Conmemoran a víctimas de accidentes viales

Recuerdan a quienes perdieron la vida en hechos de tránsito · Exhortan a respetar las normas viales   Irapuato, Gto. 19 noviembre del 2025.- Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de respetar las normas viales y recordar a quienes perdieron la vida en hechos de tránsito, el Gobierno de Irapuato a través de la dirección de Movilidad y Transporte conmemoró el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidente de Tráfico. El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico se conmemora cada tercer domingo de noviembre. En este año, esta fecha cayó el 16 de noviembre.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, sensibilizó a la ciudadanía sobre este problema de salud pública mundial, que genera graves consecuencias físicas, psicológicas y socioeconómicas para las víctimas, sus familias y la sociedad en general.   Informó que, de acuerdo al reporte de tránsito presentado por el Observatorio Ciudadano Irapuato… ¿Cómo Vamos? Durante el primer semestre del 2025, se registró una muy pequeña disminución del 3% en accidentes viales con respecto al mismo periodo del año pasado.   “Esas cifras nos revelan que cada casi nueve horas tenemos un accidente vial en la zona urbana de nuestro municipio. Estos números reafirman el mensaje de que hay mucha tarea por hacer. Hoy desde el gobierno refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando para tener vialidades más seguras y ordenadas, para que podamos movernos por la ciudad de manera más fluida y con un menor riesgo de sufrir un accidente” refirió.   Reconoció el trabajo de la Dirección de Movilidad que ha hecho alianzas con otras dependencias y organizaciones para impartir talleres y pláticas de concientización, difundir información sobre normas de tránsito y uso correcto del casco, monitoreo en tiempo real de rutas de transporte público, promover ferias y foros de seguridad vial, entre otras acciones.   Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte, hizo un llamado a la ciudadanía a respetar las normas, a ser empáticos en la vía pública y a poner siempre la seguridad por encima de la prisa.   Reveló que los accidentes de tránsito en motocicleta en Irapuato son la tercera causa de ingresos al Hospital General. “Es por eso que nosotros hemos decidido también tener una moto escuela, poderla llevar a las colonias, a las comunidades, tener puntos fijos dentro de la ciudad para que la gente tenga esta pericia y pueda conducir una motocicleta, además de darle los temas de reglamento para que sea más fácil tener una licencia de conducir, nosotros estaremos preparando estas personas”.   Además de seguir impulsando los transportes masivos, el uso de las bicicletas como un medio de transporte más rápido, más seguro más económico y que bueno también ayuda a nuestra salud por ello se está trabajando en nuestras redes de ciclovías con el objetivo es hacer un circuito amplio que atraviese la ciudad.   Como parte de las actividades se realizó el Paseo Ciclista que se ha hecho costumbre en el municipio y en esta ocasión será en conmemoración a las víctimas de accidentes de tránsito y que invita a reflexionar sobre la importancia de movernos con responsabilidad   Con estas acciones se refuerza el eje de atención “Tu Entorno Renovado” transformando espacios públicos ordenados y seguros para promover la salud e impulsando la sostenibilidad ambiental con visión de futuro.

Leer más

Jóvenes de secundaria trabajan en la prevención de percances viales

 Participan mil estudiantes de la Secundaria Técnica No. 5  El objetivo es prevenir que no se involucren en hechos viales. Irapuato, Gto., a 30 de junio de 2025.- Bajo el lema de “Prevenir, es proteger”, la coordinación de Prevención de Accidentes y Cultura Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, compartió con el alumnado de la Secundaria Técnica No. 5 una capacitación para la prevención de posibles accidentes viales y juntos, preservar la vida. Mediante estas charlas y simulación de accidentes, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro, tiene como objetivo principal concientizar a las y los menores de edad sobre el riesgo y responsabilidad de conducir un vehículo de motor, concretamente las motocicletas, el medio de transporte más utilizado. María Laguna, encargada del área, señaló que bajo esta encomienda se trabaja con jóvenes de diversos niveles escolares para que conozcan sus derechos, obligaciones y sobre todo conduzcan e inviten a sus familiares a hacerlo con las medidas de seguridad adecuadas. “La finalidad de estar haciendo este tipo de foro con los jóvenes de secundaria, bachillerato o de universidades, es concientizarles, que ellos entiendan que el uso de una motocicleta; no es nada más para ellos un gusto, sino que es una responsabilidad y tienen obligaciones; desde el momento que se piensa en usar una motocicleta”, puntualizó. El uso obligatorio de casco protector, número de pasajeros permitidos en una motocicleta, documentación requerida como tarjeta de circulación, tablillas y licencia de manejo, así como respeto al reglamento de Tránsito, entre otros, son algunos de los temas que el personal de la dependencia imparte a los jóvenes. Mediante estas acciones el Gobierno Municipal a través de la SSC, contribuye para concientizar a las y los jóvenes para que hagan uso responsable de vehículos de motor, y no expongan su integridad física, e incluso su vida, ni la de terceras personas; esto como parte del eje Tu Familia con Valores.

Leer más

Disminuyen accidentes viales en 2024 mediante acciones de prevención

Bajan aproximadamente 14%, en comparación con cifras de 2023 · Influye operatividad y trabajos de prevención de Dirección de Tránsito Irapuato, Gto, a 20 de enero de 2025.- Un 14%, aproximadamente, disminuyeron los accidentes viales en Irapuato durante el 2024, debido a los dispositivos implementados por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en comparación con la incidencia de 2023. Además de los operativos que se realizan a diario, personal de la Dirección de Tránsito y de Proximidad Ciudadana, también imparten talleres y pláticas de prevención de accidentes en escuelas, empresas y con la población en general, lo que contribuye a fortalecer la cultura vial ciudadana. Martín López Aranda, director de Tránsito destacó que, en estas capacitaciones se informa sobre las normas básicas en materia de vialidad y las acciones para prevenir accidentes que afecten la integridad física de conductores y peatones. “Después de que vimos la incidencia de accidentes en 2023, nos avocamos a hacer una mayor vigilancia en las vialidades de la ciudad de Irapuato, la gente si nos ha apoyado en la atención del Reglamento de Tránsito y de las señalizaciones que tenemos en la ciudad”, explicó. Durante 2023, la Dirección de Tránsito atendió mil 113 percances viales; durante 2024, se documentaron 957 accidentes, que representan el 14% mencionado. El mes de agosto del año 2024, fue el único periodo que registró más accidentes con 88 casos, en comparación del mismo mes del año 2023 que presentó 77; el resto de los meses del 2023 superaron en las cifras a los registrados en el periodo del año 2024. Con el objetivo de mantener los índices de accidentalidad a la baja, ofrecer calles seguras y libres de accidentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará implementando dispositivos de alcoholimetría, control de velocidad, recorridos de rutina, así como dinámicas de prevención en planteles escolares, empresas, lugares públicos y sitios donde se soliciten

Leer más

SSG monitorea la tendencia de los accidentes viales en territorio estatal.

Gto reporta hasta 11 mil casos de accidentes en el plano estatal. Guanajuato, Guanajuato. 25 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato trabaja bajo cuatro ejes principales para la prevención de accidentes viales ante la circulación de 2 millones de vehículos. El Dr. Pablo Sánchez Gastelum Director General de Prevención y Promoción informó que Guanajuato registra 11 mil casos de accidentes viales al año en promedio. Aunque la entidad no se encuentra entre los primeros 10 estados con mayor registro de accidentes es necesario que la población de los 46 municipios adopte las medidas preventivas como el uso del cinturón de seguridad, evitar manejar cansado o a exceso de velocidad ni bajo los efectos del alcohol. Especificó que Guanajuato se encuentra en el lugar número 13 de la media nacional. Además, señaló – si bien se registra una disminución de la mortalidad existe un 18 por ciento más de casos en el plano estatal. Sánchez Gastelum afirmó que se ha trabajado con 4 ejes principales que garantizan la disminución de casos. Uno de estos ejes corresponde a la difusión de medidas de prevención en la ciudadanía, pues es esta quien tiene la mayor responsabilidad de salvaguardar su vida y la de los dem

Leer más