván Hernández 7 César de Jesús Murillo Rivera Norberto Ávila Vargas 8 Ericka Alejandra Mejía Carrasco Navidad Gutiérrez Contreras Partido Verde Ecologista de México Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Sergio Alejandro Contreras Guerrero Christopher González Navarro 2 Vanessa Iliana Ramírez López Gricel Rodríguez Robledo 3 Antonio Ramírez Luna Francisco Aguirre Ruíz 4 Virginia García Álvarez Jaqueline Ramírez García 5 Víctor Rojas Huerta Alma Cristina Mondragón Rubio 6 Dulce María García Cristóbal Jacqueline Dyanne Aguilar Hernández 7 Damaris Pizano Carmona Clara Cristal Martínez Ruíz 8 Diego Bernal Torres Luis Joaquín Becerril Martínez Movimiento Ciudadano Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Rodrigo González Zaragoza . Daniel Malacara Doblado 2 Sandra Alicia Pedroza Orozco Andrea Eugenia Solís Zamora 3 Juan José Centeno González Diego Santana Santana 4 Ma. Rosario Landín Moya Ma. Socorro Vargas Cano 5 Juan Ángel Jaime Córdova Xavier Martínez Montes de Oca 6 Paloma Cornejo Esquerra Diana Sofía Luna Rodríguez 7 Sergio Ernesto Vélez Ibarra Brian Leopoldo Rangel Avalos 8 Lesly Miroslaw Rivera Hernández Vianey Lizet Anguiano Moreno Morena Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Hades Berenice Aguilar Castillo Miriam Reyes Carmona 2 David Martínez Mendizábal Pedro Damián Guzmán Gómez 3 4 Adriana Guzmán Cerna Juana Angélica Sanroman Vázquez 5 Saúl Trejo Fuentes Eligio Iván Paz Bernabé 6 Liliana Zamudio Rivera Michelle Zavala Magaña 7 Martha Elizabeth Luna Crespo María Guadalupe Luna Crespo 8 Marco Antonio Araujo Muñiz Adán Velázquez Nava En el caso del partido político morena, respecto a la obligación de postular una fórmula de personas indígenas dentro de los primeros cuatros lugares de la lista de diputaciones de representación proporcional, se tiene que el instituto político no cumplió con dicha postulación ya que de la información presentada no se desprende que la persona postulada por morena, cuente con la documentación que cumpla con los extremos establecidos en los Lineamientos para el registro de candidaturas, con los que se acredite de manera fehaciente e inequívoca, la calidad de persona indígena a través de la autoadcripción calificada requerida para postularse a través de esta acción afirmativa. Por lo anterior, se determinó no registrar la tercera fórmula de la lista dado que la documentación presentada no satisface en el artículo 24 fracción II de los Lineamientos para el registro de candidaturas.

Leer más

Aprueba IEEG registro de fórmulas de candidaturas para diputaciones locales

Se aprobó el registro de fórmulas de las candidaturas a las diputaciones por el principio de mayoría relativa postuladas por partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024 El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión especial, aprobó el registro de fórmulas de las candidaturas a las diputaciones por el principio de mayoría relativa postuladas por partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Del análisis de la documentación presentada en las solicitudes de registros de candidaturas las diputaciones por el principio de mayoría relativa, periodo comprendió del 30 de marzo al 5 de abril, se desprende lo siguiente: Partido Distritos aprobados Distritos negados Partido Acción Nacional 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 18, 21 y 22 Partido Revolucionario Institucional 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 18, 21 y 22. Partido de la Revolución Democrática 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 18, 21 y 22 9 Coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO, conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática. 1, 13, 14, 16, 19 y 20 Partido del Trabajo 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 21 Partido Verde Ecologista de México 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 21. Movimiento Ciudadano 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22. morena 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 21. Coalición SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO, conformada por morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo. 1, 6, 9, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, y 22. El calendario del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 establece que el periodo de campañas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa comprende del 15 de abril al 29 de mayo de 2024.

Leer más