Médico salva la vida a mujer en pleno vuelo de la CDMX a Miami

Un incidente de asfixia a bordo del vuelo 421 de Aeroméxico con destino a la Ciudad de México se convirtió este domingo en una historia de heroísmo fortuito, cuando un cirujano mexicano salvó la vida de una pasajera que se atragantaba con una botana. El doctor Pablo Orozco Obregón, cirujano general y gastroenterólogo del Centro Médico ABC, quien viajaba en el asiento 15 B, reaccionó de inmediato al ver que María Gracia Parra, una psicóloga venezolana residente en México que ocupaba el 15 D, se asfixiaba cerca de las 20:30 horas. La causa del incidente fue la ingesta de unos Chetos, cuyo «polvito», según explicó el médico después, generó un cierre temporal de la tráquea de la pasajera. Sin dudar, el doctor Orozco Obregón, graduado de la Universidad La Salle y miembro del Consejo Mexicano de Cirugía General, aplicó la maniobra de Heimlich de manera oportuna a 37 mil pies de altura.  

Leer más

SSG activó el Código Vida en el Hospital General de Dolores Hidalgo para la donación de órganos.

Dolores Hidalgo, 25 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud informa la donación de órganos de un joven originario del municipio de Tierra Blanca en el noreste del estado.      Con 25 años de edad Alonso donó sus órganos en el Hospital General de Dolores Hidalgo, unidad con licencia para la procuración y con el protocolo para activar el “Código Vida”.   A través del Centro Estatal de Trasplantes se lograron obtener, el hígado al Centro Nacional de Nutrición, Salvador Zubirán, uno de los riñones fue trasplantado en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, mientras que el otro en el Hospital General de León. Ambas córneas se enviaron al IMSS para su trasplante y tejido músculo esquelético.    Alonso se dedicó a la industria de la construcción, en su trascendencia y por la voluntad buena de su familia se convierte en un héroe de vida hoy, pues decidieron donar con la esperanza de que él no se fuera por completo, sabían que una parte de él se queda aquí y eso les da mucho consuelo.     Su cumpleaños fue el 18 de julio; quería reunir a su familia para celebrar ese día y ahora con este acto de amor finalmente logró reunir a sus seres queridos.      La Secretaría de Salud agradece a la familia de Alonso por regalar una vida bonita llena de amor para nuestra gente y felicitó al personal del Hospital General Dolores Hidalgo porque levantó la mano por la vida.       Guanajuato se destaca por ser uno de los estados líderes en donación y trasplantes en México, con un enfoque en la donación de órganos después de la muerte encefálica y la donación de tejidos, como córneas y hueso.     La donación de órganos y tejidos es un acto altruista en el que una persona, o sus familiares en caso de fallecimiento, autorizan la extracción de órganos y tejidos para ser trasplantados a pacientes que los necesitan para vivir o mejorar su calidad de vida.  —

Leer más

Brinda DIF Estatal herramientas para la vida independiente a adolescentes institucionalizados

· El campamento Vida independiente y juventudes, ofrece a jóvenes herramientas para construir una vida plena, autónoma y conectada con su comunidad.   · Organizan campamento para que los jóvenes puedan crecer, visualizar y construir su propio camino.   Guanajuato, Gto., a 15 de julio del 2025.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato desarrolla el potencial de adolescentes institucionalizados a través del Campamento vida independiente y juventudes, dirigido a 40 jóvenes que actualmente se encuentran bajo el resguardo del Centro Integral de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA) y de distintos Centros de Asistencia Social (CAS).   Durante dos días, los participantes vivirán una experiencia formativa e inspiradora que busca impulsar su integración social, fortalecer sus habilidades para la vida, generar lazos de confianza e impulsar su liderazgo juvenil a través de la vinculación con la Red Juventudes de Juventudes GTO.   La apertura del evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, quien destacó que este tipo de espacios representan una herramienta poderosa para construir nuevos futuros para las y los adolescentes que han enfrentado condiciones de vulnerabilidad.   “Creemos profundamente en el poder de los adolescentes para transformar su historia. A través de este campamento, no solo estamos compartiendo herramientas, sino sembrando esperanza, autonomía y sentido de pertenencia”, expresó Montesinos Carranza.   Durante la jornada, las y los participantes vivieron retos, entre ellos estuvo el de Somos Red Juventudes, en este espacio se les explicó qué es la Red Juventudes y cómo pueden formar parte de una comunidad activa que promueve la participación social y el liderazgo.   Otro de los retos fue Conociendo a mi grupo, en el cual, a través de dinámicas de integración, los adolescentes pudieron convivir, conocerse mejor y fortalecer la confianza entre ellos. Otro reto fue Habilidades para la vida, a través del cual obtuvieron herramientas prácticas para la vida diaria, el manejo de emociones, toma de decisiones responsables y habilidades de pensamiento y sociales.   Montesinos Carranza destacó que este tipo de acciones buscan hacer realidad la inclusión social de las juventudes bajo cuidado institucional: “En este camino hacia la vida adulta, queremos que sepan que cuentan con el Gobierno de la Gente que los respalda, con instituciones en donde trabajamos para abrirles puertas con herramientas que están en sus manos para transformar su realidad.   “Gracias a la colaboración con Juventudes GTO, están accediendo a un programa que promueve el liderazgo juvenil, la participación activa en la sociedad y la creación de redes de apoyo que trascienden el espacio institucional”, afirmó.   Con este campamento, el Sistema DIF Estatal promueve el bienestar, la autonomía y la participación de las y los adolescentes, especialmente aquellos que más lo necesitan.   “De esta manera, buscamos que los jóvenes vayan descubriendo, valorando y actualizando sus preferencias, lo que conducirá a formar libremente su decisión personal en relación a sus planes y proyectos futuros para cuando cumplan su mayoría de edad”, precisó Montesinos.   En el arranque del evento también se contó con la participación de la titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), Regina Trujillo quien invitó a los jóvenes para que conozcan los programas de la institución como es Apoyo de las Redes de Liderazgo y Academia Juventudes.

Leer más

Leonéses de la colonia Piletas bajan de peso y talla mejorando sus estilos de vida

León, Guanajuato. 4 de julio de 2025.- El Grupo de Ayuda Mutua – GAM – del Centro de Salud Piletas en el municipio de León recibió la acreditación por parte de la Secretaría de Salud. Son 18 pacientes crónicos debidamente controlados de sus padecimientos y se hacen llamar “Luchadores de la salud”, todos iniciaron actividades en enero de 2025. Este reconocimiento se otorga a los grupos que cumplen con todos los indicadores establecidos para el control efectivo de enfermedades crónicas no transmisibles. 14 integrantes pertenecen al género femenino y 4 del género masculino con diferentes condiciones de salud con un seguimiento puntual de parte de personal de Jurisdicción Sanitaria VII. Para alcanzar esta acreditación entre todos los pacientes cumplieron con un programa nutricio y de activación física hasta la pérdida de peso en un promedio del 3 % y la reducción de dos centímetros en la circunferencia de la cintura. Mejoraron los niveles de la hemoglobina glucocilada además de alcanzar un mejor control del colesterol y los triglicéridos Este logro representa un ejemplo del impacto positivo que pueden tener los programas de atención integral, el seguimiento continuo y el trabajo en equipo entre pacientes y personal de salud. La experiencia del GAM “Luchadores por la Salud” reafirma la importancia de los grupos de ayuda mutua como estrategia efectiva en el control de enfermedades crónicas y promueve un modelo replicable en otras unidades de salud del estado.

Leer más

Gana la Vida en Gto: Mujeres de México

¡GANÓ LA VIDA EN GUANAJUATO! DIPUTADAS Y DIPUTADOS DEL PAN, PRD, PRI Y PVEM VOTARON A FAVOR DE LA VIDA Y LA MUJER ¡En Guanajuato la vida síii vale muchooo! Diputados del PAN, PRD, una del PRI y una del PVEM decidieron proteger la Vida desde su concepción hasta su muerte natural. ¡Guanajuato reconoce y respeta el Derecho a la Vida de las Niñas y de los Niños desde el vientre de sus Madres! Con 19 votos a favor y 17 en contra, Congreso desecha inciativa. Voto de la Dip. del Verde Ecologista de México, Luz Itzel Mendo, definió a favor de la Vida de niñas y niños en el vientre de su Madre. Con 19 votos a favor y 17 en contra, el Congreso de Guanajuato decidió respetar el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural. Diputadas y Diputados del PAN, PRD, PRI y una del PVEM decidieron reiterar el derecho a la vida, así como la protección a las mujeres en el estado de Guanajuato Reconocemos el compromiso de las Diputadas y Diputados del PAN, PRD, PRI y en especial a la Diputada del PVEM, Luz Itzel Mendo, por defeder la Vida y a las Mujeres. ¡GRACIAS POR SU VOTO A FAVOR DE LA VIDA! “De igual manera reconocemos al pueblo de Guanajuato: Madres de familia, niños, niñas, jóvenes, trabajadores, médicos y toda la sociedad que se dieron cita afuera del Congreso para exigir a diputados, bajo un clamor popular “¡Sí a la Vida, no manchar sus manos con la sangre de Niñas y Niños inocentes e indefensos, así como la de sus madres, al tratar de aprobar el aborto!”, afirmó Paulina Mendieta, Vocera del Colectivo. Guanajuato reconoce y respeta el Derecho a la Vida de las Niñas y de los Niños desde el vientre de sus Madres y se demostró al desechar la inciativa que pretendía despenalizar el aborto a las 12 semanas, puesto que existen otras prioridades como lo señala el Estudio de Políticas Públicas basadas en Evidencia Científica, de Melisa Institute, señala que Guananjuato debe enfocarse es en incrementar el porcentaje del 7% al 10% de Atención Obstétrica de Emergencia ya que es insuficiente. “Con esta histórica decisión los diputados reiteran su compromiso a favor de la salud física y emocional de la mujer, puesto que, de haberse aprobado el aborto lastimaría a las mujeres guanajuatenses física y emocionalmente dejándolas con severas secuelas irreversibles”, resaltó Fátima Ávila, Vocera también del Colectivo. “Las mujeres que cometieron un aborto reciente tienen 100% más riesgo de cometer un suicidio, además, aumenta 80% el riesgo de muerte durante el primer año después de haber cometido un “aborto legal” y eleva 40 % el riesgo de muerte en los siguientes 10 años”, resaltaron las voceras. Es importante resaltar que en Guanajuato es falso que haya mujeres en cárceles. Según el Informe Sistema Penitenciario que se encuentra adscrito a esta Secretaría Seguridad Pública y Paz de Guanajuato, en el Estado no hay ninguna mujer en la cárcel por cometer aborto, sin embargo, hay hombres que las violentaron y le provocaron un aborto”. “La voz unánime del Pueblo de Guanajuato que salió a proteger a la mujer y la vida fue la que resonó fuerte y claro en el Congreso y respaldó a los diputados para que votaran a favor de lo más importante que tenemos todos los seres humanos: La VIDA”, resaltó Paulina Mendieta. Quedó demostrado que el querer asesinar bebés hasta las 12 semanas en el vientre de su Madre, no va a resolver los verdaderos problemas que viven cientos de miles de mujeres en Guanajuato, ni mucho menos reducirá la violencia que ellas sufren en la entidad. El pueblo guanajuatense celebra y agradece a las legisladoras y legisladores del PAN, PRD, a la diputada del PRI, Rocío Cervantes Barba y en especial a la diputada del PVEM, Luz Itzel por su voto a favor de la VIDA y los exhortó a seguir trabajando por el beneficio de las mujeres, que trabajen por mayor seguridad, frenar la violencia, más y mejores oportunidades de trabajo, por mejores servicios de salud.

Leer más

Promueven vida saludable para prevenir adicciones en jóvenes

Realizan actividades para prevenir las adicciones en estudiantes · Participan 442 alumnos, docentes y padres de familia en encuentro de prevención Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2025.- Para promover una vida saludable y libre de adicciones entre las y los jóvenes de Irapuato, el Gobierno Municipal implementa diferentes estrategias para fomentar la prevención y la sana convivencia. Durante el Primer Encuentro de Prevención de Adicciones, que se llevó a cabo en el Inforum Irapuato, se realizaron actividades lúdicas, educativas, deportivas y pláticas de concienciación a estudiantes de 10 diferentes instituciones. Estas acciones, forman parte del Programa de Gobierno Municipal que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, en el eje Tu Familia Con Valores. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, señaló que, se han concretado múltiples eventos y se han abierto más espacios para la sana convivencia de toda la población. “En el Gobierno de Irapuato tenemos un compromiso y un propósito muy claro, trabajar por nuestra gente, pero en espacial trabajar por nuestras niñas y niños, por proteger sus derechos y entornos y por acompañar a nuestros jóvenes”, manifestó. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, recordó que las adicciones dañan la salud física, mental y la calidad de vida por lo que es importante mantener ábitos saludables. En este primer encuentro participaron 442 estudiantes, docentes, así como madres y padres de familia, un evento que cuenta con trabajo de dependencias municipales como Movilidad, Sustentabilidad, Educación, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), y organismos descentralizados, como Japami, entre otras.

Leer más

SSG reforzó en el noreste la campaña “Dale color a tu vida”

San Luis de la Paz, Guanajuato.- 5 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud reforzó en la región noreste la campaña “Dale color a tu vida” para la prevención oportuna de la conducta suicida. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la prevención de conductas de riesgo son una prioridad para la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria II. Buscando fortalecer las acciones preventivas en los nueve municipios bajo su cobertura: Atarjea, San Miguel de Allende, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria, Tierra Blanca y Xichú. En este esfuerzo, es fundamental promover una cultura de apoyo y solidaridad, en la que todas las personas, como integrantes de la comunidad, se conviertan en centinelas para identificar y prevenir situaciones de alto riesgo emocional. «Dale color a tu vida» exhorta a todas las personas a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a crear un entorno más seguro y solidario. La prevención comienza con pequeños actos de atención y escucha hacia quienes nos rodean. Por ello en la región noreste se han implementado diversas actividades para fortalecer la prevención y el apoyo emocional, entre las que se incluyen: · Sesiones mensuales de la red municipal para la prevención de conductas de riesgo. · Detección de señales de riesgo y acompañamiento. · Talleres y pláticas informativas dirigidas a la comunidad. · Atención clínica individual y grupal. · Capacitación al personal médico y servidores públicos. Si conoces a alguien o a alguna persona que esté pasando por una situación difícil, el secretario de salud exhorta a ofrecer tu apoyo, observar, escuchar y acompañar para ser centinelas. Si necesitas orientación o ayuda, recuerda que existen servicios disponibles las 24 horas del día: · Línea de Atención en Crisis Psicológica: 800 2900 024 · Línea gratuita de atención psicológica a migrantes: 1 877 223 77 25 · Línea de la vida: 800 911 2000 Aunque enfrentar momentos difíciles puede ser complejo y desafiante, existen múltiples factores protectores que reducen el riesgo de tomar decisiones drásticas. Fortalecer estos factores es clave para promover la salud mental y el bienestar integral. Entre ellos destacan: · Vínculos interpersonales sólidos que ofrezcan apoyo emocional a todas las personas. · Condiciones de seguridad que favorezcan un entorno estable para todas las personas. · Alimentación equilibrada que contribuya al bienestar físico y mental de todas las personas. · Descanso suficiente que favorezca la recuperación y el equilibrio emocional de todas las personas. · Estilo de vida saludable que incorpore actividad física y espacios de recreación para todas las personas. · Redes de apoyo, tanto en el ámbito familiar como en el comunitario, accesibles para todas las personas. El secretario de salud agregó que es fundamental que, como comunidad, estar atentos a las señales que pueden indicar que una persona se encuentra en situación de riesgo. Algunas de las señales de alerta más comunes incluyen: · Intentos previos de tomar decisiones drásticas. · Hablar de querer acabar con su vida. · Expresar desesperanza, sentirse atrapado o como una carga para los demás. · Regalar pertenencias personales o despedirse de amigos y familiares. · Cambios drásticos en el ánimo, como tristeza profunda o irritabilidad. · Consumo excesivo de alcohol o drogas. · Comportamientos impulsivos o arriesgados. · Alteraciones en los patrones de sueño. · Aislamiento social o emocional. · Sentimientos de ira extrema

Leer más

Fortalecen “Centros Nuevo Comienzo-DIF” de ocho Municipios en Apoyo a las Familias de Guanajuato.

· Firman Convenio de Colaboración entre DIF Estatal, Secretaría de Nuevo Comienzo y la Secretaría de Derechos Humanos. · Centros Impartirán Actividades en materia Educativa, Deportiva, Emprendimiento y Cultural. Irapuato, Gto; 25 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece Centros Nuevo Comienzo “DIF” de ocho municipios, donde se ofrecerá una gran variedad de talleres para impulsará actividades de desarrollo en materia educativa, deportivas, emprendimiento y cultural para personas de grupos prioritarios y familias de la región. De esta manera, forman parte atención comunitaria e integral para regenerar el tejido social en zonas prioritarias mediante la participación de sus habitantes de la región; para ello, se realizará un trabajo integral entre el Sistema DIF Estatal, la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Derechos Humanos para fortalecer la atención con un enfoque pedagógico, con inclusión social y contemplando la salud física y mental de los grupos vulnerables que buscan nuevas oportunidades de desarrollo. Los ocho Centros Nuevo Comienzo “DIF” que se pusieron en marcha de manera simultánea en los municipios de Irapuato, Celaya, Salamanca, Abasolo, Acámbaro, León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende en el que tendrán una inversión de más de 7 millones de pesos para su equipamiento y funcionamiento.

Leer más

Joven detenido por homicidio en contra de su padre

JUAN JOSÉ “N” enfrenta un proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de homicidio en razón de parentesco, tras ser acusado de privar de la vida a su propio padre en la colonia Popular Anaya en León. El Ministerio Público investigó el crimen y logró que permanezca en prisión mientras recibe su sentencia. Los hechos ocurrieron la noche del 5 de abril de 2025, entre las 20:30 y 21:30 horas, el ofendido se encontraba en su domicilio cuando de manera violenta y repentina, su hijo, JUAN JOSÉ “N” lo atacó con un objeto punzocortante, propinándole múltiples lesiones en tórax y abdomen. Las heridas fueron de tal gravedad que, a pesar de haber sido trasladado con urgencia a una clínica, perdió la vida mientras recibía atención médica. Desde que se tuvo conocimiento de los hechos, agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía se desplazaron al lugar para realizar el trabajo pericial correspondiente. Peritos forenses procesaron la escena, levantaron indicios y recolectaron pruebas que fueron integradas a la carpeta de investigación. Los testimonios fueron fundamentales para reconstruir con precisión lo sucedido. Las investigaciones también permitieron obtener una orden de aprehensión para la captura del presunto homicida debido a que después de cometer la agresión, huyó del lugar a través de las azoteas de los domicilios aledaños, pero en breve tiempo fue detenido por agentes de Investigación Criminal. Al ser llevado ante la autoridad judicial, el Ministerio Público le formuló la imputación por el delito de homicidio en razón de parentesco y solicitó su vinculación a proceso penal. El Juez de Control, al conocer los elementos de prueba presentados, resolvió en favor de la Fiscalía y decretó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

Leer más

Guanajuato relanza campaña “Dale color a tu vida” para prevenir actos de suicidio.

Guanajuato, Guanajuato, 30 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato adoptó la campaña nacional Campaña «Dale color a tu vida» que busca generar conciencia sobrel suicidio como un problema de salud pública prevenible. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá señaló que el propósito es reducir el estigma en torno a la salud mental y fomentar la búsqueda de ayuda; además de fortalecer redes de apoyo comunitarias para la prevención del suicidio. La Campaña «Dale color a tu vida» busca generar conciencia sobre el suicidio como un problema de salud pública prevenible. Además que este es un problema prevenible cuando se identifica a una persona en riesgo suicida que comienza a apartarse de sus lazos afectivos, cierran sus redes sociales, pierde interés por la vida misma y constantemente está en depresión y ansiedad. Dijo que para los estudiantes y población en general existe el sitio dinamicamente.mx un espacio para recibir orientación asertiva sobre la prevención del suicidio. Participaron en este lanzamiento representantes de la alcaldía del Municipio de León, Consejeros Titulares y Permanentes del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESAMA). E integrantes de las 46 Redes Municipales de Prevención del suicidio,Promotores de la Salud, población estudiantil y docentes del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A.C. conocido como el CIP. El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural conocido como CIPEC. El secretario de salud dijo que la población tiene oportunidad de acercarse a una red de prestación de servicios, que está conformada por el primer nivel de atención por medio de Centros de Salud. Además tres unidades integrales brindan atención ambulatoria para los principales trastornos mentales en los municipios de Celaya, Guanajuato e Irapuato. Existen nueve Centros Nueva Vida de atención a las adicciones en Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao, Celaya, León II y León Las Joyas. Y Centros de Atención a la Violencia Intrafamiliar en Dolores Hidalgo, Guanajuato, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Acámbaro, Uriangato, Pénjamo, Irapuato y León. Además de atención psiquiátrica en cinco hospitales generales: Celaya, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Irapuato y León. Para la población existe un Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica 01 800 290 00 24, que se encuentra en servicio las 24 horas del día los 365 días del año con atención profesional.

Leer más