Guanajuato avanza al sexto lugar en evaluación del Servicio Nacional de Empleo

Guanajuato en el top 10 de entidades mejor evaluadas del Servicio Nacional de Empleo. · La entidad destaca por su mejora en vinculación laboral y apoyo en la inserción laboral. Irapuato, Gto., a 12 de junio de 2025.— Guanajuato escaló cuatro posiciones en la Evaluación del Desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE), al pasar del décimo lugar en 2023 al sexto en 2024. Este logro refleja el compromiso del Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, para fortalecer la vinculación laboral y facilitar la búsqueda de empleo para las y los guanajuatenses. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que el avance de Guanajuato es una muestra del compromiso de la presente administración estatal con la generación de empleos formales y de calidad. La evaluación, que mide el desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo, se enfoca en las acciones realizadas a través del Programa de Apoyo al Empleo (PAE), que busca mejorar la empleabilidad, reducir el desempleo y promover la inserción laboral de personas en búsqueda de una oportunidad. En la edición 2024, el análisis se estructuró en cuatro ejes: vinculación laboral, movilidad laboral, administración de recursos y componente transversal; estos rubros incluyeron más de 31 indicadores, entre los que destacan la cobertura de vacantes y la colocación de personas en búsqueda de oportunidades laborales. Guanajuato se posicionó apenas por debajo de entidades como Baja California Sur, Yucatán, Veracruz, Coahuila y San Luis Potosí. Los programas del SNE en el estado son operados por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, de la Secretaría de Economía, lo que ha permitido una gestión más eficiente y cercana a las necesidades del mercado laboral.

Leer más

Arranca en Irapuato Sexto Encuentro Estatal de Teatro

Funciones para toda la familia • Del 14 al 18 de agosto Irapuato, Gto. 15 de agosto del 2024.- Con la puesta en escena ‘Manada’, de la agrupación leonesa Gitanas Teatro, dio inicio en Irapuato, el 6to Encuentro Estatal de Teatro, que ofrecerá actividades gratuitas del 14 al 18 de agosto. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que esta es la segunda ocasión que Irapuato es sede de este evento y mencionó que el municipio cuenta con una nutrida agenda cultural que abona a crear comunidad y entornos de paz desde una perspectiva del arte. “En Irapuato habrá siempre tiempo y espacio para desarrollar actividades que nos llenen el alma, que despierten nuestros sentidos, por eso de nueva cuenta recibimos con mucho entusiasmo el Encuentro Estatal de Teatro en su sexta edición y la segunda aquí en Irapuato”, comentó. Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto de Cultura Estatal, destacó que este evento es esfuerzo compartido entre la comunidad teatral guanajuatense, el Instituto Estatal de la Cultura y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR). “Seremos testigos de 10 puestas en escena, que dan cuenta de la diversidad de voces teatrales de nuestro estado, colectivos de: San Luis de la Paz, Salamanca, León, Guanajuato. La elección de este año del encuentro es muy especial, un tercio de su programación va dirigida a la infancia y adolescencia”, detalló. Raquel Chacón Macías, representante de la Comisión de Acompañamiento y del gremio en el estado de Guanajuato, mencionó que a través del encuentro es posible la cercanía, la inclusión, la diversidad y visibilidad de las distintas teatralidades de nuestro estado. A lo largo de estos días habrá talleres y conversatorios en el Museo Salvador Almaraz, en el hotel Kasa y en el Teatro de la Ciudad. El programa completo de actividades lo puedes consultar en redes sociales del Teatro de la Ciudad y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR)

Leer más