«Trenazo» en Irapuato deja seis víctimas mortales en tres puntos hay varios heridos

En información preliminar se desprende que este mediodía en tres  puntos diferentes el tren arrolló a  varias personas de las cuales seis fallecieron y otras se encuentran heridas. En hechos distintosen el cruce que hacen la calle Primero de Mayo con Héroe de Nacozari presuntamente el último vagón del tren embistió a dos vehículos Y en  el cruce de la colonia Primero de Mayo el tren impacto a dos vehículos y a una motocicleta Información en proceso

Leer más

Recuperan más de seis toneladas de envases vacíos de plaguicidas

• Con la campaña se evitó el impacto negativo de estos residuos al medio ambiente Celaya, Gto., 9 de enero del 2024.- Más de seis toneladas de envases vacíos de plaguicidas se recuperaron en 2024 para evitar su impacto en el medio ambiente y mantener buenas prácticas agrícolas en el campo de Guanajuato. La Secretaría del Campo de Guanajuato informó que a través de los maratones de recolección organizados por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg), el año pasado se recolectaron 6 mil 255 kilos de envases vacíos de plaguicidas, con lo cual se evitó que estos residuos se quedaran en las parcelas o se les diera un manejo incorrecto, e impactaran negativamente en los ecosistemas. Los maratones de recolección de envases vacíos de plaguicidas se llevaron a cabo en los municipios de León, donde se recolectaron 700 kilos; Acámbaro, con 650 kilos recuperados; Tierra Blanca, con 240 kilos; Irapuato, donde entregaron 230 kilos y Silao, donde se recuperaron 4 mil 435 kilos de envases vacíos. Estas actividades, informó la dependencia, forman parte del Programa de Buen Uso y Manejo de Plaguicidas operado por el Cesaveg con apoyo de la SECAM, cuyos objetivos son profesionalizar el uso y aplicación de plaguicidas; mejorar las prácticas de comercialización y recomendación de plaguicidas; impulsar la recolección de envases vacíos de plaguicidas y mitigar los efectos negativos a la salud de las personas. Específicamente para impulsar la impulsar recolección de envases vacíos de plaguicidas, se trabaja en la difusión y capacitación a productores agrícolas, en el fomento a la participación de comercializadoras de plaguicidas, así como en la instalación de nuevos centros de acopio temporales. Precisamente en los centros de acopio temporales se reciben de manera constante los envases de plaguicidas que los productores terminan de utilizar, y se les ha capacitado para que previamente los traten con el triple lavado que consiste en enjuagar tres veces con una cuarta parte de agua limpia, sin desperdiciar el plaguicida y minimizando los riesgos de contaminación. En esta tarea, la participación de la Asociación Mexicana Campo Limpio (AMOCALI) ha sido permanente con asesoría y acompañamiento, en coordinación con el Cesaveg.   Las y los productores interesados en disponer de sus envases vacíos de plalguicidas de forma adecuada para no dañar sus parcelas ni el medio ambiente, pueden comunicarse al número 800 410 3000 para recibir la asesoría necesaria.

Leer más

Registran más de 6 mil casos centros de Atención a Víctimas

Atenciones se han brindado en campo · Casos de contención psicológica, los más atendido Irapuato, Gto. 26 de diciembre de 2023.- Aunado a los casos que se atienden en las instalaciones de los tres Centros de Atención a Víctimas (CAV), la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofrece sus servicios en la Unidad Móvil.   En lo que va del año, personal de los tres CAV ha atendido en sitio, más de 6 mil casos, entre las que destaca el apoyo de contención psicológica.   Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana explicó que, bajo este esquema de trabajo, la población recibe asesorías en sitio, para solucionar algún conflicto o bien, contención a familiares ante un suceso de alto impacto.   «En estos casos que brindamos propiamente asesorías jurídicas con contenciones en materia de psicología, violencia familiar, atención a menores, violencia o círculo violeta, traslados», explicó.   Dicha atención es brindada por personal del CAV quienes son especialistas en el tema al contar con estudios profesionales en derecho, psicología, entre otros.   La ciudadanía también puede pedir apoyo de esta modalidad al servicio de emergencias 9-1-1, o a los teléfonos del CAV 1: 462 6 24 40897 ubicado en la calle Grillito Cantor del fraccionamiento Gámez; CAV 2, teléfono: 462 104 32 78, ubicado entre la avenida Mariano J. García y calle Saltillo de la colonia Benito Juárez y CAV 3 al teléfono 462 606 99 99, extensión 1230.m

Leer más