Sin incidentes y contratiempos se desarrolló «El Festival del Terror» en Irapuato

La SSC desplegó un importante dispositivo de seguridad y de vialidad. Irapuato, Gto., a 28 de septiembre del 2025.- Con saldo blanco y sin incidencias, se llevó a cabo el “Desfile del Terror” en el que, por dos horas, miles de Irapuatenses disfrutaron por un año más consecutivo esta manifestación de diversión, destacando el buen comportamiento de participantes y espectadores. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, dispuso de un operativo para garantizar la tranquilidad de los asistentes que se ubicaron a lo largo de avenidas como Guerrero, Torres Landa, Calzada de la Industria, 1ro de mayo y Martiniano Arredondo. De igual forma, la Dirección de Tránsito implementó un dispositivo vial previo, durante y posterior al desfile, que contemplaron cierres y vías alternas con el objetivo de evitar conflictos viales. Los participantes en este desfile estarán presentes en la Temporada de Alfeñiques que se desarrolla del 27 de septiembre al 2 de noviembre en la Plaza del Comercio Popular, sitio al que podrán acudir las familias Irapuatenses para convivir con sus personajes preferidos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, mantendrá presencia permanente con todas sus áreas a fin de detectar y disminuir posibles riesgos a la población que cada año se da cita en este sitio para realizar sus compras para las festividades de Halloween y día de muertos. Con estas acciones, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de SSeguridad Ciudadana garantiza lugares seguros y de sano esparcimiento en las tradiciones que son de gran importancia para las y los irapuatenses.

Leer más

La seguridad pública no admite pausas: Gobernadora

· Libia Dennise participó en el arranque de la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz” a realizarse del 11 al 20 de junio en Salamanca. · La campaña se suma a las acciones de la Estrategia de Seguridad CONFIA, implementada por el Gobierno del Estado. Salamanca, Gto. 11 de junio de 2025.- “En este Gobierno de la Gente, la Seguridad Pública no admite pausas, es una labor en la que debemos trabajar todos los días”. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante el arranque de la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una estrategia nacional impulsada por la Secretaría de la Defensa en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de promover una cultura de paz y reducir los riesgos asociados a la posesión de armas de fuego en los hogares. Durante la ceremonia realizada frente al Santuario del Señor del Hospital, la Gobernadora destacó la importancia de trabajar unidos para lograr entornos más seguros y subrayó que la paz se construye desde las comunidades, con la confianza ciudadana como base. “Al decir no a las armas, sí al desarme, estamos hablando de ponerle un alto a la violencia y un sí a la generación de paz, que debe de ir acompañada de justicia, de respeto, de humanidad y de oportunidades para salir adelante, con educación y salud, porque todas y todos tenemos derecho a vivir sin miedo”, enfatizó la Gobernadora de la Gente. La campaña, que estará vigente en Salamanca del 11 al 20 de junio, invita a la ciudadanía a entregar, de manera anónima, armas de fuego a cambio de un incentivo económico, sin consecuencias legales; las armas serán destruidas públicamente por el Ejército Mexicano, lo que garantiza transparencia y confianza. Este esfuerzo preventivo, busca evitar tragedias domésticas, reducir la portación ilegal de armas y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad. CONFIA en Guanajuato La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se suma a las acciones de la Estrategia de Seguridad CONFIA, implementada por el Gobierno del Estado para recuperar la tranquilidad desde lo local. CONFIA contempla la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento de las policías municipales y programas de prevención dirigidos a jóvenes y familias. Gracias a la Estrategia CONFIA y a la coordinación con el Gobierno Federal, se han asegurado 133 armas cortas y 89 armas largas en el Estado, entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, con un incremento del 40% y 102.27% respectivamente, en comparación con el año anterior. Como resultado de las acciones para salvaguardar la vida de las y los guanajuatenses, desde marzo se registraron a la baja en homicidios dolosos. El Gobierno Federal reconoció en su conferencia del 10 de junio que Guanajuato redujo los homicidios dolosos en un 55.6%, de febrero a la fecha, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, un avance sin precedentes, en los últimos ocho años. El Gobierno de Guanajuato reiteró su compromiso con una paz construida desde la participación social, la justicia y la corresponsabilidad. Así, el Gobierno de la Gente reafirma que la seguridad no se impone, se construye junto a las y los ciudadanos. En el inicio de esta campaña participaron: la Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; Rocío Bárcena Molina; el Presidente Municipal de Salamanca, César Prieto Gallardo; el General, Gabriel Martínez García; el General Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; la Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, Miriam Reyes Carmona; el Secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, y el Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Mauro González Martínez; además de ciudadanos e integrantes del Ayuntamiento.

Leer más

SSG garantiza vacaciones seguras con capacitación a responsables de albercas, balnearios.escuelas natación

Irapuato, Guanajuato.- 8 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud reforzó las capacitaciones en Irapuato a responsables de balnearios, albercas y escuelas de natación. Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención en materia de riesgos sanitarios y garantizar espacios seguros para la recreación durante esta temporada vacacional, la Jurisdicción Sanitaria VI, a través de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, llevó a cabo la 10ª Reunión Anual de Capacitación dirigida a propietarios, responsables y personal operativo de balnearios, albercas y escuelas de natación. La capacitación tuvo lugar en las instalaciones del Club de Golf Santa Margarita, contando con la participación de 63 asistentes provenientes de 5 municipios de la región. El Dr. Manuel Guerrero Villafaña, Coordinador Jurisdiccional de Protección contra Riesgos Sanitarios, destacó que estas acciones fortalecen la cultura de la prevención, garantizando condiciones sanitarias óptimas en espacios recreativos que son altamente concurridos durante las vacaciones. Asimismo, subrayó la importancia del compromiso del sector privado y de los responsables operativos en la implementación de buenas prácticas sanitarias. Por su parte, el Dr. Sergio Urbina, Presidente del Consejo Administrativo del Club de Golf Santa Margarita (periodo 2024-2026) expresó que es un honor para el Club ser sede de iniciativas que buscan cuidar la salud de la población; estamos convencidos de que la prevención es una responsabilidad compartida y con gusto abrimos nuestras puertas para este tipo de esfuerzo

Leer más

México no tiene Constitución Política

Juan Miguel Alcántara Soria “Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos humanos, ni determinada la separación de los poderes, carece de constitución”, reza el numeral 16 del preámbulo de la constitución proclamada por la primera Asamblea Nacional Constituyente de Francia, en 1791. Es la misma Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada en 1789. Instaura la división de poderes: legislativo (Asamblea Nacional), ejecutivo (monarca), y el judicial otorgado a tribunales independientes. Estos documentos, con la Constitución de los Estados Unidos de América, adoptada antes, en 1787, modelaron mayoría de constituciones políticas de Europa y del continente americano, de democracia liberal, incluido México. Los actos jurídico-políticos franceses, resultan del racionalismo, en que prepondera la razón sobre la experiencia. En la de EU, prevalece la experiencia, el empirismo inglés, el caso por caso, sobre racionalismo francés de normas abstractas. Un equilibrio entre experiencia y razón es lo conducente. En México, la 4t tiró a la basura experiencia y razón. Las reformas constitucionales de López Obrador alteraron el rumbo político del país. Sobre todo, la judicial aprobada por la nueva mayoría oficialista, la que sigue en proceso inconstitucional para elegir ministros, magistrados y jueces. Destruye al poder judicial independiente; configura nombrar juzgadores dependientes de la subpresidenta, y más del exministro Arturo Zaldívar, el “cacique” judicial, digo yo; “(virrey” lo etiquetan otros) quien controlará ese poder, si se consuma atraco. Éste intenta ser el Fouché de la 4t, el tenebroso, chaquetero de la Revolución francesa. Se difundieron en los medios nombres de “candidatos” que resultaron “idóneos”, por ser Zaldívar su “exjefe”, “amigo”, “promotor”, luego de manipular proceso extrayendo nombres de quienes son incómodos al obradorato, no incondicionales al tenebroso cacique judicial. Si cabía duda de un talante no autoritario de la subpresidenta, su actitud y declaración de por qué solo invitó a las tres ministras nominadas por Obrador, dependientas, y no invitó a los otros ministros de la Suprema Corte -y particularmente a la ministra presidenta, estos sí independientes, a conmemorar la Constitución de 1917, en Querétaro, despejaron duda. Exhibió visión política facciosa, autoritaria, del grupo dominante. No hay antecedente de esta estupidez, propia de los Victoriano Huerta; destructores de un poder independiente que contenga a los otros poderes. La historia registrará actitudes de una y otra mujer en el desaparecer Constitución y República: la incongruencia de una mujer que excluye a otra mujer, y que pide unidad y dinamita puentes no solo entre poderes, sino entre mexicanos. El proceso de elección de juzgadores deberá anularse por violar la Constitución y configurar un poder judicial sumiso al obradorato. Esta corporación reúne los tres poderes, prohibido en el art. 49 de la Constitución. El pleno de la Suprema Corte rechazó esta semana la lista de personas candidatas que remitió el Senado luego de insaculación a modo. Tarde o temprano, dentro o fuera del país, se anulará. Por el cúmulo de irregularidades, de evidentes violaciones a la Constitución que reformaron y no respetan. Amén de violaciones a Tratados internacionales suscritos por México, aparte del T-MEC. Se han exhibido eventos de fraude con “tómbolas” irracionales, sin experiencia en país alguno; eliminado a los aspirantes con carrera judicial y perfil idóneo, entre varias causales de anulación. Si subpresidenta, cacique judicial, el oficialismo, no contienen destrucción del poder judicial independiente, líderes de la Cámara de Representantes norteamericana ya anunciaron, en Washington, en la revisión del Tratado de Libre Comercio, exigirán México recupere un poder judicial independiente, garante de derechos humanos. Deduzco empirismo y racionalismo deletrearán futuro, más agandalle troglodita de Trump. De pronóstico reservado. Expondremos miserias éticas y jurídico-políticas dentro y fuera, si no rectificamos. Recuperemos la Constitución perdida y los equilibrios del poder, para garantizar los derechos humanos de todos. Lo demás es dictadura.

Leer más

La SEG promueve una vida sin adicciones y el hábito de la lectura entre las y los escolares.

Acámbaro, Gto., 22 de enero de 2025.- En gira por Acámbaro y Jerécuaro, y en compañía de las presidentas municipales Claudia Silva e Isabel Acevedo, respectivamente, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, se comprometió a trabajar en conjunto para beneficiar a las comunidades escolares de la región. Durante su visita a escuelas de nivel básico en estos municipios, pertenecientes a la Delegación Regional VII, el titular de la SEG destacó los avances en materia de prevención de adicciones, fomento a la lectura y robótica educativa. Desde la Secundaria Elías Macotela de Acámbaro, dio inicio a la Jornada Estatal “Vive sin Adicciones, Aléjate de las Drogas, El Fentanilo te Mata”, una campaña promovida por la Secretaría de Educación Pública que busca sensibilizar a estudiantes sobre los riesgos del consumo de drogas y fomentar un entorno escolar saludable y seguro. “Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes son una prioridad para la Gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo. Trabajamos de la mano con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud de Guanajuato para fomentar hábitos positivos que impulsen su desarrollo integral y construyan futuros exitosos”, destacó Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la SEG. Sánchez Gómez también visitó la Primaria Francisco I. Madero, donde constató el trabajo de estudiantes y docentes en robótica y lectura, en el marco de la política de Aprendizajes Fundamentales. En el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Acámbaro, acompañado por la presidenta municipal Claudia Silva, el secretario se comprometió a mejorar la infraestructura escolar. Junto al municipio y la Secretaría de Seguridad Pública, reforzará la protección del centro escolar para garantizar un entorno digno y seguro para las y los estudiantes. La gira continuó en la comunidad de Puruagua, Jerécuaro, donde también participó la presidenta municipal Isabel Acevedo. El compromiso conjunto fue fortalecer el apoyo a proyectos que beneficien a esta comunidad, como la escuela primaria Ma. Dolores G. de Parada, que ha brindado educación accesible a muchas generaciones de Puruagua. “Trabajamos juntos para construir un futuro donde cada niña, niño y joven pueda soñar, crecer y alcanzar su máximo potencial en un entorno seguro y lleno de oportunidades”, concluyó Sánchez Gómez. En la visita a los municipios del sur del estado también participó la Delegada de la SEG en la Región VII, Verónica Orozco Gutiérrez. Con esfuerzos coordinados entre autoridades municipales, educativas y de seguridad, Guanajuato reafirma su apuesta por una educación de calidad como base para el desarrollo social y humano

Leer más

Mostrará Congreso “Vive sin Adicciones” casos de éxito en diversas comunidades del estado

León, Guanajuato 27 de noviembre de 2024.- El Congreso Internacional Vive sin Adicciones tendrá lugar este jueves 28 y viernes 29 de noviembre, en Poliforum León, con una participación de 2 mil ciudadanos que han tenido experiencias de éxito en la prevención de las adicciones y fomento de estilos de vida saludables en sus comunidades. En el Congreso Vive sin Adicciones se realizarán más de 30 ponencias, con expositores y expertos nacionales e internacionales. Además, se realizarán “Bibliotecas Vivientes” espacios de encuentro donde un grupo de personas se convierten en “libros abiertos” y espacios de diálogos para el intercambio de experiencias. El objetivo principal de estos espacios es promover una oportunidad para el aprendizaje intercultural, la inclusión social y el desarrollo de comunidades. El Dr. Daniel Cortés Alcalá, secretario de salud, señaló que varios deportistas de alto rendimiento y de categoría olímpica, presentarán sus experiencias en un panel de administración del tiempo libre; Fabiola Ramírez, nadadora, Erika Rodríguez, ciclista de montaña, Adair Gutiérrez, ciclista, y Jesús Gutiérrez, nadador. Así mismo, contaremos con la presencia de Donovan Carrillo, patinador sobre hielo de alto rendimiento y con proyección internacional. Destacan en el congreso los testimonios de la Señora Nora Guzmán Orozco, que forma parte de la orquesta vive sin adicciones del CBTIS 217 Uriangato, y el director Enrique González Puga. Gabriel Cortés, dijo que en el marco del Congreso se dialogará sobre los logros más importantes de la estrategia de prevención, así como las pautas hacia una nueva evolución, haciendo énfasis en las zonas marginadas y orientadas al desarrollo social. Durante el congreso se expondrá la implementación de los factores protectores en la familia y la manera de impulsar barreras en los factores de riesgo. Así como más actividades para ocupar el tiempo libre como lo es actividades deportivas, culturales y de ocio. No dejes de asistir, la entrada del congreso “Vive sin Adicciones 2024” es gratuita y tendrá lugar el 28 y 29 de noviembre en Poliforum León. El registro en línea está abierto a todas las personas en general en la página de internet: https://planetyouth.eventonline.mx

Leer más

Encontraron sin vida a a comentarista deportivo desaparecido desde hace una semana

Luego de una semana de estar en calidad de desaparecido fue localizado el joven comentarista deportivo leonés Eduardo Manellic fue localizado ayer sábado de acuerdo con lo informado por familiares y amigos de la víctima. La noticia fue confirmada por la Secretaría para el Fortalecimiento Social en León, a través de sus redes sociales, envió un mensaje de condolencia a la madre del comentarista quien trabaja para esta dependencia. Hasta el momento la FGE no ha proporcionado información sobre el hecho. Eduardo Manellic había desaparecido el pasado 15 de noviembre al salir de su casa ubicada en Bosques de los Naranjos.

Leer más

Siguen sin pista del robo de minerales en Zacatecas

Luego del millonario robo a una empresa minera de tractocamiones con minerales extraídos de la mina Peñasquito propiedad de la empresa Newmont que se localiza en el municipio de Mazapi. El coordinador de la Guardia Nacional en el Estado Juan Manríquez dijo que elementos del Ejército y de la corporación que dirige recuperaron los tractocamiones robados y rescataron a los operadores y a dos elementos de seguridad privada. Mencionó que hasta el momento no tienen pistas de los ladrones que se llevaron oro, plata, plomo y zinc, como tampoco han recuperado las góndolas que contenían los minerales ya que al parecer llevaban otros tractocamiones que los engancharon a las góndolas.

Leer más

¡Se retiran las máscaras; siempre fueron fascistas!

Opinión de Ricardo Alemán De la voz popular: “No hay mentira que dure cien años, ni pueblo que la aguante”. Y a pocos días de que termine, de manera formal, la fallida gestión presidencial de López Obrador, los integrantes de la pandilla criminal de la llamada 4-T, se despojaron de las máscaras. Y ya sin la careta detrás de la que se ocultaron por casi una década, quedó exhibido, y a la vista de todos, que nadie en el “narco-partido” Morena y tampoco en sus “narco-gobiernos” fue realmente demócratas, sino que todos aspiraron a instaurar en México la versión bananera del fascismo. í, un fascismo que hoy, a siete días del fin de la gestión formal de Obrador, se coronará con una ilegal y grosera militarización de la vida nacional y con la muerte inconstitucional del Poder Judicial, el último contrapeso que le daba vida a la democracia mexicana. Pero lo grotesco del caso es que, “gracias a las benditas redes”, México y el mundo comprobaron el tamaño de la farsa, la mentira, el engaño, la hipocresía y el cinismo de todos en Morena. Y es que, empezando por López Obrador y hasta el último de sus lacayos, todos fueron exhibidos –en redes sociales–, por sus mentiras e incongruencias como aquellas campañas de “no a la militarización”, “abrazos y no balazos”, “no mas sangre”, “no más masacres”, “ni un periodista más sin vida”, “primero los pobres”, “en un gobierno de Morena la gasolina costaría diez pesos”; “No mentir, no robar y no traicionar”, “no al amiguismo, al nepotismo y al compadrazgo” y decenas de mentiras más que, a siete días del final del sexenio, son verdaderas joyas del fracaso y la farsa sexenal. o cierto, sin embargo, es que lo peor está por venir. ¿Por qué? Porque a partir del primer minuto de octubre del 2024, iniciará de manera formal la gestión presidencial de la espuria Claudia Sheinbaum, quien no será otra cosa que la marioneta de López, el verdadero mandamás detrás del trono dictatorial. Y de esa manera, con Obrador como titiritero y con Claudia como marioneta, veremos el verdadero rostro del fascista AMLO, quien soñó con ser la versión moderna de Benito Juárez y terminó siendo un remedo bananero de otro Benito; Mussolini, el padre del fascismo. Y es que López no sólo persigue a sus opositores; no solo los lleva presos con groseras farsas leguleyas, sino que lanza todo el peso del Estado contra críticos y periodistas, muchos de ellos incluso muertos. Por ejemplo, al día de hoy son más de 80 los periodistas que han perdido la vida en lo que va del sexenio de Obrador, pero no existe una sola investigación abierta y en curso para aclarar tales crímenes. Comienza hoy mismo, es fácil – Correo con dominio propio workspace.google.com/Google/Gmail Comienza hoy mismo, es fácil – Correo con dominio propio Patrocinado Pero también de manera poco o nada clara –igual que ocurría durante el fascismo italiano–, en el México de López, de tanto en tanto aparecieron sin vida defensores de derechos humanos, luchadores sociales y adversarios, cuyas muertes a nadie le importó aclarar. Además, claro, de la militarización del país, al extremo de llevar a México a uno de los primeros lugares de apoyo militar en el mundo; una militarización que contrasta con el crecimiento escandaloso de los cárteles y sus mafias y de la violencia criminal en todo el país. Y es que en la gestión de Obrador, se han cometido casi 200 mil muertes violentas, la mayor cifra en la historia, una de las mayores en tiempos de paz en todo el mundo; violencia fuera de control mientras que marinos y militares se dedican a administrar empresas del Estado. Sin contar con más de 150 mil desaparecidos en todo el país, lo que ya obligó a organismos internacionales a llamar la atención al gobierno de López, que parece empeñado en desaparecer a los desaparecidos, mientras que madres y padres buscadores son asesinados con total impunidad. Todo ello sin contar con otro primer lugar mundial que alcanza México durante el gobierno de AMLO; el número uno del Índice Global de Crimen Organizado, lo que confirma que el mexicano Obrador es uno de los líderes mundiales que mantiene la mayor alianza con los cárteles del crimen. Claro, además del despotismo que lleva a López a declarar que su investidura y su palabra están por encima de la Ley, de la Constitución y de la división de poderes, lo que significa que Obrador está a punto de proclamarse “rey de los mexicanos”. Y si aún lo dudan, el mejor ejemplo del peligroso avance del autoritarismo en México lo reveló un estudio que coloca a nuestro país como la nación del mundo con más apoyo a la autocracia, junto con Corea del Norte, Kenia y la India, lo que confirma que vivimos el fin de la democracia y la instauración de una tiranía. Y es que igual que Mussolini, Obrador no sólo militarizó al país, sino que formó su ejército de “camisas negras”, motejados como “Servidores de la Nación”, verdaderos fanáticos a sueldo que lo mismo condicionan los apoyos sociales, que compran votos para el partido oficial. Igual que Mussolini, López Obrador destruyó al Poder Judicial y al Máximo Tribunal Constitucional, en un afán por someter a jueces, magistrados y ministros para conseguir, de esa manera, el poder absoluto, sin contrapesos, sin críticos y sin opositores. Y también igual que Mussolini, López declaró enemigos número uno de su gobierno a los periodistas, a los intelectuales y a los medios independientes que sólo ejercen una libertad constitucional fundamental; la libertad de expresión, que debe ser uno de los pilares de la democracia. Y por eso la pregunta obligada. ¿Por qué y para qué el empeño de López Obrador por militarizar al país y por dar muerte a la división de poderes, en los últimos días de su gestión? La respuesta ya la dimos líneas arriba: porque López será el titiritero y Claudia la marioneta del dictador. Al…

Leer más

Jornada Electoral en Irapuato sin incidentes

• Reconocen participación de las y los irapuatenses • Se mantuvo coordinación de los tres niveles de gobierno Irapuato, Gto. 03 de junio del 2024.- Al concluir la jornada electoral que se desarrolló este domingo 2 de junio, en Irapuato se registró una gran participación ciudadana que concluyó sin incidentes mayores. Así lo informó el presidente municipal interino, Rodolfo Gómez Cervantes, quién reconoció a las y los irapuatenses tras esta jornada electoral, en la que la participación ciudadana fue fundamental para poder llevarlos en paz y armonía, priorizando la democracia. “Vivimos una jornada electoral con una gran afluencia en las casillas, llena de civilidad y de un buen comportamiento de las personas, reconozco a las y los irapuantenses que contribuyeron a que fuera así, a que esta fiesta democrática en nuestro municipio se llevara a cabo sin precedente alguno”, puntualizó Gómez Cervantes. A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) y en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional (GN); se trabajó de manera conjunta en los operativos de seguridad duranta la jornada electoral. Como parte de esta operatividad, personal de la SSCI implementó acciones de vigilancia en la apertura de casillas, durante la jornada electoral y al cierre de las casillas. Personal de la dirección de Tránsito implementaron acciones en la zona de mayor concurrencia para evitar conflictos vehiculares entre la ciudadanía que acudió a realizar su voto y vecinos de las zonas en las que se instalaron las casillas electorales. Integrantes de los cuerpos de emergencias como Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja Mexicana brindaron apoyo a la población que requirió de alguna atención prehospitalaria.

Leer más