Ofrecen servicios a miles de familias en Irapuato

• Llevan unidades médicas a colonias y comunidades • Los servicios son gratuitos para todas y todos Irapuato, Gto. 01 de julio del 2024.- Las dos Unidades Médicas con las que cuenta la Dirección de Salud de Irapuato, han otorgado más de 50 mil consultas médicas y 276 mil odontológicas en lo que va de la actual Administración municipal. Estos servicios gratuitos, que se han llevado a un total de 383 colonias y 162 comunidades de Irapuato, continuarán mes con mes y las próximas fechas se pueden consultar en las redes sociales oficiales de la Dirección de Salud Municipal. Eduardo Tovar Guerrero, titular de la dependencia, agregó que, durante el primer trimestre de 2024 se han visitado 33 colonias y 15 comunidades, además han tenido participación en cinco ediciones del programa Miércoles Ciudadano; tres participaciones en Brigadas ‘Con Unidad’ del DIF y presencia en tres Parques Vecinales. También, se han llevado a cabo dos jornadas del Plan de Acciones Integrales de Salud, además de presentar atención médica a migrantes, ser parte del Operativo Peregrino, en Ferias de Salud y eventos deportivos. “Es una estrategia que tiene la Dirección General de Salud para acercar los servicios de salud a colonias y comunidades, tenemos un consultorio médico y uno dental en cada una de estas unidades, que brindan atención primaria a quienes se acercan a los servicios”, explicó Además, dentro de los beneficios de las Unidades Médicas, se encuentra la Farmacia Social que ofrece medicamento gratuito; la Red Municipal de Salud Bucal que canaliza a pacientes que requieren de tratamientos especializados; la Red Municipal de Atención Médica para canalizar a pacientes que lo requieran al Hospital General, Materno Infantil, Centros de Salud, IMSS e ISSSTE. Los servicios médicos que se brindan de manera frecuente son la atención a: embarazadas, pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, respiratorias y diarreicas; también se hacen detecciones de cáncer de mama, Papanicolau, pruebas de glucosa, de colesterol y triglicéridos, así como detecciones de VIH, Sífilis y Hepatitis C, entre otras. También se ofrecen servicios odontológicos como limpieza dental con ultrasonido, profilaxis, extracciones dentales, entre otras

Leer más

Trabajan en regularización de predios para llevar servicios básicos

Registra Imuvii más de 11 mil lotes regularizados ● Mantienen acciones de regularización en colonias y fraccionamientos Irapuato, Gto. 30 de junio del 2024.- El Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvii), cuenta con un registro total de 11 mil 792 lotes regularizados, que se encuentran en colonias como Lucio Cabañas, 24 de Diciembre, 5 de Septiembre, Las Américas, San Isidro, entre otras. Durante esta Administración 2021-2024, se continúa con el trabajo de regularización de predios para que las familias irapuatenses puedan contar con los servicios básicos. Liliana Pérez Mares, directora del Imuvii, informó, que, desde que comenzó esta Administración, se ha trabajado en la regularización de más colonias y fraccionamientos, entre los que se encuentra: Salinas de Gortari, El Vergel, Manzana 22 de la colonia 24 de Diciembre y Las Heras segunda sección. “Una vez regularizados, si no cuentan con servicios se les otorgan poco a poco, e incluso pueden ingresar al programa de obras del Municipio y el Municipio ya puede invertir en las pavimentaciones de calles, pero mientras no estén regularizados, el Municipio no puede invertir en esos predios”, agregó. La atención por parte del Instituto Municipal de Vivienda, se brinda a la ciudadanía en el Edificio Nieto, ubicado en avenida Revolución, en el Centro de Irapuato, en donde además el personal trabaja para generar proyectos en beneficio de las y los irapuatenses.

Leer más

SSG acerca más servicios preventivos a la población masculina.

Guanajuato; Guanajuato. 17 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud del estado continúa ofreciendo chequeos médicos a la población masculina. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud de Guanajuato informó que siempre es una oportunidad para enfocarse en la salud de todos los hombres y promover su bienestar general. Por ello, las unidades médicas de primer nivel de atención de la Jurisdicción Sanitaria I promueven las atenciones enfocadas en su salud, con las siguientes acciones: Chequeos médicos generales con la toma de la presión arterial, colesterol, triglicéridos y niveles de azúcar en la sangre. Arce Padilla agregó que se ofrece orientación acerca de los factores de riesgo para cáncer de próstata para promover el bienestar emocional y mental, ofreciendo charlas o talleres sobre manejo del estrés, ansiedad y depresión. En prevención y educación se distribuyen materiales educativos sobre la prevención de enfermedades crónicas como: diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer. Además, de mantenerles informados sobre las prácticas de salud preventiva y seguir las recomendaciones médicas adecuadas

Leer más

SSG ofrece servicios de Lactancia Materna en Ocampo.

Ocampo, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud ofrece servicios de lactancia materna en Ocampo. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que contar con una sala de lactancia permite capacitar a mujeres embarazadas, padres de familia, madres lactantes y personal de salud, con la finalidad de lograr una lactancia exitosa adecuada a cada necesidad. Resolviendo dudas y orientando a cada una de las pacientes y sus familias, adicionalmente se busca ser un punto de donación de leche materna para el Banco de Leche Humana del estado de Guanajuato. El 26 de junio del 2023 se abrió la sala de lactancia, ubicada en el centro de salud con servicios ampliados (CESSA) y a partir de esta fecha se atiende a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. La atención se brinda desde el momento del parto, donde se realiza una intervención con asesoría de lactancia y se cita al binomio mamá-recién nacido de manera oportuna para revisión. Ligia Arce agregó que contar con este espacio de atención facilita dar a conocer a las mamás el proceso de donación de leche humana y los requisitos, con el objetivo de fomentar el hábito de donación y brindar las facilidades a las mamás que decidan participar en esta noble labor de donación. Cabe mencionar que este 19 de mayo fue el Día Nacional de la donación de Leche Materna que reconoce a las mujeres que participan dando una esperanza de vida. Siendo la promoción de la donación de leche materna una labor que compete a todas y todos.

Leer más

Llegan servicios médicos a Floresta

Atienden necesidades médicas de la población · Ofrecen servicios de esterilización para mascotas Irapuato, Gto. 14 de mayo del 2024.- La Dirección de Salud Municipal, como parte del Programa de Salud Integral, lleva diferentes servicios a las colonias y comunidades de Irapuato. En esta ocasión, vecinos de la colonia Floresta pudieron acceder a servicios médicos, dentales, asesoría en salud mental y pruebas rápidas de glucosa y VIH; para sus mascotas, atención veterinaria y esterilización para perros y gatos. Jimena Villanueva, vecina de la colonia Floresta, opinó que es importante que las personas se concienticen sobre la esterilización de las mascotas, para evitar sobrepoblación y abandono, por lo que invitó a la población a ser dueños responsables. “Los perritos necesitan ser esterilizados, luego los abandonan y así se hace la sobrepoblación de perros callejeros y al final de cuentas se hace una plaga, pienso que es importante”, destacó. La Unidad Médica Móvil continuará brindando atención a los ciudadanos durante lo que resta de la semana. El 15 de mayo estará en la colonia San Martín de Porres, el jueves 16 en la comunidad de Tomelopitos y finalmente el viernes 17, visitará la colonia La Soledad, por lo que se invita a los vecinos a participar. Las personas que deseen contar con mayor información, pueden ponerse en contacto con la Dirección de Salud, a través de su página de Faceboo

Leer más

Acercan servicios de salud con unidades médicas móviles

Llegarán a San Juan Temascatío, Agaves I y colonia Santa María · Ofrecen servicio médico general y dental Irapuato, Gto. 29 de abril del 2024.- Las Unidades Médicas de la Dirección de Salud Municipal, cuentan con consultorios de medicina general y de odontología, para ofrecer servicios de salud a la ciudadanía. En lo que va de este 2024, las Unidades Médicas Móviles han atendido a 933 personas en consulta general y mil 52 en servicio de odontología. Esta semana visitarán en un horario de atención de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. los siguientes puntos: el lunes 29 de abril, las unidades médicas llegarán a la comunidad San Juan Temascatío; el martes 30 abril, estarán en el parque vecinal de la colonia Agaves I y el jueves 2 de mayo, en la colonia Santa María. María Verónica Tapia Aldaco, vecina de la colonia Miguel Hidalgo, recibió atención médica general por primera vez en las Unidades Médicas Móviles y agradeció el servicio y la atención. “Soy vecina de la Miguel Hidalgo, lo que me motivó a venir, más que nada, fue aprovechar el servicio que están brindando, porque me sentía un poco mal, es la primera vez que vengo y está muy bien la atención”, comentó. A través de la página de Facebook de la Dirección de Salud Irapuato, se puede consultar el calendario de visitas a colonias y comunidades a donde llegarán las Unidades Médicas Móviles

Leer más

SSG cubre servicios de salud médica itinerantes a más de 120 mil guanajuatenses sin derechohabiencia

Garantiza servicios de calidad y la seguridad en la presentación de los servicios de salud Guanajuato, Guanajuato- El Sistema de Salud de Guanajuato cubre servicios de salud médica itinerantes a más de 120 mil guanajuatenses que no cuentan con ninguna derechohabiencia. Estas atenciones se realizan a través de 53 Unidades Médicas Móviles, brindando acciones integrales de prevención, promoción y atención médica para la población que habita en las localidades geográficamente dispersas y de difícil acceso, informó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla. De éstas 47 son unidades médicas móviles de consulta médica general;6 son unidades médicas móviles con gabinete odontológico. Arce Padilla refirió que 2 mil 96 localidades entre los 46 municipios son cubiertas con estas unidades médicas. Por lo que se invita a la población a acudir a recibir atención si no se cuenta con ninguna derechohabiencia. En las unidades se garantiza la calidad y la seguridad en la presentación de los servicios de salud. Además, cuentan con la infraestructura necesaria y el recurso humano suficiente para brindar una atención oportuna y segura a las y los guanajuatenses.

Leer más

Acercan servicios a la comunidad

Ofrece Unidad Médica Dental una amplia gama de servicios · Los servicios de médico general y dental son gratuitos Irapuato, Gto. 09 de abril del 2024.- Las Unidades Médicas Móviles de la Dirección de Salud Municipal, continúan recorriendo colonias y comunidades de la ciudad para acercar sus servicios a la ciudadanía. Durante esta semana del 8 al 12 de abril, las Unidades Médicas estarán presentes en la colonia Ganadera, Miguel Hidalgo, Nueva Fe 2000, Santa Julia y en la comunidad de Valenciana de Yóstiro. Los servicios que la Unidad Médica Móvil ofrece son; atención médica y atención dental; en tanto la atención médica es una atención de primer nivel ambulatoria en la cual se atienden preferentemente problemas respiratorios y las enfermedades diarreicas. Se atiende a grupos vulnerables tanto niños pequeños, jóvenes y adultos mayores, se da prioridad a la atención a mujeres embarazadas, personas con diabetes e hipertensión. Aproximadamente se realizan 20 consultas en cada una de las 2 unidades médicas móviles, en total son 40 las que se brindan por cada visita. Mientras que consultas dentales se realizan de 10 a 12 en cada consultorio. La Unidad Dental cuenta con la capacidad para brindar una amplia gama de servicios de salud bucal, con atención y equipamiento de primera calidad, dentro del catálogo de servicios, atienden problemas de caries, aplicación de resinas, aplicamos tratamientos anti fluorosis. La Dirección de Salud Municipal informó que el horario de consultas durante las visitas a colonias y comunidades es de 9:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Leer más

Acercan servicios de salud a colonias y comunidades

Ofrece Unidad Médica Dental una amplia gama de servicios · Los servicios de médico general y dental son gratuitos Irapuato, Gto. 09 de abril del 2024.- Las Unidades Médicas Móviles de la Dirección de Salud Municipal, continúan recorriendo colonias y comunidades de la ciudad para acercar sus servicios a la ciudadanía. Durante esta semana del 8 al 12 de abril, las Unidades Médicas estarán presentes en la colonia Ganadera, Miguel Hidalgo, Nueva Fe 2000, Santa Julia y en la comunidad de Valenciana de Yóstiro. Los servicios que la Unidad Médica Móvil ofrece son; atención médica y atención dental; en tanto la atención médica es una atención de primer nivel ambulatoria en la cual se atienden preferentemente problemas respiratorios y las enfermedades diarreicas. Se atiende a grupos vulnerables tanto niños pequeños, jóvenes y adultos mayores, se da prioridad a la atención a mujeres embarazadas, personas con diabetes e hipertensión. Aproximadamente se realizan 20 consultas en cada una de las 2 unidades médicas móviles, en total son 40 las que se brindan por cada visita. Mientras que consultas dentales se realizan de 10 a 12 en cada consultorio. La Unidad Dental cuenta con la capacidad para brindar una amplia gama de servicios de salud bucal, con atención y equipamiento de primera calidad, dentro del catálogo de servicios, atienden problemas de caries, aplicación de resinas, aplicamos tratamientos anti fluorosis. La Dirección de Salud Municipal informó que el horario de consultas durante las visitas a colonias y comunidades es de 9:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Leer más

SSG ofrece servicios preventivos con motivo del Día Mundial de la Salud 2024.

Implementa una gama de Feria de la Salud sesiones y talleres informativos en unidades médicas. Guanajuato, Guanajuato, 6 abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato con motivo del Día Mundial de la Salud 2024 este 7 de abril ofrece una gama de servicios enfocados a prevenir que la población se enferme. La Secretaria de Salud, la Dra. Ligia Arce Padilla informó que esta es una estrategia preventiva para disminuir riesgos de enfermedad, apostando a la detección oportuna, tratamiento e intervención. Informó que la Promoción de la salud tiene un carácter anticipatorio, el cual busca atender, no a la enfermedad directamente, sino a los determinantes sociales de la salud. Las líneas de acción que se implementan en los 46 municipios contribuyen al acercamiento de los servicios de salud a la población y la oportunidad de cuidar la salud en entornos determinados como la escuela, tiene como objetivo modificar los principales determinantes para mejorar la salud de la población. En unidades médicas se implementan cartillas de salud, talleres comunitarios y mercadotecnia social, poniendo especial atención en la población vulnerable: indígenas, migrantes y niñas y niños en edad escolar, para lograr con ello mayor equidad entre las regiones del Estado. Ligia Arce Padilla agregó que se implementan talleres a grupos previamente organizados y sesiones educativas a la población general. Estas sesiones se realizan en salas de espera, sitios públicos comunes, iglesias, sitios de trabajo, entre otros. Se acercan Ferias de la salud para población migrante que tiene como finalidad el acercamiento de los servicios de Promoción de la salud con enfoque en determinantes a población vulnerable. Se cuentan con unidades móviles de promoción de la salud como herramientas itinerantes de promoción de la salud que constan de un vehículo equipado y que tiene el objetivo de acercar proactivamente las intervenciones de educación para la salud y promoción de estilos de vida saludables a la población en sus diferentes entornos de desarrollo. Es así, que el Programa lleva los servicios de promoción de la salud al ámbito más local de acción a toda la población mediante herramientas, como cartillas de salud, talleres comunitarios y mercadotecnia social, poniendo especial atención en la población vulnerable: indígenas, migrantes y niñas y niños en edad escolar, para lograr con ello mayor equidad entre las regiones del Estado. Para que esta estrategia preventiva brinde resultados, la Secretaria de Salud añadió que es importante involucrar la participación de la sociedad organizada, de instituciones de gobierno en la modificación de los entornos, de las comunidades y de los estilos de vida a partir de la identificación de las necesidades en salud y de la priorización por las personas directamente involucradas.

Leer más