Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal

· La meta es aplicar más de 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra COVID-19, y 264 mil contra neumococo.   · “Hagamos conciencia de esta campaña de vacunación, porque va a permitir proteger a los que más queremos, a nuestras familias de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.   Guanajuato, Gto. 17 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio arranque a la jornada de vacunación de la temporada invernal 2025-2026.   La meta es aplicar más de 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra COVID-19, y 264 mil contra neumococo, entre todas las instituciones de salud que participan en esta campaña, dijo Libia Dennise.   La Gobernadora resaltó que la vacunación es un compromiso de cuidar la vida, de proteger a nuestras familias y de actuar como comunidad en materia de prevención.   Así que, en esta gran jornada de vacunación que terminará hasta abril del año próximo, necesitamos ir a la vacunación, porque también es un acto de amor hacia la gente que queremos, dijo Libia Dennise.   Las personas que se deben vacunar en esta campaña principalmente son las niñas y niños de 6 a 59 meses. Personas de 5 a 59 años, con comorbilidades como diabetes, obesidad y enfermedades respiratorias crónicas, entre otras. Las y los adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, explicó la Gobernadora.   Y esto, se va a realizar en los 46 municipios del Estado por lo que se van a tener puestos fijos, semifijos, y brigadas móviles.   La Gobernadora felicitó a todo el equipo de la Secretaría de Salud, y también de Instituciones como el IMSS, ISSSTE, PEMEX y SEDENA que son parte del Consejo Estatal de Vacunación y que estarán llevando a cabo esta gran campaña.   Reconoció a todo el personal de salud: a quienes están en los hospitales, en las clínicas, atendiendo en la ciudad o en las comunidades rurales, en brigadas y en los centros de vacunación, a todas y todos, gracias por su entrega y por su vocación de servicio con la salud de las familias de Guanajuato.   Y algo muy importante, la vacunación es gratuita y es universal, agregó.   La Gobernadora invitó a la gente a que formen parte activa de esta campaña: informarse en los centros de salud, acudir a los puestos de vacunación y transmitir la importancia de la vacunación en su comunidad. Y acompañar a las personas que requieran apoyo para llegar a vacunarse.   “Hagamos conciencia de esta campaña de vacunación, porque va a permitir proteger a los que más queremos, a nuestras familias de Guanajuato”, puntualizó Libia Dennise.   En este evento se contó con la participación del Secretario de Salud del Estado, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá; además de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; así como con la asistencia del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; entre otras autoridades.

Leer más

SSG inicia la vacunación invernal en Salamanca, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Salamanca, Guanajuato. 12 de octubre de 2025.- Con la llegada de la temporada invernal, la Secretaría de Salud de Guanajuato invita a la población a acudir a su unidad médica más cercana para recibir las vacunas que ayudan a prevenir enfermedades respiratorias y proteger a los grupos más vulnerables. La campaña de vacunación contra la Influenza inicia el 13 de octubre y se extenderá hasta marzo de 2026. Se cuenta con 129,437 dosis destinadas para los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria. Está dirigida a: · Niñas y niños de 6 meses a 5 años · Personas adultas mayores de 60 años · Mujeres embarazadas · Personas que viven con VIH/SIDA · Personas con diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, cáncer, enfermedades pulmonares (como asma o EPOC) o insuficiencia renal · Personas con inmunosupresión o enfermedades congénitas Así mismo, se estará aplicando la vacuna contra el Neumococo. En total se tienen destinadas 18,765 dosis para: · Niñas y niños de 2, 4 y 12 meses · Adultos mayores de 60 años Y por último la vacuna contra el COVID-19, de la marca Moderna. Durante esta temporada también se aplicarán 42,367 dosis, dirigidas a: · Personas con alguna morbilidad (a partir de los 6 meses de edad hasta los 59 años) · Adultos mayores de 60 años · Mujeres embarazadas

Leer más

Vacuna IMSS a población para protección contra virus Papiloma Humano

La campaña está dirigida a grupos de población específica y se lleva a cabo desde el 17 de septiembre hasta el 19 de diciembre. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), desde el 17 de septiembre hasta el 19 de diciembre, para diferentes grupos y edades de personas, por lo que invita a la población a que acuda a recibir dicha protección para disminuir riesgos de contagio y evitar complicaciones de la enfermedad.   “El objetivo es contribuir a la reducción de la incidencia de infección de VPH, a través de la vacuna y evitar riesgos de padecer incluso cáncer, por lo que es recomendable usar protección en las relaciones sexuales, no tener múltiples parejas sexuales, fortalecer el sistema inmunológico y no fumar”, comentó el coordinador de Salud Pública, doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales.   Agregó que las acciones se estarán realizando por medio de la estrategia de vacunación previa al inicio de la vida sexual activa, en niñas y niños que se encuentran cursando el quinto grado de primaria y a quienes tienen 11 años y no están escolarizados, además de mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH; también a niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual, además de mujeres adolescentes de 12 a 16 años siempre y cuando no hayan recibido una dosis de vacuna contra VPH en años previos.   Destacó que esta campaña se llevará a escuelas primarias públicas y privadas, además de realizar vacunación en las propias instalaciones del Instituto, por lo cual la población blanco ya mencionada podrá acercarse a las Unidades de Medicina Familiar en el estado, tienen que portar su cartilla de salud para que el personal el IMSS esté en posibilidad de hacer el registro correspondiente.

Leer más

SSG sigue vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niños y niñas.

Guanajuato, Guanajuato. – 22 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I, dio inicio a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en las escuelas primarias de los municipios adscritos a la jurisdicción. Este año, la estrategia contempla la aplicación de la vacuna a niñas y niños que cursan el quinto grado de primaria, así como a quienes tienen 11 años y no se encuentran escolarizados, donde la aplicación será en las unidades de salud. La campaña se llevar a cabo del 17 de septiembre al 19 de diciembre de 2025, con el objetivo de proteger la salud de la niñez de la región y contribuir a la prevención de enfermedades a futuro. En el ámbito jurisdiccional, se contempla la aplicación de un total de 8,868 dosis, distribuidas en los 5 Municipios: 2,727 dosis en Dolores Hidalgo, 1,956 dosis en Guanajuato, 662 dosis en Ocampo, 911 dosis en San Diego de la Unión y 2,612 dosis en San Felipe. La participación activa de madres, padres y personas cuidadoras es fundamental, ya que acudir con sus hijas e hijos para recibir esta vacuna significa ofrecerles un beneficio invaluable: la protección temprana contra un virus que puede ocasionar problemas de salud en la edad adulta. <Se invita a todas las familias a acudir a las escuelas primarias o a los espacios de vacunación designados y asegurar que niñas y niños reciban esta importante dosis. La colaboración de la población es clave para fortalecer la salud de nuestra n

Leer más

SSG sigue vacunación contra el virus del Papiloma Humano en Niñas y niños

Guanajuato, Guanajuato. – 22 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I, dio inicio a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en las escuelas primarias de los municipios adscritos a la jurisdicción. Este año, la estrategia contempla la aplicación de la vacuna a niñas y niños que cursan el quinto grado de primaria, así como a quienes tienen 11 años y no se encuentran escolarizados, donde la aplicación será en las unidades de salud. La campaña se llevar a cabo del 17 de septiembre al 19 de diciembre de 2025, con el objetivo de proteger la salud de la niñez de la región y contribuir a la prevención de enfermedades a futuro. En el ámbito jurisdiccional, se contempla la aplicación de un total de 8,868 dosis, distribuidas en los 5 Municipios: 2,727 dosis en Dolores Hidalgo, 1,956 dosis en Guanajuato, 662 dosis en Ocampo, 911 dosis en San Diego de la Unión y 2,612 dosis en San Felipe. La participación activa de madres, padres y personas cuidadoras es fundamental, ya que acudir con sus hijas e hijos para recibir esta vacuna significa ofrecerles un beneficio invaluable: la protección temprana contra un virus que puede ocasionar problemas de salud en la edad adulta. <Se invita a todas las familias a acudir a las escuelas primarias o a los espacios de vacunación designados y asegurar que niñas y niños reciban esta importante dosis. La colaboración de la población es clave para fortalecer la salud de nuestra niñez y construir un futuro más protegido y saludable para todas y todos.

Leer más

SSG aplica vacunación antirrábica en los municipios de la Sierra Gorda

San Luis de la Paz, Guanajuato. – 1 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud realiza la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en los municipios del noreste. Incluye San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José de Iturbide y Doctor Mora; con la aplicación de 5519 dosis. Para este significativo logro; se requirió el compromiso de 48 miembros de personal sanitario y voluntariado; agrupado a través de 19 brigadas, para inmunizar a 1244 gatos y 4275 perros. La vacunación antirrábica a través de las campañas de vacunación canina y felina; es uno de los mecanismos más efectivos que emplea la Secretaría de Salud para salvaguardar a las familias guanajuatenses de una enfermedad mortal como es la Rabia. Por lo anterior; se extiende la invitación a toda la población interesada en vacunar a sus mascotas y animales de compañía; a que revisen y se mantengan pendientes de los Puestos Vacunación que se instalarán durante las próximas semanas, para así acudir al que se encuentre más cercano a su domicilio. El dueño o la persona interesada debe ser mayor de 18 años; acudir con el comprobante de la vacunación anterior; para así conformar un historial, sumando un nuevo comprobante que se les entregará en esta jornada

Leer más

SSG realizará en Irapuato la Semana de Vacunación Antirrábica 2025

Irapuato, Guanajuato. – 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud realizará del 31 de agosto al 6 de septiembre la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en Irapuato y la región. En un horario de 9:00 a 14:00 horas, en distintos módulos distribuidos en la región. La Dra. Deborah Dueñas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la importancia de esta acción preventiva: “La vacunación antirrábica es fundamental para proteger la salud de nuestras mascotas y, al mismo tiempo, salvaguardar la salud pública. Invitamos a todas las familias a sumarse y llevar a sus perros y gatos a vacunar, es una acción sencilla que representa un gran beneficio para la comunidad”, señaló. La campaña se realizará de manera gratuita y está dirigida a perros y gatos a partir del primer mes de edad, siempre que no estén enfermos o en tratamiento. Las y los interesados pueden consultar la ubicación de los módulos escaneando el código QR disponible en este boletín o en las redes sociales oficiales: Jurisdicción Sanitaria VI Irapuato.

Leer más

Guanajuato se prepara para la Semana de Vacunación Antirrábica 2025

Será del domingo 31 de septiembre al día 6.   Guanajuato, Guanajuato. – 24 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa a la población que del 31 de agosto al 6 de septiembre será la jornada estatal de vacunación felina y canina. Las acciones emprendidas y los logros alcanzados en materia de prevención y control de la rabia en Guanajuato han permitido tener en más de 32 años ningún caso de rabia en humanos. El Dr. Gabriel Cortés, secretario de salud, dijo que hoy día, las vacunas contra la rabia son seguras y eficaces para los animales y las personas, son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad transmitida por los perros y gatos. Y que esta jornada tiene como objetivo fortalecer la salud pública y garantizar el bienestar de las familias guanajuatenses por lo que se está programando la vacunación de más de 900 mil perros y gatos en los 46 municipios del Estado. En Guanajuato, se lleva a cabo la Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina de manera anual y con presupuesto cien por ciento estatal, con el objetivo de prevenir la transmisión de rabia de perros y gatos a los seres humanos. La jornada próxima para realizarse en septiembre, contará con múltiples puestos de vacunación y brigadas que recorren los 46 municipios y sus comunidades. La vacuna es gratuita y de alta calidad aplicándose a perros y gatos a partir de un mes de edad y posteriormente cada año por toda su vida. La vacuna se aplica exclusivamente a perros y gatos; hembras y machos, no es necesario bañarlos antes de vacunarlos y se aplica también en hembras embarazadas. Asimismo, se realiza la vigilancia epidemiológica es permanente; se mantiene un monitoreo constante ante posibles casos en animales y humanos, así como la atención inmediata de personas expuestas a mordeduras invitándolas a que acudan a su centro de salud más cercano ante un evento como este en donde se les garantizando un tratamiento oportuno y gratuito. Guanajuato aplica más de 900 mil dosis de vacunación canina y felina cada año. La Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en la campaña de vacunación antirrábica de sus perros y gatos. La prevención es tarea de todos y juntos podemos mantener a Guanajuato como un estado libre de rabia.    

Leer más

PAN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional

AN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional   Guanajuato, Gto., 21 de agosto de 2025. – Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en el país, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron un exhorto para que la Secretaría de Salud federal refuerce de inmediato las campañas de vacunación y prevención, especialmente en escuelas. La propuesta incluye sumar a la Secretaría de Educación Pública en las actividades del Comité Nacional para la Eliminación del Sarampión, con el fin de implementar medidas claras y coordinadas que cuiden la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases. Al hacer uso de la voz, la diputada Marisa Ortiz Mantilla recordó que el 16 de julio, la Secretaría de Salud federal presentó el Plan Nacional de Respuesta Rápida para contener el brote de sarampión, sin embargo, dijo, es necesario hacer un llamado para realizar acciones que abonen a la prevención. La legisladora advirtió que no se trata solo de cifras, sino de una alerta nacional. “No podemos ser omisos. Esta situación pone en riesgo a la niñez de todo el país y debe atenderse con toda seriedad. La salud debe volver a ser prioridad”. En este sentido, la legisladora destacó que esta propuesta busca proteger el derecho a la salud de la infancia, promoviendo información clara, brigadas de vacunación y protocolos escolares que den seguridad a las familias. Finalmente, Ortiz Mantilla hizo un reconocimiento al sistema de salud de Guanajuato, pues se colocó como primer lugar nacional en la cobertura de vacunación contra el sarampión.

Leer más

Brinda IMSS Guanajuato protección a población, a través de la Campaña Vacunación en la Línea de Vida

· Inició el 8 de agosto y concluye el 30 diciembre del presente año.     El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato protege a la población, a través de la “Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida”, la cual contempla la aplicación de dosis para personas de diversos sectores y edades evitando así riesgos a la salud.   “El IMSS, como integrante del Sector Salud, tiene un gran compromiso con la población sujeta vacunación durante el año 2025 dentro del Programa de Vacunación Universal, es por ello por lo que, se realizan acciones encaminadas para alcanzar y mantener coberturas de vacunación en todos los grupos de edad, motivo por el cual estamos promoviendo la participación de la población para que todos los integrantes de la familia puedan completar sus esquemas”, señaló el doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales.   Por tal motivo, agregó, el personal de salud del IMSS realiza revisión de la cartilla nacional de salud para completar y actualizar el esquema de cada persona para reducir el número de población vulnerable a enfermedades prevenibles por vacunación, en la actualidad principalmente por sarampión.   Indicó que en esta campaña se tienen como objetivos específicos: completar esquemas en niñas y niños menores de 10 años o más, especialmente en quienes se encuentran en condiciones especiales, aplicación de vacuna hexavalente acelular, DPT, Tdpa, triple viral (SRP) y doble viral (SR), en respuesta a los brotes de tos ferina y sarampión registrados en el país.   Destacó que, en la campaña se contemplan acciones de vacunación para personas de todas las edades en las unidades médicas del Instituto en el estado, pero también en módulos externos que serán instalados en puntos estratégicos para abarcar a más población. Indicó que, otras vacunas que se estarán aplicando en periodos que se informarán más adelante serán: contra el Virus del Papiloma Humano, influenza, neumococo, así como en su momento contra COVID-19.   Por último, recomendó a la población acudir a las unidades médicas del IMSS a solicitar la revisión de la cartilla de salud para que personal institucional pueda identificar qué vacunas y otras acciones puede requerir en específico para tener protección ante diferentes padecimientos y complicaciones.             Indicó que, otras vacunas que se estarán aplicando en periodos que se informarán más adelante serán: contra el Virus del Papiloma Humano, influenza, neumococo, así como en su momento contra COVID-19.   Por último, recomendó a la población acudir a las unidades médicas del IMSS a solicitar la revisión de la cartilla de salud para que personal institucional pueda identificar qué vacunas y otras acciones puede requerir en específico para

Leer más