Ayuda INAEBA a niñas y niños de entre 10 y 14 años a terminar su primaria

Con el programa 10-14 niñas, niños y adolescentes concluyen la primaria. Existen 40 círculos de estudio semiescolarizados para atender a menores. León, Guanajuato a 29 de abril de 2025. El Día del Niño es una oportunidad para recordar lo valiosos que son nuestros niños y el poder que tienen para cambiar el futuro. Con este compromiso en mente, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denise García Muñoz Ledo, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), continúa impulsando el programa “10-14”, cuyo propósito es brindar la oportunidad de retomar los estudios a niñas y niños de 10 a 14 años que, por diversas razones, se vieron forzados a abandonar las aulas. En el presente año, 752 menores en Guanajuato han podido acceder a este programa, que no solo busca cerrar una brecha educativa, sino también abrir nuevas puertas para que cada niño pueda soñar, crecer y lograr sus metas. José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA en Guanajuato, destacó que el programa se ha creado para acompañar a aquellos que, por circunstancias como la pandemia, no pudieron completar su primaria en el sistema educativo convencional. “Es nuestra misión asegurarnos de que ningún niño se quede atrás. Si no pudiste ir a la escuela en su momento, hoy tienes una nueva oportunidad”, afirmó Correa. En todo el Estado, el INAEBA ha puesto a disposición 40 círculos de estudio, donde 752 niños y adolescentes son atendidos actualmente. En una modalidad semiescolarizada, que permite a los estudiantes asistir por un mínimo de 15 horas semanales, el programa les ofrece una educación flexible y accesible, adaptada a sus necesidades. En 2024, un total de 823 menores fueron beneficiados con el programa, y 585 de ellos lograron concluir su primaria. Además, 68 niños pudieron reincorporarse al sistema de secundaria regular, abriendo nuevas oportunidades para su futuro. Testimonios que inspiran: “Hola, soy Griselda. Si no has terminado tu primaria, en INAEBA puedes hacerlo. Todos tenemos derecho a estudiar y a seguir adelante. Te invito a que vengas a estudiar con nosotros.” “Hola, soy Aarón. En INAEBA la educación es gratis. Ven, la educación es un derecho para todos los niños, y si no pudiste entrar a otra primaria, aquí tienes una nueva oportunidad.” “Hola, soy Itzel. Si no has terminado la primaria o la secundaria, aquí la puedes terminar. No dejes de estudiar, porque estudiar es un derecho de todos.” “Soy Felipe. Aquí puedes terminar la primaria y la secundaria, y luego seguir con tu preparatoria. ¡No dejes de soñar!” Un llamado a valorar la educación en este Día del Niño Este Día del Niño, celebramos no solo su alegría y su inocencia, sino también su derecho a un futuro con educación. Esta es la llave para abrir ese futuro, y es a través de programas como el “10-14” que el Gobierno de la Gente está comprometido con el bienestar y desarrollo de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. Porque cada niño merece una oportunidad para crecer, aprender y ser feliz, el INAEBA sigue trabajando para que todos los menores, independientemente de las dificultades que enfrenten, tengan acceso a la educación. ¡Aprovecha esta oportunidad! Si conoces a algún niño o adolescente que necesite continuar su educación, visítanos o consulta nuestras plataformas digitales para más información sobre el programa “10-14” y ubica la coordinación de zona de tu municipio en la siguiente liga https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz .

Leer más

Concluyen actividades en Irapuato de Festival Enclave

Disfrutan de performance de poesía y música ● Regresarán talleres en mayo y septiembre Irapuato, Gto. – 22 de marzo de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Poesía, el cual se celebra el 21 de marzo, Irapuato recibió el Enclave 2025: Poéticas Magmáticas, un festival de poesía expandida y transmedial, en el cual se explora la intersección de la poesía con diversas disciplinas artísticas y reflexiona sobre las crisis contemporáneas del mundo. Este evento fue posible gracias a la coordinación entre la Secretaría de Cultura de Guanajuato y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) de Irapuato, quienes hicieron posible que la poeta Rocío Cerón impartiera un taller para las y los amantes de la poesía. La poeta y fundadora del Festival Enclave, compartió que con este evento busca fomentar la exploración poética en relación con los desafíos contemporáneos, a través de la experimentación con literatura digital, poesía sonora y performances intermédiales, posicionándose como un espacio de diálogo interdisciplinar y reflexión crítica. “Lo que me da mucho gusto es justamente que este festival pueda moverse, pueda estar en distintas sedes, en distintos lugares, este acercamiento a la poesía extendida y que celebre el Día Mundial de la Poesía, pero desde otras maneras de entender la poesía, desde lo sonoro, lo visual, lo perfomático”, comentó. Marjha Paulino, dijo estar feliz de poder participar dentro de este festival y destacó que estas actividades no solo se queden en una ciudad, sino que sea adoptado por más municipios, para dar a conocer lo bello de la poesía. “Me gusta mucho que se tome en cuenta a otras ciudades, no solo a Guanajuato, y estar participando con Rocío Cerón y Raúl Moya es increíble, espero que esto llegue a mucha gente y se dejen envolver por la música y los poemas”, mencionó. La invitación para las y los irapuatenses es seguir acercándose a estos eventos, de los cuales se tendrán más talleres en los meses de mayo y septiembre de 2025, y así cerrar esta alianza del Festival Enclave con la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato y los municipios.

Leer más

Concluyen ediciones de míercoles ciudadano 2024

Llegan los servicios a todos los rincones de Irapuato · Continuará la cercanía con la ciudadanía Irapuato, Gto. 04 de diciembre del 2024.- Las ediciones de este año del programa Miércoles Ciudadano, concluyeron exitosamente, con una jornada especial por la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el patio de la Presidencia Municipal. Este Miércoles Ciudadano Inclusivo, contó con la participación de integrantes de asociaciones civiles y empresas, quienes se sumaron para dar servicios especiales a las personas con discapacidad, como terapia física y rehabilitación, entrega de constancias de discapacidad, expedición de credencial de discapacidad, servicio USAER de educación especial, atención a TDAH, atención al espectro autista y la presencia de la Agencia Laboral para las Personas con Discapacidad. Alejandra Centeno, acudió a este último Miércoles Ciudadano a solicitar empleo y compartió que el trato fue amable y le dieron solución a sus inquietudes, además invitó a las personas con discapacidad a que se acerquen al Gobierno Local para solicitar apoyos y empleos. “A mí me parecen estos espacios excelentes, yo no sabía que había ayuda para personas con discapacidad de bolsa de trabajo y la verdad sí tenemos aptitudes buenas para desarrollar nuestro cerebro y cuerpo, sí podemos hacer labor y trabajar”, resaltó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, apuntó que desde que inició el programa de Miércoles Ciudadano se mantuvieron las puertas abiertas para atender a la ciudadanía de manera directa, así como acercarles servicios. “Hemos tenido 58 ediciones, hemos atendido a 24 mil personas, en cada Miércoles Ciudadano en promedio atendemos a 350 personas y, algo muy valioso son todos los servicios que prestamos”, señaló. Durante esta edición inclusiva, se atendieron 84 personas con discapacidad y se otorgaron 30 apoyos para fortalecer la economía de este grupo de la población.

Leer más