Fortalece el Gobierno de la Gente el liderazgo social en Guanajuato

     Inicia curso de “Formación y Desarrollo de Líderes Sociales” para líderes comunitarios como agentes de cambio y promotores de diálogo   ·      200 representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y Religiosas certificarán sus habilidades y competencias con validez tecnológica mediante blockchain   Guanajuato, Gto., a 01 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer el liderazgo comunitario y promover la participación ciudadana, se llevó a cabo la declaratoria de inicio del curso “Formación y Desarrollo de Líderes Sociales”, en el que participan de manera virtual 200 integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y Organizaciones Religiosas de distintos municipios del estado. Este programa es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), instituciones comprometidas con impulsar a líderes comunitarios como agentes de cambio, capaces de actuar como mediadores y promotores de diálogo entre la ciudadanía y las instancias gubernamentales. Durante la inauguración del curso, se destacó la importancia de fortalecer a los líderes sociales mediante un modelo educativo innovador. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que “desde hoy, y con el respaldo académico de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, recibirán conocimientos en temas importantes como la gestión, negociación, comunicación y trabajo en equipo. No solo se trata de conceptos o de teorías, sino de herramientas concretas, que les ayudarán a complementar sus talentos, a aprender más para trabajar mejor en bien de Guanajuato”. Jiménez Lona destacó que el éxito de Guanajuato vive en la mente, en el talento y en el corazón de su gente; por ello el gobierno los acompaña y respalda en este esfuerzo, sin embargo, los verdaderos protagonistas son las y los guanajuatenses En su mensaje, el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, enfatizó que “gracias por confiar en la Universidad Virtual; estamos aquí para humanizar la virtualidad y ser puente entre la sociedad y el gobierno. Este curso, como micro credencial, les permitirá desarrollar habilidades que inspiren, movilicen y transformen comunidades”. Además, se resaltó el compromiso de acompañar y respaldar a la ciudadanía en cada iniciativa que fortalezca el tejido social y eleve la calidad de vida en las comunidades. Cabe destacar que, durante ocho semanas, los participantes recibirán formación en liderazgo, gestión de proyectos, comunicación, vinculación social y resolución de conflictos, a través de un modelo innovador de micro credenciales, lo que permitirá certificar sus habilidades y competencias con validez tecnológica mediante blockchain. Con este esfuerzo, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso con el desarrollo comunitario, la articulación social y la construcción de un Guanajuato más participativo e incluyente.

Leer más

GTO segundo lugar nacional en personas que accedieron a protección social

· Más de 239 mil personas accedieron a seguridad social entre 2022 y 2024. · La política económica del Gobierno de la Gente, impulsa prosperidad y mejora la calidad de vida de las familias guanajuatenses.   Irapuato, Gto., 17 de agosto del 2025.— Durante el periodo 2022-2024, 239 mil 603 personas accedieron a seguridad social, según la Estimación de la Pobreza Multidimensional 2024, elaborada con la metodología oficial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)   La política económica y social del Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha permitido que Guanajuato se convierta en el segundo estado con mayor reducción en carencias por acceso a la seguridad social a nivel nacional.   La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estos avances son resultado de una política pública orientada a generar empleo formal y a fortalecer la economía regional.   Agregó, que la estrategia está basada en economía inclusiva, atracción de inversiones estratégicas, complementarias y dirigidas, conexión industrial a través de la visibilización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y enlaces de negocios además de desarrollo de infraestructura económica.   En el periodo evaluado, la carencia por acceso a la seguridad social en Guanajuato pasó del 50.2% al 46.0%, una baja de 4.2 puntos porcentuales.   Esa mejora implica que, en estos dos años, se sumaron más de 73 mil trabajadores asegurados al IMSS. En julio de este año, la entidad alcanzó 1 millón 124 mil trabajadores asegurados, ubicándose en el quinto lugar nacional por número de trabajadores incorporados al régimen.   En el avance de la presente administración se han concretado proyectos de inversión por 2 mil 462 millones de dólares, con el compromiso de generar más de 7 mil empleos directos.

Leer más

Prioridad social: el 93% del gasto de operación en Guanajuato impulsa programas

· La Gobernadora informó en “Conectando con la gente”, que el gasto del Estado se destina principalmente a educación, salud y seguridad.   · La Secretaría de Finanzas destacó que los ingresos propios del Estado pasaron del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024, esto gracias a los contribuyentes.     Apaseo El Grande, Gto., 23 de junio de 2025.- En la Secretaría de Finanzas del Estado de Guanajuato, lo primordial es ser eficientes sobre el manejo de los recursos públicos priorizando el bienestar de las familias, por ello es que el 93% del gasto operativo del Gobierno se destina a áreas sociales como la educación, la salud y la seguridad.   Así lo informó la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el programa “Conectando con la Gente”, donde el invitado de esta semana fue el Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda.   “La Secretaría de Finanzas no sólo es técnica, también es humana, porque todo lo que hacemos es por y para la gente”, afirmó la Gobernadora, al reiterar que su administración mantiene un manejo responsable, eficiente y cercano del presupuesto público.   Transmitido desde la Presidencia Municipal de Apaseo el Grande —municipio que este año celebra 500 años de historia— el programa tuvo como eje central la rendición de cuentas, la inversión social y la solidez financiera del estado.   La Gobernadora Libia Dennise y el Secretario Salgado Banda expusieron cómo el Estado ha fortalecido su sistema tributario a través del Sistema de Atención Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), con la digitalización de trámites, y el incentivo a la ciudadanía cumplida, como el sorteo “Ganas Porque Cumples”. Gracias a estos esfuerzos, los ingresos propios del Estado pasaron del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024, lo que ha permitido depender menos de la Federación y aumentar la inversión pública.   Actualmente, el SATEG cuenta con 2 mil 775 puntos de pago autorizados, distribuidos en 135 kioscos de trámites electrónicos, 17 kioscos “Placa Express”, además de la aplicación Kiosco Digital y el Kiosco Móvil en las Caravanas CONMIGOBERNADORA.   En materia de egresos, la Gobernadora subrayó el enfoque social del presupuesto estatal, orientado a reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida, a través de proyectos como el Acueducto Solís, próximo a consolidarse, y estrategias de apoyo a mujeres, comerciantes y comunidades con mayores necesidades, como lo son los servicios básicos.   También se destacó que en la última semana, Guanajuato mantuvo la calificación crediticia más alta (AAA) por parte de la agencia internacional: Fitch Ratings. Esto permite acceder a financiamientos en condiciones óptimas, con intereses bajos y consolidar obras estratégicas de largo plazo, como el propio acueducto, que garantizará el abasto de agua por los próximos 50 años para cinco ciudades del corredor industrial.   “La calificación AAA atrae inversión, le da certeza a los guanajuatenses de que sus recursos están bien administrados, cuidados de manera transparente y relacionado con lo del acueducto Solís, tener AAA nos brinda la posibilidad de tener muy buenas opciones de financiamiento de deuda, es decir, podemos tener la mejor tasa, y, de hecho así ha sido en los últimos años”, explicó la Gobernadora.   En cuanto a la transparencia, se reiteró el liderazgo de Guanajuato con herramientas como el portal presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, la estrategia “Transparencia Presupuestaria 360 grados” y la participación del Estado en la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT), lo que lo posiciona como referente nacional e internacional.   Estás herramientas permitieron que Guanajuato se colocara en el primer lugar nacional en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto, así como el primer lugar en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal.   El programa concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una política hacendaria moderna, justa, sensible y eficiente, que pone al centro a las personas y garantiza un desarrollo equitativo para todas las regiones del estado.   Atención prioritaria a comunidades afectadas por la lluvia

Leer más

Proyecta Gobierno de la Gente grandes obras con sentido social en todo el Estado

· En esta edición de Conectado con la Gente, la Gobernadora Libia Dennise estuvo acompañada del Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán. · El bulevar de La Libertar quedará concluido el 31 de julio del presente año, esta obra unirá a Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende. León, Gto. 28 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente, refrenda su compromiso de llevar obras infraestructura con sentido social a todo el Estado de Guanajuato, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la emisión del programa conectado con la Gente. En esta ocasión Libia Dennise contó con la participación de Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), para hablar de los proyectos de infraestructura en proceso y otros que se están preparando en toda la entidad. Entre las obras mencionadas, la Gobernadora se refirió a al bulevar La Libertad, que conectará a Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende, “es una obra muy importante para detonar el turismo y el desarrollo económico en una región que es particularmente productiva con un gran potencial de crecimiento”, destacó. Los trabajos de este bulevar quedarán concluidos el 31 de julio del presente año, con una inversión de 3 mil 025 millones de pesos. Esta obra comprende 28 kilómetros de vialidad, cuatro carriles (dos por sentido), ciclovía, caminos laterales para facilitar la movilidad local, cuatro puentes vehiculares, cuatro retornos a nivel, cuatro retornos vehiculares con cajones inferiores, dos entronques a nivel, seis cruces peatonales, imagen urbana y alumbrado público. La Mandataria Estatal reconoció que esta obra ha sido retadora, sobre todo por un proceso judicial en un tramo 2.7 kilómetros en el Ejido de La Cieneguita, sin embargo, los trabajos continúan, mientras que el tramo que tiene amparo, se concluiría posteriormente con otro contrato. “Lo que no puede faltar es transparencia y no estamos exentos a que el proyecto original (de 30.7 kilómetros) se tenga que ir modificando por situaciones que se van presentando”, agregó Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente adelantó que referente al Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato, el acuerdo con el Gobierno Federal, es que la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado, sea el enlace entre los municipios y la Federación. En ese sentido se han llevado a cabo 4 reuniones; la última el pasado 25 de abril y se estima que el inicio de las obras pueda ser en junio de este año, y el inicio de operaciones en el segundo semestre del próximo año. El trazo considera el aprovechamiento del derecho de vía existente y se espera que la velocidad promedio sea del tren sea 135 kilómetros por hora. “Este tren de pasajeros nos va a permitir con mayor velocidad para conectarnos con Querétaro, con Ciudad de México y continuar con la ruta de este tren”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise dijo que desde los primeros acercamientos con la Federación se hizo patente la necesidad de considerar al municipio de León en este proyecto, que a la fecha contempla pase por Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Salamanca e Irapuato. Otra las de las obras mencionadas en esta emisión de Conectado con la Gente fue el Puente Constituyentes en Celaya, con una inversión de más de 184 millones de pesos, incluyendo una ampliación, que ya tiene un avance del 94 por ciento. Con esta rehabilitación se garantiza la seguridad de la ciudadanía al eliminarse los problemas estructurales que existían. Esta vialidad se estaría abriendo al tránsito los primeros días de mayo.

Leer más

Lorena Alfaro anuncia ajuste en la dirección de Comunicación Social

Irapuato, Gto. 22 de abril de 2025.- Con el propósito de fortalecer la comunicación institucional y continuar consolidando una relación cercana y transparente con la ciudadanía, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, anunció ajustes en su gabinete, específicamente en la Dirección de Comunicación Social. La Alcaldesa reconoció y agradeció ampliamente el profesionalismo y dedicación de Juan José González Rufrancos, quien hasta hoy se desempeñó como titular de esta importante área del Gobierno Municipal, destacando su valiosa contribución durante el tiempo en que encabezó la Dirección. Asimismo, le deseó éxito en sus próximos proyectos, confiando plenamente en su capacidad y experiencia para seguir alcanzando resultados positivos en los nuevos retos que emprenda. Lorena Alfaro dio la bienvenida a Brenda Rocío Orozco Torres, como nueva titular de Comunicación Social, subrayando que su llegada fortalecerá el trabajo realizado hasta ahora. Encomendó a la nueva Directora mantener y robustecer una estrategia de comunicación clara, oportuna y cercana, que permita a la ciudadanía conocer puntualmente las acciones y logros del Gobierno Municipal. Brenda Rocío Orozco Torres es egresada de la Maestría en Comunicación Social y Política por la Universidad La Salle Bajío. Cuenta, además, con formación en administración pública, técnica legislativa y estudios políticos. Posee una amplia trayectoria profesional de más de 20 años en diversos cargos dentro del servicio público, desempeñándose previamente en administraciones municipales de La Piedad e Irapuato, así como en el Congreso de la Unión.

Leer más

Impulsa el INFONAVIT y el Gobierno de la Gente vivienda de interés social

Autoridades estatales y federales realizan dos mesas de trabajo para dar seguimiento a programa de vivienda El Gobierno de la Gente e Infonavit dialogan con CMIC y CANADEVI sobre los proyectos de desarrollo de vivienda Guanajuato, Guanajuato, a 04 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente, en coordinación y colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), llevaron a cabo dos mesas de trabajo, una con 7 municipios de Guanajuato y una segunda con cámaras empresariales, para avanzar en materia de construcción de vivienda. En la reunión, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, participaron el director general del Infonavit Octavio Romero Oropeza; el Delegado Regional del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos Gutiérrez; la Presidenta Municipal de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza y el Presidente Municipal de San Diego de La Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, así como representantes de los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Guanajuato y Comonfort. En la mesa de trabajo, los participantes avanzaron en el seguimiento a las propuestas de donación de predios por parte de los municipios asistentes para el Programa de Vivienda para el Bienestar, así como en la definición de las próximas acciones a realizar. El secretario de Gobierno enfatizó que “a nombre de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quiero decirles que estamos muy contentos de que estén aquí. Sabemos que, hoy más que nunca, en el INFONAVIT traen bien puesta la camiseta, y que hay un interés y compromiso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora, de coordinarnos y colaborar en beneficio de las y los guanajuatenses”. Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reconfirmó que el programa de vivienda estará enfocado para el desarrollo de 1 millón 100 mil viviendas en todo el país, 21 mil de las cuales serán para el estado de Guanajuato: 6 mil a través del esquema de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 15 mil por parte del INFONAVIT. Dichas viviendas contarán con una superficie mínima de 60 metros cuadrados y están enfocadas en trabajadores que ganan hasta 2.0 salarios mínimos. Romero Oropeza detalló que los 7 municipios que ac

Leer más

Guanajuato, reconocido a nivel nacional por su compromiso con la Responsabilidad Social

· El CCEI obtuvo el Primer Lugar Nacional de Desempeño en la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial. · En 2024, 168 empresas obtuvieron el Distintivo ESR gracias a la alianza entre CCEI y el Gobierno Estatal, único en el país como Entidad Promotora de la RSE. Irapuato, Gto., a 9 de marzo del 2025.- El Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) obtuvo el Primer Lugar Nacional de Desempeño en la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). El Gobierno de la Gente liderado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa la consolidación de prácticas empresariales sostenibles y éticas a nivel nacional además de la colaboración con las cámaras y organismos empresariales de Guanajuato. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, promueve en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), una nueva cultura empresarial a través de acciones que impacten positivamente la vida de los habitantes del estado. Gracias a este esfuerzo, la entidad ha logrado que 168 empresas en Guanajuato, obtengan el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) en 2024, de las cuales 41 de ellas son grandes empresas y 127 MIPYMES. El Gobierno de la Gente, aliado de la iniciativa privada Como parte de sus acciones para fortalecer la cultura de la RSE, el CCEI trabaja en la promoción del Distintivo ESR en alianza con el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía. Guanajuato, se ha convertido en referente nacional al obtener, por quinto año consecutivo, el Distintivo de Entidad Promotora de la RSE. Es el único Gobierno Estatal en el país que ha logrado este reconocimiento, lo que evidencia su compromiso con el desarrollo sostenible y la vinculación con el sector privado. Desde 2012, el CCEI ha sido reconocido como Aliado Regional de CEMEFI, impulsando la RSE en los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán. Actualmente, el Consejo agrupa a 11 organismos empresariales que representan a 3 mil 500 empresas, generando cerca de 30 mil empleos directos. Guanajuato, al centro del desarrollo regional Al atender los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, Guanajuato se consolida como punta de lanza en el desarrollo económico y social y la generación de prosperidad en el bajío. Distribución de empresas con Distintivo ESR en 2024: · Empresas grandes: Guanajuato (41), Michoacán (5), Aguascalientes (3). · MIPYMES: Guanajuato (127), Michoacán (21), Aguascalientes (8). El CCE Irapuato continúa consolidándose como un actor clave en la promoción de un entorno empresarial competitivo y responsable, fomentando la colaboración entre empresas, gobierno y sociedad civil para generar un impacto positivo en el Bajío.

Leer más

Consolidan la participación ciudadana en obras hidráulicas

Capacitan a comité rural de agua en Copales Huanímaro · Consolidan la participación ciudadana en obras hidráulicas Huanímaro, Gto a 04 de marzo de 2025.- Con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los servicios de agua potable en las comunidades rurales beneficiadas con obras hidráulicas, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente llevó a cabo la capacitación técnica para la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Copales en el municipio de Huanímaro. Durante una visita y recorrido con autoridades de la comunidad y miembros del comité de agua potable, se realizó la presentación del análisis de tarifas y la capacitación para la operación de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales. Entre las acciones que se realizaron para la organización social durante el desarrollo de la obra hasta su término, destaca: levantamiento de diagnóstico de factibilidad social, ratificación de comité rural de agua, actividades de cultura hídrica, levantamiento de padrón de usuarios, análisis de reglamento, asesoría para establecimiento de una cuota sostenible, capacitaciones operativas y técnicas por parte del área de infraestructura, así como el seguimiento de la contraloría social para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, y aumentar la confianza ciudadana en participar de la mano con el gobierno del estado. Este tipo de actividades se desarrollan dentro del componente de atención social, para garantizar la sostenibilidad de los servicios en las zonas rurales del estado, principalmente donde la SAMA en coordinación con los municipios realiza obras hidráulicas. Durante el 2024, se implementó la atención social por parte de la Secretaría en 62 comités de agua con beneficio a 78 localidades, donde se llevaron a cabo análisis de cuota y reglamentos, capacitaciones, pláticas, asambleas y conformaciones de comités de contraloría social. Cabe señalar que Copales y San Antonio de Buenavista fueron de las localidades del estado beneficiadas con obras hidráulicas en el ejercicio pasado; ahí se construyó el alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento de aguas residuales, para mejorar la calidad de vida de las familias de estas localidades. Las acciones consistieron, en la instalación de 3.6 kilómetros de tubería, 97 pozos de visita y 136 descargas sanitarias, para garantizar el servicio al 100 por ciento de ambas comunidades, mediante una inversión de 7.9 MDP. Con estas acciones el Gobierno de la Gente consolida la relación con la sociedad, haciéndola partícipe de sus obras y acciones para garantizar la sostenibilidad de los servicios de agua, drenaje y saneamiento en el medio rural.

Leer más

SSG integra a 32 pasantes de servicio social a Salamanca

Salamanca, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria de Salamanca dio la bienvenida a 32 nuevos pasantes de servicio social que se integran a la Jurisdicción Sanitaria V. Durante un año, reforzarán sus conocimientos en salud pública y concluirán su formación como profesionales de la salud. El evento tuvo lugar en el aula de usos múltiples del CAISES Salamanca y contó con la presencia del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, acompañado por el equipo directivo de las seis unidades de responsabilidad: Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria. En total, 32 pasantes realizarán su servicio social en diversas unidades médicas de la región, distribuidos de la siguiente manera: 18 en medicina 10 en enfermería 2 en odontología 1 en nutrición 1 en psicología Durante la bienvenida, cada uno de los asistentes compartió sus expectativas para esta última fase de su formación académica. Además, se destacó la importancia de su capacitación en un entorno integral que les permita desarrollar y consolidar habilidades, competencias y destrezas esenciales para la atención en salud pública, con un enfoque en promoción de la salud, medicina preventiva y comunitaria.

Leer más

Instalan Comisión de Prevención Social de la violencia y la delincuencia

Lidera Comisión la alcaldesa Lorena Alfaro · Integran 31 funcionarios de dependencias centralizadas y paramunicipales Irapuato, Gto. 03 de marzo 2025.- Para impulsar la prevención del delito a través de acciones de infraestructura y programas educativos, en Irapuato se instaló la Comisión de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, integrado por 31 funcionarios de las dependencias centralizadas y paramunicipales. La Comisión está presidida por la alcaldesa Lorena Alfaro García quien, durante la toma de protesta al resto de las y los integrantes, enfatizó la importancia de diseñar políticas públicas que se centren en evitar el maltrato infantil, la violencia contra las mujeres y la exclusión social. Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, reconoció el compromiso de Irapuato en el tema de reconstrucción de la paz. “Esta Comisión Municipal es un órgano colegiado auxiliar, integral, complementario, interdisciplinario y transversal que dará atención y solución a las causas que generan violencia y delincuencia. He sido testigo de las prácticas innovadoras por parte del municipio de Irapuato con proyectos como ‘Creciendo con Valores’, el cual ha sido reconocido a nivel estatal y nacional”, destacó. La Presidenta Municipal refirió que, al ser un gobierno de continuidad, tienen claro el objetivo y la experiencia con sus aportaciones, que ayudan a diseñar acciones y estrategias efectivas para transitar hacia una paz duradera. “Todos ustedes saben, directoras, directores, el trabajo transversal que debemos realizar cada quién desde el ámbito de sus competencias para sumar a la prevención, para sumar a la atención de las causas que generan la violencia”, enfatizó. La Alcaldesa recordó que, programas como ‘Creciendo con Valores’, proyecto con el que se apoya a las víctimas colaterales de la violencia y, el Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz de Irapuato Visión 2030, son instrumentos para impulsar estos objetivos y que se involucre a todas y todos en la construcción de la paz. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, puntualizó que la integración de la Comisión es en cumplimiento de la ley del Sistema Estatal de Seguridad y la ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado y los Municipios

Leer más