Trabajando en coordinación, el Gobierno de la Gente atiende los grandes retos de Guanajuato

En Conectando con la Gente, la Gobernadora reiteró que la firma del convenio de agua para Guanajuato es un hecho histórico. · Invita la Gobernadora a los guanajuatenses a que cuidemos el agua, no la desperdiciemos. · El próximo viernes, Libia Dennise rendirá su Primer Informe de Gobierno en municipios y comienza en San Luis de la Paz. San Francisco del Rincón, Gto. 03 de marzo de 2025.- “La Gente de Guanajuato tiene una Gobernadora que va a seguir construyendo puentes y trabajando en coordinación con las diferentes instancias de gobierno, porque está comprometida con resolver los grandes retos que tiene Guanajuato. “Y ejemplo de ello es la firma histórica del convenio por 6 mil 400 millones de pesos que realizamos con la Federación para tecnificar los sistemas de riego del campo guanajuatense el sábado pasado”, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. La Gobernadora, quien estuvo acompañada por el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, resaltó que este es el primer paso que se da para dotar de agua a Guanajuato; “estamos muy contentos porque va a ser fundamental para garantizar el agua a las futuras generaciones”, dijo. Recordó que el sábado pasado, “tuvimos la visita de la Presidenta, Claudia Sheinbaum a Guanajuato, ustedes pudieron darse cuenta de ello, y en redes sociales estar siguiendo pues todas las actividades que tuvimos. En Guanajuato creemos en las instituciones, sabemos lo importante que es hacer equipo y coordinarnos con la Federación para atender los temas prioritarios para Guanajuato”. En Irapuato se firmó el convenio de acuerdo para la tecnificación de nuestro campo, en el que también participaron con su firma el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, y el Presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro. El Secretario del Agua y Medio Ambiente resaltó que este acuerdo no tiene precedentes, es un hecho histórico, aquí se trata del uso eficiente del recurso del agua en el campo, el 76% del agua en el Estado está en el campo y con la tecnificación se tendrá un mejor uso para poder dotar de este servicio a la gente. “Entonces, lo de la firma del sábado, nos va a ayudar para que mejoremos esa eficiencia y esos volúmenes que vamos a lograr tecnificar, de revestir las redes mayores, de trabajar las redes secundarias, ha sido una colaboración con Gobierno Federal de día a día, y sí resaltar, que todo eso se debe a las gestiones de nuestra Gobernadora. “Este es un gran logro de lo que se está haciendo en todos los niveles. Estamos muy contentos de este acuerdo”, dijo José Lara Lona. La Gobernadora reconoció la participación de los productores que integran el Distrito de Riego 011 para llevar a cabo este acuerdo, además destacó la labor que también llevó a cabo la pasada administración estatal para que se pudiera concretar este convenio para dotar de agua a los guanajuatenses. Para la tecnificación del campo en Guanajuato, este año la inversión será de 600 millones de pesos. Se van a intervenir más de 10 mil 200 hectáreas del campo de Guanajuato. Se va a beneficiar a más de 25 mil productores y a sus familias. Y se van a recuperar más de 120 millones de metros cúbicos de agua. Para la construcción del acueducto de la presa Solís a León, que se va a distribuir en 5 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León; la inversión será de 15 mil millones de pesos, aproximadamente. La mitad de los recursos son a cargo del Gobierno Federal y el resto del Gobierno del Estado y los municipios. La obra inicia este año y se proyecta terminar en 2028. “Estamos listos para empezar con esta importante obra”, dijo la Gobernadora. La Gobernadora y el Secretario del Agua, coincidieron en exhortar a la gente a que cuide del agua, hay que tener más conciencia para ser más eficientes en su uso. “Hay que administrar mejor el agua”, dijo. Durante la transmisión de Conectando con la Gente, la Gobernadora comentó que este próximo viernes 7 de marzo, rendirá su Primer Informe de Gobierno en el municipio de San Luis de la Paz. “Vamos a llevar el Informe de Gobierno a los Municipios, donde no se había dado este ejercicio, y hoy estamos dando a cada región de Guanajuato su importancia, por ello vamos a arrancar en el noreste de nuestro bonito Guanajuato”, agregó. “Van a seguir teniendo una Gobernadora todo terreno y todo corazón por Guanajuato. Tenemos empeñado todo nuestro esfuerzo, todo nuestro trabajo y todos nuestros recursos porque la gente de Guanajuato viva cada vez mejor”, puntualizó la Gobernadora.

Leer más

Trabajan en conjunto por acciones que contribuyen a la protección de los humedales

Conmemoran Día de los Humedales · “En Guanajuato impulsamos acciones que contribuyan a la protección de los humedales”, José Lara Lona Secretario del Agua y Medio Ambiente Irapuato, Gto a 07 de febrero de 2025.- En el marco por la conmemoración por el Día de los Humedales, la Secretaria del Agua y Medio Ambiente en coordinación con la División de Ciencias de la Vida de la Universidad de Guanajuato llevaron a cabo el evento “Guanajuato por los lagos y los humedales”. Fue en la sede de Ciencias de la Vida en el municipio de Irapuato donde se desarrolló el encuentro, el cual forma parte de las estrategias para contribuir con el cuidado de estos ecosistemas vitales para el planeta. En este encuentro se presentaron conferencias sobre la importancia de los humedales en Guanajuato, el cambio climático, descubriendo la historia ambiental de la Laguna de Yuriria a partir de núcleo de sedimentos, así como beneficios de los humedales. José Lara Lona titular de la Secretaría destacó la importancia del evento al tiempo que resaltó que en el Estado de Guanajuato se trabaja de manera coordinada y transversal para cuidar y proteger estos ecosistemas de transición entre el agua y la tierra. “En Guanajuato impulsamos acciones que contribuyan a la protección de los humedales, aquí en nuestro Estado contamos con dos sitios designados como Humedales de Importancia Internacional que cuentan con la denominación sitios RAMSAR, los cuales se ubican en Presa la Purísima y Laguna de Yuriria”, dijo el funcionario estatal. Recordó que, para este año, la Secretaría General de la Convención sobre los humedales invita a actuar de tres maneras, tomar decisiones conscientes para dejar de contaminarlos, unirse al esfuerzo mundial para conservar y gestionar de forma sostenible los humedales y participar en iniciativas locales de restauración. “Trabajamos coordinadamente por la preservación y restauración de los ecosistemas e impulsamos políticas públicas que permitan el fortalecimiento de proyectos ambientales, haciendo equipo con todos los niveles de gobierno”, resaltó Lara Lona. En el evento participaron Juan Antonio Ramírez Vázquez Director de la División de Ciencias de la Vida, Jorge Israel López Esparza Subdirector de Consejos de Cuenca de Conagua Guanajuato, Verónica Alfaro Solís Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental de Semarnat en Guanajuato, así como docentes y alumnos.

Leer más

Gabinete de Seguridad en coordinación con gobierno de Tabasco por ataque a Bar ayer

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch ya se encuentra en coordinación con autoridades de Villahermosa, Tabasco, luego del ataque armado en un bar de la Entidad. «Con relación a la agresión sufrida en un bar de Villahermosa Tabasco, informo que las instituciones del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia, se encuentran en coordinación con autoridades para esclarecer los hechos»-en este ataque murieron cinco personas y se encuentran heridos siete.

Leer más

Trabajan Libia Dennise y Lorena Alfaro por un mejor Irapuato

Irapuato, Gto. 03 de julio de 2024.- Una reunión estratégica para consolidar el futuro de Guanajuato e Irapuato a través del trabajo en equipo, sostuvieron Lorena Alfaro García, presidenta municipal electa y Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora electa del Estado de Guanajuato. La Presidenta Electa de Irapuato destacó que, el trabajo en equipo permitirá que se implementen acciones y proyectos que impulsarán el desarrollo del municipio y reafirmó su compromiso de trabajar con un enfoque especial en la atención a grupos de población vulnerables y a la recuperación de la paz. “Tuvimos un encuentro muy productivo con la licenciada Libia Dennise, nuestra próxima Gobernadora, para delinear todas las acciones y proyectos que estaremos impulsando en Irapuato para que continúe su desarrollo, su progreso (…) estamos listas para trabajar en los temas más sensibles, un trabajo especial que estaremos realizando por las mujeres, las obras de alto impacto y obras sociales”, enfatizó. Alfaro García destacó que la visión de la Gobernadora Electa, es que continúe el crecimiento de Guanajuato, que se ha destacado a nivel nacional por el trabajo en favor del bienestar de las familias en la entidad. En Irapuato, se continuará con la implementación de acciones que permitan consolidar al municipio como una ciudad moderna, a la vanguardia e ideal para la inversión tanto nacional como extranjera, a través de obras de alto impacto, además de impulsar acciones con sentido social para mejorar la vida de las familias

Leer más

Trabajan junto a ciudadanos por bienestar de los animales

• Buscan certificarse en colonias y comunidades como dueños responsables • Ofrecen servicios de vacunación y esterilización para mascotas Irapuato, Gto. 02 de julio del 2024.- Para fomentar en la población la importancia de ser responsables de sus mascotas, la Dirección de Salud trabaja de la mano de la ciudadanía llevando acciones de vacunación, esterilización y muchas otras más. Habitantes de la zona rural y urbana que participen de todas las acciones, serán acreedoras a la certificación ‘Colonias y Comunidades Responsables de sus Mascotas’. Hasta el momento, ya cuentan con este distintivo entregado por autoridades de salud en el Municipio, la colonia Las Heras y la comunidad Valencianita, mientras que Pozo de Parras y Las Américas se encuentran en proceso. El director de Salud Municipal, Eduardo Tovar Guerrero, señaló que se trata de un esfuerzo en el que la ciudadanía se compromete a vacunar, desparasitar, esterilizar y cuidar bien de sus animales. “Esta actividad la realizamos con la ciudadanía, llegamos a una colonia o comunidad que tenga prevalencia de quejas o reportes ciudadanos de maltrato animal, y hablamos con los representantes de esa colonia, para poder organizar un grupo de promotores de bienestar animal”, detalló. Luego de que la ciudadanía se compromete, se realiza un censo para conocer cuántas mascotas existen y en qué condiciones viven; posteriormente se les acercan de manera gratuita los servicios de orientación, vacunación, desparasitación y esterilización. Además, se retiran los perros y gatos en situación de calle y se ofrecen pláticas de concientización a las y los vecinos. Las personas que cumplen reciben una insignia simbólica que se pega en las puertas de sus casas y, para finalizar, se entrega la certificación a los líderes de las colonias y se mantiene comunicación continua con quienes aceptaron ser promotores del bienestar animal. Quienes estén interesados en participar también pueden ponerse en contacto con la Dirección de Salud a través de sus redes sociales oficiales.

Leer más

Trabajan por brindar certeza jurídica a viviendas en Irapuato

Avanzan escrituración en fraccionamiento Las Liebres y Villas de San Cayetano ● Gobierno Municipal trabaja en favor de familias irapuatenses Irapuato, Gto. 27 de junio del 2024.- Un gran avance se registra en la escrituración de viviendas en Irapuato, a través de la labor del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvii) pues, desde el inicio de la Administración, se impulsó el tema para brindar certeza jurídica a las viviendas de las y los irapuatenses. Liliana Pérez Mares, directora del Imuvii, destacó que, en el proceso de escrituración de un total de 812 lotes en el fraccionamiento Las Liebres, 364 cuentan ya con el trámite concluido, mientras que se encuentran en proceso más de 200 y 79 aún están en proceso de pago del espacio. “Es muy importante trabajar en favor de la gente y poderles otorgar la certeza jurídica a través de una escritura, es importante porque ellos pueden acceder ya a créditos hipotecarios, pueden heredar a sus familiares y, más que tener la posesión del inmueble, ya tiene también la certeza jurídica”, compartió. Pérez Mares agregó que, en cuando al fraccionamiento Villas de San Cayetano, se cuenta con 550 lotes, de los cuales, 49 familias ya cuentan con certeza jurídica y están en proceso de escrituración 154 viviendas más, mientras que las restantes, tienen pendiente el pago del espacio. Las personas interesadas en realizar la escrituración de su vivienda, pueden acudir a las oficinas del Imuvii, ubicadas en el Edificio Nieto, sobre la avenida Revolución, en el Centro Histórico de la ciudad, en horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde

Leer más

Trabajan unidos para el desarrollo de Irapuato

Serán en total 24 talleres con participación ciudadana • Tendrán distintos enfoques; todos están abiertos al público Irapuato, Gto. 16 de junio del 2024.- Más de 250 personas han participado en los primeros talleres “Decide el Desarrollo de Irapuato”, que lleva a cabo el Gobierno de Irapuato a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan). Estos talleres buscan actualizar el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, ambos instrumentos con visión a largo plazo. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, señaló que el plan de desarrollo debe existir conforme a la ley y con una perspectiva a futuro, cumpliendo siempre con la actualización que se lleva a cabo cada cinco años. “Gracias a estos talleres vamos a lograr identificar, primero que nada, todas esas problemáticas, esos retos que tenemos como municipio, en los cuales tenemos que enfocarnos para lograr superarlos con una visión a largo plazo y, por supuesto, unificar la pluralidad de ideas, las visiones que tenemos y los anhelos”, refirió. La presidenta electa, Lorena Alfaro García, quien estuvo presente en uno de talleres; señaló que la decisión que tomó la ciudadanía permitirá consolidar el desarrollo del propio municipio, al ser un tema que ha trabajado desde su primera gestión al frente de Irapuato. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, recordó que, la actualización de planes y programas, permitirá contar con una cartera de proyectos y programas estratégicos que nutrirán al Plan de Gobierno Municipal 2024-2027, además de ser una actualización con una visión de acciones al año 2050. En estos talleres participan especialistas de diferentes rubros, algunos pertenecientes a instituciones como el Infonavit, con la meta de lograr un Irapuato más ordenado, armónico y sustentable. Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez, delegado del Infonavit en Guanajuato, manifestó que estas actividades contribuyen a describir y definir el Irapuato que su gente se imagina en el corto, mediano y largo plazo

Leer más

Trabajan juntos por el crecimiento de Irapuato

Irapuato es uno de los dos municipios que trabajan en convenio con Infonavit · Avanza actualización del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) Irapuato, Gto. 07 de junio del 2024.- “Decide el Desarrollo de Irapuato” es el nombre de los talleres ciudadanos que el Gobierno de Irapuato a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) arrancarán a partir del 10 de junio como parte de la actualización del Plan Municipal de Desarrollo. En total se realizarán 24 talleres, de los cuales 10 son urbanos, cuatro rurales y siete con sectores de población. Los interesados podrán inscribirse a través de las redes sociales del Gobierno. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, titular del Implan explicó que para el Gobierno de Irapuato la participación ciudadana es fundamental, para conocer sus opiniones y planes de desarrollo para la ciudad en beneficios de todos. Aunado a ello y en coordinación con el INFONAVIT, se llevará a cabo 3 talleres para la actualización del Programa del Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio. En total se espera la participación mil 350 ciudadanos. “Solamente dos municipios accedieron a participar de este programa de fondeo para actualizar los programas de Desarrollo Urbano Municipal (…) es nuestra responsabilidad darles acompañamiento a los municipios para mejorar la infraestructura y apoyar en la mejora regulatoria”, apuntó. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, señaló que se trata de un proceso de imaginación colectiva para planear juntos el Irapuato que queremos en el futuro. “Por supuesto que este plan debe de tender a pensar en un Irapuato que sea incluyente, con una visión y un futuro de una mejor vida para todos y cada uno de los irapuatenses y en donde indudablemente el principal eje sea la dignidad de la persona”, destacó. En estos talleres se recibirán aportaciones e iniciativas ciudadanas; se realizarán durante junio y julio. Con esto se inicia el proceso de actualización para determinar dónde estamos y hacia dónde queremos ir en Irapuato, todos se llevarán a cabo en puntos accesibles de la ciudad como centros sociales, deportivas, entre otros espacios, los horarios y fechas se pueden consultar en las redes sociales del Gobierno Municipa

Leer más

Trabajan a favor del medio ambiente

Empresas, actores fundamentales en la lucha contra el cambio climático • Se comprometen a trabajar en acciones Irapuato, Gto. 06 de junio del 2024.- Personal de la Dirección de Sustentabilidad de Irapuato continúo con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, con una plática sobre el cambio climático a las y los trabajadores de la empresa Discip, S.A. de C.V. Dulce Elena Jaime González, técnica de cambio climático y eficiencia energética, junto a Guadalupe Mendoza, técnica de educación ambientas, de la Dirección de Sustentabilidad, impartieron la charla. Las especialistas destacaron que estos cambios son una de las principales amenazas que, en la actualidad, tiene que afrontar la sociedad y son a consecuencia de la actuación del ser humano. Para poder contrarrestar estas modificaciones en el entorno, empresas, sociedad civil y gobierno deben jugar un gran papel a través de diversas acciones para revertir el calentamiento del planeta. Jaime González explicó que estamos viviendo un aumento de temperaturas, por estos cambios climáticos y se debe actuar, ya, por ello la importancia de acercarse al mayor número de personas y hacerlas reflexionar, para que se pongan en acción. “Iba a pasar un calentamiento, pero se está acelerando por la acción humana, es ahí que el ser humano tiene un gran papel, por eso se trata tanto desde la Agenda Ambiental 2030, desde todas las convenciones que está haciendo la ONU en favor del medio ambiente, trabajar en acciones que disminuyan nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, porque es el humano el que está influyendo mucho y acelerando el calentamiento global”, detalló. Discip, S.A. de C.V., es una empresa irapuatense que se dedica a la fabricación de etiquetas desde hace más de 27 años, quienes se comprometieron a seguir trabajando en acciones que puedan contribuir a la mitigación del calentamiento global y tener un efecto directo y positivo sobre el medio ambiente. Personal de la Dirección de Sustentabilidad continuará con las actividades que abonen, desde el Gobierno de Irapuato, a concientizar a la población para trabajar en beneficio del cuidado del entorno y los recursos naturale

Leer más

Trabajan en favor de la primera infancia

●Reiteran compromiso de trabajar por la Primera Infancia ●Busca garantizar el bienestar de niñas y niños menores de seis años Irapuato, Gto. 03 de mayo del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), instaló la Comisión de la Primera Infancia. En la primera sesión ordinaria del SIPINNA, Rodolfo Gómez Cervantes, presidente Municipal Interino de Irapuato, tomó protesta a los integrantes de la comisión y reiteró el compromiso del Gobierno de Irapuato de trabajar en favor de la Primera Infancia. La Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), busca garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo integral, prosperidad, educación, protección integral y una participación efectiva. Karina Cifuentes Ortiz, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva de SIPPINA Guanajuato, explicó que la primera infancia es el periodo de vida desde el nacimiento hasta los 5 años, es la etapa más importante en la formación y desarrollo de las potencialidades de una persona, desde las capacidades elementales para la supervivencia, hasta el dominio de habilidades complejas físicas, emocionales, psíquicas, cognitivas y sociales. La ENAPI trabaja con cinco rubros: salud y nutrición, protección infantil, educación y cuidados, protección y desarrollo social; para garantizar el cumplimiento de la comisión recién instalada para proteger la primera infancia. Rodolfo Gómez Cervantes, aseguró que apostarle y poner atención en la niñez, es apostarle a ganar, porque se trabajará para formar ciudadanos de bien, y se comprometió a sumarse como equipo y coadyuvar con los programas y políticas. “Es un gusto trabajar de la mano con ustedes, por nuestros niños, niñas y adolescentes, la atención de la primera infancia es y será siempre la base para construir un mejor municipio y una mejor sociedad. Su objetivo es garantizar en los niños y niñas menores de 6 años, el ejercicio efectivo de sus derechos”, compartió. La Comisión de la Primera Infancia está integrada por: Joyce Guerrero Barajas, Liliana del Carmen Torrero García. Eduardo Tovar Guerrero, José Luis Martínez Cendejas, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, Georgina Aboyes Guerrero, Susana Cedro Tanda, Xóchitl Enciso Acevedo y Cinthya Zaras López.

Leer más