SEG derriba barreras de aprendizaje y fortalece proyectos educativos de estudiantes

Salamanca, Gto. 21 de mayo de 2025. – Nathan Gael Montenegro Zárate y Guadalupe Altaír Martínez Mejía, estudiantes de 6° grado de las primarias “Expropiación Petrolera” y “José Ma. Morelos”, respectivamente, fueron galardonados en el concurso de Cálculo Mental 2025. Evento, que reunió a 18 estudiantes de 9 centros educativos de Salamanca y que fue organizado por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 52. El director de la USAER, Luis Efraín Hernández Martínez, explicó que este concurso es parte de un plan estratégico diseñado para identificar, fortalecer y apoyar a las y los alumnos con aptitudes sobresalientes. “Realizamos actividades cada ciclo escolar para promover el desarrollo educativo de nuestras alumnas y alumnos”, afirmó Hernández Martínez. En este ciclo escolar, se han llevado a cabo dos de tres eventos: el concurso de Cuentacuentos en diciembre del año pasado, el de Cálculo Mental en mayo de este año, y se concluirá con una Feria de Talentos en el mes julio. Estas actividades no solo abordan áreas de mejora, sino que también establecen objetivos y acciones que potencian las habilidades de las y los estudiantes. En cada actividad se abordan áreas de mejora, se establecen objetivos y metas y se desarrollan acciones que fortalezcan los puntos fuertes de la comunidad estudiantil, tal es el caso del alumno José Salvador Moctezuma Lomelí, ganador del concurso de Cuentacuentos de la primaria Pemex 9, quien en el ciclo pasado se quedó en la eliminatoria interna de su escuela y en este ciclo representó a su escuela, obteniendo el primer lugar con el cuento “El lobo desnudo”. Consideró que José Salvador, es un ejemplo de dedicación y perseverancia, pero sobre todo de trabajo colaborativo entre familiares, personal docente y de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular USAER 52. En cada concurso se promueven habilidades y destrezas de las y los alumnos por lo que este evento reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente, a través de la SEG, por desarrollar actividades que fortalezcan la permanencia escolar y ofrezcan una educación de calidad a las y los estudiantes guanajuatenses en un marco de inclusión educativa.

Leer más

SEG reconoce trabajo formativo en Jardines de Niños de la zona 12 de Preescolar.

Autoridades educativas constatan entornos de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudian en 4 Jardines de Niños de la zona rural de San Francisco del Rincón. San Francisco del Rincón, Gto. 23 de enero de 2024. – Autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizaron la visita a 4 Jardines de Niños rurales de este Municipio, pertenecientes a la Zona 12 del Sector 18 de Preescolar, con el fin de conocer su funcionamiento, así como las condiciones de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudiantes en ellos. Con lo anterior se da cumplimiento al derecho a la educación de niñas y niños guanajuatenses, dijo Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, a la vez que comentó que con estas supervisiones permiten identificar área de mejorar, promover buenas prácticas, así como revisar instalaciones educativas. Durante esta visita a los Jardines de Niños: “José Guadalupe Nájera Jiménez”, de la comunidad El Nacimiento; “Juan Álvarez”, de la comunidad de Peñuelas; “Manuel López Cotilla”, de la comunidad Silva y “Liliana María Morales Hernández”, de la comunidad Tanques del Mezquitillo, de este Municipio, las autoridades educativas interactuaron con madres y padres de familia, así como con personal docentes, alumnas y alumnos, así como observaron el desarrollo de las actividades dentro de las escuelas. Durante la interacción con padres y madres de familia, se escucharon inquietudes y sugerencias sobre algunas necesidades de los centros educativos, por lo que se habrá de dar un seguimiento puntual a cada una de ellas, en especial a las acciones de mantenimiento menor. Durante la visita a estos preescolares se contó con la presencia de la Georgina Santiago Robles, Jefa del Sector 18 de Preescolar; Karla Eugenia Cano Salas, supervisora de la Zona Escolar 12, Francisco Daniel Rendón Contreras, Coordinador para el Desarrollo Educativo, y las directoras: Fátima Lizet Nina Guzmán, Carolina López Robledo, Clara Iveth García Cándido y Liliana María Morales Hernández, así como el jefe de la USAE de San Francisco del Rincón, Francisco Alonso López. Con estas acciones que emprende el Gobierno de la gente a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se busca fortalecer el sistema educativo y garantizar que las niñas y niños guanajuatenses tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse en un entorno escolar favorable.

Leer más

La SEG promueve una vida sin adicciones y el hábito de la lectura entre las y los escolares.

Acámbaro, Gto., 22 de enero de 2025.- En gira por Acámbaro y Jerécuaro, y en compañía de las presidentas municipales Claudia Silva e Isabel Acevedo, respectivamente, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, se comprometió a trabajar en conjunto para beneficiar a las comunidades escolares de la región. Durante su visita a escuelas de nivel básico en estos municipios, pertenecientes a la Delegación Regional VII, el titular de la SEG destacó los avances en materia de prevención de adicciones, fomento a la lectura y robótica educativa. Desde la Secundaria Elías Macotela de Acámbaro, dio inicio a la Jornada Estatal “Vive sin Adicciones, Aléjate de las Drogas, El Fentanilo te Mata”, una campaña promovida por la Secretaría de Educación Pública que busca sensibilizar a estudiantes sobre los riesgos del consumo de drogas y fomentar un entorno escolar saludable y seguro. “Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes son una prioridad para la Gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo. Trabajamos de la mano con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud de Guanajuato para fomentar hábitos positivos que impulsen su desarrollo integral y construyan futuros exitosos”, destacó Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la SEG. Sánchez Gómez también visitó la Primaria Francisco I. Madero, donde constató el trabajo de estudiantes y docentes en robótica y lectura, en el marco de la política de Aprendizajes Fundamentales. En el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Acámbaro, acompañado por la presidenta municipal Claudia Silva, el secretario se comprometió a mejorar la infraestructura escolar. Junto al municipio y la Secretaría de Seguridad Pública, reforzará la protección del centro escolar para garantizar un entorno digno y seguro para las y los estudiantes. La gira continuó en la comunidad de Puruagua, Jerécuaro, donde también participó la presidenta municipal Isabel Acevedo. El compromiso conjunto fue fortalecer el apoyo a proyectos que beneficien a esta comunidad, como la escuela primaria Ma. Dolores G. de Parada, que ha brindado educación accesible a muchas generaciones de Puruagua. “Trabajamos juntos para construir un futuro donde cada niña, niño y joven pueda soñar, crecer y alcanzar su máximo potencial en un entorno seguro y lleno de oportunidades”, concluyó Sánchez Gómez. En la visita a los municipios del sur del estado también participó la Delegada de la SEG en la Región VII, Verónica Orozco Gutiérrez. Con esfuerzos coordinados entre autoridades municipales, educativas y de seguridad, Guanajuato reafirma su apuesta por una educación de calidad como base para el desarrollo social y humano

Leer más