SSG pone al corriente al personal de salud en el tratamiento del dengue

Salamanca, Guanajuato. – 9 de junio de 2025.- Ante los nuevos retos del dengue el personal de salud en Salamanca fue capacitado con un enfoque preventivo. En las oficinas jurisdiccionales, el personal de Fomento y Regulación Sanitaria, quienes diariamente visitan hogares y negocios, recibieron una capacitación intensiva sobre el dengue. La sesión, impartida por expertos como el Dr. César Guerra Vázquez, responsable del área de Vectores, y el Dr. Marcos Guillermo Godínez Cruz, coordinador de Epidemiología. Orientaron a los colaboradores con las herramientas para encaminar a la población de forma clara y efectiva. Esta capacitación va más allá de la teoría, se centra en conocimientos prácticos y vitales que el personal llevará a los hogares y compartirá con la población que diariamente visita nuestras oficinas. Algunos de los temas revisados fueron con el propósito de empoderar a cada persona con la información necesaria para que se sume activamente a la prevención. Cada acción, por pequeña que parezca, como voltear una cubeta o desechar un objeto que acumule agua, es un gran paso para reducir los criaderos del mosquito y mantener el dengue a raya en nuestras comunidades. La lucha contra el dengue empieza en cada casa y en cada comunidad. Por ello, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca continúa con la iniciativa de capacitar a su propio personal para que la información más valiosa sobre la prevención de esta enfermedad llegue a la gente.t

Leer más

Avanza ampliación de planta de tratamiento de Cortazar

Impulsan obras de saneamiento de aguas residuales Cortazar, Gto a 27 de marzo de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente desarrolla trabajos de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la cabecera municipal de Cortazar. Esta obra hidráulica que actualmente presenta un avance del 79 por ciento forma parte de las acciones del Gobierno de la Gente para mejorar la calidad de vida de más familias y que cuenten con el acceso al saneamiento. Los trabajos que se llevan a cabo consisten en la ampliación de la Planta de Tratamiento de aguas residuales de 55 litros por segundo a 110 litros por segundo, es decir se está ampliando al doble de su capacidad, con lo cual será una de las obras de saneamiento más grandes del Estado. Cabe destacar que a través del tratamiento de las aguas residuales se abren áreas de oportunidad para generar la reutilización del agua en la construcción, riego de parques y jardines o en la agricultura, en el riego de plantas de tallo alto como maíz, trigo y sorgo, entre otros. La inversión destinada por parte de la Secretaría para la ejecución de los trabajos es de 27.8 millones de pesos en beneficio de toda la población de la cabecera municipal, por lo que una vez concluidos los trabajos de la planta se mejorará la higiene de la zona en beneficio de las familias de Cortazar. De esta manera el Gobierno de la Gente se consolidan acciones que promuevan el cuidado del medio ambiente y la restauración del ciclo hidrológico fortaleciendo los sistemas hidráulicos municipales con más obras que impulsan el progreso de las y los habitantes al contar con mejores oportunidades de desarrollo y sobre todo acercando los servicios de saneamiento para que mejoren su calidad de vida.

Leer más

SSG ofrece tratamiento por VIH a 3 mil 369 pacientes.

Guanajuato; Guanajuato. 28 de junio de 2024.- El Sistema de Salud Gto garantiza una atención integral a 3 mil 369 pacientes con diagnóstico de VIH en la entidad. El CAPASIT Celaya brinda atención a 1119 pacientes, el CAPASIT León a 1 mil 425 pacientes y el de Irapuato a 825 pacientes, informó la titular de salud estatal, la Dra. Ligia Arce Padilla. Destacó que con un 92 Guanajuato ocupa uno de los primeros lugares en control virológico de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) superando la media nacional del 85 por ciento. El contar con un control virológico significa además que, aunque son pacientes infectados, el virus es indetectable tras los primeros seis meses de tratamiento y eso les permite llevar una vida como cualquier otra persona no infectada. Arce Padilla agregó que desde 1985 a la fecha en el estado de Guanajuato en todo el sistema de salud se tiene un registro de 5 mil 195 pacientes con diagnóstico confirmatorio. La principal vía de transmisión en el total de los casos ha sido la sexual con un 96 por ciento, de acuerdo con fuentes de CENSIDA. Se ha mejorado en atención con pruebas de diagnósticos gratuitas sin embargo los prejuicios y discriminación dificultan que las personas se acerquen para unos diagnósticos por temor a que los vean. Los jóvenes entre 25 y 44 ocupan la mayor cantidad de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, sin embargo, ya se han reportado casos en adolescentes y mayores de edad. Al año en la Secretaría de Salud, el esquema de pruebas rápidas se puede solicitar en todas las unidades de salud. Solicitar una prueba de VIH permite al paciente conocer su estado serológico, además que en caso de tener un diagnóstico confirmatorio puedan recibir tratamiento oportuno, al grado que ese seguimiento médico, nutricional y psicológico les permita inclusive llegar a una eda

Leer más