Por qué de los resultados electorales nuevos retos

Juan Miguel Alcántara Soria Ciudadanos agrupados para apoyar a Xóchitl Gálvez, en Fuerza Rosa Guanajuato, analizamos el sábado anterior: procesos electorales, jornada del domingo 2 de junio, y nuevos retos. Su coordinador estatal, Hugo Villalobos González, nos convocó. Expuse el siguiente esquema sobre causas de resultados, a la manera aristotélica, buscando sintetizar juicios propios y de terceros. La lectura es lo visto desde lo local. ¿Cuáles causas internas, atribuibles a partidos de la coalición, que con la Marea Rosa apoyaron a Xóchitl, impactaron resultados? PAN, PRI y PRD contaron con una estructura partidista escasa o inexistente; no lograron un despliegue territorial en buena parte de los municipios; apenas movilizaciones para mítines, sin convicción ni emoción ciudadana. Los partidos escatimaron recursos para la campaña de Xóchitl: el CEN del PAN rentó todos los espectaculares disponibles, y el estatal no asignó ninguno a Xóchitl, solo a sus candidatos. Fuerza Rosa fue la única aportante de trípticos, lonas, pinta de bardas, playeras, gorras; material que se entregó a campañas de diputados federales y locales de Irapuato, Salamanca y Guanajuato, entre otras. Deficiente coordinación entre campañas presidencial y locales. No hubo oferta política atractiva para amplios sectores. Xóchitl no convenció a nuevos votantes. Malos alcaldes y candidatos en municipios afectaron resultados nacionales. Parte del voto duro del PRI y del PRD se fue a Morena. La partidocracia (padroneros) cerró espacios a la ciudadanía. La designación cupular de candidatos (del gobernador, su jefe de gabinete, y el presidente nacional del PAN), antidemocrática, desanimó a panistas. El PAN abandonó su misión de ser Escuela de Ciudadanía; dirigido por mediocres. La coalición del PAN con el PRI le restó. En Guanajuato se perdió la elección presidencial, y la candidata a gobernadora ganó: obtuvo 270 mil votos más que Xóchitl (a analizar causas). El PAN solo acreditó representantes en 30% de las casillas. Insuficientes jornaleros, tierra impreparada, mala cosecha. Hay causas externas que incidieron en el electorado, algunas son válidas: pensiones, becas, aumento de salario. El fenómeno nacional de “Marea Rosa” que sacudió conciencias y movilizó ciudadanos dentro y fuera del país como nunca. La gestión responsable de integrantes de la mayoría de las mesas directivas de casilla que recogieron y contaron votos. Pero hubo causas externas a la de Xóchitl que son inválidas e ilegítimas. Destacadamente, la injerencia de López Obrador en todo el proceso electoral, y su gestión sexenal que busca asegurar continuidad. AMLO coordinó precampañas de sus corcholatas, desde 2021, y campaña, ambas con recursos públicos abundantes. El Tribunal Electoral recién lo sancionó por violencia contra Xóchitl, pero hubo 34 tarjetas amarillas del INE contra esa injerencia que no tuvieron efecto. El INE ha sido un árbitro sesgado en su presidencia, y debilitado intencionalmente. El crimen organizado confirmó alianzas con la 4t; grupos criminales consolidaron dominios territoriales (ejecuciones o renuncias de candidatos, extorsiones, dinero ilícito desbordado). Gestión electorera de los programas sociales. El ejército de “siervos de la nación” y su despliegue. Institucionalización de compra de votos. El 40% del electorado incumplió con su deber de votar. Esta abstención es muy perjudicial. Refleja una pobre cultura cívica del pueblo: no supo exigir cuentas y castigar al mal gobierno. No sabe evaluar los problemas de salud, educación, inseguridad, pobreza, corrupción, mentiras, destrucción del medio ambiente, etc. Se proyectó el rencor social de la polarización. Hay una masa acrítica, manipulable por unos y otros. Déficit de ciudadanía. Resultado: la restauración del régimen de partido hegemónico, como el del PRI el siglo pasado, con fuerte tufo dictatorial. ¿Qué nos sigue? Cuidar al país: tomar conciencia, e impedir la pretensión de sobrerrepresentarse Morena y paleros en la Cámara de Diputados, para cambiar Constitución a modo. Defender a la Suprema Corte de Justicia y la división de poderes. Que el Tribunal Electoral sancione la injerencia de AMLO y otras acciones. El PAN debe resolver si recupera su misión y se abre a la ciudadanía, o muere. La Marea Rosa, convertirse en esfuerzo permanente de formación ciudadana. Tenemos retos ciudadanos.

Leer más

Resultados de la Segunda convocatoria del INAEBA para ser Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio

León, Guanajuato a 12 de mayo de 2024. Las personas que el pasado primero de mayo participaron en la segunda convocatoria como Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio (PVBS) del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEABA) en la siguiente liga pueden verificar los resultados https://guanajuato.gob.mx/PVBS_EtapaII. Si aparece el número de folio que les fue asignado estarán en la siguiente etapa de Formación Inicial se proporciona la siguiente liga para descargar el cuaderno https://guanajuato.gob.mx/PVBS_Formacion y de igual manera pueden acudir a recoger el material impreso a la sede donde inicialmente entregaron su documentación. En este cuaderno aprenderán sobre la Metodología de Atención del instituto, las Reglas de Operación y las Figuras Educativas. Dichos contenidos están relacionados con las generalidades de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), así como la labor del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), cómo opera, su oferta educativa, su metodología de aprendizaje, los aspectos relevantes de las Reglas de Operación 2024, así como la importancia de la participación de todas las personas involucradas en la atención educativa. El examen se aplicará del 13 al 15 de mayo. Mientras que los resultados serán publicados el 18 de mayo. Los días 20 y 21 de mayo serán incorporados al padrón de PVBS. Para el día 22 de mayo se dará a conocer la lista de las PVBS para iniciar con las tareas de apoyo de alfabetización y educación básica para adultos de 15 años y más. Es importante recordar que la participación en este programa es de carácter solidario y voluntario, y el apoyo económico proviene de un subsidio establecido conforme a las Reglas de Operación vigentes, por lo que no se genera ninguna relación de tipo laboral ni compromisos contractuales con la institución. Entre las tareas que se pueden realizar esta la de Formación, Control Escolar, Operativo Territorial, Servicios Educativos en Centros Comunitarios Digitales, Aplicación de Exámenes y Asesoría Educativa Hispanohablante. EL DATO Para esta segunda convocatoria se recibieron 548 documentos de personas para ser PVBS de las cuales pasaron a la siguiente etapa 538.

Leer más

Dan a conocer resultados en materia de Protección Civil

Continúan acciones de operativo invernal · Preparan operatividad para Feria de las Fresas y Semana Santa   Irapuato, Gto. 13 de febrero de 2024.- Resultado en materia de prevención y protección civil, dieron a conocer autoridades municipales durante la Décima Sesión Ordinaría del Consejo Municipal de Protección Civil.   Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, señaló que durante el operativo Guadalupe-Reyes se atendieron más de 400 reportes de emergencias que se recibieron a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.   “Se atendieron 442 emergencias en accidentes viales, incendios, emergencias médicas etcétera, 30 kilogramos de pirotecnia asegurada en tianguis, en mercados”, enlistó.   Durante los festejos decembrinos, se registró un aforo aproximado de 61 mil personas en la celebración de La Virgen de Guadalupe y, alrededor de 300 mil personas en el desfile de La Magia de Santa y 550 mil en la Cabalgata de Reyes Magos.   Como parte del Operativo Peregrino Seguro para los feligreses que viajan a la ciudad de San Juan de los Lagos, se atendió a 14 mil 300 peregrinos, en coordinación con autoridades de salud municipal y estatal; se ofrecieron 125 atenciones médicas y 101 atenciones pre hospitalarias.   Ante la presencia de días con bajas temperaturas, se mantiene vigente la operatividad de la temporada invernal; como parte de estas acciones se entregaron un aproximado de 400 cobijas a personas en situación de calle.   Durante la Sesión Ordinaria, se dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, se encuentra en la planeación y revisión en las instalaciones del Inforum, previo al inicio de la Feria de las Fresas.   También se trabaja en definir la operatividad e inspecciones que se realizarán durante la Semana Santa en eventos religiosos, albercas y ojos de agua

Leer más

Dan a conocer resultados del primer mes 2024

Buscan prevenir conductas antisociales · Continuarán dispositivos de vigilancia y prevención Irapuato, Gto. 02 de febrero del 2024.- Del 1 al 31 de enero del presente año, 691 personas fueron presentadas ante un Juez Cívico por faltas administrativas y ante el Ministerio Público por la probable comisión de delitos en el municipio.   En este periodo, 619 personas fueron presentadas por faltas al Reglamento de Justicia Cívica y 24 por faltas al Reglamento de Tránsito, mientras que 48 fueron puestos a disposición ante el Ministerio Público por diversos delitos.   Dichas acciones se realizan en coordinación con los tres niveles de gobierno en colonias y comunidades del municipio, con el objetivo de construir entornos de paz y prevenir la comisión de conductas antisociales que pudieran escalar a delitos en contra de la ciudadanía irapuatense.   Derivado de esta labor, se aseguraron 47 vehículos de motor, 29 dosis de diversa droga, tres armas de fuego, 68 cartuchos útiles de diversos calibres, 120 mil pesos en efectivo, cinco celulares, entre otros objetos.   A la par, la Dirección de Juzgados Cívicos llevó a cabo 886 audiencias, 175 corresponden a ciudadanos infractores del Reglamento de Tránsito por exceso de velocidad, estado de ebriedad, aliento alcohólico y pasarse la luz roja del semáforo.   En cuanto a las sanciones por faltas al Reglamento de Justicia Cívica, se realizaron 711 audiencias, los principales motivos fueron por tomar e intoxicarse en vía pública, portarse de manera agresiva, decir insultos a la autoridad y merodear.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de velar por la integridad de la ciudadanía a través de programas y acciones para la prevención de delitos, así como conductas antisociales, con el objetivo de ofrecer vigilancia y seguridad a la población, que permitan mantener entornos de paz y sana convivencia.

Leer más

Presentan resultados de Villa Navideña Fiestas de Paz: 48 millones de pesos derrama económica

Disfrutan más de 480 mil personas Villa Navideña y más de 550 mil la Cabalgata de Reyes · Generan convivencia familiar, turismo y derrama económica   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- La Villa Navideña, Fiestas de Paz 2023 fue todo un éxito, así lo dieron a conocer autoridades Municipales durante la presentación de los resultados en la que destacaron que más de 480 mil visitantes disfrutaron de ella, lo que representa un 20% más de asistencia a comparación de la edición anterior.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia que tiene la generación de estos eventos, que ofrece a la ciudadanía espacios de convivencia familiar y además genera turismo para la ciudad y una gran derrama económica, la cual, con la Villa Navideña, se obtuvieron más de 48 millones de pesos.   “La participación de la suma de todos, se ha repetido muchas veces, esto no es posible hacerlo solo desde el Gobierno, necesitamos de los irapuatenses participando. Irapuato es un municipio festivo, a eso nos comprometimos, en eso estamos trabajando, estamos profesionalizándonos en todo lo que organizamos, esta ciudad es hermosísima y así es justamente como queremos que la vivan los irapuatnses”, compartió.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, agradeció a todas las personas que donaron un juguete, logrando recaudar más de 36 mil, por lo que, con la suma de todos, se generan sonrisas para miles de niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable. A la fecha se han visitado más de 40 colonias y comunidades.   “Irapuato y los iraputenses vivieron un mes lleno de júbilo, alegría y de algo en lo que nos hemos empeñado mucho en trabajar y permear en las familias de Irapuato, es la convivencia, para nosotros en este Gobierno las familias, los niños son una prioridad porque sabemos que, si los fortalecemos, entonces nos fortalecemos todos”, mencionó.   Como parte de la Villa Navideña, se llevó a cabo la edición 49 de la Cabalgata de Reyes Magos, que este año congregó a más de 550 mil personas.   Además, durante las Fiestas de Paz 2023, se generaron 70 actividades culturales, se dio empleo temporal a 137 adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes y más de 60 mil personas disfrutaron de subirse al teleférico, el trenecito y el carrusel.   Lo mejor para la cultura y el turismo en Irapuato está por venir y para consultar las próximas actividades las y los interesados pueden consultar las redes sociales del Gobierno de Irapuato así como en la página www.cultura.irapuato.gob.mx

Leer más

Presenta SSCI resultados de operatividad

Disminuyen delitos en 2023, comparación con el año 2022. · Incrementan hasta en un 233 por ciento remisiones por faltas administrativas.   Irapuato, Gto., a 3 de enero de 2024.- Con la implementación de operativos y dispositivos de vigilancia, así como el planteamiento y seguimiento de estrategias de inteligencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) obtuvo resultados en beneficio de las y los Irapuatenses durante el año 2023.   En el mes diciembre del 2023, las acciones preventivas permitieron mantener un importante número de detenciones por faltas al reglamento de Justicia Cívica, en el que se registraron mil 018 remisiones; de las cuales 979 fueron realizadas por faltas al reglamento de Justicia Cívica y 39 al Reglamento de Tránsito.   En este mismo mes, se aseguraron 58 vehículos de motor, 14 dosis de presunta droga, 55 cartuchos útiles de diversos calibres, entre otros.   De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el periodo enero–noviembre del 2023, se registró una disminución importante en delitos y conductas antisociales.   Durante dicho periodo la remisión por faltas administrativa incrementó hasta un 233 por ciento en comparación al año 2022; lo que derivó en una disminución de puestas a disposición ante el Ministerio Público, al prevenir que las conductas antisociales escalaran a delitos, lo anterior, gracias a las acciones de prevención implementadas por las autoridades.   Entre ellos, se registró una disminución del 42% en robo a casa habitación, 64% en robo a transeúnte, 42% en robo a motocicletas, mientras que en Homicidio Doloso se registró una disminución del 41% durante el 2023, esto en comparación al periodo enero- noviembre 2022.   Al cierre del mes de diciembre del 2023, la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró mediante trabajos de vigilancia y seguridad 630 dosis de diversa droga, lo que significa un alza del 151% en comparación al año anterior

Leer más