SSG congrega a profesionales de la salud en el 4° Foro

Jurisdiccional de cáncer de mama León, Guanajuato.  12 de octubre de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la detección oportuna y el abordaje integral del cáncer de mama, se llevó a cabo el 4° Foro Jurisdiccional de Cáncer de Mama “La atención integral en la prevención”. Tuvo lugar en el Auditorio del Hospital Ángeles de León, con la participación de 50 profesionales de la salud, entre personal médico, de enfermería y administrativo. El foro tuvo como objetivo proporcionar al personal de salud información actualizada sobre tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama, a fin de reforzar las estrategias de prevención y atención temprana en el ámbito jurisdiccional. Durante el encuentro, se abordaron temas de gran relevancia para el contexto actual del cáncer de mama, entre ellos la autoexploración mamaria, ¿herramienta de prevención de cáncer de mama?. Comorbilidades y cáncer de mama, prevención del cáncer de mama: ¿a menor edad más oportuno?, estilo de vida saludable:  nutrición y cáncer de mama, factores protectores y lactancia materna en el cáncer de mama y cáncer de mama a los 36 Estos temas resultan fundamentales, ya que el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en mujeres a nivel nacional y local. La actualización del personal de salud permite fortalecer la atención preventiva, promover la educación en la población y contribuir a la detección temprana, lo que se traduce en mayores posibilidades de éxito en el tratamiento. El evento contó con la valiosa participación de seis ponentes especialistas, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en un espacio de reflexión, aprendizaje y colaboración interinstitucional.    

Leer más

SSG concluye curso de verano en salud mental en el centro Comunitario del municipio de León.

León, Guanajuato.  8 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado concluyó un ciclo de cursos de Verano en el Centro Comunitario de Salud Mental, CECOSAMA- Carlos J. Rodríguez Ajenjo del municipio de León. Con el propósito de fortalecer los valores, habilidades y la prevención en niñas y niños de 8 a 1|2 años de edad. Durante varias semanas, las y los participantes desarrollaron actividades lúdicas, educativas y preventivas que fomentaron su crecimiento personal, el autocuidado y la sana convivencia. Entre ellas destacaron el árbol de las decisiones, desarrollar mis habilidades en tiempo libre, salud mental y mi alimentación, relajamiento y expresión con figuras, un rally recreativo por la prevención de adicciones, un Rally de la Salud y un taller de gratitud. Las dinámicas estuvieron a cargo del equipo multidisciplinario de psicología, trabajo social, medicina y personal administrativo del CECOSAMA, además de la valiosa participación de instituciones invitadas como el Heroico Cuerpo de Bomberos y Prevención del Delito Municipal. En esta edición participaron 18 niñas y niños, quienes se involucraron activamente en cada una de las actividades. Como parte de la clausura, se realizó una exposición de los trabajos elaborados durante el curso, reflejando el esfuerzo, aprendizaje y creatividad de los participantes. De esta manera la Jurisdicción Sanitaria VII refrenda su compromiso con la promoción de la salud, la prevención de adicciones y la construcción de espacios que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez leonesa, generando experiencias que contribuyen a su bienestar físico, emocional y social.        

Leer más

SSG realizará Feria de Salud en la Casa Agraria de la Deseada de Arriba en Uriangato.

Uriangato, Guanajuato. – 5 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria V informa la realización de una Feria de la Salud en la Casa Agraria de la comunidad de La Deseada de Arriba en el municipio de Uriangato. Con motivo de la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) este es un esfuerzo conjunto del Gobierno de México y del Gobierno de la Gente en Guanajuato, que busca acercar servicios gratuitos de salud a toda la población, especialmente a quienes más lo necesitan. Durante esta semana se llevarán a cabo acciones en todos los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, enfocadas en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la salud como un derecho fundamental de todas y todos. En este marco, el CAISES Uriangato exhortó a la comunidad a participar en la Feria de la Salud, que se realizará el 11 de septiembre a partir de la 1:30 p.m. en la Casa Agraria de la comunidad La Deseada de Arriba. Los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos en los módulos de prevención de dengue, salud bucal, cartillas de vacunación, nutrición, riesgo cardiovascular, planificación familiar, vacunación y promoción de la salud. Además, se contará con actividades físicas y dinámicas comunitarias para toda la familia. En esta jornada, la dependencia estatal refrendó el compromiso de construir un Guanajuato más saludable, justo y solidario, donde la salud sea un derecho y un bienestar compartido. La invitación es abierta a toda la población para que acuda, participe y aproveche los servicios.

Leer más

Gobierno de la Gente realiza 1a Feria de la Salud en beneficio de buscadoras

“En Guanajuato hacemos equipo con las madres buscadoras, no están solas, cuentan con un Gobierno que las atiende y acompaña”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   Irapuato, Guanajuato; a 29 de agosto de 2025.- Más de 400 buscadoras de todo el estado de Guanajuato participaron en la primera Feria de la Salud, organizada por el Gobierno de la Gente en coordinación el municipio de Irapuato, en donde se ofrecieron diversos servicios de salud, atención y asesoría de manera gratuita.   En el marco de esta Feria de la Salud dirigida especialmente a buscadoras y familiares de personas desaparecidas, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, recordó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha refrendado siempre su reconocimiento y apoyo a las buscadoras; cuentan con un Gobierno que camina con ellas, que las escucha y las respalda.   Luego de realizar un recorrido por los todos estands que conformaron la Feria de Salud, el Secretario de Gobierno, acompañado por Valeria Alfaro García, Presidenta del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Irapuato), reconocieron la valiosa participación de las buscadoras y enfatizaron el vínculo permanente con las autoridades.

Leer más

Guerreros de la Salud” logran acreditación en la UMAPS Santa Rosa de Lima

León, Guanajuato. – 26 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud informa la acreditación del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Guerreros de la Salud” de la UMAPS Santa Rosa de Lima del municipio de León. Esta agrupación se consolidó el pasado 31 de julio de 2025, después de 9 meses de atención continua a sus integrantes. Este grupo inició su mes basal en noviembre de 2024, conformado por 17 pacientes, de los cuales 12 son mujeres y 5 hombres, quienes participan activamente en el cuidado de su salud. Los resultados de la acreditación de acuerdo con la última medición, el grupo cumplió satisfactoriamente con los criterios de acreditación, alcanzando: –      Pérdida de peso promedio del 3%. –      Disminución de 2 cm de cintura. –      Control adecuado de la presión arterial. –      Niveles de hemoglobina glucosilada <7% en pacientes de 20 a 59 años y <8% en adultos mayores. –      Control de colesterol y triglicéridos.   Con esta acreditación, se garantiza que las familias de Santa Rosa de Lima y comunidades aledañas cuenten con servicios de salud confiables, seguros y cercanos, fortaleciendo la red estatal de unidades médicas. Estos resultados reflejan el compromiso de los integrantes del GAM y del personal de la unidad, reafirmando el impacto positivo de la atención integral y la participación comunitaria en el cuidado de la salud.

Leer más

Benefician a irapuatenses con programas sociales

Realizan cierre de la estrategia “Juntos con Paso Firme” · Llevan a cabo Brigada Con Unidad en Los Cobos   Irapuato, Gto.- 08 de agosto del 2025.- El Gobierno Municipal continúa, con paso firme, beneficiando a las y los irapuatenses con diversos talleres y servicios. En esta ocasión, las colonias Los Cobos y Galaxia Real de Arandas fueron sede del cierre de la estrategia “Juntos con Paso Firme”, mientras que en Los Cobos también se llevó a cabo la brigada “Con Unidad”. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de estos programas, que colocan a la ciudadanía en el centro de la atención al ofrecer servicios de salud, registro civil, atención dental, cuidado de mascotas, talleres, activación física, terapia psicológica y más. “Queremos acercar todos estos servicios que brindan las dependencias del Municipio y también las asociaciones civiles que nos acompañan. Ustedes ya tienen la confianza de que hay un equipo en el Gobierno de Irapuato con el que se puede trabajar en las diferentes problemáticas que se generan en la colonia; ya hay un vínculo que les da esa confianza para lograr estos propósitos”, señaló. Daniela López, participante de “Juntos con Paso Firme”, agradeció a las autoridades por generar acciones que benefician a toda la comunidad. Comentó que, gracias a las actividades, mejoró su salud cardiovascular con la activación física y elevó su autoestima gracias a las pláticas psicológicas del Instituto de la Mujer. “Lo mejor es que fue a la vuelta de mi casa. Mis hijas recibieron limpieza dental y atención por parte del médico general. Aprendí sobre mis derechos y obligaciones, y cómo levantar un reporte. En nombre de todas las señoras, les agradezco el apoyo”, expresó. Durante la brigada “Con Unidad”, en la colonia Los Cobos, se realizaron 18 matrimonios, se entregaron actas de nacimiento, se brindó atención educativa, servicios médicos generales y dentales, esterilización y vacunación de mascotas, así como la entrega de tarjetas para el Sistema de Transporte, entre otros beneficios

Leer más

SSG presenta Plan de Salud Pública para Comonfort.

  Comonfort, Guanajuato. -8 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato presentó el Programa Municipal de Trabajo de Salud Pública en el municipio de Comonfort. Con la participación activa de autoridades municipales, organizaciones no gubernamentales, representantes de la sociedad civil y del sector salud. El evento contó con la presencia del Presidente Municipal, Gilberto Zárate Nieves, así como del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Juan Jesús Martínez García, quienes destacaron la importancia de fortalecer la colaboración interinstitucional para mejorar las condiciones de salud de la población. Durante el periodo de la actual administración, este programa contempla el desarrollo de cinco proyectos prioritarios, enfocados en atender temas fundamentales para el bienestar de la comunidad: Salud en la adolescencia, prevención y control de enfermedades de transmisión sexual. Prevención y atención de la diabetes mellitus, control de infecciones respiratorias agudas, prevención del dengue El objetivo central de este programa es incidir positivamente en la salud y calidad de vida de las y los habitantes del municipio, promoviendo acciones preventivas y de atención oportuna en los temas de mayor impacto sanitario. Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato y el municipio de Comonfort reafirman su compromiso con el desarrollo de entornos más saludables y comunidades mejor informadas.    

Leer más

Trabaja IMSS Guanajuato en Programa Salud Casa por Casa

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, participó en la mesa estatal del Programa Salud Casa por Casa encabezada por el licenciado Jesús Valencia, Subsecretario de la Secretaría de Bienestar.   Alma Alcaraz, delegada de Programas Bienestar para el Desarrollo en el Estado de Guanajuato reconoció la participación del IMSS, la apertura y colaboración que se ha tendido para beneficio de la población, asimismo participó el doctor Shauri Fuentes, Subdelegado Médico del ISSSTE y la doctora Carmen Rodríguez Deniz, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS en Guanajuato, además de otros funcionarios de la Secretaría de Bienestar.   La reunión se realizó con la delegación estatal de la Secretaria de Bienestar para analizar la operación del Programa Casa por Casa uniendo esfuerzos para fortalecer su operación y seguir acercando los servicios médicos, detectando enfermedades oportunamente y garantizando el derecho a la salud.   La reunión se dio en buenos términos, se explicó el modelo del programa por parte del subsecretario Valencia y se acordaron las estrategias institucionales que permitan su operaci

Leer más

Acerca DIF servicios médicos con segunda feria de salud

La jornada estará abierta a personas con discapacidad y al público en general ● Se ofrecerán pruebas médicas, orientación nutricional y más   Irapuato, Gto. 14 de julio del 2025.- Con el compromiso de seguir acercando servicios médicos a quienes más lo necesitan, el Sistema DIF Irapuato realizó este lunes la Segunda Feria de la Salud, en las instalaciones del Gimnasio Paralímpico Regional.   Esta jornada se llevó a cabo de 9:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, dirigida a personas con discapacidad, sus familias y al público en general.   Durante el evento, se brinda atención médica integral con el apoyo de la Dirección de Salud Municipal y el CAISES Benito Juárez, quienes ofrecen diversos servicios de manera gratuita, entre ellos:   • Pruebas de glucosa y presión arterial • Atención médica general, nutricional y psicológica • Consulta dental y de optometría • Pláticas de salud sexual   Estas acciones forman parte del compromiso del DIF Irapuato por facilitar el acceso a servicios de salud a personas con discapacidad, quienes muchas veces enfrentan barreras para trasladarse a unidades médicas debido a diagnósticos complejos o condiciones crónicas.   Durante la primera edición de esta feria, realizada el 18 de febrero, se atendieron a más de 100 personas, en su mayoría usuarios del Gimnasio Paralímpico, quienes encontraron en este espacio una opción cercana, digna y accesible para recibir valoración médica.   Con esta segunda jornada, el DIF Irapuato reafirma su compromiso con el bienestar, la salud y la inclusión social, generando condiciones para que todas y todos puedan acceder a una vida plena y saludable.

Leer más

En el Gobierno de la Gente, la Salud es una prioridad: Libia Dennise

· La Gobernadora contó con la presencia de Gabriel Cortés, Secretario de Salud de Guanajuato, en el programa Conectando con la Gente. · “Vamos a seguir haciendo que este Sistema de Salud de nuestro Estado se siga consolidando, siga creciendo y siga siendo el mejor del País”, dijo la Mandataria Estatal. Guanajuato, Gto. 16 de junio de 2025.- “El Sistema de Salud de Guanajuato no sólo es el mejor de este País, también es un sistema que nos llena de orgullo a todas y todos los guanajuatenses”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. En esta ocasión, acompañada de Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud de Guanajuato, la Gobernadora reconoció la preparación, calidez y compromiso de todo el personal de esta dependencia. “Cuando yo recorrí el Estado me di cuenta del gran reconocimiento con el que cuenta la Secretaría de Salud, la gente del Estado y fuera de él, lo reconoce como un sistema que verdaderamente atiende las necesidades de la gente”, destacó la Mandataria Estatal. Entre las acciones que el Gobierno de la Gente realiza para acercar los servicios de salud a todos los municipios y comunidades alejadas, el Estado cuenta con 53 Unidades Médicas Móviles, con las que se llevan servicios a 22 municipios y se benefician a 121 mil personas. “Estas unidades son complementarias a las 632 unidades médicas que tenemos en todo el Estado. Y lo que buscamos es acercar los servicios de salud a esas comunidades que están más alejadas. El Gobierno de la Gente debe de llegar a en donde nos necesitan más”, dijo Libia Dennise. Las Unidades Médicas Móviles son de tres tipos, la primera es la Tipo 0, con la cual se brinda atención a los pacientes y medicamento; la Unidad Tipo 1, cuenta con un consultorio equipado, con atención a pacientes y entrega medicamento; y la Tipo 2 tiene consultorio médico y odontológico. Estas unidades permitieron que en el 2024 se dieran más de 71 mil consultas en 1 mil 293 comunidades con menos de 2 mil 500 habitantes. En materia de donación de órganos, Guanajuato continúa como uno de los estados mejor posicionado en trasplante y procuración de órganos. Cifras de la Secretaría de Salud indican que durante el año 2024 en Guanajuato se registraron 127 donadores de órganos y tejidos; 107 riñones, 200 córneas, 25 tejidos musculoesqueléticos, 26 hígados y siete tejidos de piel. La Gobernadora de la Gente y el titular de la Secretaría de Salud, invitaron a la población guanajuatense manifestar su voluntad para para ser donador al tramitar la licencia de conducir e informar a la familia sobre la voluntad de donar sus órganos. El trasplante de órganos cambia la vida de las personas, dijo la Gobernadora, al presentar los casos de dos guanajuatenses que fueron beneficiarios; el primero, Ángel Antonio Villanueva Chico de 18 años, quien padecía insuficiencia renal crónica; y Sebastián Alfredo Laguna García de 30 años, paciente que duró dos años con hemodiálisis, pero afortunadamente recibió un trasplante que le permitió retomar su calidad de vida. Aunado a la donación de órganos y tejidos, en Conectando con la Gente se mencionó la importancia de la donación de sangre. Entre los requisitos para donar sangre está, tener de 18 a 65 años, pesar mas de 50 kilos, estar en buen estado de salud, no haber ingerido alcohol o medicamentos recientemente, no haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año, no estar embarazada o lactando, entre otros. Para más información proporcionaron el número telefónico 800 327 8432 (800 dar vida). Los centros de colecta de sangre se ubican en los Hospitales Generales de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Acámbaro, Salvatierra, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago, Irapuato, Pénjamo y Silao. Además, en los Hospitales Maternos de San Luis de la Paz, Celaya e Irapuato, en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío ubicado en León y en el Centro Estatal de Medicina Transfusional de León. La Gobernadora reiteró su compromiso con las mujeres, por lo que mencionó algunos de los servicios de salud que forman parte de la Estrategia Aliadas, como mastografías, valoraciones médicas, valoraciones nutricionales, vacunas, atención psicológica entre otros servicios. Libia Dennise reiteró el reconocimiento a todo el personal de salud por su entrega y compromiso, “vamos a seguir haciendo que este Sistema de Salud de nuestro Estado se siga consolidando, siga creciendo”, dijo. “Por eso no entregamos nuestro Sistema de Salud, porque el nuestro es el que mejor funciona en el País, por eso defendemos lo que juntas y juntos hemos construido en Guanajuato, eso es sinónimo de lo que somos, nos representa y es darle prioridad a lo que verdaderamente importa”, concluyó Libia Dennise García Muñoz Ledo. Durante esta transmisión, la Gobernadora destacó que Guanajuato fue uno de los estados que más subió posiciones en el Índice de Competitividad Estatal, al pasar del lugar 22 al 13, y ser el estado que mas avanzó en el ranking nacional de competitividad. “Es una gran noticia para Guanajuato y nos motiva a seguir trabajando para tener mejores oportunidades para nuestra gente”, expresó la Gobernadora.

Leer más