En Irapuato la seguridad no se improvisa, se planea con seriedad

Con Arrendamiento no se compromete de golpe las finanzas municipales · Mayor capacidad operativa en la ciudad   Irapuato, Gto. 21 de agosto 2025.- Adquirir bajo el esquema de arrendamiento las 63 unidades de seguridad en Irapuato con fines operativos es una opción financiera inteligente y factible. Esta modalidad permite acceder a vehículos nuevos sin comprometer el flujo de capital ni recurrir a créditos tradicionales. Para el Gobierno de Irapuato, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, la seguridad es un tema prioritario que no se improvisa, se planea con seriedad, con acciones que protegen a la ciudadanía y garantizan su bienestar. Actualmente, se contempla dar de baja unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) en 2027, por lo que adquirir en arrendamiento 63 patrullas, motopatrullas y ambulancias, permitirá fortalecer los servicios de emergencia y seguridad en el municipio. Actualmente, la SSCI cuenta con 282 unidades de Policía, Tránsito y ambulancias activas, con un rendimiento del 60%. Muchas de ellas superan ya los 10 años de uso y operan las 24 horas del día, lo que representa un desgaste severo. Irapuato requiere soluciones de movilidad eficientes y confiables para la seguridad, que al mismo tiempo no comprometan los recursos financieros del municipio. El arrendamiento cumple con estas exigencias, ofreciendo múltiples ventajas: • Ahorro proyectado de más de 50 millones de pesos. • Mantenimiento incluido (sin gastos adicionales por reparaciones). • Parque vehicular siempre operativo. • Más vigilancia, más prevención, más reacción.   Tener nuevas unidades no es solo renovar vehículos, es renovar la capacidad de cuidar a las familias irapuatenses. Cuando se trata de emergencias, las ambulancias son un recurso vital para proporcionar atención médica y transporte rápido y eficiente. Tener una ambulancia disponible puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. En el caso de las patrullas, estas contribuyen activamente a la prevención y reducción de delitos, beneficiando directamente a la ciudadanía con una actuación policial más eficiente y presente en toda la ciudad. • Más presencia policial en colonias y comunidades. • Mejor respuesta ante emergencias. • Mayor capacidad operativa ante desastres. • Más dignidad para nuestros elementos. Estas acciones fortalecen la seguridad pública y abonan a la protección de las familias irapuatenses.

Leer más

Irapuato y Querétaro refuerzan coordinación en materia de seguridad

Irapuato, Gto., a 19 de agosto del 2025.– Con el objetivo de reforzar la colaboración interinstitucional y fortalecer las estrategias de seguridad en la región, el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato, Luis Ricardo Benavides Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro, Iován Elías Pérez Hernández. Durante el encuentro, ambos titulares reafirmaron su compromiso de seguir manteniendo una comunicación constante, intercambiar información relevante y coordinar acciones operativas que contribuyan a la prevención del delito y la tranquilidad de las familias en ambas entidades. La reunión permitió establecer acuerdos para fortalecer los mecanismos de colaboración, mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo y fomentar una cooperación más estrecha entre las corporaciones de seguridad. Con este tipo de encuentros, las secretarías de Seguridad Ciudadana de Irapuato y Querétaro consolidan una red de trabajo conjunto que prioriza la operatividad y la inteligencia policial para brindar paz y tranquilidad a la ciudadanía.

Leer más

GTO segundo lugar nacional en personas que accedieron a protección social

· Más de 239 mil personas accedieron a seguridad social entre 2022 y 2024. · La política económica del Gobierno de la Gente, impulsa prosperidad y mejora la calidad de vida de las familias guanajuatenses.   Irapuato, Gto., 17 de agosto del 2025.— Durante el periodo 2022-2024, 239 mil 603 personas accedieron a seguridad social, según la Estimación de la Pobreza Multidimensional 2024, elaborada con la metodología oficial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)   La política económica y social del Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha permitido que Guanajuato se convierta en el segundo estado con mayor reducción en carencias por acceso a la seguridad social a nivel nacional.   La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estos avances son resultado de una política pública orientada a generar empleo formal y a fortalecer la economía regional.   Agregó, que la estrategia está basada en economía inclusiva, atracción de inversiones estratégicas, complementarias y dirigidas, conexión industrial a través de la visibilización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y enlaces de negocios además de desarrollo de infraestructura económica.   En el periodo evaluado, la carencia por acceso a la seguridad social en Guanajuato pasó del 50.2% al 46.0%, una baja de 4.2 puntos porcentuales.   Esa mejora implica que, en estos dos años, se sumaron más de 73 mil trabajadores asegurados al IMSS. En julio de este año, la entidad alcanzó 1 millón 124 mil trabajadores asegurados, ubicándose en el quinto lugar nacional por número de trabajadores incorporados al régimen.   En el avance de la presente administración se han concretado proyectos de inversión por 2 mil 462 millones de dólares, con el compromiso de generar más de 7 mil empleos directos.

Leer más

Agronomía, clave para la seguridad alimentaria y economía de Guanajuato: UG

El  Dr. Manuel Darío Salas Araiza destaca la importancia de combatir plagas agrícolas y fortalecer la investigación científica para proteger la producción estatal, en especial la de exportación. Guanajuato, Gto., a 06 de agosto de 2025.- La agronomía es una de las actividades estratégicas para la reactivación económica de Guanajuato, así como para el impulso de la agricultura y la seguridad alimentaria. Desde la Universidad de Guanajuato (UG), esta disciplina es considerada fundamental para el desarrollo rural y la producción sustentable de alimentos. Así lo señaló el Dr. Manuel Darío Salas Araiza, ingeniero agrónomo fitotecnista y responsable del Departamento de Agronomía de la UG, quien enfatizó que el papel del agrónomo es esencial para garantizar la seguridad en la producción agrícola del estado. Combatir la fauna nociva en el campo es una tarea de gran relevancia, no solo para proteger la salud, sino también para preservar los recursos económicos que genera el sector agrícola. De acuerdo con el Dr. Salas Araiza, aproximadamente el 90 por ciento de los egresados de la Universidad de Guanajuato se desempeñan en el sector agrícola, el cual exporta una gran parte de su producción, principalmente hacia Estados Unidos. El especialista explicó que en Guanajuato se cultivan alrededor de 75 especies diferentes de vegetales, siendo las hortalizas el principal producto. Entre ellas, el brócoli destaca con una superficie de cultivo de 35 mil hectáreas, de las cuales el 95 por ciento está destinado a la exportación. Sin embargo, esta actividad enfrenta desafíos como la presencia de plagas, que pueden generar graves pérdidas económicas si no se controlan adecuadamente. “El brócoli, por ejemplo, tiene alrededor de 17 plagas identificadas, y aproximadamente el 25 por ciento del costo de producción se destina a su control. Si se encuentra algún insecto en un embarque, el producto puede ser rechazado, lo que representa un riesgo financiero importante”, detalló el investigador. Además de las plagas comunes, existen otras especies invasoras que llegan al estado a través de embarques provenientes de regiones tropicales. Entre ellas, destaca el Triatoma, conocida como «chinche besucona», transmisora de la enfermedad de Chagas, “el Triatoma transmite un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que se aloja en su tubo digestivo. Cuando el insecto pica a una persona mientras duerme, deja su excremento cerca de la picadura. Al rascarse, la persona introduce el parásito en su organismo, lo que puede generar daños severos al hígado y al corazón años después, incluso sin haber consumido alcohol en su vida”, explicó el Dr. Salas. Este tipo de plagas ha sido detectado con mayor frecuencia en la región del Bajío, especialmente en zonas como la Central de Abastos en León, donde se realizan monitoreos constantes para su identificación y control. El maíz, otro cultivo fundamental en la entidad, también es víctima de múltiples plagas. En su raíz se localizan al menos cinco especies, mientras que entre la tierra y el cuello de la planta suelen aparecer gusanos barrenadores. En el follaje se encuentran insectos chupadores como los pulgones, y en las hojas, insectos masticadores como los chapulines. Pese a este panorama, el Dr. Salas destacó que la tecnología ha avanzado considerablemente. “Hoy los insecticidas son mucho menos dañinos para el ser humano. La labor del agrónomo es prevenir, promover un uso mínimo de productos químicos y fomentar métodos sustentables para el control de plagas”, subrayó. La enseñanza de la agronomía en la Universidad de Guanajuato se consolidó en 1975 y, a medio siglo de distancia, continúa siendo un referente en la formación de profesionales dedicados a la seguridad y sustentabilidad del campo. Finalmente, el Dr. Manuel Darío Salas Araiza hizo un llamado a fortalecer la investigación y la divulgación científica, para que tanto estudiantes como el público en general comprendan la importancia del sector agrícola en la economía y salud del estado.  e

Leer más

Fortalecerán trabajo de seguridad con arrendamiento de vehículos

Gobierno Municipal ejerce recursos de manera transparente · Adquirirán unidades para reforzar acciones de operatividad Irapuato, Gto. 04 de agosto 2025.- Para fortalecer el trabajo operativo y de atención a emergencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Gobierno de Irapuato arrendará nuevos vehículos para ampliar la atención a la población. Integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio, dieron inicio al proceso licitatorio para obtener nuevas unidades, entre ellas tres nuevas ambulancias. Este órgano colegiado responsable de la gestión de las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios por parte del Gobierno Municipal, trabaja siempre de manera transparente y en pro de eficientar el uso de los recursos públicos. Estas acciones forman parte de la estrategia de fortalecimiento para la seguridad del Gobierno de Irapuato, con el objetivo de atender la creciente demanda de servicios solicitados por la ciudadanía en materia de seguridad pública (prevención), tanto en la zona urbana como rural, por las áreas de Policía, Protección Civil, Bomberos y Tránsito Municipal. Este proceso de arrendamiento, quedará formalizado después de que se aprueban las bases por integrantes del Ayuntamiento.

Leer más

Listo el operativo de seguridad para encuentro de futbol de la liga de expansión

Con motivo del partido inaugural de la Liga de Expansión, en el que el Club Irapuato enfrentará a los Venados de Mérida, el Gobierno Municipal de Irapuato informa que el operativo de seguridad se encuentra listo para recibir a la afición fresera en el Estadio Sergio León Chávez. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, hizo un llamado a las y los aficionados para que mantengan un comportamiento responsable antes, durante y después del encuentro con el objetivo de conservar un ambiente familiar y de paz en esta nueva etapa del equipo en la Liga de Expansión. El dispositivo está diseñado para fomentar un comportamiento respetuoso que no dañe, perjudique, lesione o ponga en riesgo a otras personas, ni cause molestias innecesarias. Por ello, se exhorta a los asistentes atender y respetar las indicaciones de las autoridades de seguridad, así como permanecer en la zona indicada en su boleto o pase, usar las rutas asignadas de ingreso y salida, y ocupar exclusivamente el asiento correspondiente, salvo indicación oficial por motivos operativos o de seguridad. Asimismo, queda estrictamente prohibido arrojar objetos desde las gradas o ingresar al terreno de juego, para evitar algún percance y evitar sanciones que perjudiquen el desarrollo del evento deportivo. Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil estará presente dentro y fuera del recinto para detectar y atender posibles riesgos, prevenir incidentes y brindar atención médica en caso necesario. Además, las calles aledañas al estadio se cerrarán temporalmente a la circulación vehicular para facilitar el acceso seguro de los asistentes, mientras elementos de Tránsito Municipal brindarán apoyo peatonal. La seguridad exterior será responsabilidad de la Policía Municipal, con el objetivo de prevenir delitos y faltas administrativas, en tanto que, al interior del estadio, se trabajará en coordinación con seguridad privada para garantizar el bienestar de todos los asistentes.    

Leer más

Comprometido Gobierno de Irapuato con transparencia en materia de seguridad

Entrega en tiempo y forma información requerida por ASEG ● Informa responsablemente sobre contratos con empresa de seguridad   Irapuato, Gto. 31 de julio de 2025.– El Gobierno Municipal de Irapuato informa que ha entregado de manera puntual, formal y completa la información requerida por la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), en relación con los contratos entre la Administración Pública Municipal y la empresa Seguritech Privada S.A. de C.V.   Con esta acción damos cumplimiento a los requerimientos institucionales y refrendamos nuestro compromiso como un gobierno transparente, a través de la rendición de cuentas y el ejercicio responsable de los recursos públicos.   El secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, destacó que la información que se proporcionó a la ASEG, en respuesta al requerimiento de la misma, incluye evidencia documental detallada sobre las condiciones, alcances y obligaciones de los servicios a prestar, así como contratos y convenios con la empresa.   Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato reafirma que cada peso invertido en materia de seguridad ha sido destinado con responsabilidad, bajo los principios de legalidad y eficiencia, con el objetivo de fortalecer la estrategia para devolver la tranquilidad a las familias irapuatenses.   Asimismo, reconocemos y respetamos la labor de la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato, como parte del equilibrio de poderes y el ejercicio de transparencia para mantener la confianza de las y los guanajuatenses.   El Gobierno de Irapuato continuará trabajando con paso firme, siempre con apego a la legalidad y en beneficio del interés público

Leer más

Guanajuato presenta Seguridad Abierta: un nuevo estándar de transparencia

La plataforma ofrece información pública sobre el uso de tecnologías aplicadas a la seguridad en el estado.  ⁠Es un ejercicio sin precedentes en gobierno abierto, que refuerza la confianza y promueve la corresponsabilidad ciudadana.  Guanajuato, Gto., a 25 de julio de 2025.- Con el objetivo de consolidar una política de seguridad pública basada en la transparencia, la confianza y la corresponsabilidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, un portal que pone a disposición de la ciudadanía información estratégica, operativa y financiera sobre el uso de tecnologías para la seguridad en el estado. Se trata de un ejercicio inédito de Gobierno Abierto en la entidad, que responde a la convicción de que la seguridad debe construirse con base en información clara, acceso libre a los datos y participación activa de las y los ciudadanos. Esta herramienta representa un paso firme hacia una política de seguridad más abierta, confiable y orientada a resultados, que coloca en el centro la rendición de cuentas y el acceso a la información como pilares fundamentales para generar condiciones de paz duradera. El portal está conformado por ocho secciones: Transparencia financiera: Detalle de contratos, montos, fechas, adjudicaciones y recursos aplicados al sistema de tecnologías para la seguridad. Fiscalización: Información sobre auditorías realizadas por instancias estatales y federales. Videovigilancia en tiempo real: Consulta visual de cámaras instaladas en espacios públicos estratégicos. App de emergencias: Enlace para descargar una herramienta ciudadana de reporte de incidentes. Botones de enlace ciudadano: Mecanismos de atención inmediata en comercios y espacios comunitarios. Integración de cámaras privadas: Guía para conectar sistemas particulares a la red estatal de seguridad. Sección didáctica: Explicación clara sobre el funcionamiento de las tecnologías empleadas. Certificaciones del C5i: Acreditaciones nacionales e internacionales que respaldan los procesos operativos y de transparencia. Este esfuerzo forma parte de una visión integral en materia de seguridad pública, que reconoce que la confianza institucional es indispensable para avanzar hacia entornos más tranquilos, colaborativos y en paz. Porque la paz no se construye únicamente con presencia operativa, sino también con legitimidad, legalidad y cercanía con la gente. Seguridad Abierta responde a los principios del Gobierno de la Gente, al garantizar el acceso a información relevante, fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre sociedad y gobierno. Su creación también está alineada con los valores establecidos en el Decálogo del Gobierno de la Gente, al colocar en el centro la dignidad humana, el respeto, la rendición de cuentas, el trabajo en equipo y la escucha activa de todas las voces.

Leer más

Fortalece Irapuato impulso por la seguridad hídrica

Participan municipios para impulsar seguridad hídrica · El proyecto beneficiará a localidades de todo el estado Irapuato Gto a 18 de julio del 2025.-Autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se reunieron para conocer los avances del proyecto del Acueducto Solís, el cual llevará el vital líquido a lo largo del Corredor Industrial, desde el municipio de Acámbaro hasta la ciudad de León, Guanajuato.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato forma parte de este ambicioso proyecto, siendo uno de los puntos clave por donde atravesará esta obra de alto impacto, que busca garantizar el derecho humano al agua y beneficiar a la población de todo el estado.   “Venimos preparados como Alcaldes, porque todos seremos parte de este gran proyecto, con la presentación de las obras de infraestructura que se requerirán. Estamos contentos de que se haya retomado este proyecto, propuesto desde el sexenio anterior”, expresó.   La gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, enfatizó la importancia de la participación de las y los Presidentes Municipales para la construcción de este acueducto, obra que este año alcanzaría los primeros 10 kilómetros de infraestructura, un proyecto que va de la mano con la tecnificación del campo.   En el caso de Irapuato, ya se han puesto en marcha diversas acciones en materia hídrica, como la construcción del C4 Water y de la Línea Morada, obras que se prevé concluir en 2026.   Estos proyectos forman parte del Programa de Gobierno Municipal, dentro del eje ‘Tu Entorno Renovado’, y se ampliarán gradualmente con el objetivo de fomentar el uso eficiente del agua en toda la ciudad.

Leer más

FGR tiene carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que la Fiscalía General de la República tiene una carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena ex secretario de Seguridad de Tabasco, durante el gobierno del ex gobernador y hoy senador de la República Adán Augusto López . En su conferencia de prensa matutina la presidenta dijo que el Gabinete de Seguridad está apoyando a la investigación y localización del ex secretario quien se encuentra prófugo. «Son ambas (carpetas de investigación) de la Fiscalía del Estado y de la Fiscalía General», dijo la Mandataria federal.

Leer más