Lanzan reimpresión de libro conmemorativo por el 50 aniversario del Museo Casa Diego Rivera

Guanajuato, Gto., a 09 de abril de 2025.- Este año, el Museo Casa Diego Rivera está de manteles largos por conmemorar el 50 aniversario de su creación y para celebrar la Secretaría de Cultura a través de su editorial Ediciones La Rana lanzó la reimpresión del libro “Marte R. Gómez y Diego Rivera”, historia de una colección”. La reedición bilingüe, es un trabajo realizado por dos investigadoras de la Universidad Autónoma de México: la historiadora María Elena Durán Payán, que es colaboradora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas y la socióloga Ana María Rodríguez Pérez, quien también es investigadora del Cenidiap, INBAL y responsable del Fondo Mathias Goeritz. Este catálogo ofrece una visión panorámica del desarrollo del quehacer artístico de Rivera, pues sus obras son un recorrido que muestra la serie de influencias que asimiló tanto en México como en el extranjero, expresadas a través de sus diversos estilos, experimentos y propuestas: desde óleos representativos de su formación académica hasta ejemplos de su viaje a Europa y de su estancia en México. Además, integra una cronología que relaciona los hechos más importantes del ingeniero tamaulipeco Marte. R Gómez en sus múltiples facetas con la vida de Diego Rivera y su labor plástica, dividido en seis cortes temáticos: Desnudos; Ilustraciones para los álbumes de las tres Convenciones de la Liga de Comunidades Agrarias, del Popol-Vuh, y de Paricutín; Estudios para murales y Proyectos para la construcción del Anahuacalli. Las investigadoras destacan en el libro que además es un trabajo que facilita la labor educativa y de difusión que tiene por objetivo el museo, pues también cuenta con dos ensayos dedicados al estudio de estas personalidades situadas en los avatares de la historia del arte mexicano. Del coleccionista, Marte R. Gómez, cabe destacar que apoyó a creadores y contribuyó a difundir el arte mexicano de la primera mitad del siglo XX. El título que tiene un costo de 650 pesos ya se encuentra disponible en la librería del Museo Casa Diego Rivera, la tienda del Teatro Juárez, la biblioteca Guanajuato, ubicada en el interior de Museo Palacio de los Poderes y en la librería Fórum, ubicada en León. También se puede adquirir en línea con costo por envío.

Leer más

Ciudadanía tiene hasta el 20 de mayo para solicitar la reimpresión de Credencial para Votar: INE Guanajuato

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa a la ciudadanía en general que el próximo 20 de mayo vence el plazo para solicitar la reimpresión de su Credencial para Votar (sin cambio de datos) y la fecha límite para recogerla es a más tardar el próximo 31 de mayo, a fin de que pueda participar en la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024. Para esto, la ciudadana o el ciudadano debe ubicar el Módulo de Atención Ciudadana (MAC) más cercano a su domicilio -lo puede consultar en el portal https://ubicatumodulo.ine.mx/- y hacer una cita en el Sistema de Atención Ciudadana (https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac) o bien, a través de INETEL al número 800 433 2000. Adicionalmente, preparar sus documentos de nacionalidad (Acta de nacimiento o carta de naturalización) y una identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, Cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes o credenciales de identificación laboral). Asimismo, un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (recibos de pago de impuestos y/o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escritura). Una vez que cuente con los documentos, la o el elector tiene que acudir al MAC el día de su cita, donde se le atenderá de acuerdo con los protocolos de atención ciudadana aprobados por el INE y, finalmente, debe ir al mismo Módulo para recoger la Credencial para Votar en la fecha señalada al hacer el trámite. Antes de ir al MAC, puede verificar el estatus de su Credencial para Votar en el portal: https://consulta-tramite.ine.mx/nacional/archivos2/portal/credencial/tramite/. Las personas que tienen algún impedimento físico para acudir al MAC a realizar el trámite pueden consultar el Protocolo para la atención de personas con discapacidad en la página: https://www.ine.mx/atencion-de-diferentes-grupos-en-situacion-de-discriminacion-y-vulnerabilidad-en-los-modulos-de-atencion-ciudada

Leer más