Teatro, música, danza y más en el Festival Internacional Cervantino

Del 10 al 25 de octubre, eventos gratuitos Cartelera, horarios y fechas en redes sociales del IMCAR   Irapuato, Gto.- a 08 octubre del 2025.- La edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) llega a Irapuato con una amplia oferta cultural y artística que se presentará del 10 al 25 de octubre, en diferentes plazas y espacios públicos de la ciudad, con actividades gratuitas para toda la familia.   Mario Reséndiz, director de Promoción, Fomento Cultural y Artístico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), compartió los detalles de la cartelera del FIC 2025, que incluye teatro, música, danza, cine y más expresiones culturales.   “En esta edición 53 contaremos con 28 actividades programadas en 11 sedes, de las cuales cinco forman parte de la programación oficial del Festival Internacional Cervantino”, destacó.   Entre las actividades que se presentarán en Irapuato se encuentra el Homenaje a Toña La Negra, a cargo de Victoria Sur, que se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad el 10 de octubre a las 6:00 p.m.   Asimismo, el 11 de octubre se presentarán Urban Sketchers, los Entremeses: Miguel de Lepanto de Theatron Ensamble y la puesta en escena RISAIKURU Colectivo: ¿Qué tienes en la nariz?, dirigida por Manu García y Ana Alatorre.   Otras presentaciones destacadas del Festival Internacional Cervantino en Irapuato incluyen:   A la raza de bronce, de Violeta Ortega y Puerto Candela, bajo la dirección de Luis Martínez.   Arpas de la costa y la niebla, de Musas: Ensamble de Arpas.   Pedro y el lobo, de la compañía Títeres ETCétera.   D’Rumbaos: Más rumba, de Gypsy Collective.   Agustín Lara: Entre sones y danzones, de la Danzonera Tres Generaciones.   Además de presentaciones de La Falla de Cine La Mina, Tropikal Forever, entre muchas más. Para consultar la cartelera completa, con fechas, lugares y horarios, las y los interesados pueden visitar las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).  

Leer más

Concluyen festejos del 9o Aniversario del Teatro de la Ciudad

Del 27 de septiembre al 3 de octubre se llevaron a cabo diversas actividades · Fomentan el arte y la cultura     Irapuato, Gto., 4 de octubre de 2025.- Los festejos por el 9º Aniversario del Teatro de la Ciudad de Irapuato concluyeron con éxito con la presentación de Peter y los Sueños Perdidos, de la compañía Circo Dragón. Peter y los Sueños Perdidos es una reinterpretación del clásico Peter Pan. La propuesta escénica combina disciplinas como teatro, danza, música en vivo, acrobacias y proyecciones visuales para construir una historia profunda y conmovedora. La obra narra la historia de un Peter que ha perdido la fe en la magia y ha olvidado sus sueños. Es entonces cuando su sombra lo confronta y, con la ayuda de Wendy y los Niños Perdidos, debe decidir si retoma el vuelo o cae en la oscuridad, convirtiéndose en el temido Capitán Garfio. Más que una puesta en escena, fue una invitación a reconectar con la imaginación, enfrentar los miedos y recordar que siempre es posible volver a soñar. Durante siete días, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) ofreció a las y los irapuatenses un ambiente de celebración con un programa lleno de actividades artísticas y culturales. Las festividades incluyeron la inauguración del mural Alegoría de la Expresión y la Sonoridad, ubicado en el exterior del teatro; la presentación de la obra más taquillera de México, Perfume de Gardenia; el concierto de la soprano Conchita Julián y una serie de puestas en escena participantes en la segunda edición del Galardón Roberto Rivero y Góngora. El Teatro de la Ciudad de Irapuato, inaugurado en septiembre de 2016, se ha consolidado como un espacio de promoción del arte y la cultura, sede de eventos de talla nacional e internacional. Con estas actividades, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, reafirma la importancia de contar con un recinto que enriquece la vida cultural a través del teatro, la música, la danza, el cine, conferencias y exposiciones; fortaleciendo así el sentido de pertenencia y la sana convivencia de la comunidad.   Estas acciones también impulsan el eje de atención “Tu Familia con Valores”, parte del Programa de Gobierno Municipal y de la estrategia Irapuato 27.

Leer más

Sigue el Arte en el 9o Aniversario del Teatro de la Ciudad

Disfrutan de la obra “El Soplador de Estrellas” · Arte, historias y emociones   Irapuato, Gto. 2 octubre del 2025.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) continúa con la fiesta del arte en el noveno aniversario del Teatro de la Ciudad de Irapuato, ofreciendo al público historias y emociones con la presentación de la obra “El Soplador de Estrellas”. Esta puesta en escena fue presentada por la compañía Thymele / Voces en el Ático, cuyo montaje obtuvo el primer lugar en la segunda edición del Galardón de Artes Escénicas “Roberto Rivero y Góngora”. Este concurso fue organizado por el Gobierno Municipal, a través del IMCAR, con el objetivo de generar un espacio de convergencia, actuación, reflexión y diálogo de las diversas manifestaciones teatrales, además de reconocer las puestas en escena más sobresalientes dirigidas a todo el público. Como parte de su premio, la presentación se realizó en las instalaciones del Teatro de la Ciudad durante su aniversario, en un evento que disfrutaron ampliamente las familias irapuatenses. “El Soplador de Estrellas” cuenta la historia de un inventor solitario, el Maestro Bornolio, que vive en una terraza y sueña con un mundo mejor apagando estrellas para pedir deseos. Busca la ayuda de Cibelina, con quien emprende la misión de salvar a la humanidad a través de los sueños. La obra dejó un mensaje de esperanza e ilusión sobre la importancia de soñar y creer en un futuro mejor. El IMCAR invita a las familias irapuatenses a seguir disfrutando de la programación cultural en el Teatro de la Ciudad, un espacio único que transmite historias y emociones que dejan huella en el público. Las celebraciones del aniversario continúan hoy con la presentación de la soprano Conchita Julián, a las 7:00 de la noche.   Las actividades concluirán este viernes con la obra “Peter y los Sueños Perdidos”, también a las 7:00 de la noche en el Teatro de la Ciudad. Con estas acciones, se refuerza el eje de gobierno “Tu Familia con Valores” que forma parte del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27, que promueve la convivencia armónica y la responsabilidad social desde el hogar

Leer más

Viven aniversario de lujo en el Teatro de la Ciudad

Con la obra Perfume de Gardenia · Diversas actividades culturales hasta el 3 de octubre   Irapuato, Gto.- El Teatro de la Ciudad de Irapuato cumple 9 años y el Gobierno Local, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), lo celebró con la puesta en escena de la obra Perfume de Gardenia y la música de la Internacional Sonora Santanera. Aracely Arámbula, David Zepeda, Jorge Salinas, Pablo Montero, César Évora, Luis de Alba y Cristian de la Fuente encabezaron el elenco de más de 70 artistas en escena, quienes envolvieron al público en la nostalgia y el glamour del cabaret, con música en vivo y la historia de Gardenia Peralta, protagonista que celebra el amor, los sueños y la pasión por brillar, tocando el corazón de los asistentes. Al término de la primera función, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, develó la placa conmemorativa del 9º Aniversario del Teatro de la Ciudad, acompañada de los artistas estelares Aracely Arámbula y David Zepeda. “Estamos felices, estamos contentos de recibir este gran elenco aquí en Irapuato. Un lleno total en ambas funciones, encantados de que estén todos ustedes con nosotros en este Irapuato fresero que tanto amamos. Gracias por elegir esta ciudad para su presentación, que nos ha llenado de mucha felicidad. Aquí siempre serán recibidos con los brazos abiertos”, expresó la Alcaldesa. Por su parte, la actriz Aracely Arámbula, en representación del elenco, agradeció la invitación y motivó a los asistentes a seguir apoyando al teatro. “Qué hermoso teatro y qué honor para todos nosotros poder celebrar estos 9 años. ¡Y que viva el teatro! Para nosotros es un aliciente estar aquí en este escenario. Gracias a todos, y que viva el teatro”, señaló. El Teatro de la Ciudad fue inaugurado en septiembre de 2016 con el objetivo de promover el arte y la cultura. Desde entonces, ha sido sede de grandes eventos y artistas como Lila Downs, Diego “El Cigala”, Mentiras, El Musical, Ana Torroja, Aleks Syntek, así como las obras La Dama de Negro y Esquizofrenia, entre otras.   La titular del IMCAR, Gloria Cano de la Fuente, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta fiesta cultural, con una programación especial que se lleva a cabo del 27 de septiembre al 3 de octubre y que puede consultarse en las redes sociales del Gobierno Municipal y del Teatro de la Ciudad. Entre las actividades destacan: • Martes 30 de septiembre, 7:00 p.m. – La Aurora, a cargo de la Compañía de Danza Experimental Lola Lince. • Miércoles 1 de octubre, 6:00 p.m. – Obra El Soplador de Estrellas. • Jueves 2 de octubre, 7:00 p.m. – Celebración de los 40 años de trayectoria artística de Conchita Julián. • Viernes 3 de octubre, 7:00 p.m. – Obra Peter y los Sueños Perdidos, de Roberto Ramírez. Con estas actividades, se impulsa el eje de gobierno “Tu Familia con Valores”, parte de la estrategia Irapuato

Leer más

Embellecen Teatro de la Ciudad con nuevo mural: «Alegoría de la expresión y sonoridad»

Realizan mural artistas irapuatenses · Actividad parte del noveno aniversario del Teatro de la Ciudad   Irapuato, Gto.- a 29 septiembre del 2025.- ‘Alegoría de la Expresión y la Sonoridad’ es el nombre del nuevo mural realizado por artistas irapuatenses en el exterior del Teatro de la Ciudad, como parte de las actividades para celebrar el noveno aniversario de este recinto cultural.   Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, mencionó que con este mural se da continuidad a la obra previamente realizada, ‘Danza onírica del ser’, logrando que este espacio ofrezca una mejor imagen urbana y embellezca el Centro Histórico de la ciudad.   “Alegoría de la Expresión y la Sonoridad es un mural en el que el encuentro de la música y las artes escénicas determinan la composición pictórica, representada por una actriz del teatro kabuki y un músico saxofonista”, explicó.   La realización de esta obra implicó un gran reto técnico, pues se desarrolló en un espacio de 11 x 14 metros, en el que participaron los artistas Gabriela Magdaleno, Leslye Andrea Rodríguez, Mónica del Rocío Amézquita, Christian de Jesús Villegas, Víctor Daniel Mendoza y Juan José García, quienes hicieron posible esta creación colectiva.   Leslye Andrea Rodríguez, artista participante, expresó su felicidad por formar parte del proyecto y agradeció a la presidenta Lorena Alfaro, así como a las directoras Gloria Cano y Karina Juárez, por su compromiso con la cultura y por impulsar a los artistas locales, abriendo espacios que preservan y difunden la identidad irapuatense.   “Aunque venimos de diferentes ramas artísticas, todos compartimos algo en común: el amor profundo por el arte y la pintura. En este mural hemos plasmado alegrías, tristezas, duelos, amor y todo aquello que nos hace humanos. Cada trazo lleva consigo una historia y un sentir que, juntos, se convierten en un lenguaje colectivo que hoy regalamos a esta ciudad”, señaló.   Rodríguez añadió que este mural nace en un momento muy especial, pues Irapuato enfrenta retos sociales, pero demuestra la fuerza de su gente. “El arte representado en este espacio es un reflejo de esperanza, un recordatorio de que la belleza, la creatividad y el espíritu colectivo son más grandes que cualquier adversidad”, concluyó.

Leer más

Vibra Teatro de la Ciudad en Irapuato por documental «Con Dios y con la Trinca»

⁠Inician en Irapuato actividades del Festival Internacional de Cine de Guanajuato •⁠ ⁠A partir de hoy y hasta el 4 de agosto se llevarán a cabo actividades y proyecciones en la ciudad Irapuato, Gto. 01 de agosto de 2025.– El Teatro de la Ciudad vibró al ser sede de un emotivo encuentro de identidad y orgullo local con la proyección del documental “Con Dios y con la Trinca”, como parte de las actividades del Guanajuato International Film Festival (GIFF) en Irapuato. El documental, que narra la historia del Club Irapuato a través de la pasión de sus aficionados, reunió a integrantes de las porras más representativas del equipo: Los Hijos de la Mermelada así como La Porra Freseros y Orgullosos, quienes vivieron con emoción cada escena que retrata el fervor que se ha transmitido de generación en generación. En representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, asistió el secretario particular, Humberto Hernández Salgado, quien compartió este importante momento con las y los asistentes, destacando el valor de esta producción para la memoria colectiva de Irapuato. “Con Dios y con la Trinca” refleja cómo el amor por los colores del equipo Irapuato se ha convertido en parte del ADN de muchas familias irapuatenses, y cómo los grupos de animación han sido clave en mantener viva la identidad y el sentido de pertenencia a través del fútbol. El Gobierno Municipal celebra que espacios como el GIFF brinden la oportunidad de rescatar y compartir las expresiones culturales que definen a Irapuato, reconociendo al deporte como una manifestación social que une, inspira y fortalece el tejido social. Con actividades como esta, Irapuato sigue demostrando que la cultura y el deporte pueden caminar de la mano para fortalecer el orgullo de ser fresero.

Leer más

Llega “Luz oscura”, ballet gótico de Mariella Messina al Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 17 de julio de 2025.- Este viernes 18 de julio se presenta en el majestuoso Teatro Juárez: “Luz Oscura”, concepto y coreografía original de Mariella Messina. En palabras de su creadora: “Es un ballet con un concepto fuerte que invita a la reflexión independiente de las creencias de cada uno de nosotros. Si se considera que el centro del universo es la libertad, es fácil comprender como la lucha entre el bien y el mal es tan arraigado en el corazón del hombre”, destacó. El espectador visitará mundos subterráneos poblados por terrores antiguos y viajará por lo desconocido, saboreando la angustia causada por amenazas frecuentemente ignoradas. “Con esta presentación coreográfica pretendo explorar la mente humana a través del horror, invadiendo con quimeras la realidad inmediata”, detalló. “Luz oscura. Ballet gótico”, que explora la lucha eterna entre el bien y el mal con una infinidad de matices. “Miguel Arcángel, con sus coros angélicos defenderá la creación de Dios y lanzará a Satanás y a sus legiones al abismo. La coreógrafa y bailarina profesional Mariella Messina tiene una vasta experiencia que abarca su paso por la Compañía de Teatro San Carlo en Nápoles, Italia. Fue primera bailarina en obras clásicas como: “Giselle”, “El lago de los cisnes” y “La bella durmiente”. Entre su repertorio también se destaca “Sueño y estoy despierto. Ballet surrealista”, que se presentó en el Festival Internacional Cervantino y “Café Charmant, el hombre Fran”, que, aunque con temática diferente, las tres tienen una conexión. Luz oscura se presentará el viernes 18 de julio, a las 20 horas. La entrada general tiene un costo de 150 pesos y con descuento de 120 pesos. La taquilla está abierta de miércoles a domingo en un horario de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 hora

Leer más

Celebrará Teatro de la Ciudad nueve años de Historia

Del 28 de septiembre al 04 de octubre ● Habrá eventos para todos los públicos y expresiones artísticas Irapuato, Gto. 16 de junio del 2025.- La obra de teatro musical más taquillera de México: ‘Perfume de Gardenia’ encabeza la cartelera conmemorativa que preparó el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) para celebrar el noveno aniversario del Teatro de la Ciudad. Este recinto fue inaugurado el 30 de septiembre de 2016, con el objetivo de promover el arte y la cultura. Desde entonces, abre sus puertas a artistas locales, nacionales e internacionales, deleitando al público con música, baile, teatro, conferencias, exposiciones, festivales y otros eventos que lo han consolidado como uno de los referentes culturales del estado. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, invitó a disfrutar del programa de esta jornada conmemorativa, para celebrar el aniversario de uno de los recintos culturales más importantes de Irapuato. “En septiembre de 2016 este teatro abre sus puertas y hoy tenemos la dicha de poder estar en este aniversario, ya por nueve ocasiones celebrando que está al servicio de todas y todos los irapuatenses. Ojalá tengan la oportunidad de venir”, destacó. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, reveló que la legendaria banda sonora de la saga Star Wars cobrará vida en el Concierto Sinfónico Visual Star Wars, espectáculo que promete emocionar a fans de todas las edades con una orquesta en vivo, efectos visuales y la magia de la música cinematográfica. Esta presentación también forma parte del programa conmemorativo. “Qué mejor momento que disfrutar de una noche. Son casi dos horas de concierto, con 65 músicos de Morelia, Michoacán, y de la CdMx, en donde vamos a vivir una experiencia inmersiva, con video mapping y la representación escénica de algunas de las escenas principales de las diferentes películas, con los personajes principales”, detalló. Como parte de los festejos, se inaugurará la segunda parte del mural Danza Onírica del Ser, en la parte del Teatro que colinda con la Rinconada Castañeda, una obra que combina color, historia y modernidad, que se ha convertido en un emblema visual del Teatro y de nuestro Centro Histórico. Previo a los festejos, este recinto albergará la final de ‘Así Te Canto Irapuato’, la segunda convocatoria de teatro y entrega del galardón “Roberto Rivero y Góngora”, el concierto de La Bruja de Texcoco y la presentación del Mariachi Vargas de Tecalitlán. De esta forma, el Gobierno Municipal refuerza su eje de atención “Tu Irapuato”, promoviendo la cultura y el arte, así como con la creación de entornos cada vez más seguros donde las y los habitantes puedan convivir. Todas las actividades del noveno aniversario pueden consultarse en las redes sociales del Teatro de la Ciudad y del IMCAR. Los boletos para el espectáculo Perfume de Gardenia, que se presentará el 29 de septiembre (en dos funciones), ya se encuentran a la venta en la taquilla del teatro, ubicado en la calle Álvaro Obregón,

Leer más

La Secretaría de Cultura presenta “Masterpiece” un espectáculo contemporáneo de danza y teatro

La bailarina y coreógrafa colombiana Luisa Fernanda Alfonso explora los arquetipos de la danza de carácter acompañado de mariachi, caracterizados por ser hiperdramáticos, hipervirtuosos e hipergenéricos. Guanajuato, Gto., a 10 de marzo de 2025.- Un torbellino de drama y pasión, con talento de Colombia y Alemania, se presentará en el Teatro Juárez con el espectáculo de danza y teatro “Masterpiece”. En Masterpiece, la bailarina y coreógrafa colombiana Luisa Fernanda Alfonso explora los arquetipos de la danza de carácter acompañado de mariachi, caracterizados por ser hiperdramáticos, hipervirtuosos e hipergenéricos. Acompañada del compositor Peter Rubel y una abundancia de altavoces, aborda la poética de construir, deshacer, repetir, modular, interrumpir y abandonar bailes y canciones. Reutilizando los altavoces como esculturas sonoras, portadores de afectos, compañeros acústicos y amantes, Luisa deleitará sentimentalmente al cantar versiones de “El cascabel” de Lorenzo Barcelata; “Me estoy acostumbrando a ti”, de Pepe Aguilar, “Te llevaré” de Lisandro Meza; “Inocente pobre amigo” y “Amor eterno” de Juan Gabriel, entre otras. Masterpiece se ha presentado en el Festival Les Urbaines Lausanne, el Festival TanzNRW Essen, la serie de performances PARK del Kunstverein Munich, el Festival thecarrierbag Copenhaguen, el Festival Parallèle Marsella, el Festival RAKETE Viena, el Festival Mind Eater de Oslo y el Festival Tanztage en Berlín. Luisa Fernanda Alfonso estudió danza moderna en el Instituto Limón de Nueva York; se graduó en danza en la Universidad Folkwang de Essen y obtuvo una maestría en Solo/ Dance/Authorship en la HZT de Berlín. Ha colaborado con Leila Hekmat, caner teker, Sanna Helena Berger, Estefanía Álvarez Ramírez, Xenia Koghilaki, Luísa Saraiva, Deva Schubert, Emilie Gregersen, Armin Hokmi, Juan Felipe Amaya, Ben J. Riepe, entre otros. Masterpiece se presentará el jueves 13, a las 20:00 horas, en el Teatro Juárez. Los boletos ya están disponibles en la taquilla del Teatro Juárez en un horario de martes a domingo de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. La entrada general tiene un costo de 150 pesos y con descuento de 120 pesos

Leer más

La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a participar en el 17° Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóve

Guanajuato, Gto., a 23 de enero de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de su Coordinación Nacional de Teatro invita a los grupos de teatro del Estado a postular su propuesta de puesta en escena para ser susceptible a participar en el 17 Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes. Se buscan propuestas que en sus narrativas consideren la diversidad, la multiculturalidad, que provoquen el pensamiento crítico, el asombro y el disfrute de las artes escénicas; que visibilicen el panorama cultural nacional, los derechos culturales de la niñez, el poder transformador del teatro y la importancia de cultivar la curiosidad, la imaginación, la conciencia estética y la capacidad de abarcar los diversos lenguajes de las artes, así como la necesidad de reconocerse en comunidad. Los interesados deberán enviar su carpeta al siguiente correo electrónico: convocatoriascultura@guanajuato.gob.mx, con el título: “Postulación al 17° Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes”. Además de integrar la información en el siguiente enlace: https://forms.gle/fBzuPGdM2iVQ2zJRA La fecha límite para el envío de propuestas será el jueves 30 de enero a las 23:59 horas, en fecha posterior, serán descartadas. La notificación de participación se hará llegar a la compañía seleccionada a más tardar el 7 de febrero de 2025. La compañía elegida para participar en el Gran Maratón deberá tener disponibilidad para poder presentarse el 15 o 16 de marzo de 2025 en el horario y lugar que determine la Secretaría de Cultura de Guanajuato. La asignación del espacio la realiza la Secretaría de Cultura de Guanajuato de acuerdo con los requerimientos técnicos y características de la puesta en escena que sea programada en el 17° Gran Maratón Nacional de Teatro Para Niñas, Niños y Jóvenes en el estado de Guanajuato. Para más información la convocatoria completa está disponible en cultura.guanajuato.gob.m

Leer más