SSG reconoce entrega y profesión de Trabajadoras y Trabajadores Sociales.

Guanajuato, Guanajuato. 21 de agosto de 2025.- En el Día Nacional de las Trabajadoras Sociales el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá reconoció la vocación de servicio del equipo de trabajadores y trabajadoras integrados a los 46 municipios. En un evento celebrado en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 37 – se entregaron reconocimientos a las trabajadoras Ma. Elena Guevara del Hospital General de San Miguel de Allende. Yadira Candelaria Arce Figueroa del Hospital General de San Luis de la Paz, Crystral Esther Valdovinos del Hospital Materno Infantil de Irapuato, Ma. Guadalupe Romero Rodríguez de Jurisdicción Sanitaria VI, Beatriz Esperanza Pérez de Jurisdicción Sanitaria V. Leticia Martínez No es solo un día para conmemorar, es un momento para agradecer y reconocer la entrega y la sensibilidad de quienes, con el corazón en la mano, transforman vidas todos los días. “En nombre de nuestra Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, reciban una cálida felicitación y un profundo reconocimiento. Ella nos ha marcado un rumbo claro: un Gobierno de la Gente, cercano y humano”, expresó el Dr. Cortés. Y en esa visión, son un pilar fundamental, ya que destacó que el trabajo social en salud es mucho más que acompañar: es tender un puente entre instituciones y familias, es ser el rostro humano que da esperanza en los momentos más duros. Gracias a su intervención, los programas y servicios se convierten en bienestar real para quienes más lo necesitan. En Guanajuato, su labor ha fortalecido la atención primaria y ha hecho de la salud un derecho palpable

Leer más

SSG reconoció en Comonfort a mamás trabajadoras del Sistema de Salud.

Comonfort, Guanajuato.- 11 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por conducto de la Jurisdicción Sanitaria III reconoció a las mamás trabajadoras de esta institución. Elevento fue promovido por el Centro de Salud de Comonfort con el propósito de agradecer y visibilizar el compromiso del personal que diariamente brinda atención a la comunidad. El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe jurisdiccional, expresó un profundo agradecimiento a todas y todos los trabajadores de la salud, destacando especialmente a las colaboradoras que además de cumplir con una jornada profesional de alta responsabilidad, desempeñan el papel de madres dentro de sus hogares. “El personal del CAISES Comonfort ha demostrado una gran vocación de servicio,resiliencia y humanidad en cada uno de los desafíos que la salud pública nos ha presentado. Hizo una mención especial a todas aquellas mujeres que con entrega y amor se dedican tanto a su familia como a la atención médica de la población. La ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos simbólicos y un momento de convivencia en el que se destacó la importancia del trabajo en equipo y la salud emocional del personal. El CAISES Comonfort es una de las unidades médicas más representativas de la Jurisdicción Sanitaria III y ha jugado un papel clave en la estrategia estatal de atención primaria a la salud. A través de campañas preventivas, atención médica oportuna, vacunación y programas de promoción de la salud, su personal ha sido un pilar en el fortalecimiento del bienestar comunitario. De esta manera la Secretaría de Salud de Guanajuato, , mantiene su compromiso con la dignificación del personal de salud, promoviendo espacios de reconocimiento y bienestar que impacten positivamente en el ambiente laboral y la calidad del servicio. Este tipo de acciones reflejan la importancia de reconocer no solo el trabajo técnico y profesional, sino también el valor humano y emocional de quienes integran el sistema de salud.

Leer más

Personas Trabajadoras del Hogar tienen acceso a cinco seguros del Régimen Obligatorio del IMSS

Al cierre de febrero de 2025, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, están registrados 2 mil 129 puestos de trabajo de Personas Trabajadoras del Hogar (PTH), quienes tienen acceso a los cinco seguros del Régimen Obligatorio que son Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; así como de Guarderías y Prestaciones Sociales. En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que, se conmemoró el pasado 30 de marzo, el Instituto informó que las PTH están registradas: 762 en la Subdelegación Guanajuato, 691 en la de León, 290 en Irapuato, 215 en Salamanca y 171 en Celaya. Se destaca que el caso de ser una PTH y la persona empleadora no ha realizado el registro ante el Instituto o esté registrada con un salario menor al que se percibe es posible presentar una denuncia en www.imss.gob.mx/denuncia o acercarse a la Subdelegación del IMSS más cercana.

Leer más