Capacitan a comités rurales de agua en Santa Catarina

Pretenden mejorar el servicio de agua a las localidades de: La Faja, El Tablón, Los Juan Diegos, Llano Blanco y Las Limitas Santa Catarina, Gto. A 30 de mayo de 2025.- Con la finalidad de mejorar los servicios de agua a más de mil usuarios de la zona rural de Santa Catarina contigua a la cabecera municipal, se llevó a cabo la capacitación operativa y administrativa en temas de agua, por parte de personal de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato (SAMA). Participaron representantes de las localidades de La Faja, El Tablón, Los Juan Diegos, Llano Blanco y Las Limitas, ubicadas en el perímetro de la mancha urbana, por lo que son apoyadas por el propio municipio en los servicios de drenaje y saneamiento; a quienes se les expusieron estrategias para una mejor operación, administración y mejora de la eficiencia en los sistemas rurales. Asimismo, se realizó la capacitación a la Dirección de servicios municipales de Santa Catarina para el cumplimiento normativo ante la Conagua de sus obligaciones legales para tener vigente sus derechos de agua en las fuentes de abastecimiento y asignaciones de agua para uso doméstico a nombre del municipio; y su marco legal para la prestación de los servicios de agua, drenaje y saneamiento. Con lo anterior se busca mejorar los servicios de agua en el municipio, para garantizar agua en cantidad, calidad y asequibilidad para el desarrollo de más familias, y que puedan mejorar su calidad de vida. Cabe señalar que en el último año por parte del Gobierno de la Gente a través de la SAMA se implementaron proyectos en Santa Catarina como el suministro e instalación de 81 dispositivos ahorradores de agua en zona oriente cabecera municipal para disminuir el consumo de agua en casa habitación; así como el programa de abastecimiento de agua potable mediante a través de pipas en beneficio de las familias de las localidades de: El Copudo, El Chapín, El Nogal, La Rusia, Loma Del Copudo.

Leer más

Visita Lorena Alfaro comunidades rurales

Avanza rehabilitación del camino rural de Lo de Sierra a Santa Rosa Temascatío · Mejoran la vida de cientos de familias de las localidades Irapuato, Gto. 21 de marzo del 2025.- Para escuchar las inquietudes de las familias que habitan las comunidades Ojo de Agua de Bermúdez y Adjuntas a Santa Rosa, autoridades del Gobierno de Irapuato visitaron la zona. En esta visita, la presidenta municipal Lorena Alfaro García, aprovechó para supervisar el avance de la rehabilitación del camino rural que va desde Lo de Sierra a Santa Rosa Temascatío, acciones que se llevan a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado. Alfaro García, explicó que, estas visitas se realizan con la finalidad de conocer las necesidades de la población, así como para revisar el avance de todas las mejoras que se han implementado. “Esta es una de las obras más importantes que estamos llevando a cabo en la zona rural y vengo a hacer una supervisión, la verdad es que el avance es importante, del 50 por ciento (…) aprovechamos también para constatar algunas otras obras que hemos realizado de electrificación y desazolve”, enlistó. María de los Ángeles Zamora Álvarez, habitante de Santa Rosa Temascatío, agradeció que se lleven tantas mejoras a las comunidades. “Nos ha ayudado mucho tan solo en desazolvar el bordo, nos trajo calentadores, fogones y ahorita estamos con la carretera y la ampliación de luz”, manifestó. Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato reafirma su compromiso de impulsar, mejorar y transformar el municipio a través de mejores servicios e infraestructura para todas y todos.

Leer más

Facilitarán comunicación en comunidades rurales

Entregan equipo de perifoneo a 30 comunidades rurales · Difundirán participación ciudadana y apoyos sociales Irapuato, Gto. – 22 de octubre de 2024.- Para estar informados sobre los programas que brinda el Gobierno Municipal, 30 comunidades rurales de Irapuato contarán con una mejor comunicación gracias a los equipos de perifoneo que recibieron. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que las comunidades rurales no pueden ser olvidadas, por eso entregaron el equipamiento que permitirá informar a todas y todos los habitantes de estas comunidades beneficiadas, pues a través de estos altavoces, la información podrá llegar a todas las familias y conocer los programas sociales, convocatorias, reuniones y más. “Espero que esta herramienta de trabajo básica para ustedes, facilite la gestión que ustedes hacen y de nuestra parte cuenten que siempre estaremos atentos a lo que nos digan para resolver juntos, las necesidades que se van planteando”; compartió. Yolanda Rojas Gasca, beneficiaria de la comunidad Vista Hermosa, agradeció la entrega de este equipo de perifoneo, pues desde hace tiempo lo había solicitado para dar los avisos a todas y todos sus vecinos. Ya no tendrán que pagar para que alguien más realice los anuncios. “Si nos hace mucha falta, porque la comunidad es grande y no tenemos la manera de avisarle a las personas cuando hay algún apoyo, o cualquier cosa para la comunidad, y más que nada, teníamos que pagar en la bocina que hay en la comunidad y es como pagar 30 o 50 pesos en cada avisada y gracias a nuestra presidenta Lorena Alfaro, vamos a tener el servicio nosotros para beneficio de toda nuestra comunidad”, informó. En el evento se contó con la participación de las regidoras, Liliana Flores Rodríguez y Rocío Jiménez Chávez; el síndico del Ayuntamiento, Rogelio Pérez y Jorge Lizama Ibarra, encargado de la Dirección de Desarrollo Social y Humano.

Leer más