SSG ofrece servicios de estimulación temprana en el CEREDI de Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato, 12 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto pone a disposición de la población el Centro Regional de Desarrollo Infantil en la capital del estado, conocido como CEREDI. Guadalupe Emerita Moreno, Directora de este Centro informó que este es un espacio que procura el desarrollo motor de los infantes para crecer de manera satisfactoria. Durante la gira de la salud CEREDI forma parte de la Red Estatal de Desarrollo infantil con personal capacitado para otorgar una atención de calidad a los menores de 6 años y sus cuidadores primarios. Ofrece el servicio de estimulación temprana, nutrición, terapia del lenguaje, psicología con atención integral especializada. Recibe a pequeños de menores de 6 años de edad, primeramente, es necesario que desde el primer mes de año se les aplique una primera prueba que evaluará el nivel de desarrollo del menor y posteriormente ser referido al CEREDI. Para más información sobre desarrollo infantil pueden comunicarse al teléfono de CEREDI 473-734-56-55. En Guanajuato es importante que las mamás se acerquen a su Centro de Salud más cercano para que les apliquen la Evaluación de Desarrollo Infantil (Prueba EDI), en todas las unidades de primer contacto y móviles para acercar los servicios a los municipios más lejanos; a partir del primer mes y hasta los 6 años de edad. Se hace la aplicación del inventario del desarrollo Battelle (IDB-2) cuando presentan un resultado con riesgo de retraso del desarrollo.

Leer más

SSG informa servicios especializados para atender depresión, ansiedad y suicidio.

Integrantes del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones ofrecen una gama de servicios al alcance. Guanajuato, Guanajuato, 5 de marzo de 2024.- El Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESAMA) en sesión ordinaria hizo un llamado a la población de los 46 municipios para que se acerque a los servicios de salud mental para atender problemas como adicciones, estados de depresión, ansiedad y suicidio. Los integrantes del CESAMA pusieron al servicio de la población estrategias que tienen como objetivo contribuir a la disminución de la incidencia de casos de suicidio por medio de acciones de prevención y detección oportuna de personas en riesgo. La población tiene oportunidad de acercarse a una red de prestación de servicios, que está conformada por el primer nivel de atención por medio de Centros de Salud. Además tres unidades integrales brindan atención ambulatoria para los principales trastornos mentales en los municipios de Celaya, Guanajuato e Irapuato. Existen nueve Centros Nueva Vida de atención a las adicciones en Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao, Celaya, León II y León Las Joyas. Y Centros de Atención a la Violencia Intrafamiliar en Dolores Hidalgo, Guanajuato, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Acámbaro, Uriangato, Pénjamo, Irapuato y León. La Secretaría de Salud con la finalidad de proporcionar acceso a los servicios de salud mental tiene la atención psiquiátrica en cinco hospitales generales: Celaya, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Irapuato y León. Con atención psicológica en Hospitales Generales de Guanajuato, Silao, León, Hospital Materno Infantil León, Pénjamo, Irapuato, Uriangato, Dolores Hidalgo, Salamanca y Valle de Santiago. Para la población existe un Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica 01 800 290 00 24, que se encuentra en servicio las 24 horas del día los 365 días del año con atención profesional. La SSG se exhorta a la población a identificar los síntomas y signos de alarma asociados a la conducta suicida: Síntomas de la persona con riesgo suicida · Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño. · Pierde interés por actividades que realizaba normalmente. · Se retrae de amigos y familia. · Manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar. · Puede abusar del alcohol y/o consumo de drogas. · Descuida su aspecto personal. Señales de alarma · Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”. · Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento. · Se despide de sus seres queridos. · Regala sus objetos y pertenencias. · Se aleja de las personas que lo rodean. · Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.

Leer más

Llevan servicios gratuitos de salud para todas y todos

Llevan atención a vecinos de la colonia El Cantador · Previenen adicciones con atención psicológica   Irapuato, Gto. 28 de febrero del 2024.- Para cuidar la salud mental entre la población, principalmente entre niñas, niños y adolescentes, personal de la Dirección de Salud Municipal, a través de la metodología Planet Youth, implementa acciones para llevar servicios de atención psicológica a diferentes zonas del municipio. Esta es una estrategia integral de servicios denominada Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS), que consiste en acercarse a colonias y comunidades en conjunto con otras dependencias para ofrecer servicios de atención médica, dental y psicológica, así como vacunación, toma de presión y de azúcar, entre muchos otros.   Adela Cuellar Hernández, beneficiada de estos servicios, agradeció que se realicen estas ferias ya que puede encontrar información confiable y atención psicológica de calidad, para apoyar a las y los más jóvenes de su familia para su desarrollo.   “Está muy bien el servicio de todo lo que hay aquí, pues es para el bien de toda la familia, nos pueden ayudar también yo tengo a mis nietos y no quiero que agarren ninguna droga y esto nos ayuda a orientarlos para que vayan por buen camino”, destacó.   Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, señaló que el principal objetivo es promover la creación de entornos favorables para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, con la participación e involucramiento de su familia y la comunidad en su entorno.   “La salud mental a veces no la tenemos presente, por eso son importantes las Ferias de la Salud mental. Participa también Proximidad Ciudadana, el Centro de Atención a Víctimas, Seguridad Ciudadana y acercamos también apoyos psicológicos para identificar a personas en riesgo de depresión o adicciones”, apunt

Leer más

Más de 14 mil salmantinos han concluido nivel educativo con el INAEBA

León, Guanajuato a lunes 19 de febrero de 2024. Durante el periodo de la administración actual del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de 2018 al cierre de diciembre de 2023 un total de 14,805 personas originarias del municipio de Salamanca han concluido algún nivel educativo con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Entre esos beneficiarios se encuentra Ma. Asunción Gaytán Vélez, quien radica en la comunidad de Sotelo, perteneciente al municipio de Salamanca, para ella era vergonzoso cuando alguna persona le cuestionaba sobre su nivel de estudios, ya que no concluyó la primaria. Ella es parte de una familia de trece hermanos, lo que complicó la situación de sus padres para que pudiera asistir a la escuela, sin embargo, tuvo el valor de retomar su educación a los 50 años para obtener los conocimientos de primaria con el INAEBA, mismos que aplica con sus hijas y su esposo. “Con todos estos conocimientos que nosotros obtenemos bajo los libros, como el de nuestro México, el de nuestro planeta Tierra, el libro que más me gustó y que lo voy a poner en práctica con mi familia es el de hablando se entiende la gente y el de aguas con la drogadicción, esos libros para mí y mi familia son importantes, porque yo poniéndolos en práctica porque yo puedo tener a mi familia un poquito más cerca, me puedo dar cuenta de muchas cosas, entonces, yo les doy las gracias”. Sus ganas de aprender y con el apoyo de sus asesores académicos del INAEBA le ayudaron para concluir también la secundaria, así que ya tiene certificados oficiales con los que avala sus conocimientos. “Hoy día con aquel orgullo y gusto porque siento una emoción de que yo hoy, me entregaron mi certificado de primaria y secundaria, ustedes no saben la importancia que esto es para mí, el que yo obtenga ese papel”. El día que Asunción recibió sus certificados de manos del director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, le agradeció y refirió que ella es una prueba de la labor incansable que realiza el instituto en cada rincón del estado de Guanajuato para acercar la educación. “Que vean que toda su gente está trabajando bien, aquí usted tiene las pruebas conmigo, de que lo están haciendo bien, yo les doy gracias a ustedes por acompañarme hoy en este día, que para mí es un día muy especial, gracias al director y a todos los que estuvieron aquí y a INAEBA porque puedo recibir hoy mi certificado de primaria y secundaria muchas gracias”. Además, para Chencho como es conocida en su comunidad, toma mayor importancia porque es una líder nata para sus vecinos y familiares, así que espera influir de manera positiva en su entorno para que más personas retomen sus estudios con el INAEBA y así puedan acceder a más y mejores oportunidades de trabajo, realización personal y mejorar su calidad de vida.   EL DATO En el municipio de Salamanca durante la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el periodo de 2018 a 2023 un total de 14,805 salmantinos han concluido algún nivel educativo con el INAEBA. De las cuales corresponden 8,171 secundaria; 4,453 primaria y 2,181 alfabetización

Leer más

Ayudan a adulto mayor extraviado a regresar con su familia

Guanajuato, Gto.; 30 de enero de 2024.- La Policía Municipal de Guanajuato ayudó a un adulto mayor extraviado a regresar con su familia. Por medio del sistema de emergencias 9-1-1 se solicitó apoyo en la comunidad de Santa Teresa, donde se encontraba una persona adulta mayor desorientada, a la altura del paradero del  camión. De manera inmediata, la Policía Municipal se trasladó a la comunidad y localizó al adulto mayor, quien dijo tener 68 años y ser originario de la comunidad Aguas Buenas, ubicada en el camino a Cristo Rey. Relató que al tomar el transporte público hacia su casa se equivocó de camión y, al darse cuenta, decidió bajarse de la unidad. Los policías lo salvaguardaron y lo trasladaron a la Comisaría Municipal para darse a la tarea de buscar a sus familiares. Tras recopilar una serie de datos importantes, el área de Trabajo Social logró localizar y contactar a una sobrina del adulto mayor. Junto con el área de Trabajo Social, la Policía Preventiva trasladó al adulto mayor al barrio de Mellado, donde fue entregado sano y salvo a su familiar.

Leer más

Con más obras y servicios ¡Lo mejor está por venir!

Inversión histórica y sin precedentes para beneficio de todas y todos · Más de 3 mil mdp en 739 obras y acciones se han realizado   Irapuato, Gto. 23 de enero del 2024.- Con un plan de obra enfocado en el bienestar y el desarrollo de las y los irapuatenes, en este año lo mejor está por venir para que nadie se quede atrás.   Dentro de las principales obras y proyectos se encuentra: como la construcción del puente vehicular del Inforum, del Centro Acuático y la modernización en el Bulevar a Villas en el tramo de la KIA a Cuchicuato, así como el puente vehicular superior sobre vía FFCC, ubicado en la Calzada de Guadalupe, entre otros.   Tan solo en lo que va de la administración que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, se han invertido más de 3 mil millones de pesos a través de 739 obras y acciones, así se dio a conocer durante la presentación del programa Irapuato Moderno y Visionario. del Estado.   Alfaro García destacó que, a través del programa de obra pública se pone a las personas en el centro de la atención, con acciones de alto impacto, con sentido social y que obras permitan el embellecimiento del Centro Histórico, todo esto en su mayoría en concurrencia con Gobierno.   “Ya llegamos un camino recorrido y a veces quienes viven en esta zona de la ciudad no saben qué pasa, pero estamos interviniendo toda nuestra ciudad con obra pública, incluidas todas nuestras comunidades rurales. De alguna y otra forma he estado ahí en el territorio, con ustedes, trabajando, haciendo equipo, llevando obras e infraestructura y servicios”, enfatizó.   Dentro de las obras en proceso, se encuentra la construcción de la avenida Gabriel García Márquez, av. Independencia, en su tramo de la avenida Las Águilas a la calle Denia; la modernización de la avenida Insurgentes, así como la segunda etapa del Centro de Educación Ambiental y el Centro de Atención Municipal (CAMI) para la gestión de 154 trámites.   Las acciones implementadas también contemplaron obras con sentido social, entre ellas la urbanización de calles; agua potable y alcantarillado; electrificaciones; intervención en Parques Vecinales, caminos rurales y en los cinco Centros de Desarrollo Comunitario   Desarrollo Comunitario, así como el embellecimiento del Centro Histórico de la calle Leandro Valle.   La Presidenta de Irapuato recordó que se está gestionando recurso para un Complejo de Seguridad en donde está en C4, así como para el puente vehicular superior rumbo a la Bimbo y para concluir la última etapa del Mercado de la  fresa, acciones que buscan lograr  que nadie se quede atrás en el municipio.

Leer más

INAEBA oferta servicios educativos durante la Feria Estatal de León 2024

León, Guanajuato a 16 de enero de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación básica para Adultos (INAEBA) brindará información sobre los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria para personas de 15 años y más durante la Feria Estatal de León. Se cuenta con dos ubicaciones en el recinto ferial, para quienes ingresen por la entrada del bulevar Francisco Villa y López Mateos frente al estacionamiento de Poliforum se instaló la Unidad Móvil que está equipada con computadoras que contienen los programas educativos del INAEBA. Además, dentro de la planta alta en pabellón Guanajuato en la sala B300 de Poliforum se cuenta con un módulo para atender a la ciudadanía que vive en situación de rezago educativo o que desea aprender a leer y escribir. Los horarios y días de atención son de lunes a jueves de 10:00 de la mañana a 21:00 horas y de viernes a domingo de 10:00 de la mañana a 22:00 horas. Los requisitos son INE y CURP, ahí mismo se les tomará una fotografía y el personal del INAEBA les apoyará a llenar su hoja de registro de beneficiario. Para las y los interesados se adaptará un método adecuado que se ajuste a sus necesidades para poder aprender a leer y escribir u obtener su certificado de educación básica, en el caso de quienes tengan antecedentes escolares podrán realizar por escrito el Examen Único de Reconocimiento de Saberes. Esta prueba es de manera escrita y consta de varios reactivos que deben completar, la cual será capturada en el sistema para calificar, posteriormente de ser aprobada el beneficiario recibirá su certificado de educación básica en un lapso no mayor a seis meses. Además, hay que recordar que el instituto atiende a niñas, niños y adolescentes que atraviesen por una situación vulnerable, mediante el programa 10-14 y requieren aprender a leer y escribir o terminar la primaria para posteriormente ser incorporados a la escuela secundaria en la edad que les corresponde. Cabe señalar que esta edición de la Feria para conmemorar el 448 aniversario de la fundación de León se realiza desde 12 de enero al 6 de febrero, donde se espera una afluencia mayor a los cinco millones de personas, debido a la concurrencia que tiene es una ventana importante para ofertar los servicios educativos del INAEBA.

Leer más

En marcha servicios preventivos de salud en la Feria de León 2024.

León, Gto; 13 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con personal de la Jurisdicción Sanitaria VII ponen al servicio de la población un stand de prevención en la Feria de León 2024. El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que este espacio está disponible a partir de las diez de la mañana para todos los visitantes y se haga la detección y control de padecimientos. Como sobrepeso, obesidad, glucosa e hipertensión arterial, se ofrece orientación nutricional y aplicación de cuestionarios de factores de riesgo. El enfoque de este stand es la prevención primaria que está dirigida a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes causales y los factores de riesgo. Con el propósito de promover una prevención secundaria que son las medidas dirigidas a detener o retrasar el progreso de una enfermedad ya presente en un individuo en cualquier punto de su aparición.

Leer más

Invertirán en más obras y servicios

Recaudación abona a más obras y apoyos para la ciudadanía ● Esperan recaudar 340 mdp   Irapuato, Gto. 04 de enero del 2024.- Con la suma de todos, al pagar el predial se mejora, transforma e impulsan más obras, mejores servicios y se fortalece a la corporación de seguridad.   Así lo informó el tesorero municipal, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, quien destacó que para este ejercicio 2024, se espera contar con una recaudación de 340 millones de pesos, con los cuales, al ser pago de impuestos, se destinan a diferentes rubros para beneficio de la ciudadanía, programas, proyectos, seguridad, entre otros.   “Esto únicamente se logra con el apoyo, con el compromiso, con la responsabilidad de todos y cada uno de los ciudadanos irapuatenses. Todo este tipo de recursos existe un retorno hacia el ciudadano, por qué, porque se utiliza para el embellecimiento de nuestra ciudad”, compartió.   Fonseca Gutiérrez mencionó que, para mantener la tranformación, el impulso y mejoramiento de Irapuato, se requiere de la suma de todos, por ello invitó a la población a que, a partir de este 2 de enero del 2024, acudan a Presidencia Municipal, donde se podrá hacer el cobro del Predial.   Los horarios de atención para la población serán de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde y, los sábados, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.   El pago del Predial 2024, cuenta con un 12% de descuento durante enero y del 10% en febrero, para quien realicen su contribución en estos primeros meses del año

Leer más