No hay elementos suficientes para incorporar el sistema de salud de Guanajuato al IMSS-Bienestar.

Guanajuato, Gto., a 5 de febrero de 2025.- No existen elementos suficientes que respalden la necesidad de que el sistema de salud del estado se adhiera al sistema federal, especialmente cuando los usuarios expresan su malestar ante las inconsistencias, las irregularidades y las dudas ante la operación e infraestructura del IMSS-Bienestar, afirmaron Noemí Márquez Márquez y Angélica Casillas Martínez, diputadas del PAN e integrantes de la Comisión de Salud del Congreso local. Lo anterior lo expresaron durante la sesión de esta instancia legislativa, en la que se debatió el dictamen del punto de acuerdo que insta a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo a solicitar la incorporación de la entidad al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar. Las legisladoras indicaron que en Guanajuato se garantiza el derecho a la salud de forma integral y transversal, mientras que el orden nacional se da cuenta del desabasto de medicamentos, la falta de insumos para quirófanos y laboratorios, la falta de mantenimiento y un personal de salud que se manifiesta. La congresista Noemí Márquez lamentó que en el dictamen no se proporcione un análisis o más elementos de información que permitan identificar el razonamiento del motivo por el cual Guanajuato debe incorporarse al Acuerdo Nacional para la Federalización. “Como legisladoras y legisladores, debemos tener la información necesaria para tomar decisiones; decisiones que impactan en la vida de las familias guanajuatenses”, indicó. Por su parte, la diputada Angélica Casillas señaló que, a lo largo de los años, el gobierno estatal ha realizado las inversiones necesarias para tener una infraestructura adecuada y acercar los servicios a los municipios y a las comunidades más alejadas. “Por el contrario, a lo largo de estos años, nos encontramos con un sistema federal que cambió tan solo dos veces de modelo de atención y, a pesar de ese cambio, todos los días vemos en la realidad el desabasto de medicamentos, la falta de equipos, de atención médica y de tratamientos, entre otras cosas”, expuso. Para ejemplificar lo que pudiera suceder en los hospitales, Casillas Martínez recordó lo que el personal del Hospital de Alta Especialidad del Bajío, incorporado al IMSS-Bienestar, denunció la falta de insumos para quirófanos y laboratorios, además de que se quedaron sin materiales básicos para trabajar y sin medicamentos para continuar con tratamientos de enfermedades oncológicas, entre otras carencia

Leer más

Instalan Comité Municipal de Salud en Abasolo

Instalan Comité Municipal de Salud en Abasolo Bajo la dirección del Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, se llevó a cabo este viernes 24 de enero, la instalación del Comité Municipal de Salud, en el que participan dependencias municipales y estatales, como la Secretaría de Salud, representada por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, José Luis Martínez Cendejas. El Alcalde abasolense, Job Gallardo, manifestó que la importancia de este Comité es la de trabajar por la prevención de los riesgos de la salud y las enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras, además de invitar y motivar a la ciudadanía a trabajar juntos para contar con un municipio limpio y seguro, evitando así focos de infección que pueden causar daños a la salud pública. Por último, el Coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria, Luis Fernando Ramírez Domínguez, realizó la presentación de las funciones y retos del Comité Municipal de la Salud en Abasolo, tomando en cuenta que mediante la prevención, se puede salvar vidas y evitar dañar la economía de las familias.

Leer más

SSG realiza acciones a favor de la salud mental en el CAISES Comonfort

Comonfort, Guanajuato, 17 de enero de 2025.– En el marco del Día Mundial Contra la Depresión, el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Comonfort realizó una serie de actividades dirigidas a sensibilizar a la comunidad y promover el cuidado de la salud mental. Son parte de un esfuerzo continuo por generar espacios de reflexión, empatía y aprendizaje, reconociendo la importancia de atender nuestra salud emocional como un pilar fundamental del bienestar integral. La Sensibilización al personal de salud, vigilancia e intendencia es una dinámica significativa, el personal del CAISES participó en una actividad introspectiva llamada el “Frasco de las Lágrimas”. Durante esta dinámica, los participantes reflexionaron sobre momentos difíciles en sus vidas y los plasmaron en notas que luego depositaron en el frasco. Este ejercicio tuvo como objetivo fomentar la empatía entre compañeros y la valoración de la salud mental como una prioridad personal y profesional. Paralelamente, se organizó una plática educativa dirigida a los usuarios que asisten al centro. En esta charla, se abordaron temas clave sobre la depresión, incluyendo sus señales de alerta, factores de riesgo, estrategias de prevención y la importancia de romper el estigma asociado a la búsqueda de ayuda profesional. Esta actividad busca empoderar a los asistentes con conocimientos y herramientas prácticas para cuidar de su salud emocional y apoyar a quienes puedan estar pasando por un momento difícil. La Secretaría de Salud ivitaa todas las personas interesadas a acercarse a CAISES Comonfort para conocer más sobre estas iniciativas y participar en actividades futuras enfocadas en la promoción de la salud mental.

Leer más

SSG informa acciones de atención en salud para migrantes

Irapuato, Guanajuato; 12 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene una permanente vigilancia sanitaria en el punto de concentración de migrantes del Puente Siglo XXI en Irapuato. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se aplica vigilancia sanitaria epidemiológica y la implementación de actividades de promoción a la salud. En vigilancia sanitaria se cuenta con sanitarios móviles de los cuales 4 son para mujeres y 4 para hombres y un mingitorio, se cuenta con agua la cual la proporciona JAPAMI. En vigilancia epidemiológica se mantienen las actividades de control larvario, para mitigar el riesgo de dengue, así como de otras enfermedades transmitidas por el vector. Se mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades febriles exantemáticas, así como de otros padecimientos de riesgo epidemiológico, en la población migrante. Y en promoción a la salud se realizan recorridos para identificar riesgos en la población migrante, en conjunto con epidemiología, y se genera comunicación para la intervención de la instancia correspondiente para resolver. Cortés Alcalá dio a conocer que se han impartido 3 mil 96 consultas médicas en diferentes CAISES. Se han aplicado 146 pruebas de COVID, la entrega de más de mil 700 Vida Suero Oral, casi 6 mil orientaciones impartidas. Se han referido a 12 pacientes al Hospital General de Irapuato y una mujer al Hospital Materno de esta ciudad.

Leer más

SSG informa acciones de atención a Migrantes centroamericanos

Irapuato, Guanajuato; 12 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene una permanente vigilancia sanitaria en el punto de concentración de migrantes del Puente Siglo XXI en Irapuato. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se aplica vigilancia sanitaria epidemiológica y la implementación de actividades de promoción a la salud. En vigilancia sanitaria se cuenta con sanitarios móviles de los cuales 4 son para mujeres y 4 para hombres y un mingitorio, se cuenta con agua la cual la proporciona JAPAMI. En vigilancia epidemiológica se mantienen las actividades de control larvario, para mitigar el riesgo de dengue, así como de otras enfermedades transmitidas por el vector. Se mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades febriles exantemáticas, así como de otros padecimientos de riesgo epidemiológico, en la población migrante. Y en promoción a la salud se realizan recorridos para identificar riesgos en la población migrante, en conjunto con epidemiología, y se genera comunicación para la intervención de la instancia correspondiente para resolver. Cortés Alcalá dio a conocer que se han impartido 3 mil 96 consultas médicas en diferentes CAISES. Se han aplicado 146 pruebas de COVID, la entrega de más de mil 700 Vida Suero Oral, casi 6 mil orientaciones impartidas. Se han referido a 12 pacientes al Hospital General de Irapuato y una mujer al Hospital Materno de esta ciudad.

Leer más

SSG refuerza por vacaciones Red de servicios de salud mental por wats y línea telefónica.

Guanajuato, Guanajuato. 26 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reforzó la Red de Servicios de Atención en Salud Mental y Adicciones. Se ofrece atención psicológica q a personas con pensamientos y/o tentativas de suicidio en las unidades de Salud, con una línea gratuita de atención destinada especialmente a emergencias y crisis psicológica, disponible las 24 horas, los 365 días del año; el número es 800 290 00 24. Este mismo servicio se ofrece también a través del chat en la página: dinámicamente.mx; ambos atendidos por profesionales de la salud mental que brindarán atención a la emergencia psicológica y canalizarán a los usuarios que lo requieran a la unidad de salud más cercana. La Secretaría de Salud detalló que la Red se extiende por 252 unidades médicas, de las cuales 177 pertenecen a la Secretaría de Salud y 75 dan muestra del trabajo interinstitucional que se requiere para atender las problemáticas en materia de Salud Mental. La Red de Salud Mental está distribuida en los 46 municipios del Estado, y es atendida por profesionales de la psicología y 42 psiquiatras. La atención brindada en la red está centrada en la persona pues, de acuerdo con el padecimiento y el nivel de riesgo, las y los pacientes son atendidos y/o referidos para acercarlos al servicio de atención más oportuno. Al interior del ISAPEG, la red cuenta con 98 unidades del primer nivel de atención, 3 Centros Integrales de Salud Mental, 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, 27 Centros de Atención a la Violencia, 8 Hospitales Comunitarios, 16 Hospitales Generales, 5 Hospitales de Especialidad. Un Centro Estatal de Cuidados Críticos, otro Centro de Atención Integral a la Salud Mental, un Centro de Atención Integral en Adicciones, un Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológicas. Un Centro Regional para el Desarrollo Infantil, 3 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual y 3 Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas. En cuanto al trabajo interinstitucional, la red brinda servicios en 58 Centros Contigo Sí, 3 unidades del ISSSTE, 3 unidades del IMSS, 1 unidad de SEDENA, 1 unidad de PEMEX y trabaja con 9 Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Leer más

Es parque Irapuato espacio promotor de la salud

Certifican al parque como lugar de sana convivencia · Mejoran espacios para la práctica del deporte Irapuato, Gto. 15 de diciembre del 2024.- Por sus excelentes instalaciones, actividades deportivas, educativas y de esparcimiento, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud, otorgó al Parque Irekua, La Casa de las Familias, la certificación como Entorno Favorable para la Salud. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el parque es un lugar emblemático para las y los irapuatenses pues, además de albergar muchos recuerdos, es el pulmón más importante de la ciudad gracias a sus árboles “Vamos a seguir embelleciendo este parque y vamos a seguir generando un espacio para hacer deporte, para la convivencia familiar, para la promoción de la salud, y hay que cuidar todo el entorno del parque, todo lo que esta alrededor”, manifestó. Luis Fernando Ramírez Domínguez, coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria VI, reconoció la labor de la Administración para mejorar el espacio que a diario es utilizado por cientos de ciudadanos. “Se está generando un espacio en donde la juventud y la familia pueden venir a pasar un momento agradable, en donde se hace esparcimiento y se ocupa su espacio de ocio en actividades lúdicas y en buen plan, vamos a evitar daños a la salud mental haciendo actividades”, resaltó. Además se rehabilitó una de las canchas de futbol del recinto, con la colocación de pasto sintético para que las personas deportistas puedan disfrutar de su actividad con mayor comodidad.

Leer más

Llegan a las comunidades con «Alianza por la Salud»

Acercan servicios de salud a la población · Entregan kits de emergencias a líderes de zona rural Irapuato, Gto. 06 de diciembre del 2024.- Para garantizar que los servicios de salud lleguen a todos los rincones de Irapuato, el Gobierno Local impulsa una serie de acciones como parte del programa ‘Alianzas por la Salud’. Liliana Flores Rodríguez, regidora del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció el apoyo de las y los profesionales de la salud que se suman a la iniciativa desde su representación en asociaciones, cámaras e instituciones diversas. “Gracias a ustedes podemos dar una atención más especializada a las personas que tendemos en la Unidad Médica Móvil, ofreciéndoles los tratamientos a un costo muy accesible (…) Salvamos vidas con nuestros promotores de salud, yo les quiero agradecer”, apuntó. Flores Rodríguez destacó la entrega de kits de emergencia a líderes de comunidades con material de curación, medicamentos y más. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, señaló que todo esto es posible gracias a las y los profesionistas que brindan servicios a menor costo, así como la coordinación con instituciones como Cruz Roja, Hospital General y Protección Civil. El funcionario municipal también reconoció el trabajo de Delegadas y Delegados de las comunidades, con quienes se coordinan para trabajar juntos y a quienes se les entregó un reconocimiento por parte del Gobierno Municipal y el Ayuntamiento, además de refrendar su compromiso con esta labor.

Leer más

SSG informa atenciones prioritarias en salud para los migrantes.

Guanajuato, Guanajuato 5 de diciembre de 2024. Con motivo del Día del Migrante 2024 la Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece atenciones prioritarias en salud para este sector de la población. El 18 de diciembre es la fecha que conmemora a las personas que por diversas causas han debido desplazarse de su lugar de origen, en busca de mejores oportunidades para una vida digna. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de sus unidades médicas, realizan atenciones prioritarias a estos grupos, con el fin de modificar los factores de riesgo de su día a día, para implementar factores de protección que les permita mejorar su estilo de vida y garantizar la protección de su salud. De acuerdo a la información recabada por el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud, este año los centros de salud correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca han realizado 1, 788 atenciones a migrantes, distribuidos en la siguiente forma: Jaral del Progreso 169, Moroleón 112, Salamanca 729, Uriangato 278, Valle de Santiago 214 y Yuriria 286. Una de las actividades principales que hace la Secretaría de Salud es crear acciones para ofrecer un blindaje en salud a la población migrante, para que se vayan, se conserven y regresen sanos a su lugar de origen; esto es posible con el apoyo del Programa de Políticas Públicas de Salud y Promoción de la Salud. Así mismo, se pretende que el migrante reciba atención integral al momento de su consulta, el desarrollo de competencias, habilidades y actitudes por medio de los talleres para migrantes que ofrece la Secretaría de Salud.

Leer más

SG certificó a la comunidad de Cuaracurio como Promotora de la Salud.

Uriangato, Guanajuato 20 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca certificaron a la localidad de San José Cuaracurio de Uriangato como “Comunidad Promotora de la Salud”. El enfoque de certificación de comunidades como Promotoras de la Salud se fundamenta en un proceso anticipatorio, abordando los determinantes de la salud en cuatro etapas progresivas. La primera etapa involucra a la comunidad en el proceso de certificación, fomentando la participación activa, en la toma de decisiones locales. Posteriormente, la segunda etapa se centra en proporcionar información y herramientas relacionadas con la salud pública, empoderando a la población con conocimientos y competencias para ejercer un mayor control sobre su bienestar. La tercera etapa activa la participación comunitaria en la gestión de los determinantes de la salud, fomentando la autoprovisión y el cuidado mutuo. El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas con la presencia del alcalde Juan Carlos Martínez Calderón. Juan Jesús Martínez García jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca; Marco Antonio Pérez López, director de CAISES Uriangato; el delegado Adolfo González Díaz, la coordinadora Estatal de Comunidades Saludables, LTS. Claudia Cristina Ontiveros Hernández, así como personal de Promoción de la Salud municipal y jurisdiccional. Se develaron las placas de comunidad Promotora de la Salud y de la certificación como “Entorno Favorable a la Salud”; además de poner nuevamente en marcha la “Casa Amiga” en el mismo lugar

Leer más