Apoya SDAyR a 143 productores de maíz acambarenses

Les entregó $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada, para subsidiar el bajo precio que les pagaron por su venta Acámbaro, Gto., 17 de junio del 2024.- El Gobierno del Estado sigue haciendo frente a las problemáticas que enfrenta el campo guanajuatense; por ello hoy entregó apoyos económicos a los productores de maíz acambarenses que recibieron un bajo precio por la venta de sus cosechas en el ciclo Primavera – Verano 2023. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural acudió al Módulo de Riego Acámbaro para hacer efectivo el subsidio al que se comprometió el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que consiste en brindar a cada productor $300 pesos por tonelada que hayan cosechado y comercializado en el ciclo agrícola pasado. El apoyo fue para 143 productores agremiados a la Agencia de Modernización, Innovación y Desarrollo Agropecuario (AMIDA), liderada por Erasto Patiño Soto, quien también estuvo presente en el evento. Los beneficiados acreditaron la cosecha y comercialización de 9 mil 74 toneladas de maíz, por lo que el recurso que se les asignó en conjunto fue de $2 millones 722 mil 224 pesos, solamente estatal. “Yo siempre he dicho que el sector agroalimentario es el más importante de todos, porque la gente de campo nos alimenta todos los días; por eso el Gobernador nos ha dado la instrucción de brindarles todo el apoyo, sobre todo ahora que tuvieron esta problemática de que les salió bajo el precio de la cosecha”, dijo Paulo Bañuelos. Los beneficiados se dijeron agradecidos con el apoyo del Gobierno del Estado, pues ha sido el único que les ha tendido la mano frente a esta dificultad que se suscitó ante la variación de los mercados. Al evento también asistió Alejandro Acevedo Jaime, presidente del Consejo de Administración de Módulo Acámbaro y Benjamín Tapia Canchola, director de Desarrollo Rural de Acámbaro, en representación de la presidenta municipal Claudia Sil

Leer más

Apoya SDAyR a productores de maíz

Hoy se les entregó apoyo económico, ante la venta desfavorable de su cosecha Salamanca, Gto., 14 de junio del 2024.- El Gobierno del Estado cumple con su compromiso de auxiliar a las mujeres y hombres del campo frente a las dificultades, por ello, hoy entregó apoyos económicos a los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la entrega en compañía de Rubén Vázquez de la Rosa, presidente del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense. En el evento se entregaron $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada a 61 productores agremiados al Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense. En conjunto, los productores recibieron un pago total de $891 mil 231 pesos, solo de recurso estatal. Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con esta causa, pues para el Estado ha sido una prioridad impulsar al campo y atender las emergencias para salir adelante. “Ha sido un Gobierno sensible y atento, siempre que se le solicita la ayuda al Gobernador sale al quite por las mujeres y hombres del campo porque así debe ser, estamos para servirles”, dijo el Secretario. Recordó que igual que ocurrió con los productores de trigo a quienes se les pagó $200 pesos por tonelada cosechada y comercializada, el Gobierno del Estado ha cumplido con el apoyo a diferencia del gobierno federal que aún no ha auxiliado al campo. Rubén Vázquez de la Rosa, también reconoció el gran impulso que ha recibido este sector por parte del Estado, con el que ha sido posible multiplicar los recursos de apoyo al campo.

Leer más

Capacita SDAyR a 181 productores para cuidar de su riego

• La dependencia busca garantizar que el agua se aproveche al máximo en el campo Celaya, Gto., a 12 de junio del 2024.- Para garantizar que los sistemas de riego por goteo implementados en las parcelas del estado, tengan el éxito esperado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) brinda capacitación y asistencia técnica a 181 productores del estado. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, informó que a través del programa Mejores Usos del Agua, cuya convocatoria se abrió en enero pasado, se ha brindado capacitación y asistencia técnica en riego a 181 productores, integrados en 11 grupos de trabajo, en los municipios de Abasolo, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Salamanca, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro. Con estas acciones se busca garantizar que los sistemas instalados y que corresponden a mil 777 hectáreas de riego, brinden los resultados esperados en ahorro de energía y agua, y un impacto positivo para la economía del productor. “La sola instalación de los sistemas de riego por goteo, no asegura que tengan éxito. Hay que ver bien dónde se instalan, que no se encharque, darles el mantenimiento adecuado y usar productos solubles en agua, como otras medidas que deben tomar los productores para cuidar de sus sistemas, ya que hicieron la inversión es importante que cuiden de ellos”, dijo el Secretario. Y destacó este programa de Mejores Usos del Agua, mediante el que un técnico especializado asesora en cuestiones sobre cómo, cuándo y cuánto regar, para sacar el mayor provecho de los sistemas de riego, directamente en la parcela. “Ahí están las herramientas que pone el Estado para aprovechar este recurso que de por sí ya es valioso para todos, ahora se convierte en un tesoro para el campo de Guanajuato y del país”, dijo Bañuelos

Leer más

Entrega SDAyR Seguro Catastrófico en Ocampo y San Felipe

· Se entregaron 569 órdenes de pago entre los dos Municipios, para auxiliar a los productores frente a la pérdida de sus cosechas Ocampo, Gto., 7 de junio del 2024.- Para auxiliar a las y los agricultores y ganaderos que sufrieron pérdidas de cultivos y ganado por la sequía el año pasado, hoy se entregó el Seguro Catastrófico del Gobierno del Estado en los municipios de Ocampo y San Felipe. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, acudió a ambos municipios a entregar las órdenes de pago del Seguro Catastrófico a los productores que perdieron totalmente sus cultivos de temporal en el ciclo agrícola Primavera Verano 2023; así como a aquellos que perdieron ganado a falta de agostaderos para pastar, por efecto de la falta de lluvias en esta zona. «Tenemos la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no abandonar a nuestras amigas y amigos del campo, sobre todo de esta zona que es bien sabido que es golpeada por el clima. Pero además lo hacemos por convicción, porque la gente del campo merece todo nuestro apoyo, ellos nos dan de comer tres veces al día, todos los días. «Hoy por eso les traemos sus cheques del Seguro Catastrófico y en San Felipe, todo con recurso estatal porque el Gobierno del Estado es el que los ha respaldado ahorita en estas problemáticas», dijo el Secretario. Tanto el alcalde interino Emanuel Hernández Ruiz, de Ocampo; y el presidente municipal Eduardo Maldonado, de San Felipe, reconocieron el apoyo del Estado que ha permitido multiplicar los recursos a favor del campo, que es pilar económico de ambos municipios. En Ocampo se entregaron 269 órdenes de pago del Seguro Catastrófico, por un monto total de $939 mil 980 pesos, a fin de cubrir la pérdida de las cabezas de ganado reportadas en esta zona. Mientras que en San Felipe también se entregaron 300 órdenes de pago, por un monto de $1 millón 331 mil 625 pesos; en este caso, para los productores que perdieron su cultivo. Ambos apoyos tienen el propósito de combatir los estragos que dejó la sequía del 2023, que afectó tanto a los cultivos de temporal que no tuvieron la humedad suficiente para prosperar, como el crecimiento de los pastizales para alimentar al ganado.

Leer más

Impulsa SDAyR 271 obras de bordería para captar agua de lluvia

· Paulo Bañuelos dijo que se invertirán más de $10 millones de pesos en estas acciones Celaya, Gto., 4 de junio del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) realizará este año 271 obras y acciones de bordería para captar agua de lluvia y ayudar en la recuperación de los mantos freáticos del Estado. Paulo Bañuelos Rosales, titula de la SDAyR informó que en convenio con los municipios y a través del Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato (FIBIR), se invertirán $10 millones 257 mil 500 pesos en estas acciones. “Los bordos han sido de mucha ayuda en el estado para las actividades agrícolas y pecuarias, porque nos permiten aprovechar el agua de lluvia y este año que ya cayeron las primeras y que si Dios quiere, será un buen año de lluvias, pues ya estamos listos con las obras necesarias para captar este recurso que se vuelve cada vez más valioso para nuestras amigas y amigos del campo”, dijo el Funcionario estatal. Bañuelos recordó que el programa está dirigido a productores para realizar acciones de desazolve, conservación, rehabilitación, mejoramiento de obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, así como la atención de cauces, drenes y vasos de captación. Obras que ofrecen alternativas de uso y aprovechamiento de las aguas superficiales de una forma sustentable, para satisfacer las necesidades de consumo e higiene. Y que también sirven de apoyo en actividades pecuarias, forestales y piscícolas, disminuyendo la extracción, y propiciando a mediano plazo la estabilidad de los mantos acuíferos. Las obras se realizarán en 15 de los 46 municipios del Estado; en Silao se tiene programado el mayor número de acciones, con 32; también se cuenta Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Acámbaro, Yuriria, Doctor Mora, Apaseo el Grande, Romita, Irapuato, Uriangato, Salvatierra, Salamanca, Ocampo, Victoria y Tarimoro; y se prevé que esta semana se sumen más municipios a las acciones.

Leer más

Equipa SDAyR a productores de Valle de Santiago con Tecno Campo

Paulo Bañuelos Rosales destacó la importancia de la mano de obra agrícola de este municipio   Valle de Santiago, Gto., 5 de febrero del 2024.- Para mejorar el desempeño de los pequeños agricultores, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 74 equipos agrícolas del programa Tecno Campo a productores de Valle de Santiago.   Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el alcalde Alejandro Alanís presidieron el evento que se llevó a cabo en la deportiva de ese municipio.   Ahí, el Secretario destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el desarrollo del campo, en especial con las y los pequeños productores, a quienes no les ha faltado el apoyo con maquinaria e insumos para que sus actividades no se detengan.   “Porque en Guanajuato somos ejemplo para el país por la fortaleza del sector agroalimentario, somos punta de lanza y lo seguiremos siendo por lo valioso de su gente y por el impulso de nuestro gobernador”, dijo el Funcionario estatal.   El alcalde Alejandro Alanís destacó que para su administración ha sido una prioridad impulsar las actividades agrícolas y ganaderas, y el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave e imprescindible en esta tarea.   El programa Tecno Campo tiene el propósito de contribuir a mejores condiciones para la producción agrícola en el estado de Guanajuato, a través del apoyo con maquinaria e implementos agrícolas.   Por ello se entregaron 26 aspersoras personales motorizadas, 21 aspersoras para tractor; nueve sembradoras de granos gruesos; cuatro conos fertilizadores; tres subsuelos multiarado; dos cultivadoras; tres fertilizadoras; dos niveladoras; un rastrillo y una cortadora de frijol.   Esto con una inversión total conjunta de $3 millones 991 mil 620 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $1 millón 53 mil 432 pesos cada uno, y los beneficiarios $1 millón 884 mil 755 peso

Leer más

Entrega SDAyR apoyos para tecnificar el campo en Santiago Maravatío

A través de dos programas de la Secretaría, los productores recibieron una herramienta que mejorará su actividad agrícola   Santiago Maravatío, Gto., 9 de enero del 2024.- Para impulsar la actividad agrícola y apoyar a las y los productores a modernizar sus tareas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregaron equipos y herramientas en Santiago Maravatío. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del alcalde José Guadalupe Paniagua y el diputado Jorge Ortiz, en el jardín principal de este municipio. Ahí, 98 productores fueron beneficiados con mochilas aspersoras eléctricas a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura; esto con una inversión total de $196 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $117 mil 208; el Municipio $19 mil 992 y los beneficiarios $58 mil 800 pesos. También fueron beneficiados nueve productores con implementos del programa Tecno Campo: cuatro sembradoras; una aspersora para tractor; una desmenuzadora; una desvaradora; una niveladora y un subsuelo o multiarado; esto con una inversión total de $969 mil 33 pesos: 223 mil 908 pesos tanto de la SDAyR como del Municipio y $521 mil 215 pesos de los beneficiarios. El secretario Paulo Bañuelos indicó que estos apoyos y una inversión histórica que se ha hecho en el campo de Santiago Maravatío, han sido posibles gracias a la sensibilidad, compromiso y disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien nunca ha abandonado al campo, sino que ha priorizado su desarrollo. El alcalde Lupe Paniagua, también reconoció el gran trabajo en equipo que se ha hecho con el Gobierno del Estado para alcanzar estos logros, ya que como nunca antes se ha impulsado al campo y las zonas rurales del municipio.

Leer más

Entrega SDAyR fructosa para alimentar a las abejas de Romita

*El objetivo es cuidar de esta especie fundamental para el equilibrio del ecosistema   Romita, Gto., 5 de enero del 2024.- Para sustentar la alimentación de las abejas de la región en esta época de baja floración, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con la Unión Ganadera General Guanajuatense, entregó más de 28 mil kilos de fructosa para los apicultores de Romita.   Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR explicó que el objetivo de esta entrega es sostener la actividad apícola de los productores del Estado, ahora que el alimento natural se ha reducido y las colmenas no cuentan con reservas de miel, polen o agua, situación que se presenta cuando hay baja floración.   “Tenemos un gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, muy pendiente de todos los temas del campo, y éste es uno de los que le ha dado la atención a través de la entrega de fructosa para apoyar a los apicultores, lo cual es muy importante por la actividad que desempeñan las abejas en el ecosistema”, comentó el Secretario.   Bañuelos destacó que las abejas juegan un papel fundamental en la polinización de los alimentos, por lo que es muy importante que se tome conciencia de su cuidado y conservación, antes de que se pongan más en riesgo.   La entrega de estos insumos se realizó en colaboración con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense, con quienes en total se distribuirán 110 mil kilos de fructosa a apicultores del Estado, de los municipios de Dolores Hidalgo, León, Romita y Celaya.   Esto con una inversión total de $1 millón 950 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 500 mil pesos y los beneficiarios agremiados a la UGRG $450 mil pesos. Se beneficiará a 196 unidades de producción mieleras que forman parte de la Unión Ganadera en distintos puntos del Estado.   La entrega de hoy se hizo con productores de Romita, quienes se dijeron muy agradecidos y contentos con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por darles una alternativa para alimentar a sus abejas y mantener la producción de sus colmenas.   Este tipo de alimentación artificial, también permite evitar mortandad de abejas por falta de alimento y ayudar a la postura de la abeja reina.

Leer más