Obligatorio que conductores de motocicleta usen casco certficado

En caso de accidente, evita lesiones en la cabeza y puede salvar la vida No portarlo constituye una falta al reglamento de Tránsito y se sanciona con una multa de 10 a 15 Unidades de Medida y Actualización Irapuato, Gto., a 08 de agosto de 2025. – Con el objetivo de fomentar la cultura vial y prevenir accidentes, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, impulsa acciones dirigidas a conductores de motocicleta, promoviendo el uso obligatorio de cascos certificados. El llamado se dirige especialmente a las y los jóvenes, quienes representan el mayor número de usuarios de motocicleta, para que valoren su vida y su integridad física al conducir. Es importante destacar que los motociclistas, deben considerar cumplir con las siguientes disposiciones: Usar equipo de protección adecuado. No transportar a menores de edad. Portar la documentación obligatoria (licencia de manejo, tarjeta de circulación, placas de circulación). Incumplir estas disposiciones, se sancionan conforme al artículo 89 del del Reglamento de Tránsito con una sanción de entre 10 y 15 Unidades de Medida y Actualización. María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes, explicó que, aunque el uso del casco no evita los accidentes, sí reduce significativamente el riesgo de sufrir lesiones graves en la cabeza. “Los cascos certificados ofrecen mayor seguridad ante un impacto. Hay modelos atractivos visualmente, pero sin certificación, y eso puede poner en riesgo la vida del conductor”, puntualiz

Leer más

Invitan a hacer buen uso de tarjeta SITI-PAGO

· Retirarán las tarjetas en caso de mal uso · Implementan sistema de prepago para mejorar el servicio   Irapuato Gto a 02 de julio del 2025.-Con el objetivo de hacer más seguro y eficiente el sistema de prepago en el transporte público de Irapuato, se recuerda a la ciudadanía que la tarjeta SITI-Pago debe ser utilizada únicamente por su titular.   Estas tarjetas están personalizadas con el nombre y la fotografía del usuario, lo que garantiza la protección de su identidad y saldo. Por lo tanto, no son transferibles ni pueden ser prestadas a familiares o amigos.   Al respecto, Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte de Irapuato, señaló que es fundamental evitar el mal uso de estas tarjetas pues, en caso contrario, el plástico será retirado y la prestación del servicio suspendido, por motivos de seguridad.   El funcionario agregó que, utilizar correctamente la tarjeta permite acceder a beneficios como: • Respeto a las tarifas preferenciales • Eliminación del uso de efectivo tanto para usuarios como para operadores • Mayor eficiencia en el cobro del servicio   Las personas que aún no hayan tramitado su tarjeta pueden acudir a las oficinas de Movilidad y Transporte, ubicadas en avenida Revolución #24, Barrio de Santiaguito. Para más información, se puede consultar la página web: https://sitipago.com.   Estas acciones de modernización y mejora del transporte público forman parte del eje de atención ‘Tu Ciudad Inteligente’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, con el propósito de impulsar una movilidad segura y sustentable.F

Leer más

Consolidan acciones por el uso eficiente del agua

   Realizan capacitación con Espacios de Cultura del Agua.     Guanajuato, Gto a 23 de Junio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) realizó una capacitación a personal de los Espacios de Cultura del Agua (ECA´s) del Estado en el Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.   El encuentro tuvo como objetivo la integración de quienes estarán a frente de la promoción de la cultura de la eficiencia del agua en los municipios y las estrategias y acciones para consolidar el cuidado y ahorro del vital líquido en los hogares de las familias Guanajuatenses   Entre algunos temas que se presentaron en esta reunión fueron; Planeación estratégica, programa de cultura hídrica, fortalecimiento de indicadores diagnóstico sectorial a través de los ECA´s, estrategias para el uso eficiente del agua y formas de difusión de ahorro del agua.   El programa anual de trabajo que la SAMA desarrolla con los espacios de cultura del agua cuenta con acciones que fomentan la gestión integral del agua en las actividades que se llevan a cabo por ejemplo en el trabajo, la casa y en instituciones educativas.   Cabe destacar que, durante el presente año, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente fortalece con varios municipios actividades y talleres con los que se consolidan formas y estrategias modernas e innovadoras por el uso eficiente del agua.   De esta manera en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan promoviendo acciones que contribuyan a la cultura de la eficiencia del agua que beneficien a la Gente y contribuyan a que Guanajuato siga siendo reconocido a nivel Nacional por las estrategias implementadas en esta materia. En la reunión participaron personal de los municipios de los municipios de Salvatierra, Abasolo, Comonfort, Jerécuaro, Acámbaro, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, San Diego de la Unión, Yuriria, San José Iturbide, Dolores Hidalgo, San Luis de  la Paz, Guanajuato, Irapuato, León, Doctor Mora, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao, Celaya, Dirección Local de la Conagua en Guanajuato y de SAMA.

Leer más

Exhortan a hacer uso responsable de línea de emergencias

El llamado: no hacer bromas a la línea de emergencias 9-1-1 · Mantienen acciones de prevención y vigilancia en el municipio Irapuato, Gto.- La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona. El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, invitó a madres y padres a dialogar con su familia sobre el uso correcto del número para evitar que se generen llamadas de broma y ociosas, lo que permite que la ayuda de los cuerpos de seguridad y emergencia lleguen de manera oportuna a quien en verdad lo necesita. “Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortamos a la ciudadanía a hacer uso responsable de la línea de emergencias 9-1-1, es importante crear esta cultura de cuidado y prevención desde casa para que la ayuda pueda llegar a tiempo y salvar la vida de personas que pudieran estar en riesgo, su colaboración es sumamente importante en esta labor”, comentó. Durante esta temporada, las y los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan recorridos de vigilancia y prevención para tener una mayor cercanía con la ciudadanía, brindar ayuda y proteger a la población. El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuarán los trabajos de coordinación con los tres niveles de gobierno para mantener la paz y el orden público en colonias y comunidades del municipio.

Leer más

SSG imparte taller sobre mitos y realidades del uso de vapeadores.

Yuriria, Guanajuato.- 26 de febrero de 2025.- Con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias y reducir su ingesta entre niños, niñas y jóvenes, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Yuriria, imparten el taller «Mitos y realidades del uso de vapeadores» en instituciones educativas. Estas sesiones surgieron a raíz de una solicitud del Poder Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato en el 2023, en la que se solicitó a los municipios implementar campañas de concientización y educación sobre los riesgos del vapeo. El propósito era fomentar hábitos saludables y prevenir el uso de estos productos, especialmente entre la población infantil y juvenil. En Yuriria, estas acciones iniciaron durante la administración 2021-2024, abarcando diversas comunidades, empresas e instituciones. El actual gobierno municipal retomó esta iniciativa en coordinación con la mesa interinstitucional de salud, enfocándose en un acercamiento con secundarias, bachilleratos y preparatorias. Durante este año, el equipo de Salud Mental de CAISES Yuriria ha visitado la Escuela Secundaria Independencia, el CECYTE Yuriria, el Instituto Yurirense y el Telebachillerato SABES Cerecuaro. Las sesiones han estado dirigidas a estudiantes, personal docente, así como a madres, padres y tutores de familia.

Leer más

Llaman a evitar el uso de pirotécnica en festejos de año nuevo.

Guanajuato, Gto. 27 de diciembre de 2024.- El Dr. Gabriel Cortés Alcalá, secretario de salud, exhorta a la población a evitar el uso de juegos pirotécnicos durante los festejos de año nuevo, debido a los graves riesgos que conlleva su manipulación, especialmente para la población infantil; esto ya que pueden causar lesiones que van desde quemaduras leves hasta la amputación de extremidades. El manejo de pirotecnia representa un riesgo significativo; señaló Gabriel Cortés. “Los menores al no tener la destreza necesaria para su manejo son los más vulnerables, enfrentando posibles daños en músculos, piel; incluso sufrir daños faciales severos”. Durante el mes de diciembre las quemaduras por pirotecnia se incrementan de un 7 hasta un 15 por ciento. Aunque la pirotecnia forma parte de las tradiciones festivas, también es causa de accidentes graves que pueden poner en riesgo la vida ya que todos los juegos pirotécnicos contienen pólvora, y en algunos casos, dinamita, lo que aumenta el peligro de provocar quemaduras en diversas partes del cuerpo, como cabeza, ojos, manos, brazos, piernas y abdomen. Incluso, se debe de tener cuidado con las luces de bengala, representan un riesgo significativo. Una chispa puede incendiar la ropa y causar quemaduras graves; la manipulación de este tipo de productos por parte de niños debe ser evitada en todo momento. Hay tres tipos de quemaduras a los que las personas pueden enfrentarse debido al uso de pirotecnia: las de primer grado afectan la capa externa de la piel, causando dolor, enrojecimiento e hinchazón. Las de segundo grado dañan tanto la capa externa como la subyacente de la piel, provocando dolor intenso, enrojecimiento y formación de ampollas; mientras que las de tercer grado impactan las capas profundas de la piel, ocasionando lesiones graves que pueden dejar la piel blanquecina, carbonizada o incluso insensible en algunos casos. Por ello la mejor forma de prevenir accidentes es no utilizar pirotecnia.

Leer más

Conmemoran el Día Nacional contra el uso nocivo de bebidas alcohólicas

Cuatro bardas certificadas 100% libres de humo de tabaco · Promueven prácticas saludables Irapuato, Gto. 17 de noviembre 2024.- En el marco del Día Nacional contra el uso nocivo de bebidas alcohólicas, la Dirección de Salud Municipal y diferentes instituciones del sector salud, realizaron la Feria de Prevención de Adicciones y Salud Mental, y entregaron cuatro señaléticas a propietarios de bardas de fiesta infantiles. El evento se realizó en la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato, donde se desarrollaron diversas actividades didácticas, conferencias y charlas, con la intención de llegar a toda la comunidad estudiantil y ofrecerles información sobre temas de prevención de adicciones, enfermedades mentales, violencia y suicidio. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, reconoció que uno de los mayores retos de salud, hoy en día, tiene que ver precisamente con las enfermedades asociadas al alcoholismo, el estrés, la ansiedad, la depresión y otras condiciones similares. “Por eso estamos promoviendo también, que desde la niñez busquemos la manera de quitarle a los niños esa imagen de que los adultos tomemos alcohol, y por esa razón están aquí los propietarios de estas bardas de fiestas infantiles, que se unieron a la responsabilidad de proponerle a quién va hacer una fiesta infantil, un cumpleaños, en sus bardas se sugiere que sean eventos sin alcohol y sin tabaco”, recomendó. Juan Martínez, compartió su testimonio y dijo que a los 13 años de edad comenzó a tomar, que ahora es una persona rehabilitada del alcoholismo, practica su deporte favorito que es el boxeo y este año obtuvo el Premio Municipal de la Juventud. “Un alcohólico es aquella persona que ha perdido su capacidad para controlar su manera de beber, yo por ejemplo de muy joven empecé a tomar por encajar”, refirió. Los propietarios de las bardas de fiestas “Santa Mónica”, “Logan”, “Lorecocos” y “WooHoo Place”, recibieron la señalética que ayudará a promover las bardas infantiles a espacios 100% libres de tabaco, emisiones y consumo de alcohol a favor de las niñas, niños y adolescentes. “Tengo experiencia con familiares que, por el uso excesivo de alcohol, han perdido un sin número de oportunidades de sobresalir y llevar actividades, que pueden ser beneficiosas para su vida, y ahora me doy cuenta que poniendo nuestro granito de arena podemos contribuir a que eso no siga pasando”, compartió Carlos Avilés Mireles, propietario de la barda «Dorilocos».

Leer más

SSG conmemoró el Día Internacional del uso indebido y tráfico ilícito de drogas en Irapuato.

Guanajuato; Guanajuato- La Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato conmemoró el Día Internacional del uso indebido y tráfico ilícito de drogas. Con el lema “La evidencia es clara, debemos invertir en prevención” a través de la Unidad de Especialidad Médica Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones CECOSAMA. Se impartieron pláticas y talleres dirigidos a padres y madres de familia para los jóvenes del Cbta 174 Abasolo se organizaron temáticas con mensajes para el autocuidado de su salud. La Secretaría de Salud recuerda que en la resolución 42/112, el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas para mostrar su determinación en reforzar la actuación y la cooperación para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del consumo de drogas. Es importante señalar el impacto potencial de factores específicos de riesgo y de protección cambia con la edad, al igual que pueden tener un efecto diferente dependiendo del sexo, raza, cultura y el ambiente de la persona. Un factor importante para abordar en la prevención es el de la salud mental, ya que ésta incluye el bienestar emocional, psicológico y social. Es trascendental que las personas aprendan destrezas que les permitan adquirir las aptitudes necesarias para su desarrollo personal y para enfrentar en forma efectiva los retos de la vida diaria. Un factor clave para mantener la salud mental es el autocuidado. Ello significa dedicar tiempo a hacer cosas que ayudan a las personas a vivir bien y a mejorar su salud física y mental. Esto puede contribuir a controlar el estrés, disminuir su riesgo de contraer enfermedades y aumentar su nivel de energía. Algunas pequeñas acciones de autocuidado en la vida diaria pueden generar un gran impacto, como: • Dormir en horarios adecuados y las horas necesarias. • Realizar actividades físicas que motiven, cuando menos 15 minutos diariamente. • Practicar una actividad relajante. • Mantener una alimentación balanceada. • Hacer actividades que generen felicidad o diviertan. • Mantenerse en contacto con otras personas como: amigos, familia, etc

Leer más

Uso eficiente y consciente de la energía eléctrica

En las últimas semanas se han experimentado situaciones que lamentablemente han ocasionado cortes intermitentes en el servicio eléctrico en distintas partes del país, y Guanajuato no ha sido la excepción. Esto se originó por precaución, debido a la sobre demanda de energía eléctrica, lo que ocasionó que el Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE) decretara Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional. Desde el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), compartimos algunas acciones que puedes implementar desde casa para el uso eficiente y consciente de la energía eléctrica. Incrementa tu eficiencia energética en tus actividades cotidianas ● En la cocina – Saca con anticipación del refrigerador los alimentos que vas a preparar; esto facilitará su cocción y calentamiento. – Apaga el horno entre 5 o 10 minutos antes de que el platillo esté listo. Aprovecha el calor que queda para completar la cocción. – No guardes alimentos calientes en el refrigerador, ya que esto obliga al equipo a trabajar más para mantener una temperatura baja. – Desconecta los electrodomésticos de cocina cuando no los utilices. Algunos aparatos consumen electricidad incluso apagados. ● Ahorrar energía en el lavado – Reduce la frecuencia de lavado. Aprovecha al máximo la capacidad de tu lavadora metiendo cargas completas. – Después de lavar la ropa, la forma más eficiente para secarla es a la intemperie o bajo el sol, además de que esto elimina bacterias; asegúrate de que el ciclo de lavado esté programado con agua fría; aprovecha el centrifugado de la lavadora para eliminar la mayor cantidad posible de agua. ● Ahorrar energía en el calentamiento de agua para uso doméstico – Tu casa puede sacar provecho del lugar donde se ubique, pues el uso de calentadores solares de agua en México es cada vez más común por condiciones climáticas y geográficas, que lo ubican entre los lugares con mayor radiación solar promedio al año en el mundo. ● Ahorrar energía en la iluminación de espacios en el hogar – Recuerda apagar las luces al salir de una habitación y cuando no se usen. – Reemplaza focos convencionales (Incandescentes, fluorescentes) por focos LED, esto permitirá una reducción de hasta 80% por foco. – Durante el día, permite iluminación natural con las ventanas y/o tragaluces existentes. ● Ahorrar energía en la climatización – Da mantenimiento adecuado a los equipos según indicaciones del fabricante. – Utiliza colores de pintura claros y con propiedades térmicas en techos y paredes. – Antes de utilizar el ventilador o el acondicionador de aire, refresca naturalmente el espacio abriendo ventanas y puertas. – Después de enfriar alguna habitación, apaga el aire acondicionado y utiliza ventiladores que permitan recircular el aire frío. – Asegúrate de mantener apagados los acondicionadores de aire y ventiladores en áreas desocupadas. – Mantén naturalmente fresco tu hogar con toldos, sombras, vegetación y árboles en fachadas y techos. ● Electrónicos comunes – Desconecta los aparatos cuando no los utilices, – Si utilizas reguladores de corriente, es importante apagarlos si no están siendo utilizados. – Adquiere equipos eficientes para el entretenimiento o trabajo, equipos de cómputo, televisiones, radios.

Leer más

Recomiendan no hacer uso de pirotecnia en fiestas decembrinas

Buscan prevenir accidentes y siniestros en hogares · El uso de pirotecnia se incrementa en Navidad y Año Nuevo   Irapuato, Gto. 23 de diciembre de 2023.- Con el objetivo de prevenir accidentes como lesiones provocadas por quemaduras o incendios en viviendas por el uso indebido de pirotecnia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), hace un llamado a la ciudadanía para que evitar esta práctica, sobre todo en las festividades decembrinas donde incrementan los casos.   A través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, se busca concientizar a la población sobre el alto peligro que representa el uso de pirotecnia, por ello se implementan campañas informativas para dar a conocer los riesgos que conlleva la práctica o almacenaje de pirotecnia.   Israel Martínez Negrete, coordinador Municipal de Protección Civil y de Bomberos, puntualizó que previo a la celebración de Noche Buena, Navidad y Año Nuevo, los dispositivos serán constantes.   «Vamos a estar intensificando estás recomendaciones, los monitoreos, por medio de las unidades y lo que se tenga que asegurar», enfatizó.   El Coordinador de Protección Civil y Bomberos, señaló que los dispositivos también se llevan a cabo en tianguis, calles del primer cuadro de la ciudad y otros puntos donde se ha detectado la venta de estos productos, en coordinación con las áreas de Fiscalización, Mercados y Ordenamiento Territorial.   La Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, registró que, derivado de las campañas de concientización, el año pasado disminuyó el número de reportes de personas con quemaduras por pirotecnia, así como incendios a casa habitación.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana pide a la población evitar que las y los menores usen pirotecnia para prevenir lesiones graves y que se provoquen pérdidas patrimoniales con incendios de viviendas o negocios.

Leer más