SSG refuerza por vacaciones Red de servicios de salud mental por wats y línea telefónica.

Guanajuato, Guanajuato. 26 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reforzó la Red de Servicios de Atención en Salud Mental y Adicciones. Se ofrece atención psicológica q a personas con pensamientos y/o tentativas de suicidio en las unidades de Salud, con una línea gratuita de atención destinada especialmente a emergencias y crisis psicológica, disponible las 24 horas, los 365 días del año; el número es 800 290 00 24. Este mismo servicio se ofrece también a través del chat en la página: dinámicamente.mx; ambos atendidos por profesionales de la salud mental que brindarán atención a la emergencia psicológica y canalizarán a los usuarios que lo requieran a la unidad de salud más cercana. La Secretaría de Salud detalló que la Red se extiende por 252 unidades médicas, de las cuales 177 pertenecen a la Secretaría de Salud y 75 dan muestra del trabajo interinstitucional que se requiere para atender las problemáticas en materia de Salud Mental. La Red de Salud Mental está distribuida en los 46 municipios del Estado, y es atendida por profesionales de la psicología y 42 psiquiatras. La atención brindada en la red está centrada en la persona pues, de acuerdo con el padecimiento y el nivel de riesgo, las y los pacientes son atendidos y/o referidos para acercarlos al servicio de atención más oportuno. Al interior del ISAPEG, la red cuenta con 98 unidades del primer nivel de atención, 3 Centros Integrales de Salud Mental, 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, 27 Centros de Atención a la Violencia, 8 Hospitales Comunitarios, 16 Hospitales Generales, 5 Hospitales de Especialidad. Un Centro Estatal de Cuidados Críticos, otro Centro de Atención Integral a la Salud Mental, un Centro de Atención Integral en Adicciones, un Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológicas. Un Centro Regional para el Desarrollo Infantil, 3 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual y 3 Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas. En cuanto al trabajo interinstitucional, la red brinda servicios en 58 Centros Contigo Sí, 3 unidades del ISSSTE, 3 unidades del IMSS, 1 unidad de SEDENA, 1 unidad de PEMEX y trabaja con 9 Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Leer más

Acercan servicios de calidad a comunidades

Continúan las Brigadas de DIF Municipal visitando las zonas rurales · Llegan servicios a San José de Bernalejo Irapuato, Gto. 13 de diciembre del 2024.- Habitantes de la comunidad de San José de Bernalejo recibió los servicios gratuitos que las Brigadas ‘Con Unidad’, del DIF Municipal, llevan a todos los rincones de Irapuato. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF, destacó que esta iniciativa es para que nadie se quede atrás, así como para facilitar a la ciudadanía acceder a atención médica, entre otros servicios. “Tenemos más de 18 servicios gratuitos, cerca de 18 dependencias que están aquí el día de hoy y venimos porque queremos servirles, queremos atenderles y queremos que conozcan lo que el Gobierno de Irapuato tiene para ofrecerles”, informó. Abraham Alejandro García Meza, habitante de la San José de Bernalejo, señaló que, gracias a esta actividad las y los vecinos ya no tienen que desplazarse a la zona centro para solicitar información, trámites o servicios. «Me parece muy bien porque son cosas que se requieren aquí en la comunidad y, más que nada, que voltean a vernos y darnos el apoyo, es una buena reacción del gobierno», destacó. En esta ocasión se contó con servicios de atención médica y dental, Registro Civil, esterilización de mascotas, atención ciudadana, orientación psicológica y muchos servicios más.

Leer más

SSG ofrece servicios de atención integral para tratar violencia en la mujer.

Guanajuato, Guanajuato 25 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, informa servicios integrales para tratar este problema. Gabriel Cortés Alcalá Secretario de Salud informó que a través de la Red Integrada de Servicios de salud conformada por más de 631 unidades Guanajuato ha destacado a nivel nacional como referente por visibilizar y atender con su especificidad las consecuencias en la salud física y mental ocasionadas por la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres. Tal cómo lo señala la Organización Mundial de la Salud. Con la finalidad de contribuir a la prevención y reducción de los daños a la salud ocasionados se realiza la búsqueda intencionada de niñas, adolescentes y mujeres que acuden a las unidades y se otorga atención integral; física y mental. Durante enero-mayo de 2024 se aplicaron 114 mil 209 herramientas de detección lo que ha permitido detectar a 36 mil 102 mujeres que se encuentran viviendo algún tipo de violencia, otorgando más de 42 mil 386 atenciones y logrando iniciar tratamiento psicológico 8 mil 876 con más de 47 mil 714 consultas de salud mental. Se destaca la importancia de contar con personal capacitado de acuerdo a la normativa y actualmente se cuenta con 328 personas certificadas en la competencia ECO539 y ECO497 para la atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia. Así mismo, se cuenta con la línea de atención telefónica 800 290 00 24 y el chat dinámicamente.mx, que otorga atención los 365 días del año las 24 horas del día con personal profesional para otorgar contención, información y orientación. Por último, en la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato se garantiza la atención inmediata e integral a todas las víctimas de violencia de género y sexual, con la política de cero rechazo. Sin más por el momento, esta

Leer más

Ofrece INMIRA servicios integrales para todas

OFRECE INMIRA SERVICIOS INTEGRALES PARA TODAS · Cuenta Inmira con atención psicológica gratuita · Apoyan a las mujeres para salir de entornos de violencia Irapuato Gto a 24 de noviembre del 2024.- El Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), ofrece diferentes servicios gratuitos a las mujeres que se encuentren en situación de vulnerabilidad para apoyarlas a denunciar o cortar con entornos de violencia. Georgina Aboytes Guerrero, directora de la dependencia municipal, destacó que es importante contar con una estrategia integral para apoyarles no solo a denunciar, sino a fortalecer su autoestima y autonomía económica. “Pueden venir de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. todos los servicios son gratuitos, la verdad es que hemos tenido muy buena respuesta de los ciudadanos de los empresarios, de las instituciones, realmente aquí creo que todos están comprometidos con la causa creo que todos sabemos que es necesario poner algo de nuestra parte”, recordó. En las instalaciones ubicadas en la calle Prolongación La Moderna #1066, colonia Francisco Sarabia, se cuenta con atención psicológica, terapias individuales y grupales, asesoría legal y acompañamiento jurídico, para que las mujeres conozcan los procesos y acudan a las instancias correspondientes para divorcio o denuncias. Con el área de trabajo social, se acude a colonias y comunidades para brindar pláticas, dinámicas, talleres, asesoría y apoyar en el tema educativo y financiero de las mujeres. Los cursos, pláticas y talleres, también se llevan a empresas, escuelas, comunidades y colonias para dar atención, concientizar a la población de la importancia de prevenir la violencia o buscar apoyo en caso de ser víctima. Además, está el Círculo de Mujeres, que son redes de apoyo que buscan que las participantes trabajen en su proyecto de vida y puedan crecer y sanar juntas, se fomenta con ello la hermandad y las habilidades de todas. Finalmente, se ofrece la integración a la Red de Mujeres Inmira, emprendedoras que se unen a la dependencia y se capacitan de manera mensual en diferentes áreas para mejorar habilidades y fortalecer sus marcas.

Leer más

Acercan servicios de la Secretaría del Campo en Expo Agroalimentaria 2024

· Los servicios y apoyos de la dependencia estatal se pusieron a la mano de las y los productores en esta edición Irapuato, Gto., 19 de noviembre del 2024.- Con más de 30 mil visitantes en los cuatro días que se realizó la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2024, la Secretaría del Campo mostró la oferta de servicios y apoyos que tiene para las y los productores agroalimentarios del estado. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, informó que al cierre de la edición número 29 de este magno evento, se cumplió el objetivo de acercar los servicios de la Secretaría a las y los visitantes de todo el estado. “Se expuso la oferta de los más de 20 programas que maneja la dependencia y el procedimiento para tener acceso a los apoyos que se manejan, para que los productores evaluaran el que mejor se adapte a sus necesidades de desarrollo y crecimiento. También nos dio mucho gusto recibir a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que tuvo gran cercanía con los productores en este espacio y constató de primera mano la oferta productiva de Guanajuato”, dijo la Secretaria del Campo. En el stand de la dependencia estatal se contó con la exhibición de distintos productores, en representación de la oferta variada del Estado en materia agroalimentaria. La intención fue mostrar que Guanajuato es más que un productor de granos, por ello se tuvo representación de productos frescos y congelados del campo; procesados de origen animal; transformación de leche de cabra, entre otros. También participaron los Grupos Ganaderos Guanajuato quienes expusieron sus productos, y se compartió el acompañamiento cercano que les da la Secretaría a través de los agentes de cambio, quienes los capacitan para tecnificar su actividad y mejorar sus ingresos económicos. Suárez Correa atendió a nuevos proyectos de inversión en materia agroalimentaria, con el enfoque de acercarlos a oportunidades de crecimiento en vinculación con cadenas de supermercados, centrales de abasto y otros mercados nacionales e internacionales; así como orientarlos para crear modelos de negocio y de desarrollo. Además se presentó por primera vez al agente virtual DACIA, Desarrollo Agroalimentario en el Campo con Inteligencia Artificial; un asistente para temas del campo que puede brindar información sobre programas de apoyo, reglas de operación y datos actualizados sobre los trámites de los productores en proceso. Finalmente, en el huerto frutícola se registró una asistencia de 990 personas, tanto del estado de Guanajuato como de otras partes de la República Mexicana, estudiantes de varias universidades del país y algunas visitas del extranjero que principalmente asisten a sondear las posibilidades de comercializar con las frutas producidas en Guanajuato.

Leer más

Ofrecen servicios en colonia Independencia

Llegan servicios gratuitos para todos · Ofrecen atención médica y dental gratuita Irapuato Gto.- La Brigada de Servicios DIF, visitó a las familias de la colonia Independencia para que tuvieran acceso a servicios y orientación sin desplazarse. En esta edición, se llevaron a la zona orientación sobre los servicios y trámites que ofrecen todas las dependencias municipales, atención médica y dental gratuita, servicios de esterilización de mascotas, examen de la vista y lentes a bajo costo apoyos sociales y más. Ma. de los Ángeles Daniel Gutiérrez, agradeció a la presidenta por acercar estos servicios para que todos y todas no tengan que trasladarse, además reciben atención de calidad personalizada. “Mucha gente se está incorporando y eso es lo bueno, porque hay mucha gente que no sabía, que está ignorante de todo esto y ya empieza a saber los servicios y todo lo que se ofrece aquí con las personas que están viniendo a apoyar a la comunidad”, destacó. Lorena Alfaro García presidenta municipal de Irapuato, señaló que la propiedad de su Gobierno es que nadie se quede atrás, por eso siempre se visitan colonias y comunidades del municipio, para facilitar el acceso a servicios. “Las brigadas con unidad las hacemos en las colonias y en las comunidades con un propósito bien claro, el primero es generar cercanía, porque hay que salir a la calle a escuchar a la gente y saber que problemas tienen en colonias para ponernos a chambear y trabajar en equipo”, señaló. Las Brigadas con Unidad, las impulsa el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Municipal, que encabeza Valeria Alfaro; desde hace tres años se apoya a las familias con muchos servicios y orientaciones, medicas, jurídicas, entre otras

Leer más

Ofrecen servicios médicos gratuitos durante miércoles ciudadano

· Realizan 83 atenciones médicas generales y dentales · Atienden más de 520 reportes y peticiones Irapuato, Gto. – 06 de noviembre de 2024.- Otra edición más de Miércoles Ciudadano se realizó en el patio de Presidencia Municipal, en donde se atendieron más de 520 reportes y peticiones, las cuales se realizaron a las diferentes dependencias de la Administración Municipal, encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García. Carlos Epifanio Bautista Karte, acudió a las unidades médicas, ubicadas al exterior de Presidencia, en donde solicitó el servicio dental para la extracción de una muela, por lo que dijo estar agradecido de que este servicio se ofrezca dentro de los Miércoles Ciudadanos. “Me parece muy bien que esto se haga, más que nada para personas que son de bajos recursos o que por ejemplo personas que estudiamos y que no tenemos lo suficiente para andar pagando un dentista, aquí nos apoyan muchísimo”, compartió. Las unidades médicas móviles, brindaron 83 acciones de atención médica general y dental, mientras que la unidad de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (Cani), dio 40 atenciones de desparasitación, vacunación y esterilización. La próxima edición del Miércoles Ciudadano se realizará el día 20 de noviembre, de 10 de la mañana a 2:00 de la tarde en el patio de Presidencia Municipal.

Leer más

Servicios en Conmemoración del «Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de mama»

Servicios en Conmemoración del «Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de mama» En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama, el Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres (IMAM), bajo la dirección de Ma. Lourdes Negrete Santacruz, en coordinación con el CAISES Abasolo, dirigido por Miguel Ángel Amezcua Medel, llevaron a cabo una jornada de servicios en el Jardín Hidalgo, donde el público en general aprovechó de estos beneficios. En los diferentes módulos, las personas asistentes recibieron la aplicación de vacunas contra la influenza y COVID, así como información para lograr una exploración correcta, misma que ayudaría para la detección temprana del cáncer de mama. Además, gracias a la colaboración del DIF Municipal, se contó con la unidad médica, donde se puede brindar una capacitación a las mujeres para hacer una correcta exploración y saber identificar cualquier anomalía. Estos servicios son de gran beneficio para la población y se logran gracias a un excelente trabajo en equipo, colaborando entre dependencias para brindar un servicio integral, que nos ayude a aumentar las esperanzas de vida de las mujeres y dar una mejor calidad de vida a personas diagnosticadas con cáncer de mama.

Leer más

El Bachillerato SABES de Jaral del Progreso recibe servicios de salud gratuitos.

Jaral del Progreso, Guanajuato. 26 agosto de 2024.-Como parte de la Nacional de Salud Pública 2024, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Jaral del Progreso organizaron una feria de la salud en el Bachillerato SABES de Jaral del Progreso. Participaron 205 estudiantes aproximadamente, con el fin de que se pongan a mano con su salud, siguiendo el lema de este año. Se instalaron varios módulos en la institución educativa donde se ofertaron los servicios que se ofrecen de forma gratuita y permanente en las unidades de salud. Por parte de la coordinación de Salud Mental se hicieron detecciones psicológicas, así como orientaciones sobre trastornos mentales, priorizando la línea de atención psicológica 800.290.00.24 Y la página de Dinámicamente, en la cual se puede solicitar apoyo psicológico gratuito las 24 horas del día, así mismo, se estuvieron entregando volantes enfocados en la prevención de adicciones y los servicios de salud mental que se ofrecen para las y los estudiantes en el centro de salud. Otras de las áreas participantes fueron: Nutrición, quienes enfocaron temas de alimentación saludables y la prevención de los trastornos alimentarios como bulimia y anorexia, Servicios Amigables hizo entrega de Cartillas de Derechos Sexuales del Adolescente y proporcionaron métodos de planificación familiar. Creando un puente de confidencialidad con las y los jóvenes para que se acerquen a la unidad médica y busquen el bienestar físico y mental, de igual forma, se hizo entrega de la Cartilla Nacional de Vacunación y cepillos dentales, promocionando el cuidado de la salud bucodental, se completaron esquemas de vacunación y se dio gratuitamente medicamento para desparasitar a las y los estudiantes. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, hizo extensiva la invitación permanente para que las y los adolescentes acudan a los servicios de médicos, recalcando la importancia de la confidencialidad médico-paciente y la atención gratuita y de calidad que ofrece la Secretaría de Salud Estatal

Leer más

Trabajan con comercios por un mejor servicio

Se reúnen comerciantes con fiscalización para mejorar protocolos · Se mantienen autoridades cercanas a los establecimientos Irapuato, Gto. 11 de julio del 2024.- Para mejorar la experiencia y seguridad de las y los clientes que acuden a consumir productos a las Plaza 36-36 ubicada en la avenida Gómez Morín, la dirección de fiscalización se reunió con los comerciantes. En esta reunión, se escuchó las necesidades e inquietudes de quienes laboran en la zona y se llegaron a acuerdos para que juntos se mejoren las condiciones para todos. Julio Borja, director de Fiscalización puntualizó que los compromisos a los que se comprometieron se centraron en la venta responsable de alcohol para evitar los problemas que pueden derivar de su uso. Dentro de los compromisos destacan: cuidar los aforos de las personas dentro del establecimiento propiciando el orden en ellos, bajo ningún motivo permitir la venta de alcohol a menores y comunicarlo a través de publicidad digital e impresa. También, aplicar mecanismos de prevención de la violencia al interior de los establecimientos, respetar los horarios de cierre, moderar el sonido de la música para evitar molestias a terceros, incrementar la seguridad privada con más vigilantes. El funcionario, agregó que también creará un protocolo de actuación en materia de seguridad por parte de los encargados de la plaza y que, en caso de realizar eventos con fines de lucro, se deberá hacer la tramitología correspondiente para obtener los permisos para su realización. Para garantizar que los compromisos se lleven a cabo se estará realizando vigilancia permanente, además se ofrece apoyo, cercanía y orientación a todos los miembros del lugar.

Leer más