Médico salva la vida a mujer en pleno vuelo de la CDMX a Miami

Un incidente de asfixia a bordo del vuelo 421 de Aeroméxico con destino a la Ciudad de México se convirtió este domingo en una historia de heroísmo fortuito, cuando un cirujano mexicano salvó la vida de una pasajera que se atragantaba con una botana. El doctor Pablo Orozco Obregón, cirujano general y gastroenterólogo del Centro Médico ABC, quien viajaba en el asiento 15 B, reaccionó de inmediato al ver que María Gracia Parra, una psicóloga venezolana residente en México que ocupaba el 15 D, se asfixiaba cerca de las 20:30 horas. La causa del incidente fue la ingesta de unos Chetos, cuyo «polvito», según explicó el médico después, generó un cierre temporal de la tráquea de la pasajera. Sin dudar, el doctor Orozco Obregón, graduado de la Universidad La Salle y miembro del Consejo Mexicano de Cirugía General, aplicó la maniobra de Heimlich de manera oportuna a 37 mil pies de altura.  

Leer más

SSG salva la vida de embarazada de 5 meses de gestación tras ser intubada de gravedad.

Irapuato, Guanajuato, 6 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa el trabajo en equipo realizado por el personal del Hospital Materno Infantil de Irapuato para salvar la vida de una paciente embarazada que se debatía entre la vida y la muerte. Ana Laura Rodríguez de 24 años de edad fue referida al Hospital Materno Infantil de Irapuato con cinco meses de embarazo luego de haber sido intubada tras una fuerte convulsión y una insuficiencia respiratoria con deterioro neurológico. Fue referida desde el Hospital Comunitario de Jaral del Progreso en código Oro por la urgencia de su estado grave de salud. Gracias a la intervención de los especialistas, hoy fue dada de alta a casa para que continúe con su embarazo de manera satisfactoria. La Secretaría de Salud destacó el trabajo en equipo para salvar la vida de Ana Laura. Además cuenta con una Red de Hospitales Maternos para la atención del binomio madre e hijo. Cabe mencionar que Guanajuato cuenta con la Red más grande del país para la atención oportuna de las pacientes embarazadas. Estas unidades de primer nivel se encuentran en sitios estratégicos del estado formando una red histórica de protección al binomio y son: Hospital Materno de San Luis de la Paz, Hospital Materno de Celaya, Materno Infantil de Irapuato y Materno de Especialidades de León. Las cuatro unidades trabajan bajo una política de atención de cero rechazos, salud universal y garantía en la cobertura.

Leer más

Mujer salva vidas a través de donación multiorgánica

Se obtuvieron: hígado, riñones, piel y tejido musculoesquelético. Debido a que presentó hemorragia cerebral, que la llevó a sufrir muerte cerebral, una mujer de 59 años, originaria de León, se convirtió en donadora de órganos y tejidos en la segunda Procuración Multiorgánica realizada en el Hospital General Regional (HGR) No. 58, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato.   “Con esta procuración pueden beneficiarse hasta 80 pacientes que requieren los órganos o tejidos obtenidos. Esta es la segunda procuración realizada en este hospital en lo que va del año, ya que en la primera se obtuvieron dos riñones y por eso es importante que la población haga conciencia para incrementar la donación voluntaria”, comentó la doctora Iris Lizeth Escobar Muñoz, encargada Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante en el HGR No. 58.   Informó que en esta procuración multiorgánica se obtuvieron: hígado, riñones, piel y tejido musculoesquelético, órganos y tejidos que serán trasplantados en diferentes hospitales.   Para los trasplantes correspondientes, el hígado fue trasladado al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”; la piel y el tejido musculoesquelético fueron llevados al Banco Estatal de Tejidos del Estado de México; mientras que los dos riñones permanecerán en León, en el Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Medico Nacional (CMN) del Bajio, del propio IMSS.   La doctora destacó que en la logística de traslado de los órganos y tejidos participaron de forma importante: Tránsito municipal, Protección Civil y Cruz Roja.   La doctora del IMSS compartió que para ser donador voluntario de órganos y tejidos la población puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Leer más