
SSG reforzó actividades de detección, diagnóstico y tratamiento oportuno del VIH
Irapuato, 25 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud mantiene una atención activa, profesional y gratuita a personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) e inclusive a personas que desconocen que son portadoras de dicho virus. De acuerdo con los registros oficiales, en la Jurisdicción Sanitaria VI se notifican alrededor de 95 casos nuevos por año, cifra que se ha mantenido estable durante los últimos cinco años. De esos casos, más del 95% inicia tratamiento oportunamente, lo cual es clave para detener la progresión de la enfermedad y evitar que se desarrolle el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Con servicios disponibles en unidades médicas oficiales como los CAISES, Hospitales Generales, CAPASITS, así como en instituciones del IMSS e ISSSTE, informó Deborah Dueñas Aguado, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI. Señaló que el VIH es una enfermedad controlable si se detecta a tiempo y se inicia tratamiento oportuno. “Contamos con personal profesional, capacitado y comprometido con el bienestar de la población. En unidades como el CAPASITS Irapuato, los pacientes reciben atención integral, tratamiento gratuito y acompañamiento permanente”, puntualizó. El virus del VIH puede transmitirse por distintas vías: a través de relaciones sexuales sin protección, por contacto con sangre infectada (como transfusiones o agujas contaminadas), de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia. A pesar de ello, muchas personas viven años sin síntomas visibles. “Es un virus de evolución lenta, puede pasar mucho tiempo antes de manifestarse clínicamente. Por eso es clave fomentar la detección oportuna”, destacó. Irapuato, 25 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud mantiene una atención activa, profesional y gratuita a personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) e inclusive a personas que desconocen que son portadoras de dicho virus. De acuerdo con los registros oficiales, en la Jurisdicción Sanitaria VI se notifican alrededor de 95 casos nuevos por año, cifra que se ha mantenido estable durante los últimos cinco años. De esos casos, más del 95% inicia tratamiento oportunamente, lo cual es clave para detener la progresión de la enfermedad y evitar que se desarrolle el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Con servicios disponibles en unidades médicas oficiales como los CAISES, Hospitales Generales, CAPASITS, así como en instituciones del IMSS e ISSSTE, informó Deborah Dueñas Aguado, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI. Señaló que el VIH es una enfermedad controlable si se detecta a tiempo y se inicia tratamiento oportuno. “Contamos con personal profesional, capacitado y comprometido con el bienestar de la población. En unidades como el CAPASITS Irapuato, los pacientes reciben atención integral, tratamiento gratuito y acompañamiento permanente”, puntualizó. El virus del VIH puede transmitirse por distintas vías: a través de relaciones sexuales sin protección, por contacto con sangre infectada (como transfusiones o agujas contaminadas), de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia. A pesar de ello, muchas personas viven años sin síntomas visibles. “Es un virus de evolución lenta, puede pasar mucho tiempo antes de manifestarse clínicamente. Por eso es clave fomentar la detección oportuna”, destacó. Actualmente, las pruebas rápidas de tamizaje disponibles en las unidades del primer nivel de atención del sistema estatal, así como en IMSS e ISSSTE, permiten identificar posibles casos. Sin embargo, solo las instituciones oficiales cuentan con laboratorios certificados para confirmar el diagnóstico y garantizar el acceso a tratamiento gratuito y adecuado. «Existen asociaciones u organizaciones que ofrecen tamizajes, pero muchas veces carecen de la capacidad para confirmar la enfermedad o dar seguimiento clínico. Es fundamental que el paciente acuda a las unidades del sistema de salud reconocidas para recibir atención completa y confiable», reiteró. Además, hizo un llamado a la población a informarse únicamente a través de canales oficiales. Con estas acciones, el Sistema de Salud Guanajuato refrenda su compromiso por brindar atención digna, gratuita y humana, con un enfoque preventivo y de detección oportuna para proteger la salud de todas y todos. — Buenos días, tardes: Sin más por el momento, estamos a sus órdenes. *Atentamente *Coordinación de Comunicación Social. Secretaría de Salud de Guanajuato Víctor Cervera Pacheco 14, 1° Piso Plaza Santa Fe / Burócratas Marfil / 36250 / Guanajuato, Gto. Tel.- (473) 733 44 78 / (473) 733 27 51 / (473) 733 45 04 ext. 307 Consulta nuestros medios de comunicación Sitio Web: http://salud.guanajuato.gob.mx Twitter: http://www.twitter.com/SaludGuanajuato Facebook: http://www.facebook.com/SaludGuanajuato