UMAE HGP No. 48 CMNB del IMSS Guanajuato trabaja en protocolos para trasplante renal

Yareli “N” de 12 años recientemente recibió un riñón donado por su propia madre. La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja en protocolos para trasplante renal beneficiando a pacientes pediátricos, con participación multidisciplinaria por parte del personal. Yareli “N” de 12 años recientemente recibió un riñón donado por su madre, con lo cual mejoró su calidad de vida gracias a la atención recibida en el Instituto. En el marco del Día Mundial del Riñón, la doctora Mónica Sánchez Cuevas, nefróloga-pediatra adscrita a la unidad, comentó que “las causas de la insuficiencia renal crónica en edad pediátrica son hereditarias, la mayoría de las veces es silenciosa y se manifiesta generalmente con síntomas avanzados y, por lo tanto, graves, aunque se puede tener oportunidad de detección en tiempo para la atención de esta”. Indicó que, los principales síntomas son: hipertensión arterial, por lo que es importante medirla en los infantes; retención de líquidos, se hinchan los pacientes principalmente de las piernas y párpados; dejan de orinar y no se dan cuenta, presentan sangre en la orina o esta es muy espumosa, presentan coloración pálida, lo cual puede sugerir afección por insuficiencia renal crónica. A través de la detección oportuna, agregó la especialista, se enlentecer la progresión de la enfermedad, es más común en la edad escolar y en la adolescencia, porque la afección avanza con el paso de los años, por eso la insuficiencia renal terminal tiene mayor prevalencia en las edades mencionadas. Informó que la UMAE HGP No. 48 CMNB trabaja en protocolos para trasplante renal desde agosto de 1989, siendo una pequeña de 14 años la primera paciente beneficiada, a quien le donó un riñón su hermana. En total se han realizado 414 protocolos para trasplantes hasta el día de hoy en esta unidad de Tercer Nivel de Atención Médica.

Leer más

Trabaja UMAE No. 1 del IMSS en Programas de Trasplante de Córnea y Renal

a Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, cuenta con los programas de Trasplante Renal y de Córneas, para derechohabientes que requieren algún órgano o tejido para mejorar su estado de salud. Con información enmarcada en el Día Mundial de las y los Pacientes Trasplantados, que se conmemora el 6 de junio, el doctor Juan Germán Celis Quintal, director de la unidad informó que en la UMAE se han realizado 897 trasplantes de córnea, del año 2010 a la fecha; de los cuales, 16 han sido en el presente año; y se han llevado a cabo 1,430 de riñón, de 1989 a la actualidad, de estos, 18 en 2024, gracias al trabajo de las y los trabajadores institucionales de diferentes categorías, que laboran en esta unidad de tercer nivel de atención.

Leer más

IMSS Guanajuato, atiende Insuficiencia Renal Crónica en infantes y adolescentes

14 de marzo, Día Mundial del Riñón Personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, del Centro Médico del Bajío del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organizó un evento enmarcado en el Día Mundial del Riñón, en el que se llevaron a cabo diversas actividades con pacientes, personas cuidadoras y profesionales de la salud. “La conmemoración de este día surge de muchas organizaciones que se involucran en el cuidado y atención de las y los niños con problemas de Enfermedad Renal Crónica. El objetivo de este evento, es hacer conciencia sobre la importancia de los diagnósticos oportunos y el tratamiento temprano y eficaz para mejorar la calidad de vida de las los pacientes”, comentó el doctor Emmanuel Martínez, jefe de Hospitalización Médica Pediátrica de la unidad. Informó que las actividades estuvieron dirigidas a las niñas y niños con padecimientos renales, a los cuidadores primarios, además de los profesionales de la salud y estudiantes involucrados en la atención de este padecimiento. El médico del IMSS dijo que, al ser una unidad de referencia, en la UMAE No. 48, en promedio se atiende a 38 pacientes con Enfermedad Renal Crónica de forma mensual. Indicó que se asignan tratamientos sustitutivos como diálisis peritoneal y hemodiálisis a las y los pacientes para luego canalizarlos a las unidades de referencia en Aguascalientes, Altos de Jalisco y en propio Guanajuato. Dio a conocer que se realizaron actividades muy importantes relacionados con el cuidado del paciente, como pláticas de nutrición, cuidados psicológicos, así como estrategias y tips para mejorar su calidad de vida. El especialista Martínez destacó, que se contó con el apoyo de algunas asociaciones altruistas que regalaron a las y los pacientes equipos y accesorios para el monitoreo y autocuidado de la salud. Explicó que entre las causas y factores de riesgo para desarrollar la enfermedad se encuentran la prematurez, vinculación a medicamentos nefrotóxicos, obesidad, consumo de drogas y exposición a herbolaria o plantas medicinales que son potencialmente dañinas, entre otras. Principalmente, mencionó, el aumento en el volumen corporal cuando este no está depurando en forma correcta, es uno de los síntomas cuando existe afección en el riñón, además de cansancio, palidez, alteraciones en coloración de la piel, incluso debilidad, ante lo cual es recomendable la revisión médica inmediata.

Leer más