Hacia la reinserción: mujeres privadas de la libertad concluyen el bachillerato SABES

Siete mujeres concluyeron sus estudios en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social Femenil como parte del programa SABES. La ceremonia de graduación, en la que fueron acompañadas por sus familiares, muestra el poder transformador de la educación en contextos de reclusión. Valle de Santiago, Gto., a 15 junio de 2025.- Siete mujeres privadas de la libertad dieron un paso que no solo las acerca más a la reinserción social, sino también a una versión más libre y plena de sí mismas: se graduaron del bachillerato. La ceremonia se realizó en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social Femenil de Valle de Santiago. Allí, entre abrazos, diplomas y miradas llenas de orgullo quedó claro que la educación no sabe de rejas. Quizá mejor: la educación es una forma de alejarse de las rejas. Estas mujeres, estudiantes del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), lograron algo que parecía inalcanzable: estudiar en el encierro, resistir la rutina penitenciaria y culminar tres años de esfuerzo académico. La presencia de sus familiares reflejó el respaldo que permanece, incluso en contextos difíciles. Compartir el logro con sus seres queridos les dio un nuevo sentido de pertenencia: recordaron que no están solas, que su esfuerzo también transforma a quienes las rodean. “Se dice fácil, pero fueron tres años que, al inicio, pudieron parecer una eternidad. Qué bueno que tomaron esta decisión y que el día de mañana no salga una exinterna, sino una licenciada, alguien que desde prisión demostró que sí se puede”, dijo Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del estado de Guanajuato. Al final de la ceremonia, un espectáculo de imitadores cerró la jornada en un ambiente de alegría y camaradería. Fue un momento de esparcimiento, donde las mujeres privadas de la libertad pudieron celebrar, reír y sentirse vistas, reconocidas. La educación, se recordó durante el acto, es un derecho, sí, pero también una oportunidad. No borra el pasado, pero sí abre caminos nuevos. Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato para impulsar la reinserción social a través de herramientas concretas, como el acceso a la educación.

Leer más

Arranca Gobernadora Jornada para la Reinserción Escolar

La meta es regresar a las aulas a más de 2 mil niñas, niños y adolescentes, de todos los niveles educativos, en el Estado que por alguna razón dejaron la escuela. · Vamos a sus casas, a sus colonias y comunidades; este Gobierno de la Gente saldrá a las calles, porque ahí está nuestro trabajo: Libia Dennise. León, Gto. 17 de octubre de 2024.- “La educación es para nosotros lo más importante, porque es lo que nos va a permitir abrirles las puertas a nuestros niños a un futuro mejor”. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al iniciar la Jornada con Vocación para la Reinserción Escolar. Esta labor busca que más de dos mil niñas, niños y adolescentes que abandonaron sus estudios regresen a clases, y se realiza con directrices alineadas al Decálogo del Gobierno de la Gente y al Eje de Gobierno ‘Guanajuato es Vocación’. La tarea es buscar en sus casas a los alumnos, platicar con sus padres y asegurar el futuro educativo de los niños de Guanajuato. «Hoy es un día y una jornada que nos emociona, quiero pedirles que lo hagamos con el corazón, porque tenemos la meta de regresarlos a las aulas a que sigan en este sistema educativo. «Voy a estar tocando puertas para regresarlos a las aulas; les pido que toquemos el corazón de las familias, que demos opciones, que platiquemos con ellos, que escuchemos sus inquietudes porque cada caso es distinto”, dijo.

Leer más

Guanajuato es modelo nacional en reinserción social con personal Penitenciario calificado

El Gobernador Diego Sinhue reconoció al personal de custodia del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato, como el mejor del país, por su profesionalización y capacitación. • El Mandatario Estatal entregó el Laboratorio para el Desarrollo, Emprendimiento, Creatividad, Innovación y Tecnología en Guanajuato. Guanajuato, Gto. 26 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día del Custodio, a quienes reconoció por su función en los 11 Centros de Prevención y Reinserción Social del Sistema Penitenciario adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. «Quiero hacerle un reconocimiento público a todo el personal de custodia del Sistema Penitenciario de nuestro Estado. Me voy muy orgulloso de ver al mejor Sistema Penitenciario de todo México, así es que felicidades y mi reconocimiento para todos ustedes. «Ustedes han recorrido un largo camino para llegar al nivel que ha logrado Guanajuato en su Sistema Penitenciario; hay tres cosas que son muy importantes, la primera es el equipamiento; segunda, la capacitación; y la tercera, sus salarios, porque no hay otro estado en donde los custodios ganen lo mismo que ustedes aquí en Guanajuato, por todo eso, gracias por su vocación de servicio y su brillante labor», dijo el Gobernador Diego Sinhue. Esta celebración busca sensibilizar a la sociedad sobre la labor del Policía Custodio, en un Sistema Penitenciario con sentido humano y con apego absoluto a la reinserción social de las personas privadas de la libertad bajo la tutela del Estado, así como el reconocimiento a la labor del personal de custodia penitenciaria. En el Estado de Guanajuato sí se favorece una reinserción social efectiva para que cada persona tratada en el Sistema Penitenciario se reinserte plenamente y retome su proyecto de vida en sociedad. Actualmente, en Guanajuato, los Policías Custodios son los mejor pagados del país con 27 mil 671 pesos; además de que se les ha dotado de equipamiento y capacitación, con cursos en el extranjero por medio de la Embajada de los Estados Unidos en México y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL). El personal penitenciario cumple con la Certificación de la Asociación Americana de Correccionales (ACA) con los estándares de más alta calidad. Al certificar también la Dirección General del Sistema, se sigue manteniendo el Premio Águila Dorada a la excelencia. Como parte del evento se hizo la entrega de reconocimientos a la Pertenencia Institucional a personal de 5 a 9 años de servicio; Lealtad Institucional a personal de 10 a 14 años de servicio; y Perseverancia en el Servicio a personal de 15 a 19 años de servicio. También se reconoció a la Primera Banda de Guerra del Sistema; a la Primera Escolta de Bandera del Sistema Penitenciario; y al Primer Grupo de Operaciones Penitenciarias Estatal (GOPE). El Gobernador entregó reconocimientos a las Acciones Sobresalientes en el Servicio; a Coordinadores de Seguridad Penitenciaria con más de 15 años de servicio; Personal Administrativo con más de 15 años de servicio; y se entregó el reconocimiento al Alto Mando. En este evento estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el Teniente Coronel, Adalberto Urbina Morales, en representación del Comandante de la 16va Zona Militar; Margarita Rionda, Diputada del Congreso del Estado; Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad; y Juan José González González, Director General del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato. Inauguran gimnasios de emprendimiento UG En su gira de trabajo por Guanajuato, Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la inauguración de gimnasios de emprendimiento UG, en el Campus de la División de Ciencias Económico Administrativas.

Leer más