Se consolida en Guanajuato un modelo interinstitucional de atención

Integral a Víctimas · Presentan Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030, priorizando los Derechos Humanos para su desarrollo.   · Jaime Rochín presentó su 5º y último informe al frente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.   · Se destacó que Guanajuato cuenta con el Fondo de Apoyo a Víctimas más grande del país con 184.5 millones de pesos.     Guanajuato, Gto. 03 de octubre de 2025.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró el compromiso de su gobierno con quienes han sufrido el dolor de la violencia, al señalar que “el compromiso de esta administración sigue siendo el mismo del primer día: caminar de la mano de ustedes. Estar ahí cuando nos necesitan, acompañarles en cada momento y decirles que no están solas, no solamente de palabras, sino con cada acción de este gobierno”. Durante la sesión, se presentó el Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025–2030, que será el eje rector de la política pública en la materia, articulando a instituciones estatales y municipales para garantizar una atención ordenada, sostenible y con enfoque de derechos humanos. Asimismo, se rindió el 5º y último informe de gestión de Sergio Jaime Rochín del Rincón, primer presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), quien concluye su ciclo tras cinco años de trabajo al frente de la institución. En su mensaje de despedida, Rochín del Rincón expresó: “Sé que el camino no ha sido sencillo. Muchas veces pedimos más de lo que parecía posible, tocamos a sus puertas con urgencia pidiendo respuestas rápidas y sensibles, y siempre nos encontramos con su disposición, apertura y compromiso. Gracias por entender que la atención a las víctimas debe ser inmediata y prioritaria, y por acompañarnos en la construcción de una política estatal que ha demostrado que el Estado puede actuar de manera unida frente a las demandas de justicia”. Durante este periodo, la CEAIV inscribió a más de 9 mil 400 personas en el Registro Estatal de Víctimas, otorgó casi 40 mil medidas de ayuda y asistencia —principalmente alimentarias, traslados y gastos funerarios— y brindó cerca de 60 mil acciones jurídicas. La Gobernadora reconoció la labor de Rochín, al destacar que la construcción de la Comisión fue un ejercicio de unidad y cercanía con las familias: “Aquí no hay niveles jerárquicos, aquí no hay diferentes dependencias; se trata de uno solo: un gobierno que acompaña a las víctimas”. También subrayó que Guanajuato es hoy un referente nacional en atención a víctimas, gracias al fortalecimiento del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, que en 2025 alcanzó los 184.5 millones de pesos, el más alto del país. El evento, realizado en el Jardín de las Rosas de la Ex Hacienda San Gabriel de Barrera, marcó el inicio de una nueva etapa para la CEAIV. Con bases sólidas, el organismo continuará y reforzará su compromiso con la no repetición del daño a las víctimas, mediante proyectos prioritarios como el memorial en Salvatierra, dedicado a la memoria y a la esperanza de las familias que han sufrido la violencia. “En Guanajuato, las víctimas no son un número: son personas, familias e historias que nos duelen y nos mueven a actuar. Esta Comisión es el corazón humano del Gobierno de la Gente”, afirmó la Gobernadora. Finalmente, hizo un llamado a las familias a acudir de forma directa a la CEAIV, evitando a personas intermediarias que lucren con el dolor: “Para acceder a cualquier trámite o servicio de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas no se requiere la intervención de terceros. Las buscadoras y las víctimas pueden y deben acercarse de manera directa, para garantizar procesos justos y transparentes”. En esta Primera Sesión Ordinaria participaron representantes de colectivos de buscadoras y buscadores, el Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Gente, así como Presidentas y presidentes municipales

Leer más

Dignifica Gobierno de la Gente atención a víctimas

Con la apertura de las oficinas regionales de la CEAIV en Irapuato y San Miguel Allende, se brindará un acompañamiento más digno, humano y cercano a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos   · El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con las familias y las madres buscadoras en trabajar para lograr justicia y verdad   Irapuato, Gto., a 17 de septiembre de 2025. Gracias al apoyo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas puso en marcha la oficina regional de Irapuato y de San Miguel de Allende para brindar una atención más cercana, digna y que brinde un mayor acompañamiento a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.   Durante la inauguración de la sede de Irapuato, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconoció la labor de las y los asesores jurídicos y los exhortó a continuar trabajando en favor de los derechos de las víctimas, tal y como lo ha instruido la Gobernadora.   “Guanajuato está a la vanguardia en la atención a víctimas. Somos el estado que más ha trabajado en este tema y lo vemos en la manera en el que el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas ha crecido durante estos años. Y esto también muestra la voluntad de la Gobernadora, pues tiene muy presente la importancia del acompañamiento y del primer contacto que se les brinda a las familias y el compromiso de que nosotros, como servidoras y servidores públicos, debemos hacerles más llevadero este proceso”, mencionó el Secretario de Gobierno.   Por su parte, el comisionado Jaime Rochín agradeció el apoyo y acompañamiento que se ha brindado a la CEAIV para su fortalecimiento

Leer más

Gobierno municipal se solidariza con víctimas de accidente de tren hoy

Irapuato, Gto. 06 de agosto.- El Gobierno Municipal de Irapuato lamenta profundamente los hechos acontecidos en las colonias Europa y Primero de Mayo, este miércoles 6 de julio. Hemos confirmado el fallecimiento de seis personas, por lo que expresamos nuestras condolencias a sus familias; sabemos que su pérdida es irreparable. Adicionalmente, dos personas resultaron lesionadas, por lo que estaremos pendientes de su evolución. De manera inmediata y por instrucciones de la presidenta Lorena Alfaro, se activaron los protocolos de atención ante este desafortunado suceso. Hoy les decimos a las personas involucradas en este accidente vial y a sus familias, que contaran con el respaldo del Gobierno Municipal y no están solos. Quienes trabajamos en la Administración Pública Municipal, reiteramos nuestro compromiso de atender de forma oportuna las emergencias para salvaguardar y atender a las familias irapuatense

Leer más

Fiscalía de GTO obtiene justicia para las víctimas de ataque armado en la capital

JESÚS MANUEL “N” y EVELYN GEORGINA “N” fueron sentenciados por su participación en el homicidio de una víctima y por causar lesiones que pusieron en riesgo la vida de otra persona, además de tener droga en su poder al momento de su detención en la capital del estado. En audiencia, una jueza dictó sentencia condenatoria dentro de un procedimiento abreviado por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa y posesión de narcótico. JESÚS MANUEL “N” recibió una pena de 10 años de prisión y EVELYN GEORGINA “N” fue sentenciada a 10 años, 6 meses y 20 días de prisión, además ambos deberán pagar una multa y más de setecientos setenta mil pesos como reparación del daño. Este monto incluye indemnización por fallecimiento, apoyo económico derivado del daño psicológico y gastos médicos. Además, se les suspendieron sus derechos políticos, deberán someterse a tratamientocontra las drogas y no tendrán acceso a beneficios legales ni reducción de la pena. Los hechos que derivaron en esta sentencia, ocurrieron la noche del 3 de enero de 2025, cuando las víctimas se encontraban dentro de una casa en la coloniaYerbabuena en el municipio de Guanajuato. Al lugar llegaron personas armadas que comenzaron a disparar. Uno de los presentes murió por las heridas y otra más resultó gravemente lesionada. Los agresores huyeron del lugar pero después fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal. Al momento de su detención, se les aseguró marihuana y metanfetamina en su ropa. La Fiscalía logró reunir las pruebas necesarias para acreditar su responsabilidad y obtener la sentencia.

Leer más

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise

· La Gobernadora contó con la presencia de Jaime Rochín, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, en la transmisión del programa Conectando con la Gente.   · Esta Comisión brinda un trato sensible y empático con apoyos alimentarios, funerarios, gastos médicos, económicos, viáticos, transporte, edictos, reparación integral y becas a quienes han sido víctimas de un delito o violación a sus derechos humanos.   · León será sede de la edición XXXVII de la Convención Anual ANEAS 2025 que se realizará del 24 al 27 de noviembre de 2025.   León, Gto. 30 de junio de 2025.- El Estado de Guanajuato es ejemplo a nivel nacional en la atención y protección a las personas que han sido víctimas de un delito o de violaciones a sus derechos humanos, así lo dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante el programa Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la presencia de Jaime Rochín, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.   “Para el Gobierno de la Gente, esta Comisión no sólo es una parte más de la administración, es un área muy importante para darle un trato sensible y empático a las víctimas, su trabajo es muy cercano a las personas”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Esta Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas coordina esfuerzos de manera transversal con otras dependencias. Además, cuenta con un fondo subsidiario para otorgar ayuda, asistencia, atención y rehabilitación, para garantizar que se superen las condiciones de necesidad, que tengan relación directa con el hecho victimizante.   Tan sólo el año pasado se le destinaron 160 millones de pesos para apoyos alimentarios, funerarios, gastos médicos, económicos, viáticos, transporte, edictos, reparación integral y becas.   “Guanajuato es el estado que tiene una mayor atención a víctimas en el país, comparativamente no hay ningún otro estado que se compare con el apoyo que se da en Guanajuato a través del fondo subsidiario”, dijo la Gobernadora.   La Gobernadora puntualizó que, para poder acceder a los apoyos y atención de la Comisión, no se necesitan gestores, ni pagar a terceras personas para poder acceder a al registro de víctimas o a los apoyos de la dependencia.   Adicional a los apoyos brindados por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, se cuenta con asesoría jurídica para que las víctimas puedan tener un acceso a la justicia, garantía de ser escuchadas, respeto a sus derechos humanos y participación activa en sus procesos legales.   “Lo que las víctimas quieren es justicia y verdad, estos apoyos económicos y estos recursos son complementarios, pero lo fundamental es que obtengan justicia y verdad, a través de una buena asesoría jurídica”, dijo Jaime Rochín, titular de esta dependencia.   Durante el 2025 la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas brindó más de 18 mil representaciones y más de 26 mil asesorías jurídicas.   El Estado de Guanajuato cuenta con un Registro Estatal de Víctimas, en el cual, de manera voluntaria, las personas víctimas pueden registrarse; hasta el 2024 había 5 mil 509 víctimas registradas, de las cuales 2 mil 431 son directas y 3 mil 078 son indirectas.   La Comisión cuenta con una nueva área de psicología, que brinda sesiones grupales de acompañamientos psicosociales a los colectivos y ha atendido a 174 personas víctimas indirectas de desaparición de 16 colectivos.   La Gobernadora de la Gente aprovechó para mencionar que avanza el proyecto de un memorial en Salvatierra, “hemos estado avanzando de manera muy importante para que este mismo año podamos estar arrancando esta obra, que va a ser un recordatorio del dolor que genera la violencia, y que sea también un trabajo permanente de construcción de paz. Hemos dado pasos muy importantes, pero igual, en materia de seguridad tenemos que involucrarnos, sociedad, familias y por supuesto, el Gobierno”, dijo.   Entre las acciones de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas está la capacitación a personal de primer contacto en lo municipios, en 2025 un total de 642 personas fueron capacitadas en Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Juventino Rosas, Pénjamo, Salamanca, Silao, Valle de Santiago, Villagrán, Coroneo y Tarimoro.   Para más información o dudas sobre los apoyos y servicios que ofrece la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, la gente puede marcar al 473 102 7186, escribir al correo CEAIV@guanajuato.gob.mx o bien, interactuar en las redes sociales COMISIONPARAVICTIMASGTO en Facebook y CEAIVGTO en X.   Al inicio de la transmisión, la Gobernadora habló de la situación que viven guanajuatenses en los Estados Unidos ante la deportación de personas en los últimos días.   Libia Dennise dijo que en la semana pasada el Gobierno de la Gente envío una delegación a Los Ángeles, encabezada por la Secretaria de los Derechos Humanos, Liz Esparza y la Subsecretaria de Atención al Migrante, Susana Guerra, con la intención de brindar atención a la comunidad migrante guanajuatense.   Informó que el Consulado Mexicano, ubicado en Los Ángeles, tienen el reporte de 164 personas mexicanas detenidas, ocho de ellas son guanajuatenses, de las cuales, una persona fue deportada. “Lo que nos comentan que la mayor parte de las personas que han sido detenidas en estas redadas son originarias de Centroamérica”, dijo la Gobernadora.   El Gobierno de la Gente continuará brindando toda la atención a la comunidad migrante guanajuatense; la Gobernadora Libia Dennise recomendó que, en caso de detención, se reporte el hecho al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas, al teléfono 520 623 78 74 y se tome nota del número de registro de extranjero para poder facilitar la localización.   León será sede la edición XXXVII de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025   Durante la agenda de trabajo de este día, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó como testigo de honor el Acuerdo de Colaboración para la Celebración de la edición número 37 de la Convención Anual y Expo ANEAS (Asociación…

Leer más

Rescata Escuadrón Antiextorsión a dos víctimas de secuestro virtual en Irapuato

En los últimos cinco días se han frustrado cuatro secuestros virtuales en el estado; dos de ellos, en el municipio de Irapuato. Irapuato, Gto., a 21 de febrero de 2025.- Una mujer de 54 años de edad y su hijo de 16, víctimas de secuestro virtual, fueron rescatados en la zona centro del municipio de Irapuato por integrantes del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz. A las 15:07 horas del jueves 20 de febrero, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión tuvieron conocimiento, a través de una llamada al 9-1-1, un número para reportar emergencias, de un posible secuestro virtual en Irapuato; el segundo registrado en esa localidad en los últimos cinco días. El personal especializado se encontraba en ese municipio realizando tareas de inteligencia, por lo que al recibir la llamada de alerta se dedicó a la búsqueda y localización de las dos víctimas. El trabajo puesto en marcha permitió delimitar la búsqueda de madre e hijo a la zona centro, donde el Escuadrón Antiextorsión inició sus labores de rastreo en los parques y plazas hasta que las víctimas fueron encontradas en un hotel. Al ser localizados, personal de la Secretaría de Seguridad y Paz informó a las víctimas que estaban a salvo. Asimismo, realizó trabajos de contención emocional para posteriormente darles acompañamiento hasta su domicilio. Este fue el cuarto caso de secuestro virtual frustrado durante los últimos cincos días en los municipios de Irapuato, Salamanca y León. La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a las víctimas de secuestro virtual a hacer el reporte inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), disponible los 365 días del año; asimismo, como medidas preventivas, pide a la ciudadanía que al recibir una llamada sospechosa identifique el número telefónico, corte la comunicación y mediante la línea de denuncia anónima 089 reporte los hechos a las autoridades. madre de familia y su hijo menor de edad, víctimas de secuestro virtual, fueron localizados en la zona centro de Irapuato.

Leer más

Brinda UBER E IMUG apoyo a mujeres víctimas de violencia

Consolidan acciones integrales que contribuyen a la protección y cuidado del medio ambiente. Silao, Gto., a 05 de febrero de 2025.- Minimizar riesgos para la gente y actuar de forma coordinada es el objetivo central del Protocolo para la Atención a Emergencias por incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. Este plan de acción fue presentado por el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, quienes destacaron que con este protocolo se potencializan las capacidades y trabajo en equipo para la rápida atención y mitigación de estas contingencias, además de mantener la preparación y coordinación permanente con autoridades municipales. Al presentarlo ante representantes de Protección Civil y Cuerpos de Bomberos de los municipios, Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., así como responsables de medio ambiente y de la operación de los sitios de disposición final, se detallaron los puntos que contiene este documento. Destacan los mecanismos de reporte y activación de la emergencia, implementación del Centro de Operaciones en el sitio, establecimiento del Sistema de Comando de incidentes, aplicación de Medidas de Seguridad y estrategias de combate, control y extinción del incendio. Previo a la creación de este Protocolo, solo 26 de los 46 municipios del estado tenían planes de contingencia y muchos de ellos actuaban de forma diferente, lo que complicaba más la atención durante los siniestros. Tan solo en 2024, se reportaron 24 incendios en sitios de disposición final, uno de estos lugares se incendió ocho veces lo que también representa un alto impacto no solamente en el medio ambiente, sino en la calidad de vida de quienes habitan en los alrededores. Por eso, hoy la actuación tendrá que ser bajo la misma normativa y apegada a los lineamientos de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Se trata de un esfuerzo iniciado y dirigido por el Gobierno de la Gente que promueve la coordinación técnica y operativa con cada uno de los municipios e impulsa y consolida la colaboración proactiva con ellos para brindar mejores resultados.

Leer más

Se comprometen municipios con la atención a las víctimas

Durante la primera Sesión Ordinaria del SEAIV se aprobó el Protocolo de la Asesoría Jurídica Estatal • Se presentó el Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030 Guanajuato, Gto. A 20 de noviembre de 2024. Durante la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas -SEAIV- los municipios e instituciones integrantes se comprometieron a incorporar facilidades para que las víctimas de delitos y/o de violaciones a derechos humanos puedan acceder a los programas, apoyos o estímulos procedentes bajo criterios de gratuidad y oportunidad. Lo anterior “considerando que las reglas de operación de los diferentes programas que operan las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo para el ejercicio fiscal 2025 están en proceso de revisión para su posterior publicación y con pleno apego al principio de libre administración de la hacienda pública municipal, previsto en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos de Mexicanos”, dijo Jaime Rochín del Rincón, presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. En la sesión, convocada de manera virtual y presidida por Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, se presentó el anteproyecto del Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas -PEAIV-, que tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias a los municipios para ofrecer a las víctimas una atención cercana, ágil, cálida y de calidad; con enfoque en la restitución de sus derechos, y la reparación integral. Este anteproyecto del PEAIV se articulará con el Programa de Gobierno 2024–2030, que está en proceso de elaboración y en el cual se considerará un eje transversal de atención a víctimas por parte de las dependencias y entidades que participan en el Sistema Estatal o tienen responsabilidades específicas previstas en la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato. Los integrantes del SEAIV también aprobaron el Protocolo de la Asesoría Jurídica Estatal. Dicho documento contiene apartados relativos a conceptos básicos, objetivos, generalidades de la persona asesora jurídica estatal, intervención en el proceso penal acusatorio, entre otras acciones. “La puesta en práctica del Protocolo de la Asesoría Jurídica Estatal busca estandarizar los procesos para ofrecer una atención de alta calidad, eficiente y segura, alineada con los objetivos de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y las expectativas y necesidades de las víctimas”, explicó Jaime Rochín. El Protocolo será publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado y se solicitó a los integrantes del SEAIV que lo difundan dentro de sus medios de difusión. Por su parte, el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, agradeció a los representantes de los municipios e instituciones su compromiso con las víctimas y su participación durante la Sesión Ordinaria. Cabe destacar que el Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas está conformado por los 46 municipios, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Paz; la Secretaría de Salud, la Secretaría del Nuevo Comienzo, el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de los Derechos Humanos, además de ciudadanos propu

Leer más

Conmemoran a las víctimas de accidentes de Tránsito

En la Escuela Primaria Vicente Guerrero, se llevó a cabo la Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, con la participación de alumnas y alumnos de los grados de 4°, 5° y 6°, así como sus docentes y directivos. En esta conmemoración, los alumnos escucharon los diferentes mensajes de servidores públicos, representando a las dependencias de Movilidad y Transporte, Coordinación de Prevención, Emergencias 911, CAISES Abasolo y con la participación de Cruz Roja y Bomberos Abasolo. Dichos mensajes son para motivar a los pequeños a prevenir cualquier accidente, los cuales pueden suceder al salir de la escuela, de la casa, al andar en bicicleta en la calle o en algún paseo familiar, por eso, debemos de ser conscientes y transmitir a nuestra familia la información para prevenir y poner un alto a los riesgos de sufrir este tipo de

Leer más

FGEG: Pareja va a la cárcel por violentar física y sexualmente a dos víctimas en Salamanca

Salamanca, Gto. 28 de septiembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato acreditó con pruebas la probable responsabilidad de JUAN VALENTIN “N” y ELENA SARAHÍ “N” en diversos hechos donde fueron violentados de manera física y sexual dos niños, en la ciudad de Salamanca. Al ser denunciados, una Agente del Ministerio Público Especializado, inició una carpeta de investigación que condujo a la detención con orden de aprehensión de esta pareja, quienes comenzaron a violentar a las víctimas desde el mes de marzo del 2024. En audiencia, JUAN VALENTÍN “N” fue vinculado a proceso penal por los delitos de abuso sexual, violencia familiar, violación espuria y corrupción de menores. En tanto, ELENA SARAHÍ “N” enfrenta su proceso penal por el delito de violencia familiar. Los acusados fueron enviados a prisión mientras se determinan las sanciones penales a las que serán impuestos por su conducta delictiva. Las víctimas cuentan con protección legal y cuidados especiales por parte de la Fiscalía, para recuperar su estabilidad emocional.

Leer más