Atienden fachada de vivienda en riesgo de colapso

• Reducen riesgos a la población por deterioro estructural • Continúa monitoreo preventivo de infraestructura urbana Irapuato, Gto., 17 de junio de 2025. – Con el objetivo de prevenir y mitigar riesgos para la población derivados del deterioro de viviendas antiguas, personal del Gobierno Municipal llevó a cabo el retiro preventivo de una fachada en la zona centro de la ciudad. La intervención fue realizada por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos en una vivienda ubicada sobre la calle Terán, en el Barrio de La Piedra Lisa. Este inmueble forma parte del monitoreo anual que realiza la dependencia para identificar estructuras en riesgo de colapso que pudieran representar un peligro para la ciudadanía. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, explicó que las lluvias recientes, así como las que se pronostican, fueron determinantes para acelerar las acciones preventivas. “Ya presentaba modificaciones con estas lluvias que hemos tenido y las rachas de viento; ya hubo una modificación mayor. Como he comentado, son casas que sabemos que tienen una historia y están protegidas, pero con base en la necesidad de mitigar un riesgo que pudiera afectar a una persona, procedimos a demoler la fachada y así reducir el riesgo”, explicó. Las labores de demolición se realizaron la mañana del martes, tras delimitar el área de trabajo. Con el uso de maquinaria retroexcavadora, se intervino el lugar en coordinación con personal de Gestión de Riesgos de Protección Civil, quienes supervisaron que las acciones se desarrollaran conforme a la normatividad vigente y sin afectar a terceros. El operativo fue ejecutado de manera coordinada con la Dirección de Servicios Públicos Municipales, la Coordinación del Centro Histórico y la Dirección de Desarrollo Urbano. Actualmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Coordinación de Protección Civil, mantiene la supervisión de viviendas antiguas con alto riesgo de colapso, además de contar con cuatro mapas que identifican otras propiedades calificadas como de riesgo medio. Estas acciones se refuerzan durante la temporada de lluvias, con el fin de detectar posibles colapsos y prevenir incidentes en zonas donde diariamente transita la población irapuatense. Esta estrategia forma parte del eje “Tu Irapuato, feliz, seguro y en paz”, del Programa de Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

Actualizan con expertos Atlas de Riesgo

Realizan actualización con CIATEC · Participan investigadores expertos Irapuato, Gto. – 16 de noviembre de 2024.- Para actualizar el Atlas de Riesgos de la ciudad, el Instituto Municipal de Planeación de Irapuato (Implan) y el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC), participaron en un taller, en el que se revisaron todas las perspectivas de prevención de riesgos. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, resaltó que la actualización del Atlas de Riesgos, se realiza de manera integral pues se estudian todos los fenómenos que implican un impacto en riesgos en el municipio, además, mencionó que en este taller se contó con la participación de investigadores expertos en la parte geológica, socio organizativa y meteorológica, entre otros. “En cada uno de estos fenómenos nos están asignando prácticamente a dos investigadores especialistas, entonces es muy importante que tengamos el respaldo de este equipo multidisciplinario con tanta experiencia para que podamos hacer esta actualización del Atlas de Riesgos para el municipio”, compartió. Gallardo Arroyo, compartió que dependiendo el fenómeno a estudiar se involucra al personal de las diferentes direcciones del Gobierno Municipal, como Protección Civil, Japami, Salud y Servicios Públicos, entre otros, con el fin de que todos contribuyan con información valiosa para la actualización de este ejercicio. Gilberto Astudillo García, consejero del Instituto Municipal de Planeación, destacó que es importante mantener la actualización del Atlas de Riesgos, pues con ello se previenen los posibles factores que puedan llegar a afectar al territorio. “Los Atlas de Riesgo del municipio deben actualizarse, y desde mi punto de vista hasta en un tiempo más corto, pero este ejercicio la verdad, y como todos los demás que ha desarrollado el Implan, los demás talleres que hubo para el Programa Municipal de Ordenamiento han sido la verdad muy buenos y exitosos”, comentó. Con este taller se obtuvo información de las características de suelos, condiciones ambientales del entorno, y se retroalimentó con un grupo de trabajo en conjunto con CIATEC, para hacer que el Municipio tenga la información adecuada para regular y legislar asentamientos de manera segura y con el menor riesgo posible.

Leer más

Incrementan inspeccion de casas en riesgo de colapso ante lluvias

Durante todo el año se hacen revisiones a estos inmuebles • Seis viviendas tienen daños considerables Irapuato, Gto. 28 de junio de 2024.- Para disminuir riesgos a la población, ante las inminentes condiciones de daño que presentan las fachadas de algunas viviendas consideradas al borde del colapso, personal de la Coordinación de Protección Civil, incrementa las inspecciones a estas propiedades durante la temporada de lluvias. La vigilancia se mantiene en 12 viviendas que presentan daños en su estructura, seis de ellas presentan daños considerables en sus fachadas. La mayoría se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, en las calles Manuel Doblado, 16 de septiembre, Terán y 5 de mayo. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, resaltó que, aunado al temporal de lluvias, las inspecciones se incrementan para detectar oportunamente alteraciones en las estructuras de las viviendas. “Pero si se hace un monitoreo constante, de hecho, no nada más en el hidrometereológico, cuando tenemos algún movimiento sísmico, se hace la valoración inmediata también de las mismas”, puntualizó. Al detectar una vivienda en severo riesgo de colapso, personal de Protección Civil y de Bomberos actúa en coordinación con las dependencias municipales para demoler la zona afectada, en caso de que sea necesario. Previo a estas acciones, se realiza la documentación para informar al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre las acciones preventivas a ejecutarse para eliminar riesgos a la población. La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a la población evitar caminar por las zonas donde se ubica una vivienda en riesgo, las cuales se encuentran señalizadas y delimitadas por personal de Protección Civil.

Leer más

Invitan a conocer Atlas de Riesgo

Buscan crear cultura de prevención ante fenómenos perturbadores ● Acuerdan promover acciones para evitar el trabajo infantil Irapuato, Gto., a 23 de mayo de 2024.- Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía irapuatense los fenómenos naturales que prevalecen en el municipio y coadyuvar a una cultura de prevención en materia de protección civil, autoridades compartieron el Atlas de Riesgo de la ciudad. Lo anterior, durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana, en la que personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos invitó a los integrantes de dicho consejo y a la ciudadanía en general a consultar el Atlas de Riesgo que se encuentra disponible en la página del Instituto Municipal de Planeación https://www.implanirapuato.gob.mx Integrantes de Protección Civil compartieron que, el Atlas de Riesgo del municipio se encuentra en proceso de actualización, por lo que cada mes, dicha información se comparte con la coordinación Estatal de Protección Civil para que, en caso de alguna contingencia, cuenten con la información necesaria para actuar y desplegar a su equipo en apoyo a la ciudadanía irapuatense. En este documento, la ciudadanía puede consultar las ubicaciones de ductos, vías férreas, zonas de incidencias en incendios forestales casas en riesgo de colapso, puentes, presas, ríos, relleno sanitario, lugares de extracción y manejo de materiales peligroso, centros de carburación de gas, entre otros. Así mismo, durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, integrantes del Sistema Dif Municipal presentaron el Protocolo de actuación para prevenir el trabajo infantil y trata de blancas. Los integrantes de este Consejo acordaron trabajar coordinadamente para reforzar acciones preventivas que sirvan para detectar y atender los posibles casos pugnar por brindarle a las infancias una infancia libre de cualquier tipo de violencia.

Leer más

SSG pone al servicio de la población proyecto de evaluación de Riesgo Cardiovascular.

León; Guanajuato. 10 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto y la Fundación Carlos Slim desarrollan un pilotaje único en Latinoamérica de Evaluación de riesgo Cardiovascular en pacientes. Mediante la toma de muestras se mandan a laboratorio genético en Ciudad de México para determinar las cargas genéticas de los pacientes en diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón Este proyecto funciona y está en marcha en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud de la colonia 10 de mayo de León, para que los pacientes crónicos se acerquen a la unidad a solicitar información. Mediante la revisión directa de pacientes y estudios genéticos específicos para poder establecer la causa de estos y así, brindar asesoramiento genético a la familia y los pacientes, al tiempo de trabajar de forma multidisciplinaria para establecer tratamientos médicos desde el primer nivel de atención. Raúl Valencia López médico general de dicha unidad explicó que en primera instancia al paciente se le realiza un electrocardiograma y un ultrasonido cardíaco con el que se realizan una serie de mediciones, posteriormente se toman muestras de los carrillos de la parte interna de la boca con la que se analizan variantes genéticas que tienen predisposición, a diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas. Con todos estos elementos se analiza el riesgo cardiovascular de pacientes desde el primer nivel de atención que se ofrece en una UMAPS, de esta manera se puede anteponer al paciente a situaciones de riesgo y referir al paciente si ocupa una atención de segundo nivel antes de presentar una complicaci

Leer más

SSG activa protocolos en hospitales del estado para atención de personas con riesgo suicida.

Atiende oportunamente a personas con riesgo suicida   Guanajuato, Gto; 19 de diciembre del 2023.- Para este temporada decembrina y fiestas de fin de año la Secretaría de Salud cuenta con personal capacitado en el área de psicología que intervienen de manera oportuna en la atención a pacientes con riesgo suicida en todos los Hospitales Generales y Comunitarios.   Todos los hospitales cuentan con protocolos vigentes para la atención de personas con riesgo suicida.   Esta atención especializada forma parte de las estrategias que ha diseñado con el fin de coadyuvar a la disminución de la frecuencia de conductas suicidas, informó el titular del Sistema de Salud, Daniel Díaz Martínez.   Agregó que el tratamiento integral que se ofrece en las unidades de salud es otorgado por terapeutas capacitados en el manejo de pacientes con riesgo de suicidio.   Dicho tratamiento precisa de una escucha empática que dé sentido al sufrimiento implicado en cada una de las historias humanas de los pacientes que presentan ideación, gestos y/o conductas suicidas.   Dicha escucha, acompañará al paciente durante el tiempo en que se encuentre en riesgo, teje la red de apoyo que ofrecerá contención en tanto se fortalecen las redes primarias como la familia, amigos y personas cercanas

Leer más