SECTURI implementa estrategias para el fortalecimiento del Turismo

Se trabaja en estrecha coordinación con el sector hotelero y turístico de todo el estado para mantener a Guanajuato como un destino competitivo, seguro y en crecimiento. De enero a mayo de este año la derrama económica acumulada es superior a los 22 mil millones de pesos, un 9 por ciento más que el año pasado. Guanajuato, Guanajuato a 28 de a julio del 2025.- Ante un entorno global y nacional desafiante para la industria turística, el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en estrecha coordinación con el sector hotelero y turístico de la capital y de todo el estado para mantener a Guanajuato como un destino competitivo, seguro y en crecimiento. El estado continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos del país, con una derrama económica acumulada de $22 mil 874 millones de pesos entre enero y mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. De cara al verano, se espera una derrama económica estatal de más de $7 mil 189 millones de pesos, un 35% superior a la de 2024. En la capital se prevé la llegada de 101 mil 905 turistas (+25% que el año anterior), una ocupación hotelera promedio de 34%, y una derrama estimada de $692 millones de pesos. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó implementar políticas públicas integrales y participativas que fortalezcan la cadena de valor del turismo, mejoren la competitividad y fomenten el cumplimiento fiscal para asegurar condiciones equitativas y sostenibles para todos los actores del sector y las comunidades. Actualmente, se prepara un programa de apoyos especializados para el sector turístico, liderado por la Secretaría de Economía y la Financiera “Tú Puedes Guanajuato”, con el objetivo de respaldar de manera efectiva a los prestadores de servicios de todos los niveles. La seguridad sigue siendo una prioridad. De acuerdo con las encuestas de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), el 96.2% de los visitantes reporta sentirse seguro al visitar el estado, gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad y Paz y el funcionamiento de la policía turística. Este enfoque permite que los eventos emblemáticos como el Festival Internacional Cervantino, Guanajuato ¡Sí Sabe!, el Día de Muertos y el Soltero Fest se desarrollen con éxito, fortaleciendo tanto la actividad económica como la identidad local. Guanajuato apuesta por una agenda común que sume a todos los sectores y órdenes de gobierno, para construir un turismo sólido, sostenible y con impacto real en las comunidades. La instrucción es clara: escuchar, atender y responder con visión y compromiso.

Leer más

Restaura SECTURI templos emblemáticos en Guanajuato

7 inmuebles restaurados como parte del Programa Integral de Dignificación de Edificios Emblemáticos. – Se priorizó la conservación de elementos simbólicos que refuerzan la identidad y el patrimonio cultural del estado. Silao, Guanajuato a 27 de diciembre del 2024.- Siete templos coloniales de la entidad que fomentan el turismo por su registro histórico fueron restaurados por la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Programa Integral de Dignificación de Edificios Emblemáticos. Estos siete templos están ubicados en municipios clave del sector como: León, Guanajuato Capital, Ocampo, San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón y se consideran referentes de la memoria histórica y cultural del estado, así como baluartes del turismo religioso que se promueve a través del Nuevo Comienzo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Estas restauraciones se realizaron en los tempos de San Francisco, Templo de San Javier y la Parroquia del Inmaculado Corazón de María (Belén) en Guanajuato Capital, la Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz, en León, el Templo de Nuestra Señora de la Concepción, en San Cristóbal, San Francisco del Rincón, el Templo de San Luisito Rey, en San Luis de la Paz y la Parroquia de San Juan Bautista, en Ocampo. Los trabajos realizados abarcaron desde la restauración de fachadas, torres, cúpulas y bóvedas, hasta la reintegración de aplanados, aplicación de pintura y consolidación estructural. La Dirección de Desarrollo de Proyectos de la SECTURI lideró esta iniciativa, subrayando la importancia de gestionar y conservar los elementos simbólicos que enmarcan el legado de generaciones pasadas y proyectan un futuro con arraigo cultural para los guanajuatenses. Estos esfuerzos responden al compromiso estatal de preservar el patrimonio cultural como motor del desarrollo turístico y social, fortaleciendo la identidad histórica de Guanajuato.

Leer más