Estudiantes de la UNAM y el INAEBA reconstruyen el tejido social a través de la educación

León, Guanajuato, 05 de septiembre de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León, de la UNAM, se han unido en un esfuerzo por transformar el tejido social, brindando educación básica a personas en rezago educativo. Este trabajo conjunto no solo ofrece oportunidades educativas, sino que también fortalece el vínculo comunitario y mejora la calidad de vida de las personas beneficiarias. A través de la colaboración con estudiantes que realizan su servicio social, INAEBA ha facilitado la obtención de certificados de primaria y secundaria a personas como Juan Diego Mares, un joven de 15 años que logró concluir la secundaria motivado por su padre, Armando Mares, de 45 años. Ambos, con el apoyo de María José Ramírez, una estudiante de Desarrollo y Gestión Intercultural de la ENES León UNAM, han visto un cambio positivo en sus vidas gracias a la educación. Juan Diego, quien había abandonado la secundaria en segundo año, relata cómo los estudiantes de la UNAM lo motivaron a seguir adelante: “Me ayudaron mucho, me animaron a no rendirme y seguir adelante. Ahora que tengo mi certificado, me siento muy orgulloso, tanto de mí como de mi papá, porque lo logramos juntos”. Armando Mares, quien dejó los estudios por asumir responsabilidades familiares a temprana edad, también obtuvo su certificado de secundaria. “Antes no podía conseguir buenos trabajos por no tener la secundaria terminada. Gracias a INAEBA y los estudiantes de la UNAM, ahora tengo mejores oportunidades laborales. Esto me ha cambiado la vida”. La historia de Juan Diego y Armando refleja cómo la educación no solo transforma vidas individuales, sino también fortalece la estructura familiar y comunitaria. María José Ramírez, quien apoyó a ambos durante su proceso, comenta: “Este servicio social me ha dado una visión muy distinta de la realidad. Hay muchas personas, jóvenes y adultas, que no tuvieron la oportunidad de estudiar, y nosotros estamos aquí para motivarlos y apoyarlos a seguir adelante”. Gracias al trabajo conjunto entre INAEBA y la ENES León, ya se han realizado varias entregas de certificados a personas de la comunidad Tepetates. Esta colaboración es un ejemplo claro de cómo la educación es una herramienta fundamental para la reconstrucción del tejido social, abriendo puertas a nuevas oportunidades y mejorando la calidad de vida de las personas. Convocatoria para Servicio Social El INAEBA invita a los estudiantes interesados en realizar su servicio social a unirse a esta noble causa. Pueden obtener más información visitando www.inaeba.guanajuato.gob.mx, en el apartado de servicio social, o comunicándose a los teléfonos 800 746 23 22 ext. 5241 o al 477 148 12 60.

Leer más

Estudiantes de la UNAM León, ofrecen alfabetización y educación básica como servicio social

León, Guanajuato a 20 de marzo de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ha trabajado de manera conjunta con la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León (ENES León) por medio de estudiantes que realizan su servicio social. Este trabajo conjunto ha cambiado historias de vida de las personas que recibieron los servicios educativos del INAEBA, los cuales fueron promocionados directamente por los estudiantes de la ENES León UNAM y algunos de ellos participaron como asesores con los educandos que han recibido un certificado de estudios básicos. Se llevaron a cabo brigadas en conjunto con las y los colaboradores del INAEBA atendiendo a familiares, amigos y vecinos de la colonia Tepetates, para trabajar en la disminución del rezago educativo. Graciela López Ramírez, certificó la primaria a los 29 años, ella se motivó por sus hijos de 7 y 6 años, quienes le pedían ayuda para las tareas escolares y se le dificultaba, por lo que decidió retomar sus estudios con el INAEBA. Ella recibió la invitación para poder acudir a un círculo de estudios al templo de su colonia, donde tuvo que organizar los tiempos para llevar a sus hijos a la escuela y prepararles el lonche. Dijo que en ocasiones se trasladaba en bicicleta con sus niños para no dejarlos solos, mientras ella tomaba sus asesorías. “En un principio a mí me daba pena que me preguntaban, mami, ¿cómo va mi tarea?, ¿qué tengo que hacer? Y no sabía, me daba pena, yo pensaba, me están preguntando para ellos aclarar una duda y no poderles explicar. Ya después de obtener mi certificado, les digo ahora sí, a echarle ganas con sus tares, ahora sí los apoyo”. Aunque en el pasado Graciela abandonó la escuela, hoy valora los beneficios de la educación y agradece el apoyo del INAEBA y los estudiantes de la UNAM León ENES por ayudarla a superar sus temores y obtener su certificado de primaria. “Me sentí muy bien. Todas las chicas me apoyaban, son muy buenas explicando, todo lo dejaban muy claro. Sí estoy muy agradecida y contenta por lo que me inspiraron y me motivaron a terminar la primaria” Ahora en su vida adulta, se ha dado cuenta de los beneficios de contar con educación, y espera ser fuente de motivación para más personas de más de 15 años que necesitan aprender a leer y escribir o terminar la educación básica. “Yo les digo que le echen ganas porque yo era de las personas que decía, es que ya no tengo la edad, me siento grande ya como para estar haciendo esto y ahora que ya lo superé, ya lo pasé, quiero motivar a las personas para que se animen nunca es demasiado tarde para cumplir los sueños y lograr lo que uno se propone”

Leer más