Cuenta FGE con líneas sólidas en caso del homicidio de Kristian Uriel Martínez Zavala

a Gobernadora Libia Dennise refrendó su respaldo al gremio periodístico de Guanajuato. En Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Fiscal General rindió un informe de los casos de periodistas víctimas de homicidio. León, Gto. 05 de marzo de 2025. La Fiscalía General del Estado cuenta con líneas sólidas de investigación por el homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala, aplicando de manera puntual el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión. En sesión extraordinaria a la que asistió la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y que presidió el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, rindió un informe de cinco casos de periodistas asesinados y un intento de homicidio en Guanajuato. El Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, involucra el análisis de todos los elementos que pueden incidir en la carpeta de investigación aperturada, entre los cuales destaca: el tipo de información publicada, las fuentes informativas, análisis de contexto y georreferenciación sobre agresiones. En el caso de Kristian Uriel Martínez Zavala del municipio de Silao, la FGE informó que con base al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, se revisan todas las publicaciones que realizó desde el 25 de mayo de 2021, fecha en la que denunció que fue agredido luego de una cobertura electoral. Además, se está revisando nuevamente la carpeta de investigación de la denuncia que presentó. A esto se suma la revisión de cámaras de videovigilancia. El Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste mencionó que en el caso de Alejandro Alfredo Martínez Noguez, del municipio de Celaya y conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”, hasta el momento continúa la investigación que incluye la línea del ejercicio periodístico. Con respecto a los homicidios de Víctor Manuel Jiménez Campos, del municipio de Celaya y de Gerardo Nieto Álvarez, del municipio de Comonfort, la Fiscalía General del Estado determinó que hasta el momento no existen elementos que vinculen los homicidios por motivos de su labor periodística. En el caso de Ernesto Méndez Pérez, del municipio de San Luis de la Paz, el Fiscal General, detalló que no tiene vinculación con la labor periodística; ya hay un detenido, vinculado a proceso y esperando sentencia. Respecto al intento de homicidio de Ismael Flores Álvarez, del municipio de Dolores Hidalgo, se informó que el periodista que trabajaba como guardia de seguridad al momento de la agresión, no existe dato alguno que establezca que ésta derive de la labor periodística. En el marco de la sesión se mencionó que en el caso del periodista Israel Vázquez Rangel del municipio de Salamanca, asesinado por su labor periodística, hay dos personas sentenciadas. En la sesión extraordinaria la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó el respaldo al gremio periodístico para que realicen su labor con plena libertad; dijo que el estado tiene que seguir reforzando el actuar, ya que cada situación presenta retos de cómo abordarlos y atenderlos. “Queda patente el trabajo que se está realizando, hay un equipo bien comprometido. Ha sido fundamental la visión de los periodistas, agradezco y reconozco el trabajo que ha realizado este Consejo que ha tenido una visión de construir”, señaló. En la sesión participaron el presidente del Consejo y Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; y los consejeros Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Arcelia María González González, Secretaria de la Honestidad; Alfonso Ruiz Chico, consejero del Poder Judicial; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. También estuvieron presentes los consejeros periodistas Sofía Negrete, Carlos García y José Meza.

Leer más

Después de varias amenazas finalmente asesinan a periodista y a su acompañante

Kristian Uriel Zavala era reportero y también realizaba actividades de DJ en los municipios de Silao y Romita, fue encontrado sin vida, con varios impactos de bala, junto con otra persona al interior de un vehículo, en la carretera Silao-Romita. Al momento de su muerte contaba con 28 años de edad, era reportero y dirigía la página de facebook Silaoense Mx

Leer más

Encuentran restos de reportero desparecido en 2020 en Celaya

GUANAJUATO, Gto. (apro).– El reportero Víctor Manuel Jiménez Campos permaneció desaparecido desde el 1 de noviembre de 2020, cuando salió de su casa en Celaya para acudir a un partido de beisbol que transmitiría en su página informativa, y hasta este lunes 10 de junio, cuando la Fiscalía entregó los restos identificados como suyos a su familia. P asaron tres años y medio sin que Víctor Manuel fuera localizado a pesar de que, por lo menos en dos ocasiones durante ese tiempo, el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre habló de “avances significativos” en la investigación y búsqueda para dar con su paradero. Información proporcionada por la FGE, pero no de manera oficial, señala que los restos óseos del reportero, dedicado particularmente a la cobertura de hechos delictivos y de “nota roja” en diversos medios y páginas digitales, fueron localizados “este año” –sin precisar fecha– en un pozo de agua abandonado en la comunidad de Torrecillas, del municipio de Villagrán. Se trata de una localidad ubicada dentro del territorio de influencia del Cártel Santa Rosa de Lima. De acuerdo con los datos de la Fiscalía, de ese lugar se recuperaron elementos óseos “en condiciones de dignidad póstuma para su posterior Y el lunes 10, la FGE realizó la notificación a los familiares. Algunos de sus amigos y compañeros reporteros confirmaron la identificación en publicaciones en redes sociales. Allí menciona algo de la trayectoria del reportero en la página de Nota Roja de Celaya, después en Digital Noticias y finalmente en Rotativa Digital de Guanajuato, en los que estuvo alrededor de cuatro años. En los últimos días de octubre, sus amigos dejaron de tener contacto con Víctor Manuel, quien no les respondía los mensajes. “Luisito informa”, amigo de Víctor, publicó: “Casi culminaba octubre del 2020 querido amigo cuando ya no respondías mis mensajes, ni llamadas, supe que ya no regresaste a casa y al momento no entiendo ni comprendo qué fue lo que pasó, después de eso pasaron 3 años y 8 meses sin saber de tu paradero”. La ficha de búsqueda de Víctor precisa que contaba con 38 años cuando fue visto por última vez el 1 de noviembre de 2020 en un campo de beisbol de la comunidad de Elguera, en Celaya. Le apodaban “El Gordo”. El 4 de noviembre fue denunciada su desaparición ante las autoridades una búsqueda que hicieron amigos y familiares por los terrenos de cultivo en la comunidad, encontraron ropa del reportero: su playera y uno de sus tenis, ambos manchados de sangre. No se supo nada más. Unos días después fue asesinado en Salamanca el reportero Israel Vázquez Rangel, de El Salmantino, cuando acudió a hacer la cobertura de un hecho delictivo en la avenida Salamanca 400 de esa ciudad, el 9 de noviembre. Decenas de reporteros de diversos medios protestaron ante la Fiscalía y el Palacio de Gobierno del estado, exigiendo la localización de Víctor y el esclarecimiento del asesinato de Israel. En el caso del asesinato de Israel, los dos autores materiales fueron detenidos, juzgados y sentenciados a penas de hasta 20 años de prisión, aunque sigue pendiente aclarar y procesar a quien dio la orden o fue el autor intelectual.

Leer más