Disfrutan de grandes obras en el segundo día del FIC

Del 10 al 25 de octubre habrá eventos gratuitos · Consulta cartelera, horarios y sedes en redes sociales del IMCAR   Irapuato, Gto. a 12 octubre del 2025.-La edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Irapuato ya está en marcha. En su segundo día, las y los irapuatenses disfrutaron de las presentaciones “Entremeses: Miguel de Lepanto”, a cargo de Theatron Ensamble, y “Risaikuru”, del colectivo ¿Qué tienes en la nariz?   Estas puestas en escena, realizadas en el Pórtico de la Presidencia Municipal, ofrecieron a las familias momentos de esparcimiento, valores y sana convivencia, fortaleciendo la conexión entre la comunidad y el arte.   Las actividades del FIC 53 continuarán este domingo 12 de octubre con una cartelera llena de talento. Entre las presentaciones destacan: • “Zombiefantástico”, por Boba Comedia, a las 5:00 p.m. en la Torre del Reloj del Jardín Principal. • “¿Quién es el que anda ahí?”, por Voces en el Ático y Thymele Teatro, a las 6:00 p.m. en el andador Sor Juana Inés de la Cruz. • En paralelo, la obra “Ni retablo, ni maravilla (en busca del Quijote perdido)”, por Theatron Ensamble, también en la Torre del Reloj.   El público podrá seguir disfrutando del FIC en Irapuato hasta el 25 de octubre, con una amplia oferta cultural y artística en distintas plazas y espacios públicos de la ciudad, con actividades gratuitas para toda la familia.   La cartelera completa, con actividades, sedes y horarios, puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).   Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece el eje de atención “Tu Familia con Valores”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, y da continuidad a la estrategia Irapuato 27, que marca el rumbo hacia una ciudad de paz, cultura y bienestar.

Leer más

Inicia Segundo Encuentro Nacional de Danza

Se presentarán hasta el 15 de junio en andador Sor Juana Inés de la Cruz en Centro Histórico ● Expanden actividades a localidad de Aldama Irapuato, Gto. 13 de junio de 2025.- Con un sorprendente desfile, lleno de colores, alegría, baile y folclor inició el segundo Encuentro Nacional de Danza Folklórica, que concluirá el 15 de junio en el andador Sor Juana Inés de la Cruz en el Centro Histórico de la ciudad. Esta edición arrancó con un desfile desde avenida Guerrero hasta llegar al andador Sor Juana, en donde se llevaron a cabo las presentaciones de las compañías de danza “Dängo”, del estado de Hidalgo y “Alma de México”, de Yucatán. Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a las familias irapuatenses a disfrutar de estos días, en los que se presentarán diversas danzas tradicionales de los diferentes estados participantes, como Hidalgo, Yucatán, Jalisco, Chihuahua, así como Guanajuato, representado por el Ballet Folklórico de IMCAR. “Vamos a estar también simultáneamente en la comunidad de Aldama, realmente estamos muy contentos de poder extender estos esfuerzos, de estas presentaciones de ballet folklórico en este segundo Encuentro Nacional de Danza, con las comunidades, entonces agradecemos que nos acompañen esta tarde y nos acompañen mañana y también el domingo, estamos seguros que van a pasar una maravillosa tarde”, compartió. El segundo Encuentro Nacional de Danza Folklórica, se presentará este sábado 14 de junio en el andador Sor Juana, a partir de las 7:00 de la tarde, con la presentación del “Ballet Folklórico Lluvia de Plata”, del estado de Chihuahua y a las 8:00 p.m., con el ballet “Fuego Nuevo”, del estado de Jalisco. Este mismo día en la comunidad de Aldama, a las 19:00 horas, dará inicio el ballet “Dängo”, del estado de Hidalgo y a las 20:00 horas el ballet “Alma de México”, de Yucatán. Para el domingo 15, a partir de las 7:00 de la tarde, se dará inicio al espectáculo con la Danza de Orígenes presentado por el Ballet Folklórico del IMCAR, y a partir de la 8:00 p.m., se presentarán las demás compañías de Chihuahua, Hidalgo, Yucatán y Jalisco, para finalizar con un popurrí del estado de Guanajuato, a cargo del ballet del IMCAR. En Irapuato se continúa impulsando el arte y la cultura, para que esta llegue a todos y cada uno de los rincones de la ciudad y así que nadie se quede atrás.

Leer más

Guanajuato, segundo lugar nacional en manufactura

· Guanajuato se consolida como líder manufacturero, alcanzando el segundo lugar nacional con un valor de producción. · Con atracción de inversiones, fortalecimiento a las MIPYMES y el fortalecimiento al empleo el estado avanza hacia la prosperidad. Irapuato, Gto., a 17 de enero del 2025.- El sector manufacturero de Guanajuato ha alcanzado un nuevo hito al posicionarse como el segundo estado a nivel nacional con un valor de producción de 1 billón 116 mil 978 millones de pesos en el periodo de enero a noviembre de 2024. La visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la generación de prosperidad a través de la atracción de inversiones, desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del empleo y la formación laboral. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reflexionó que este logro refleja el dinamismo económico y competitividad del estado para continuar su consolidación y liderazgo en el sector manufacturero nacional. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato reportó una variación anual de 8.0 por ciento, superior a la media nacional del 2.0 por ciento en sectores clave. Gracias la presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota, en lo que respecta a la fabricación de equipo de transporte, se dio un crecimiento de 16.4 por ciento, aportando el 54.8 por ciento del valor de la producción manufacturera estatal, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional con un valor de producción de 611 mil 618 millones de pesos. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía implementa estrategias integrales para potenciar el crecimiento del sector manufacturero. Guanajuato ha fortalecido su capacidad para atraer inversión extranjera directa y nacional, gracias a una promoción efectiva de sus ventajas competitivas, como su ubicación geográfica, infraestructura logística de primer nivel y capital humano altamente calificado. Además se impulsa fuertemente a las empresas locales facilitando su integración en cadenas de valor nacionales e internacionales, nuevos espacios de comercialización y alianzas estratégicas con cámaras y organismos empresariales. En lo que respecta a la generación y conservación de empleos, se realizan acciones de vinculación, prospectiva y profesionalización del talento guanajuatense para hacerlo más competitivo e inclusivo. El crecimiento sostenido del sector manufacturero en Guanajuato ratifica su posición como un referente nacional en la industria; este avance es el resultado de la sinergia entre políticas públicas visionarias, el compromiso del sector privado y el talento de la gente.

Leer más

Realizan segundoCongreso de Administración y Comercio Internacional

Invitan a estudiantes a participar socialmente · Destacan participación de jóvenes estudiantes Irapuato, Gto. – 29 de noviembre de 2024.- El segundo Congreso de Administración y Comercio Internacional, realizado por alumnas y alumnos del Instituto Irapuato, fue reconocido por autoridades estatales y municipales, quienes resaltaron el compromiso de generar acciones de aprendizaje fuera de sus aulas. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, invitó a los jóvenes estudiantes a que además de lograr todas sus expectativas profesionales, se involucren con la comunidad y tengan responsabilidad social. “Hoy tenemos que ver por la sustentabilidad, hoy tenemos que abonar a la inclusión donde todas y todos quepamos en lo que hacemos y cómo incluimos a nuestra ciudad. Esa es la invitación que yo les quiero hacer jóvenes, que siempre lleven esa expectativa de profesionalismo y de triunfo y que siempre vaya acompañado de la parte social, que seamos personas solidarias, empáticas y que pongamos ese granito extra para tener un mejor Irapuato”, destacó. Luis Fernando Gaytán, alumno organizador del evento, agradeció el apoyo y confianza por parte de la autoridades gubernamentales y educativas, pues confían en el potencial de las y los estudiantes, quienes demuestran a través de estos eventos lo que pueden lograr y aprender sobre su carrera. “No es un congreso cualquiera, es un congreso hecho por alumnos desde el primer boceto de las ideas, hasta el último detalle de la logística, cada paso, cada esfuerzo es el reflejo del compromiso, la creatividad y la pasión que tenemos como estudiantes”, mencionó. Antonio Reus Montaño, director de Idea Guanajuato, invitó a los jóvenes a seguir impulsado ideas y no dejarse caer ante los obstáculos, porque involucrarse en estos proyectos representa un gran crecimiento personal y profesional para todos y cada uno de los participantes.

Leer más

Irapuato sede del segundo Foro de buenas prácticas de prevención

Comparten acciones de prevención entre los 46 municipios · Trabajan para crear comunidades con ausencia de peligro Irapuato, Gto. 06 de septiembre del 2024.- Irapuato fue sede del Segundo Foro de Buenas Prácticas de Prevención Social, Violencia y Delincuencia, en el cual participaron los 46 municipios del estado de Guanajuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de compartir las acciones positivas de cada uno de los municipios para que puedan ser replicadas, lo que permite impulsar la prevención y seguridad para las y los guanajuatenses. “Sabemos que hay que atender las causas de los problemas, hay que entender el fenómeno de la violencia y por eso, aquí en Irapuato, decidimos además de fortalecer a nuestra Secretaría de Seguridad Ciudadana, abordar la problemática que hoy tenemos de violencia desde un enfoque totalmente diferente”, compartió. Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, enfatizó que las actividades que se exponen en este foro deben ser permanente, pues reunir a expertos en prevención social, violencia y delincuencia permitirá generar mejores entornos en todo Guanajuato. “¿Qué es la seguridad? En su término más pequeño, es la ausencia de peligro y, ustedes trabajan todos los días desde las diferentes trincheras para crear comunidades con ausencia de peligro. No es fácil, requiere tiempo, requiere paciencia, pero, háganlo con toda su fuerza”, concluyó. En este foro, que es parte del Programa Estatal de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, participaron 130 servidores públicos de todo el estado, lo que permite fortalecer las unidades en el trabajo de prevención social, para darle seguimiento a las actividades que se realizan en centros educativos, colonias y plazas públicas en los diferentes municipios del estado.

Leer más

Invitan a participar en segundo reciclatrón

Reciclarán residuos electrónicos • Del 15 al 21 de junio, con dos puntos de acopio Irapuato, Gto. 13 de junio del 2024.- Para promover una cultura de cuidado al medio ambiente, la Dirección de Sustentabilidad de Irapuato ya tiene listo el segundo Reciclatrón de este año, una actividad dedicada a recopilar aparatos electrónicos que ya no sirven para darles un segundo uso y una correcta destrucción. Gonzalo Guerrero Guerrero, director de la dependencia, apuntó que será del 15 al 21 de junio, en horario de 8 de la mañana a las 6 de la tarde, cuando se habiliten dos puntos de acopio, en el Parque Ecológico ubicado en el bulevar a Villas de Irapuato #2278 en el Ejido San José de Jorge López y en el Parque Irekua. “Invitar a la población e invitar a las empresas también, es muy importante su participación en disponer adecuadamente estos residuos tecnológicos que requieren de un tratamiento especial, que no es simplemente deshacerse de ellos; y mencionar que se hace un aprovechamiento de hasta el 98% de sus componentes”, explicó. La recolección terminará en punto de las 3 de la tarde en el Parque Ecológico, después, lo recaudado será trasladado a la empresa encargada de buscar su reutilización para disminuir la contaminación. Las empresas que deseen participar con un gran volumen de electrónicos, se les invita a ponerse en contacto con la Dirección de Sustentabilidad, a través del teléfono 606 99 99, extensión 113, para que la dependencia les genere un documento que avala su participación como empresa responsable. Cabe destacar que en el caso del Parque Irekua, no se recibirán electrónicos en gran cantidad ya que el espacio es limitado.

Leer más

«La Memoria» Segundo Festival de intervenciones urbanas

10 espectáculos escénicos · Convocatoria abierta hasta el 12 de mayo Irapuato, Gto. 07 de mayo del 2024.- El Festival de Intervenciones Urbanas (FIU), presentará su segunda edición titulada “La Memoria”, compuesta por una programación de 10 espectáculos escénicos que se realizarán del 23 al 25 de mayo. “La Memoria”, entendida como un conjunto de hechos y pensamientos que dan identidad y permiten reconocerse, es una valiosa oportunidad para el reencuentro ciudadano, innovación social, creatividad y desarrollo colectivo. Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a las y los irapuatenses a participar en la convocatoria que estará abierta hasta el 12 de mayo y que se puede consultar en la página www.irapuato.gob.mx/convocatorias. “Para aquellos que quieran participar, la convocatoria sigue abierta y se cierra el 12 de mayo, el 16 se dará a conocer a todos aquellos seleccionados para participar e intervenir; en esta ocasión se van a diseñar estructuras especiales a lo largo del andador Juárez y en otros espacios dependiendo de las propuestas”, refirió. El FIU es un festival sobre la diversidad del arte en espacios públicos de una ciudad, ya que las actividades se realizan en áreas abiertas. Durante el festival en el andador Juárez, Plaza del Artista y Jardín Principal, se realizarán actividades artísticas, conciertos, presentaciones de danzas urbanas, intervenciones escénicas, artes visuales y plásticas. Se tienen contemplados 10 espectáculos escénicos, entre ellos: el concierto de La Garfield, homenaje a Soda Estéreo, de la Carreta Loca, presentaciones de teatro, caravanas y artes del circo; además, el Arte Andante, con la participación de artistas locales seleccionados que exhibirán y venderán sus obras. Próximamente se dará a conocer la cartelera completa del festival en su segunda edición, para que todas y todos los irapuatenses puedan disfrutar de las actividade

Leer más

Realizan segundo Foro Movilidad Incluyente segura y sustentable

Brindan medidas preventivas para reducir incidentes ● Irapuato será sede del Foro Nacional de Movilidad y Seguridad Vial Irapuato, Gto. 27 de febrero del 2024.- Con la participación de más de 300 estudiantes, madres y padres de familia, así como docentes de la High Point International School, se llevó a cabo el Foro ‘Movilidad Incluyente, Segura y Sustentable’.   Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte de Irapuato, encabezó esta actividad con el objetivo de promover, concientizar y fomentar entre las personas las medidas preventivas, la inclusión y la sustentabilidad dentro de la movilidad.   “Es el segundo foro, al año pasado hicimos uno en el Instituto Irapuato ahora lo estamos haciendo en el TEC de Monterrey, la idea es replicarlo a las demás universidades que estaremos buscando y que ojalá nos abran las puertas. Es un tema muy complejo y delicado como es la movilidad”, destacó.   Estas acciones forman parte del Programa Municipal de Movilidad, que contiene políticas públicas relativas a la movilidad sustentable, considerando siempre a la persona como eje fundamental.   Las estrategias de este programa, puntualizó el Director Municipal, están basadas en la Pirámide de Movilidad, otorgando la prioridad al peatón, personas con discapacidad o movilidad reducida, además de incentivar el uso de la bicicleta y el transporte público para reducir la contaminación.   La implementación de estas acciones contribuye a la reducción de accidentes en Irapuato, que son un grave problema de salud pública en México; tan solo en 2019, fallecieron 14 mil 673 personas por siniestros, es decir, diariamente fallecen aproximadamente 40 personas por esta razón en el país.   El 40% de las personas que murieron en ese mismo año fueron peatones, el 30% fueron ocupantes de vehículos motorizados, el 26.2% eran motociclistas y el 1.8% ciclistas; además se reportaron 100 mil 262 personas lesionadas, quienes probablemente tengan problemas de salud por un largo periodo de su vida. Durante el 2024 se pretende visitar más escuelas por parte de la Dirección de Movilidad y Transporte, junto con el sector salud, para llevar a cabo esta campaña de concientización para la seguridad vial y la prevención de accidentes.   Además, adelantó que Irapuato será sede del Foro Nacional de Movilidad y Seguridad Vial el 3 y 4 de septiembre, que permitirá al municipio sumarse a la construcción conjunta de la estrategia nacional de movilidad.

Leer más