El sistema de salud de Guanajuato calificado como el mejor del País por los usuarios

El Sistema de Salud de Guanajuato ha sido calificado como el mejor del país por los usuarios. Según una encuesta realizada por la empresa nacional Rubrum, con sede en Ciudad de México, Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional entre los 32 estados de la República Mexicana, con una puntuación de 6.14 puntos. Le siguen los sistemas de salud de Aguascalientes con 5.93 puntos y Yucatán con 5.67 puntos1. El Sistema de Salud de Guanajuato se ha destacado en los últimos años por mantenerse independiente del INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar), a diferencia de otros estados. Esto ha permitido que Guanajuato garantice medicamentos para niños con cáncer, amplíe su cobertura con más unidades médicas y aumente su personal de salud. Diariamente, el sistema atiende 20,000 consultas, realiza 14,000 detecciones, recibe 2,000 urgencias, lleva a cabo más de 300 cirugías y realiza 25,000 estudios de laboratorio1. Además, Guanajuato cuenta con una cobertura en los 46 municipios para atender a las cerca de 3.5 millones de personas que no tienen acceso al Seguro Social ni al ISSSTE. El sistema también ha sido reconocido por su transparencia en el manejo de recursos y su exitoso programa de donación y trasplantes de órganos a nivel nacional.

Leer más

SSG informa Rally de Enfermería en Atención Primaria en Salud.

Participan personal de enfermería de las 8 Jurisdicciones Sanitarias. · Enfocan conocimientos en pregestación, embarazo, parto y puerperio. Guanajuato, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolla la “Tercera edición del Rally de Enfermería en Atención Primaria en Salud (APS), con enfoque: pregestación, embarazo, parto y puerperio”. La Atención Primaria de Salud (APS) es una estrategia efectiva para mejorar la salud de la población y reducir las inequidades en salud, coadyuvando a modificar los determinantes sociales, explicó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla. Explicó que la atención de enfermería en los temas de sexualidad y etapa reproductiva dirige esfuerzos desde una cultura de prevención, que permita cumplir con el preámbulo de una gestación segura. Para ello el abordaje en la línea de vida de mujeres y hombres, se integra en la atención desde la etapa pregestacional con el objeto de cuidar la salud, detectar factores de riesgo que puedan ser corregidos o manejados. Y se logre un embarazo saludable, parto y puerperio seguros, y al recibir un recién nacido saludable; cimentando las bases para mejorar las condiciones de salud en las familias del Estado de Guanajuato. Este Rally se hizo con el objetivo fortalecer la práctica de Enfermería aplicando la Atención Primaria de Salud y la estrategia de “Promoción de la Salud”. Además de desarrollar estrategias de capacitación con simulación de casos en las que la enfermería contribuya a la preservación de la Salud Materna y Perinatal, y esto a su vez, se vea reflejado en la reducción de la Muerte Materna (RMM). Participan el personal de Enfermería del ISAPEG de las 8 Jurisdicciones Sanitarias, 42 Hospitales Comunitarios, Generales y de Especialidad.

Leer más

Grupo de Ayuda Los Increíbles reciben orientaciones de salud mental.

Jaral del Progreso, Guanajuato, 8 de abril de 2024.- En las unidades médicas se conforman los Grupos de Ayuda Mutua, que están integrados por pacientes del centro de salud que sufren obesidad en combinación con alguna enfermedad crónico-degenerativa como es la hipertensión o la diabetes. Para lograr que las y los usuarios cumplan sus objetivos y logren una mejora en su salud participan diversas áreas de las unidades médicas. En el CAISES Jaral del Progreso, la psicóloga Patricia Martínez, brindó una sesión de acompañamiento integral a los integrantes del Grupo de Ayuda Mutua “Los Increíbles”, donde se habló de la importancia del autocuidado como parte de una buena calidad de vida, teniendo un equilibrio entre su salud física, mental y emocional. Bajo el lema “Cuidando de ti, para poder cuidar de otros”, se les dio una plática orientativa que les permitirá trabajar en coordinación con el equipo de Riesgo Cardiovascular, Nutrición, personal médico y de enfermería, para lograr el control de sus enfermedades, y así brindarles una mejor calidad de vida. Los GAM son una pequeña reunión de personas. Sus miembros se reúnen de forma voluntaria y libre, movidos por la necesidad de dar respuesta o encontrar una solución a un problema/enfermedad compartida por todos ellos, de afrontar y superar una misma situación conflictiva, o de lograr cambios personales y/o sociales.

Leer más

SSG ofrece servicios preventivos con motivo del Día Mundial de la Salud 2024.

Implementa una gama de Feria de la Salud sesiones y talleres informativos en unidades médicas. Guanajuato, Guanajuato, 6 abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato con motivo del Día Mundial de la Salud 2024 este 7 de abril ofrece una gama de servicios enfocados a prevenir que la población se enferme. La Secretaria de Salud, la Dra. Ligia Arce Padilla informó que esta es una estrategia preventiva para disminuir riesgos de enfermedad, apostando a la detección oportuna, tratamiento e intervención. Informó que la Promoción de la salud tiene un carácter anticipatorio, el cual busca atender, no a la enfermedad directamente, sino a los determinantes sociales de la salud. Las líneas de acción que se implementan en los 46 municipios contribuyen al acercamiento de los servicios de salud a la población y la oportunidad de cuidar la salud en entornos determinados como la escuela, tiene como objetivo modificar los principales determinantes para mejorar la salud de la población. En unidades médicas se implementan cartillas de salud, talleres comunitarios y mercadotecnia social, poniendo especial atención en la población vulnerable: indígenas, migrantes y niñas y niños en edad escolar, para lograr con ello mayor equidad entre las regiones del Estado. Ligia Arce Padilla agregó que se implementan talleres a grupos previamente organizados y sesiones educativas a la población general. Estas sesiones se realizan en salas de espera, sitios públicos comunes, iglesias, sitios de trabajo, entre otros. Se acercan Ferias de la salud para población migrante que tiene como finalidad el acercamiento de los servicios de Promoción de la salud con enfoque en determinantes a población vulnerable. Se cuentan con unidades móviles de promoción de la salud como herramientas itinerantes de promoción de la salud que constan de un vehículo equipado y que tiene el objetivo de acercar proactivamente las intervenciones de educación para la salud y promoción de estilos de vida saludables a la población en sus diferentes entornos de desarrollo. Es así, que el Programa lleva los servicios de promoción de la salud al ámbito más local de acción a toda la población mediante herramientas, como cartillas de salud, talleres comunitarios y mercadotecnia social, poniendo especial atención en la población vulnerable: indígenas, migrantes y niñas y niños en edad escolar, para lograr con ello mayor equidad entre las regiones del Estado. Para que esta estrategia preventiva brinde resultados, la Secretaria de Salud añadió que es importante involucrar la participación de la sociedad organizada, de instituciones de gobierno en la modificación de los entornos, de las comunidades y de los estilos de vida a partir de la identificación de las necesidades en salud y de la priorización por las personas directamente involucradas.

Leer más

Vinculado a proceso penal por robo y delitos contra la salud en Salamanca

Salamanca, Gto. 24 de marzo de 2024.- Acusado por robo de vehículo y delitos contra la salud, un sujeto identificado como EDGAR “N”, se encuentra en prisión, vinculado a proceso penal en Salamanca. El Ministerio Público apoyado por Agentes de Investigación Criminal y Peritos, acopiaron elementos de prueba que acreditan que el 12 de marzo de 2024, aproximadamente a las 21:50 horas, el presunto delincuente despojó de su vehículo a una mujer en el estacionamiento de un centro comercial, ubicado en la calle Morelos. EDGAR “N” fue detenido en posesión de dosis de droga y al ser llevado ante un Juez, este lo envió a prisión preventiva como medida cautelar.

Leer más

SSG ofrece atención en salud a las irapuatenses.

Irapuato, Guanajuato; 11 de marzo de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema de Salud Gto exhorta a las mujeres a que se acerque a las unidades de salud y disfruten de los beneficios de los programas que tienen como finalidad el cuidado de su salud. Existen 76 unidades de salud en el área de responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria VI que ofrecen: Exploración de mama en todas las mujeres a partir de los 20 años de edad, detección de cáncer de cuello uterino con 2 diferentes tomas, citología en base líquida en mujeres de 25 a 34 años. Además de tamizaje del virus del papiloma humano en mujeres de 35 a 64 años y papanicolaus tradicionales en mujeres menores de 25 años y mayores de 65. De igual manera se realizan mastografías a las mujeres de 40 a 69 años de edad, ultrasonidos mamarios en pacientes que presenten alguna patología mamaria menores de 40 años. Se atiende el embarazo desde el momento de su conocimiento, así como el parto y puerperio. Y se ofrecen atenciones y orientaciones sobre lactancia materna, planificación familiar y el otorgamiento de distintos métodos de planificación, entre otros. Nuestra sociedad requiere de la participación de las mujeres en los ámbitos, familiar, profesional, empresarial, político, educativo, económico, pero requerimos que permanezcan saludables para consumar todos sus objetivos, por este motivo se reitera la invitación a todas las mujeres para que acudan a su centro de salud y reciban los programas pensados en mejorar su estilo de vid

Leer más

SSG ofrece atención en salud a las irapuatenses.

Irapuato, Guanajuato; 11 de marzo de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema de Salud Gto exhorta a las mujeres a que se acerque a las unidades de salud y disfruten de los beneficios de los programas que tienen como finalidad el cuidado de su salud. Existen 76 unidades de salud en el área de responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria VI que ofrecen: Exploración de mama en todas las mujeres a partir de los 20 años de edad, detección de cáncer de cuello uterino con 2 diferentes tomas, citología en base líquida en mujeres de 25 a 34 años. Además de tamizaje del virus del papiloma humano en mujeres de 35 a 64 años y papanicolaus tradicionales en mujeres menores de 25 años y mayores de 65. De igual manera se realizan mastografías a las mujeres de 40 a 69 años de edad, ultrasonidos mamarios en pacientes que presenten alguna patología mamaria menores de 40 años. Se atiende el embarazo desde el momento de su conocimiento, así como el parto y puerperio. Y se ofrecen atenciones y orientaciones sobre lactancia materna, planificación familiar y el otorgamiento de distintos métodos de planificación, entre otros. Nuestra sociedad requiere de la participación de las mujeres en los ámbitos, familiar, profesional, empresarial, político, educativo, económico, pero requerimos que permanezcan saludables para consumar todos sus objetivos, por este motivo se reitera la invitación a todas las mujeres para que acudan a su centro de salud y reciban los programas pensados en mejorar su estilo de vida.

Leer más

Llevan servicios gratuitos de salud para todas y todos

Llevan atención a vecinos de la colonia El Cantador · Previenen adicciones con atención psicológica   Irapuato, Gto. 28 de febrero del 2024.- Para cuidar la salud mental entre la población, principalmente entre niñas, niños y adolescentes, personal de la Dirección de Salud Municipal, a través de la metodología Planet Youth, implementa acciones para llevar servicios de atención psicológica a diferentes zonas del municipio. Esta es una estrategia integral de servicios denominada Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS), que consiste en acercarse a colonias y comunidades en conjunto con otras dependencias para ofrecer servicios de atención médica, dental y psicológica, así como vacunación, toma de presión y de azúcar, entre muchos otros.   Adela Cuellar Hernández, beneficiada de estos servicios, agradeció que se realicen estas ferias ya que puede encontrar información confiable y atención psicológica de calidad, para apoyar a las y los más jóvenes de su familia para su desarrollo.   “Está muy bien el servicio de todo lo que hay aquí, pues es para el bien de toda la familia, nos pueden ayudar también yo tengo a mis nietos y no quiero que agarren ninguna droga y esto nos ayuda a orientarlos para que vayan por buen camino”, destacó.   Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, señaló que el principal objetivo es promover la creación de entornos favorables para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, con la participación e involucramiento de su familia y la comunidad en su entorno.   “La salud mental a veces no la tenemos presente, por eso son importantes las Ferias de la Salud mental. Participa también Proximidad Ciudadana, el Centro de Atención a Víctimas, Seguridad Ciudadana y acercamos también apoyos psicológicos para identificar a personas en riesgo de depresión o adicciones”, apunt

Leer más

Comparece la Secretaria de Salud en la Glosa del 6to Informe de Gobierno en el Congreso de Gto

Garantiza un abasto de medicinas para los guanajuatenses sin derechohabiencia. · Brinda atención integral a la obesidad, sobrepeso, adicciones y materno fetal.   Guanajuato, Guanajuato. 26 de febrero de 2024- La Secretaria de Salud de Guanajuato la Dra. Ligia Arce Padilla participó en la 6ta. Glosa del Informe de Gobierno como parte del Eje Calidad de Vida que dirige la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Durante el transcurso de este ejercicio de rendición de cuentas ante legisladores, resaltó que en el Sistema de Salud se atienden de manera integral las adicciones, obesidad infantil, reducción de mortalidad materna, existe una estrategia Fortalecimiento de Atención en Red Obstétrica denominada FARO y acciones de prevención a la rabia para evitar su transmisión humana. Garantizó el abasto de medicinas en 631 unidades médicas, tan solo el año pasado se entregaron más de 6 millones de medicamentos y el bajo porcentaje que no hubo se surtió con un vale que se puede intercambiar en una farmacia autorizada. Se ofrece un seguimiento puntual a las inquietudes médicas con total apego a los Derecho Humanos en la atención de la mujer guanajuatense. Sobre la obesidad infantil, destacó que a través del programa de enfermedades cardiometabólicas en el Sistema de Salud se realiza un tamizaje para diagnosticar de manera oportuna a las personas con obesidad u otra comorbilidad como diabetes, hipertensión y dislipidemia

Leer más

Ligia Arce Padilla cierra filas con directivos del Instituto de Salud Pública del Estado.

Hace un exhorto a la unidad entre liderazgos para cerrar estos meses y mantener el mejor Sistema de Salud.   Guanajuato, Guanajuato. 12 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto con el liderazgo de la Dra. Ligia Arce Padilla se encamina a cerrar y perfeccionar el servicio de medicina preventiva y hospitalaria para más de 3 millones de guanajuatenses que no cuentan con seguridad social. La recién nombrada Secretaria de Salud sostuvo un encuentro con los directores de Hospital Comunitarios, Generales y de oficinas centrales para encaminar los esfuerzos y cerrar con broche de oro este sexenio que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Hizo un llamado a la unidad de todas las redes de atención médica y de los tres niveles para garantizar un servicio médico de excelencia; además de conminarlos a hacer rendir los recursos económicos. “Vamos a continuar trabajando con la misma intensidad que se ha venido trabajando, incluso podemos mejorar porque esa es la misión que tenemos. Vamos a trabajar en conjunto para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses”. “Somos un equipo si uno se cae nos caemos todos, entonces vamos a trabajar fuerte con el fin de continuar siendo uno de los mejores sistemas de salud del país”, agregó. En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano y líder del sindicato del Hospital General de León Ma. de Jesús Torres. Ligia Arce Padilla refrendó que como Secretaria de Salud para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses. “Somos un equipo si uno se cae nos caemos todos, entonces vamos a trabajar fuerte con el fin de continuar siendo uno de los mejores sistemas de salud del país”, agregó. En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano y líder del sindicato del Hospital General de León Ma. de Jesús Torres. Ligia Arce Padilla refrendó que como Secretaria de Salud para el estado de Guanajuato existe una gestión de puertas abiertas para todos y la comunicación será la misma de siempre. Entre algunas de las inquietudes que recibió de los directivos se encuentra el fortalecimiento de la red de laboratorios clínicos de algunos hospitales, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato que tan solo el año pasado cerró con 44 mil 569 traslados y más de 49 mil referencias médicas hechas.

Leer más